Está en la página 1de 4

Movimientos Socioespaciales y Movimientos Socioterritoriales

 El espacio, el territorio, el lugar, las relaciones sociales y las escalas geográficas


de sus acciones nos ayudan a comprender los tipos de movimientos
socioespaciales o socioterritoriales. Los mismos son tantos instituciones no
formales (organizaciones sociales) como formales (sindicatos, empresas, estados,
etc.). En este sentido es necesario diferenciar conceptualmente ambos
movimientos.
Diferencia conceptual

Movimientos socioterritoriales Movimientos socioespaciales


Los movimientos socioterritoriales tienen Los movimientos socioespaciales como las ONG y
como objetivo esencial el territorio para su organizaciones sociales no son sujetos reivindicando
existencia, como por ejemplo: los movimientos un territorio, solo utilizan un espacio para llevar a
de campesinos, los indígenas, las empresas, y los cabo ciertas acciones que luego se espacializan. No
Estados porque crean relaciones sociales que poseen un espacio definido. Y actúan en diferentes
terminan produciendo sus propios territorios. escalas geográficas, como por ejemplo Greenpeace
cuyas acciones pueden ser a escala local y/o global.

También podría gustarte