Está en la página 1de 3

ROBERTO ABRIGO -LIDER

Responsable de organizar las actividades programadas por el equipo y que se


realicen de acuerdo con el propósito y cumplimiento de objetivos establecidos, en
un ambiente de trabajo colaborativo y eficiente.
ROBERTO ABRIGO ROMERO
Ser persuasivo y construir redes de apoyo: Inspira y motiva al equipo, facilitando la PAMELA SEPÚLVEDA-DISEÑADOR
colaboración y decisiones efectivas, además puede generar redes con otros Responsable de crear la imagen y el estilo del material visual, de manera que llame
compañeros, profesores o tutores. la atención del lector, comunicando y motivando visualmente a generar interés al
Cumplir los compromisos de trabajo: Alcanza metas con estrategias creativas, lector en relación con el contenido.
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN:
priorización eficiente y seguimiento constante lo que ayuda al equipo a no perder Indiquen dos canales de comunicación que utilizarán para comunicarse y tres acuerdos
el monitoreo constante necesario. ERICK DE LA BARRA-PLANIFICADOR
de funcionamiento acordadas para promover la colaboración y coordinación del equipo.
Ser Persistente: Supera desafíos, se adapta a situaciones adversas, aprende de Establecidos permitiendo un trabajo colaborativo y eficiente.
experiencias y avanza con determinación su aporte es hacer que el equipo no CANALES DE COMUNICACIÓN:
decaiga y siga adelante. JACQUELINNE ROJAS-COORDINADOR
1. Grupo de whatsapp: El equipo creó un grupo de whatsapp en el que se comparte
FELIPE GARCÉS ANGUERA Responsable de recabar información de las distintas fuentes de información de
información instantáneamente. Esto agiliza la comunicación y es un canal a través del
Planificación sistemática y control: Antes de cada actividad realiza una programación manera tal de nutrir la información a entregar al público objetivo.
cual se pueden compartir mensajes y documentos.
(fechas concretas) y regularmente monitorea su avance, aportando a que el equipo 2. Reuniones por zoom: estas reuniones permite la interacción en tiempo real. Esto tiene
tenga bien planificadas sus tareas para llegar a los objetivos presentados. FELIPE GARCÉS-CONSOLIDADOR DEL TRABAJO
grandes ventajas por cuanto podemos discutir y resolver las problemáticas que enfrenta
Buscar información: Busca información acorde a la actividad a implementar Responsable de unificar la información adquirida de tal forma que las diferentes
el equipo además de interactuar y conocernos mejor.
(consulta a expertos, información digital, manuales o ensayo y error) por lo tanto su áreas entreguen la información para posteriormente difundir al público objetivo.
experiencia le dará al equipo la capacidad para investigar en forma más rápida lo ACUERDOS DE FUNCIONAMIENTO:
que sea necesario para cumplir los objetivos. 1. La información compartida en el grupo está estrictamente relacionada con el
Exigir eficiencia y calidad: Especialista en indagar en los pequeños detalles para desarrollo de las tareas a fin de que la información relevante no se diluya entre mensajes
marcar una diferencia con la media dando al equipo la capacidad de análisis y intrascendentes.
verificación para llegar a la meta con la mejor calidad posible. 2. Realización de reuniones por zoom de forma periódica en las que deliberamos sobre
JACQUELINNE ROJAS BUGUEÑO las decisiones que debemos tomar como equipo.
Cumplir los compromisos de trabajo: Posee muy buena colaboración y 3.Realización de llamadas telefónicas en casos urgentes para resolver rápidamente
responsabilidad lo que aportaría en hacer las entregas a tiempo. OBJETIVO 1: LIDERAR CON INTEGRIDAD Y VISIÓN
INDICADORES DE LOGRO: nudos que se presenten en el desarrollo de las tareas.
Su habilidad aportará la visión necesaria para cumplir los propósitos y objetivos
trazados. Índice de satisfacción del equipo:
poder ser el soporte del equipo aun cuando se tengan desafíos complejos Realizar encuestas trimestrales para medir la percepción del liderazgo y la
poniéndolos al servicio del equipo. transparencia.
ERICK DE LA BARRA OLIVARES Objetivo: Alcanzar un 85% o más de satisfacción entre los miembros del equipo.
Buscar oportunidades: Posee dos carreras, dos magísteres y un doctorado Número de iniciativas propuestas por los miembros del equipo:
finalizado. Sus estudios comprenden matemática, física, economía, la ingeniería, Contabilizar las ideas y proyectos presentados por el equipo en las reuniones
etc. Constantemente busca nuevos aprendizajes. A través de esta CEP sin duda mensuales.
aportará en búsqueda de nuevos enfoques para desarrollar el trabajo en equipo. Objetivo: Aumentar en un 20% las propuestas comparado con el trimestre anterior.
Ser persistente: A lo largo de su vida hay proyectos que han resultado exitosos y Evaluaciones de desempeño:
otros no. Sin embargo, siempre prosigue en la obtención de sus objetivos sin Implementar evaluaciones semestrales donde se valore la responsabilidad y el liderazgo.
renunciar a sus principios. Esto puede ayudar a que el equipo mantenga su interés Objetivo: Lograr que el 90% del equipo reciba calificaciones positivas en integridad y
y tesón para perseguir los logros y metas fijadas. Liderazgo.
Buscar información: Dada su formación académica posee gran capacidad para
indagar en diversas fuentes de datos. Esta habilidad contribuye a que el equipo OBJETIVO 2: LOGRAR RESULTADOS EXCEPCIONALES A TRAVÉS DEL ENFOQUE Y LA
pueda ser más eficaz en obtener información en áreas que sean pertinentes a los DEDICACIÓN
PROPÓSITO
problemas abordados. INDICADORES DE LOGRO:
Propósitos comunes basados en los valores, actitudes e intereses compartidos del
PAMELA SEPÚLVEDA ALVIAL Cumplimiento de metas trimestrales:
equipo
Correr Riesgos Calculados: Se caracteriza en arriesgar siempre y cuando tenga bajo Revisar el porcentaje de objetivos alcanzados según el plan estratégico trimestral.
1. Liderar con integridad y visión: Nuestro equipo se compromete a ejercer un
su control en forma medible todo lo que implique la acción, su apoyo es Objetivo: Alcanzar al menos el 95% de las metas establecidas.
liderazgo ejemplar que inspire y motive a los demás. Valoramos la honestidad, la
indispensable para que el equipo pueda aventurarse en forma mesurada. Tasa de mejora continua:
transparencia y la responsabilidad en todas nuestras acciones. Aspiramos a crear un
Tener Autoconfianza e Independencia: Muy autónoma en su trabajo, lo que la hace Monitorear las mejoras implementadas y su impacto en los procesos.
entorno donde cada miembro se sienta empoderado para contribuir con sus ideas y
una gran catalizadora en especial en momentos complejos, su aporte al equipo es Objetivo: Implementar y validar al menos tres mejoras significativas cada trimestre.
talentos, fomentando la colaboración y el trabajo en equipo.
dar empuje para avanzar entregando la confianza que se necesita para llegar al Índice de productividad:
2. Lograr resultados excepcionales a través del enfoque y la dedicación: Nos
éxito. Medir el rendimiento del equipo en términos de eficiencia y efectividad
apasiona alcanzar objetivos ambiciosos y medibles. Creemos en el trabajo duro, la
Buscar Oportunidades: Su habilidad es la proactividad, actuando antes de lo Objetivo: Incrementar la productividad en un 10% cada Trimestre.
perseverancia y la excelencia en todo lo que hacemos. Estamos comprometidos a
solicitado, además puede encontrar detalles que el resto del equipo quizás no superar los desafíos y obstáculos con creatividad e innovación, buscando siempre la
pueda ver, apoyando al equipo a tener otra mirada de las cosas en post de llegar a OBJETIVO 3: FORTALECER LA RESILIENCIA FRENTE A LA ADVERSIDAD
mejora continua y el aprendizaje constante.
la meta. INDICADORES DE LOGRO:
3. Fortalecer la resiliencia frente a la adversidad: Reconocemos que el camino hacia
Tasa de retención del equipo:
el éxito no siempre es fácil. Como equipo, valoramos la capacidad de adaptarnos a los
Analizar la estabilidad y permanencia de los miembros del equipo.
cambios, superar los obstáculos y mantener una actitud positiva ante la adversidad. Nos
Objetivo: Mantener una tasa de retención del 95% o más.
apoyaremos mutuamente y celebraremos los logros individuales y colectivos,
Índice de resolución de problemas:
fortaleciendo así los lazos de confianza y compañerismo.
Medir la rapidez y efectividad en la resolución de problemas imprevistos.
Objetivo: Resolver el 90% de los problemas dentro de los plazos establecidos.
Estos tres propósitos comunes se basan en los valores, actitudes e intereses compartidos
Encuestas de clima laboral:
por los miembros del equipo:
Realizar encuestas periódicas para medir el ambiente y la moral del equipo.
Liderazgo: Aspiramos a ser líderes ejemplares que inspiren y motiven a los demás.
Objetivo: Mantener un índice de satisfacción del clima estudiantil superior a un 80%.
Integridad: Valoramos la honestidad, la transparencia y la responsabilidad en todas
Al enfocarse en estos objetivos y monitorear los indicadores correspondientes, el equipo
nuestras acciones.
puede asegurarse de que están avanzando exitosamente y alineados con sus valores
Trabajo en equipo: Creemos en la colaboración y el trabajo conjunto para alcanzar
compartidos.
objetivos comunes.
Enfoque en resultados: Nos apasiona lograr objetivos ambiciosos y medibles.
Perseverancia: Enfrentamos los desafíos con determinación y perseverancia.
Innovación: Buscamos constantemente nuevas y mejores formas de hacer las cosas.
Respeto: Valoramos la diversidad de opiniones y tratamos a todos con respeto.
Comunicación abierta: Fomentamos la comunicación abierta y transparente entre los
miembros del equipo.

Al trabajar juntos y comprometidos con estos valores, estamos seguros de que podemos
lograr grandes cosas como equipo.
ROL Y FUNCIONES PERSONAS Y CEPs
ROBERTO ABRIGO ROMERO
Ser persuasivo y construir redes de apoyo: Inspira y motiva al equipo, facilitando la colaboración y decisiones efectivas, además puede generar redes con otros
compañeros, profesores o tutores.
Cumplir los compromisos de trabajo: Alcanza metas con estrategias creativas, priorización eficiente y seguimiento constante lo que ayuda al equipo a no perder el
ROBERTO ABRIGO -LIDER monitoreo constante necesario.
Ser Persistente: Supera desafíos, se adapta a situaciones adversas, aprende de experiencias y avanza con determinación su aporte es hacer que el equipo no decaiga y siga
Responsable de organizar las actividades programadas por el equipo y que se realicen de acuerdo con el adelante.
propósito y cumplimiento de objetivos establecidos, en un ambiente de trabajo colaborativo y eficiente. FELIPE GARCÉS ANGUERA
Planificación sistemática y control: Antes de cada actividad realiza una programación (fechas concretas) y regularmente monitorea su avance, aportando a que el equipo
tenga bien planificadas sus tareas para llegar a los objetivos presentados.
PAMELA SEPÚLVEDA-DISEÑADOR Buscar información: Busca información acorde a la actividad a implementar (consulta a expertos, información digital, manuales o ensayo y error) por lo tanto su experiencia
le dará al equipo la capacidad para investigar en forma más rápida lo que sea necesario para cumplir los objetivos.
Responsable de crear la imagen y el estilo del material visual, de manera que llame la atención del lector, Exigir eficiencia y calidad: Especialista en indagar en los pequeños detalles para marcar una diferencia con la media dando al equipo la capacidad de análisis y verificación
comunicando y motivando visualmente a generar interés al lector en relación con el contenido. para llegar a la meta con la mejor calidad posible.
JACQUELINNE ROJAS BUGUEÑO
Cumplir los compromisos de trabajo: Posee muy buena colaboración y responsabilidad lo que aportaría en hacer las entregas a tiempo. Su habilidad
ERICK DE LA BARRA-PLANIFICADOR aportará la visión necesaria para cumplir los propósitos y objetivos trazados.
Poder ser el soporte del equipo aun cuando se tengan desafíos complejos poniéndolos al servicio del equipo.
Establecidos permitiendo un trabajo colaborativo y eficiente.
ERICK DE LA BARRA OLIVARES
Buscar oportunidades: Posee dos carreras, dos magísteres y un doctorado finalizado. Sus estudios comprenden matemática,
JACQUELINNE ROJAS-COORDINADOR PROPÓSITO física, economía, la ingeniería, etc. Constantemente busca nuevos aprendizajes. A través de esta CEP sin duda aportará en
búsqueda de nuevos enfoques para desarrollar el trabajo en equipo.
Responsable de recabar información de las distintas fuentes de información Ser persistente: A lo largo de su vida hay proyectos que han resultado exitosos y otros no. Sin embargo, siempre
prosigue en la obtención de sus objetivos sin renunciar a sus principios. Esto puede ayudar a que el equipo
de manera tal de nutrir la información a entregar al público objetivo. Propósitos comunes basados en los valores, actitudes e intereses compartidos del equipo
mantenga su interés y tesón para perseguir los logros y metas fijadas.
1. Liderar con integridad y visión: Nuestro equipo se compromete a ejercer un liderazgo ejemplar que Buscar información: Dada su formación académica posee gran capacidad para indagar en diversas fuentes de
datos. Esta habilidad contribuye a que el equipo pueda ser más eficaz en obtener información en áreas que
FELIPE GARCÉS-CONSOLIDADOR DEL TRABAJO inspire y motive a los demás. Valoramos la honestidad, la transparencia y la responsabilidad en todas
sean pertinentes a los problemas abordados.
nuestras acciones. Aspiramos a crear un entorno donde cada miembro se sienta empoderado para
Responsable de unificar la información adquirida de tal forma que las contribuir con sus ideas y talentos, fomentando la colaboración y el trabajo en equipo. PAMELA SEPÚLVEDA ALVIAL
diferentes áreas entreguen la información para posteriormente 2. Lograr resultados excepcionales a través del enfoque y la dedicación: Nos apasiona alcanzar objetivos ambiciosos y
Correr Riesgos Calculados: Se caracteriza en arriesgar siempre y cuando tenga bajo su control en forma
medible todo lo que implique la acción, su apoyo es indispensable para que el equipo pueda aventurarse en
difundir al público objetivo. medibles. Creemos en el trabajo duro, la perseverancia y la excelencia en todo lo que hacemos. Estamos comprometidos a
forma mesurada.
superar los desafíos y obstáculos con creatividad e innovación, buscando siempre la mejora continua y el aprendizaje
Tener Autoconfianza e Independencia: Muy autónoma en su trabajo, lo que la hace una gran catalizadora en
constante.
especial en momentos complejos, su aporte al equipo es dar empuje para avanzar entregando la
confianza que se necesita para llegar al éxito.
3. Fortalecer la resiliencia frente a la adversidad: Reconocemos que el camino hacia el éxito no siempre es fácil. Como equipo,
Buscar Oportunidades: Su habilidad es la proactividad, actuando antes de lo solicitado, además puede
valoramos la capacidad de adaptarnos a los cambios, superar los obstáculos y mantener una actitud positiva ante la adversidad. Nos
encontrar detalles que el resto del equipo quizás no pueda ver, apoyando al equipo a tener otra
apoyaremos mutuamente y celebraremos los logros individuales y colectivos, fortaleciendo así los lazos de confianza y compañerismo.
mirada de las cosas en post de llegar a la meta.

Estos tres propósitos comunes se basan en los valores, actitudes e intereses compartidos por los miembros del equipo:

OBJETIVOS Liderazgo: Aspiramos a ser líderes ejemplares que inspiren y motiven a los demás.
ESTRATEGIA DE
Integridad: Valoramos la honestidad, la transparencia y la responsabilidad en todas nuestras acciones.
OBJETIVO 1: LIDERAR CON INTEGRIDAD Y VISIÓN
INDICADORES DE LOGRO: Trabajo en equipo: Creemos en la colaboración y el trabajo conjunto para alcanzar objetivos comunes.
COMUNICACIÓN
Índice de satisfacción del equipo:
Realizar encuestas trimestrales para medir la percepción del liderazgo y la transparencia. Enfoque en resultados: Nos apasiona lograr objetivos ambiciosos y medibles.
Objetivo: Alcanzar un 85% o más de satisfacción entre los miembros del equipo.
Perseverancia: Enfrentamos los desafíos con determinación y perseverancia. CANALES DE COMUNICACIÓN:
Número de iniciativas propuestas por los miembros del equipo:
Contabilizar las ideas y proyectos presentados por el equipo en las reuniones mensuales. Innovación: Buscamos constantemente nuevas y mejores formas de hacer las cosas.
1. Grupo de whatsapp: El equipo creó un grupo de whatsapp en el
Objetivo: Aumentar en un 20% las propuestas comparado con el trimestre anterior. que se comparte información instantáneamente. Esto agiliza la
Evaluaciones de desempeño: Respeto: Valoramos la diversidad de opiniones y tratamos a todos con respeto.
Implementar evaluaciones semestrales donde se valore la responsabilidad y el liderazgo. comunicación y en un canal a través del cual se pueden compartir
Comunicación abierta: Fomentamos la comunicación abierta y transparente entre los miembros
Objetivo: Lograr que el 90% del equipo reciba calificaciones positivas en integridad y Liderazgo.
del equipo.
mensajes y documentos.
OBJETIVO 2: LOGRAR RESULTADOS EXCEPCIONALES A TRAVÉS DEL ENFOQUE Y LA DEDICACIÓN
INDICADORES DE LOGRO:
Al trabajar juntos y comprometidos con estos valores, estamos
Cumplimiento de metas trimestrales:
seguros de que podemos lograr grandes cosas como equipo.
2. Reuniones por zoom: estas reuniones permite la interacción en tiempo real.
Revisar el porcentaje de objetivos alcanzados según el plan estratégico trimestral.
Objetivo: Alcanzar al menos el 95% de las metas establecidas. Esto tiene grandes ventajas por cuanto podemos discutir y resolver las problemáticas
Tasa de mejora continua: que enfrenta el equipo además de interactuar y conocernos mejor.
Monitorear las mejoras implementadas y su impacto en los procesos.
Objetivo: Implementar y validar al menos tres mejoras significativas cada trimestre.
Índice de productividad:
Medir el rendimiento del equipo en términos de eficiencia y efectividad ACUERDOS DE FUNCIONAMIENTO:
Objetivo: Incrementar la productividad en un 10% cada Trimestre.
1. La información compartida en el grupo está estrictamente relacionada con el desarrollo de las tareas
OBJETIVO 3: FORTALECER LA RESILIENCIA FRENTE A LA ADVERSIDAD
INDICADORES DE LOGRO: a fin de que la información relevante no se diluya entre mensajes intrascendentes.
Tasa de retención del equipo:
Analizar la estabilidad y permanencia de los miembros del equipo.
Objetivo: Mantener una tasa de retención del 95% o más. 2. Realización de reuniones por zoom de forma periódica en las que deliberamos sobre las decisiones
Índice de resolución de problemas: que debemos tomar como equipo.
Medir la rapidez y efectividad en la resolución de problemas imprevistos.
Objetivo: Resolver el 90% de los problemas dentro de los plazos establecidos.
Encuestas de clima laboral: 3.Realización de llamadas telefónicas en casos urgentes para resolver rápidamente nudos que se
Realizar encuestas periódicas para medir el ambiente y la moral del equipo.
Objetivo: Mantener un índice de satisfacción del clima estudiantil superior a un 80%. presenten en el desarrollo de las tareas.
Al enfocarse en estos objetivos y monitorear los indicadores correspondientes, el equipo puede asegurarse de que están avanzando
exitosamente y alineados con sus valores compartidos.

También podría gustarte