Está en la página 1de 3

2024

CASO PRÁCTICO 1
DIRECCIÓN Y GESTIÓN
DE LA EMPRESA
CASO PRÁCTICO PROCESOS DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE LA EMPRESA
EL DIARIO PROVINCIAL
Respuestas del Caso:
1. ¿Crees que es necesario hacer cambios en está empresa? ¿Por qué?
El cambio organizacional es una estrategia empresarial para responder a las
necesidades de cambios que presenta la empresa, por tanto, considero que El Diario
Provincial requiere de cambios estratégicos enfocados en la dirección de la compañía
para continuar siendo competitivos en el mercado. Actualmente la empresa no cuenta
con una estructura organizacional apropiada siendo la razón principal que solo
cuentan con 3 departamentos y no tienen un departamento de Recursos humanos.
Una buena administración del Recurso Humano es fundamental para el buen
funcionamiento del Diario, adicionalmente deben incluir canales de comunicación con
los colaboradores con el fin de mantenerlos informados de los cambios y mejoras que
se realicen dentro de la compañía. Mantener al personal informado es importante
para que todos dentro de la empresa manejen la misma información y así evitar
comunicaciones informales. El Diario necesita un líder que trabaje en conjunto con los
colaboradores, que reciba las recomendaciones y tome en cuenta las ideas de los
demás buscando siempre la innovación y así obtener mejores resultados. Se deben
definir los objetivos y metas de la compañía para que todos los departamentos puedan
trabajar en conjunto, esto aportará a un mejor clima organizacional y de esta forma la
empresa podrá alcanzar un mejor posicionamiento en el mercado.

2. ¿Qué errores se han cometido?


Repetir en el tiempo ciertos errores puede llevar al declive de toda la organización.
Luego de estudiar y analizar el caso del Diario Provincial, se han identificado algunos
errores claves que marcan el futuro de la empresa. Algunas fallas que indican una
gestión empresarial débil son:
 Comunicación interna: Inexistente canal jerárquico de comunicación en el
proceso de sanear la empresa lo que deja como resultado que los
colaboradores del Diario se sientan en un ambiente tenso y se traduce en
falta de concentración en sus tareas diarias.
 Contrataciones erróneas: El proceso de selección de personal es muy
importante en la gestión de la compañía, una contratación incorrecta
puede traducirse en malos resultados. Por tanto, considero que el Diario
debe reforzar el proceso de contratación y no solo contratar familiares de
los empleados.
 Falta de atención al clima laboral: el ambiente organizacional es un
aspecto importante en la gestión de personas; el clima enrarecido y tenso
del Diario provocó en los trabajadores ansiedad e insatisfacción.
 Mal liderazgo: los líderes mal preparados no pueden brindar una
orientación adecuada a los empleados lo que afecta negativamente a los
resultados, este es el caso del nuevo director de personalidad menos
comunicativa y empática.

3. ¿Tú como llevarías a cabo este proceso de cambio? Realiza un plan de acción.
Un proceso de cambio organizacional supone un gran reto para las compañías ya que
pone a prueba su capacidad de adaptación al cambio, en esta ocasión el plan de acción
para este proceso de cambio del Diario Provincial debería ser llevado de la siguiente
manera:
 Definir en qué consiste el cambio. Lo primero es tener claro todos los objetivos,
metas y expectativas de dicho cambio y de esta forma trabajar en base a los
principios establecidos. Se debe crear una estructura para asegurar las
condiciones para iniciar la aplicación del cambio de manera sostenible.
 Involucrar a todos los colaboradores del Diario. Todos los integrantes de la
empresa deben estar anuentes de la implementación del cambio y asumir un
rol activo durante el proceso. Comprender cómo los cambios afectan a cada
equipo, pedir opiniones, sugerencias y percepciones para alinear las
expectativas.
 Renovar la comunicación. Explorar varios medios de comunicación, identificar
el más efectivo e implementarlo. Lograr que la información sea bidireccional ya
que esto aproximará a los equipos e individuos a los objetivos. Es fundamental
informar a la organización del estado del proceso y que manifiesten su opinión
sobre la transformación, de esta forma se podrán realizar correcciones
oportunas y el proceso contará con participación y consenso.
 Seleccionar un líder por departamento. Identificar a aquellos integrantes con
capacidad de liderazgo y que puedan movilizar al resto del equipo hacia los
objetivos propuestos. También se deben compartir los conocimientos para
concienciar a las partes interesadas. Se considera importante motivar a los
trabajadores durante todo el proceso sin escatimar esfuerzo para lograr la
satisfacción del personal.

En conclusión, es de vital importancia tener en cuenta que para implementar un proceso


de cambio acertado y eficiente es oportuno contar con una asesoría profesional; para
lograr que el proceso pueda sostenerse en el tiempo es fundamental tener en cuenta el
factor humano, las personas deben estar motivadas y capacitadas ya que este proceso es
muy difícil a nivel personal y organizacional.

También podría gustarte