Está en la página 1de 3

Práctica

Profesionalizante:
“LA PERSONA EN
SITUACIÓN LABORAL”
Tecnicatura Superior en Administración de Recursos Humanos
Alumna: Daiana Elizabeth, Flores Tolaba
Profesora: Hertzriken, Judith Marcel
Curso: 1° Comisión 2

GUÍA MENSUAL Nº 1
1. ¿Cuáles son los temas principales que aborda la película?
2. ¿Cuál es el conflicto principal de la película y cuáles son las diferentes
posturas que se manifiestan alrededor del mismo?
3. ¿En carácter de qué se incorpora el protagonista?
4. ¿En qué consisten las tareas que debe realizar el protagonista y
quienes
trabajan en su área?
5. ¿Cómo se interpreta desde la dirección de la empresa y desde los
sindicatos la propuesta de Franck y en qué consiste?
6. ¿Qué modelo de organización aparece en la película (teniendo en
cuenta las escuelas de administración estudiadas)? Justifique su
respuesta.
7. Relea los “puntos claves” de una organización (Asignatura:
Organización Empresarial – UNIDAD I) y ejemplifique de qué modo se
llevan a cabo en la empresa donde transcurre la película.
8. Describa la “cultura organizacional” que aparece.
9. A partir de lo observado, ¿cómo redactaría la “misión”, la “visión” y los
objetivos organizacionales de la empresa según lo que puede
observarse?
10. Identifique qué “liderazgos” aparecen en la película. Descríbalos y
clasifíquelos según los criterios estudiados.
11. A partir de los personajes que aparecen en la película, ¿cuál podría
ser el organigrama elemental de la empresa según su observación?
12. Relea los criterios modernos de la Administración de Recursos
Humanos estudiados e identifique cuáles se aplican y cuáles no en la
empresa donde transcurre la película.
13. Identifique en la película acciones que corresponden a la
“responsabilidad de línea” y acciones que corresponden a la “función de
staff”.
14. Relea las funciones básicas de la Administración de Recursos
Humanos y explique si puede identificar las mismas en las películas.
15. ¿Con qué modelo de planificación estratégica de los Recursos
Humanos se identifica la gestión observada en la película? Compare el
papel actual de la Administración de Recursos Humanos con el
desempeño del área en la película.
Indique específicamente las similitudes y diferencias que encuentre.
DESARROLLO:

1.Temas principales que aborda la película:


Trata sobre los conflictos empresario-laborales dentro del contexto de la
exigencia de adaptación al plan de las 35 horas de trabajo semanales,
propuesto por el Estado francés como paliativo al creciente desempleo.
También permite centrarnos en dos ejes específicos para abordar la temática
de la autoridad en nuestros tiempos: la empresa y el ámbito familiar.
es el impacto de la globalización en los trabajadores y cómo está
cambiando el mundo de los recursos humanos. En la película, uno de los
personajes principales, Franck, es un gerente de recursos humanos en
una empresa francesa que está considerando deslocalizar parte de la
producción.
El tema principal de esta película es el de los conflictos que surgen entre
los trabajadores y sus gerentes en la planta de una compañía. La película
se centra en el personaje de Franck, un gerente joven que trata de
resolver los conflictos entre sus trabajadores y su jefe. Franck se enfrenta
a una variedad de situaciones difíciles, incluyendo el tratamiento desigual
de los empleados, la presión de los altos ejecutivos, y el conflicto entre
los trabajadores y la dirección.
En conclusión, el principal tema de Recursos Humanos es el de los
conflictos que surgen entre los trabajadores y sus gerentes en el lugar de
trabajo y hasta la presión que los altos cargos ejercen sobre ellos.

Jefe de RRHH a trabajar bajo su dirección Su tarea en común, nada fácil, será
implementar la semana de las 35 horas. Dice estar asustado por el desafío, las
consecuencias que pueda traer sobre la competitividad. Se les une Rouet, el
presidente de la empresa. Le pide la opinión a Franck sobre el tópico. Será una
forma de involucrar a los empleados, que se hagan responsables. Se trabajará
menos, pero mejor, dice.
presidente de la empresa secretaria ejecutiva

2.Esta película nos plantea el conflicto que resulta del regreso de Frank,
universitario, hijo de un obrero, Jean Claude y la visión tan diferente que tienen
de lo que es la forma de encarar el trabajo en una fábrica y los conflictos que
esto trae aparejado Jean Claude llevo una vida laboral/personal muy lineal,
acostumbrado durante 30 años a estar parado frente a una misma máquina,
haciendo todos los días lo mismo, la misma rutina sin sobresaltos. Y un hijo
que viene de una ciudad como Paris regresando a su pueblo natal, pequeño,
rutinario, en donde se prioriza la amistad, la familia y pertenencia.

3.El protagonista se incorpora a la empresa para hacer una pasantía en la


fábrica donde trabaja su papá, donde también comenzó a trabajar su hermana,
Él va hacer la pasantía en el sector de Recursos Humanos donde propondrá
innovaciones en la manera de desarrollar la jornada laboral. Está convencido
de que sus esfuerzos van a servir para que los sindicatos y la dirección
alcancen un acuerdo sobre la misma. Pero pronto se va a dar cuenta de que su
trabajo está, en realidad, al servicio de una reorganización de la empresa, que
implica una reducción del personal de fábrica.
4. El protagonista Franck realiza una pasantia en el área de Recursos humanos
de la empresa. El tema que el eligió para trabajar es el de la nueva ley de 35
horas semanales de la jornada laboral esta apunta a modificar la relación del
trabajador con el tiempo, y con el salario. Cuando llega comienza a hacer su
trabajo de la mejor manera posible, intentando integrarse no sólo a los
ejecutivos sino también a los obreros. Pero cuanto más pasaba el tiempo se
daba cuenta que los sindicalistas estaban muy en desacuerdo con las
decisiones de los ejecutivos.
En su área trabaja el gerente de recursos humanos y su secretaria.

5.Empieza una negociación, entre el sindicato y la dirección de la empresa,


sobre la mejor manera de reducir la semana laboral a 35 horas, esta consiste
en El programa de las "35 horas", en el que Frank se encuentra comprometido
como pasante, apunta a modificar la relación del trabajador con el tiempo, y
con el salario, de acuerdo con la nueva ley para incrementar la producción y las
ganancias. El joven propone una solución que correspondía a la aplicada en
uno de los casos estudiados en la facultad, que era la de realizar una encuesta
a los trabajadores de la empresa, la realiza sin saber la futura utilidad que
tendría. Luego, encuentra una carta donde aparecían 12 nombres de personas
que iban a ser despedidas, para la cual se había utilizado la encuesta
propuesta por Franck. Uno de los despedidos era el padre de Franck, al que
jubilarían.
Él pasó a formar parte del sindicato de la empresa, para defender los derechos
de los trabajadores de la humillación laboral y hacer respetar sus derechos. Les
avisa a todos los obreros y se une a ellos en sus huelgas, arriesgando así su
puesto de trabajo y su futuro como trabajador en recursos humanos, ya que lo
despiden. Cuando le comunica lo que sucede a su padre, este se resigna, baja
la cabeza y sigue yendo a trabajar, lo cual hace que Franck se enoje con él y le
reproche muchas cosas.

6.

Las políticas de Recursos Humanos en la película que se observan son


muy escasas, ya que la compresión que tiene la dirección con los
empleados es nula pues es solo aparente y superficial. No existe un
esfuerzo por tratar de comprender al empleado y eso se puede evidenciar
cuando los trabajadores deciden hacer una huelga por los posibles despedidos
tras la disminución de 39 35 horas laborales que notablemente iban a afectar
económicamente a los trabajadores de la fábrica y sus familias. Por otro lado,
se puede apreciar que no hay mucha empatía y comprensión con la
representante sindical la Sra. Arnoux. Se supone que dicha señora debería ser
un nexo entre los directivos y los empleados, pero en la vida real la situación es
distinta. A pesar, que un principio Frank propone a jefe máximo de la empresa
poder implementar una acción parecida a un caso visto en la universidad que
consiste en en realizar una encuesta a todos los colaboradores de la empresa
para poder saber la opinión y el cierto grado de satisfacción ante esta nuevo
medida tomada por los jefes máximos.

Se encuentra en una dura situación de encontrarse en los dos bandos


de "director-obreros" al mismo tiempo y tener que tomar duras decisiones
para su vida laboral y personal.

También podría gustarte