Preguntas 3º Parcial

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

PREGUNTAS TERCER PARCIAL DE ANATOMIA CIRCULATORIO

EXTREMIDAD SUPERIOR

ARTERIA CARÓTIDA EXTERNA

ARTERIA SUBCLAVIA

CURSO 2017-2018

1.En corte señalar las arterias que vascularizan la musculatura prevertebral.


o Arteria tiroidea inferior
o Arteria cervical ascendente
o Arteria vertebral
o Ramos musculares de la arteria faríngea ascendente

2. Delimitar la subclavia por segmentos y señalar la relación principal


Segmento preescalénico
 Inferior-posterior: cúpula de la pleura
 Anterior: vena subclavia, músculo cutáneo del cuello, y la piel
 Derecho (medial a lateral): nervio vago, asa subclavia del simpático y el nervio frénico.
 Izquierdo: el vago pasa por delante del cayado

Segmento interescalénico
Desfiladero de los escalenos
 Anterior: escaleno anterior
 Posterior: escaleno medio
 Inferior: cara superior de la primera costilla
Plexo braquial por detrás y encima de la arteria
La vena por delante de la escaleno anterior sobre la 1ª costilla

Segmento postescalénico
Triángulo omoclavicular
 Superior: hoja pretraqueal y planos superficiaes
 Anterior: vena sublcavia
 Posterior: plexo braquial

3. Arteria que vasculariza la parte posterior del antebrazo

REGIÓN POSTERIOR DEL ANTEBRAZO


 Ancóneo: Arteria recurrente posterior y arteria interósea recurrente
 Extensor común de los dedos: arteria recurrente posterior
 Extensor propio del meñique: arteria recurrente posterior
 Musculo extensor cubital del carpo: arteria recurrente posterior
 Musculo extensor corto del pulgar: arteria interósea posterior
 Musculo abductor largo del pulgar: arteria interósea posterior
 Musculo extensor largo del pulgar: arteria interósea posterior
 Musculo extensor del índice: arteria interósea poster
4. Dos ramas de la última porción de la arteria maxilar
o Arteria alveolar superior posterior
o Arteria infraorbitaria
o Arterias alveolares superiores anteriores
o Arteria palatina descendente
o Arteria palatina mayor
o Arteria palatinas menores
o Arteria del conducto pterigoideo

5. Relaciones de la carótida externa en el triángulo carotídeo

El triángulo carotideo corresponde a la parte superior y cervical de la arteria carótida externa. La


carótida externa asciende por delante de la interna quedando por fuera de ésta junto con la pared
de la faringe. Está delimitada entre el constrictor de la faringe por dentro y el borde anterior del
ECM por fuera. El nervio hipogloso cruza medialmente a la carótida externa.

6. Señalar la arteria que se apoya en el músculo flexor superficial de los dedos

La arteria radial en el segmento antebraquial anterior pasa por delante del supinador, pronador
redondo, flexor largo superficial y pronador cuadrado.

La arteria cubital, en la región antebraquial anterior pasa por detrás del pronador redondo y del
arco flexor superficial de los dedos.

7. En corte señalar la arteria que vasculariza la musculatura profunda del cuello


o Arteria cervical profunda
o Ramas musculares de la arteria occipital

10. Rama de la axilar que vasculariza el deltoides

Arteria circunfleja humeral posterior, ramos deltoideos de la arteria toracoacromial y ramo


deltoideo de la arteria braquial

11. En corte, arteria que vasculariza el conducto vertebral


Arteria vertebral, porción intracraneal

12. Localizar la arteria laríngea superior


Perfora la membrana tirohioidea junto con el ramo interno del nervio laríngeo superior, se
introduce en el vestíbulo laríngeo y se desliza bajo la mucosa distribuyéndose por los músculos y
mucosa del piso supraglótico

13. Arteria del brazo que pasa por el tabique intermuscular medio
La arteria colateral cubital superior atraviesa el tabique intermuscular medial, desciende por detrás
de la arteria y del epicóndilo medial.
14. Relaciones de la arteria carótida común
ARTERIA CARÓTIDA COMÚN IZQUIERDA
 Anterior: tronco venoso braquiocefálico izquierdo, timo y mango esternal.
 Posterior: arteria subclavia izquierda, conducto torácico y esófago.
 Izquierda: pulmón y pleura izquierdos, y nervio vago izquierdo.
 Derecha: tráquea y nervio recurrente izquierdo.

15. Rama de la axilar que pasa por detrás del bíceps


Arteria toracoacromial, rama deltoidea ¿

16. Puntos de toma de pulso de la extremidad superior

o AXILA: en el tercer segmento, con el brazo en ligera separación, se comprime la arteria


axilar contra el extremo proximal del húmero con los dedos sobre la base de la axila
o BRAQUIAL: en el espacio bicipital
o RADIAL (CANAL DEL PULSO): comprimiendo el tendón del braquiorradial por fuera, el
flexor radial del carpo por dentro, el pronador cuadrado y el radio por detrás, y fascias y
piel por delante
o CUBITAL: cuando la arteria a nivel de la muñeca, salta por delante del retináculo flexor y
se coloca lateral al pisiforme, estando únicamente cubierta por la fascia antebraquial y la
piel

17. Con que músculo se relaciona la arteria maxilar


Músculo pterigoideo externo?

18. Ramas de la arteria axilar que forman parte de la red periescapular


Arteria toracoacromial y la arteria subescapular (toracodorsal+ arteria circunfleja de la escápula)

20. En corte señalar el confluente yugulosubclavio y los elementos que lo forman


Unión de la vena subclavia y la yugular externa

21. Límites del triángulo carotideo


 Posterior: borde anterior ECM
 Anteroinferior: vientre superior del omohioideo
 Anterosuperior: vientre posterior del digástrico
 Suelo: membrana tirohioidea, hiogloso, laríngea media e inferior.

22. Arterias relacionadas en profundidad y superficie con el pronador redondo

o Arteria radial, región antebraquial anterior, posterior: pronador redondo. La arteria radial en
el segmento antebraquial anterior pasa por delante del supinador, pronador redondo, flexor
largo superficial y pronador cuadrado.
o Arteria recurrente cubital a nivel del pronador redondo se divide en la arteria recurrente
cubital anterior y en la arteria recurrente cubital posterior
o Arteria cubital, región antebraquial anterior, anterior: pronador redondo
o Arteria braquial, conducto bicipital interno, medial: pronador redondo
23. Vena que pasa por el surco deltopectoral
Vena cefálica

24. Dos arterias que irrigan los músculos prevertebrales


o Ramos musculares de la arteria faringe ascendente
o Ramas musculares de la arteria vertebral
o Arteria cervical ascendente

25. En corte señalar la arteria que vasculariza el tiroides y sobre que músculo se apoya
o Arteria tiroidea inferior
o Arteria tiroidea superior

26. Arteria que pasa por detrás del intersticio estilodigástrico


Arteria occipital ?
27. Arteria que atraviesa el diafragma estíleo
Carótida externa ?

28. Venas superficiales del brazo y donde desembocan

MANO Y DEDOS
o Venas digitales dorsales: la de los cuatro últimos dedos confluyen en el plexo mediante
venas metacarpianas dorsales
o Venas digitales palmares: plexo entre la piel y la aponeurosis palmar
o Venas intercapitulares: cabeza metacarpianos
ANTEBRAZO Y BRAZO
o Vena cefálica: hasta ocupar el surco bicipital en la fosa cubital, se sitúa en el surco
deltopectoral
o Vena basílica: desemboca en una vena braquial o sigue hasta el origen de la vena axilar
o Vena mediana antebraquial: en la fosa cubital se divide
- Vena mediana cefálica
- Vena mediana basílica
o Vena mediana cubital: conecta con la cefálica y basílica en el pliegue del codo
o Vena cefálica accesoria: se une a la cefálica a nivel del codo

30. Arterias que vascularizan la articulación glenohumeral – escapulohumeral


Arterias circunflejas humerales: alrededor del cuello quirúrgico
o Arteria circunfleja humeral anterior: entre el húmero por delante y el coracobraquial
o Arteria circunfleja humeral posterior: atraviesa el cuadrilátero del húmero en compañía del
nervio circunflejo

32. Qué arterias se pueden observar a nivel del pronador cuadrado

o Arteria radial, región antebraquial anterior, posterior: pronador cuadrado


o Canal del pulso, posterior: pronador cuadrado
o Canal de Guyón: pronador cuadrado
33. Recorrido de la arteria maxilar con sus límites
En el segmento mandibular pasa por debajo de la inserción del pterigoideo externo.

En el segmento infratemporal se encuentra con los músculos pterigoideos: puede pasar por fuera o por
dentro del pterigoideo externo. En caso de variedad profunda, la arteria discurre entre los pterigoideos
interno y externo y cerca de la apófisis pterigoides se hace superficial, pasando entre los dos haces del
pterigoideo externo

34. Límites de la región parotídea

 Posterior: borde anterior del esternocleidomastoideo


 Anterior: músculo masetero
 Medial: rama de la mandíbula
 Inferior: ángulo de la mandíbula y vientre post digástrico
 Superior: arco cigomático.

CURSO 2018-2019

1.En corte señalar referencias para encontrar las ramas de la subclavia que dan ramos espinales
 Arteria vertebral, ramos espinales
 Tronco tirocervical, arteria cervical ascendente, ramos espinales
 Tronco costocervical, arteria intercostal suprema, ramos espinales
4. En brazo surco bicipital por donde pasa la braquial y sus límites

CANAL BICIPITAL INTERNO-MEDIAL


o Posterior: musculo braquial
o Anterior: aponeurosis bicipital
o Medial: pronador redondo
o Lateral: tendón del bíceps
CANAL BICIPITAL EXTERNO-LATERAL
o Posterior: supinador
o Lateral: braquirradial
o Medial: tendón del bíceps braquial

5. Que vena va por encima de la braquial, señalarla y señalar donde drena


Vena basílica, drena en las humerales o en la vena axilar

6. Señalar la rama de la subclavia que irriga la fosa infraespinosa y el tronco de donde sale
Arteria circunfleja de la escápula

7. Venas que atraviesan la fascia clavipectoral


Vena cefálica ( también lo hace la arteria toracoacromial)
8. Arterias que irrigan el músculo esternocleidomastoideo
o Ramos musculares de la arteria tiroidea inferior
o Ramo ECM de la arteria occipital
o Ramos musculares de la arteria supraescapular
9. Arterias que irrigan las fosas yugulares
Arteria occipital y arteria faríngea descendente?

10. Señalar arteria radial en la tabaquera anatómica y sus límites

SEGUNDO SEGMENTO DE LA ARTERIA RADIAL


o Anterior: tejido subcutáneo y piel
o Posterior: apófisis estiloides del radio, escafoides y trapecio
o Medial: músculo extensor largo del pulgar
o Lateral: músculo extensor corto y separador largo del pulgar
11. Señalar las arterias que irrigan la articulación del hombro

Arterias circunflejas humerales

13. Límites del espacio donde se palpa la carótida externa en cadáver


En superficie se proyecta por una línea que va desde el vértice del asta mayor del hioides al lóbulo
de la oreja (referencia quirúrgica)

14. Arteria que vasculariza el músculo más superficial de la nuca


o Arteria occipital
o Arteria cervical profunda
16. Ramas arteriales que irrigan el serrato anterior

o Arteria dorsal de la escápula


o Arteria torácica lateral hasta el 5º espacio intercostal
o Arteria torácica superior 2º primero espacios
o
17. Relaciones de la rama terminal más profunda de la braquial
Arteria cubital
Región antebraquial anterior
 Anterior: pronador redondo y arco flexor superficial de los dedos
 Posterior: flexor profundo de los dedos
 Antero-medial: flexor cubital del carpo (satélite)

Muñeca
 Anterior: fascia y piel
 Posterior: retináculo flexor
 Medial: pisiforme

Mano: arco palmar superficial= arteria cubital+arteria radial superficial


 Anterior: fascia palmar superciail

18. En corte arterias que vascularizan los músculos prevertebrales


o Arteria tiroidea inferior
o Arteria cervical ascendente
o Arteria vertebral
o Ramos musculares de la arteria faríngea ascendente
19. Con un cráneo y una mandíbula explicar por donde pasa la arteria maxilar de su segmento
mandibular al segmento infratemporal
Segemento mandibular: paso de la parótida al segmento infratemporal. Va por dentro del cóndilo
del cuello de la mandíbula, por fuera del ligamento esfenomandibular, y por debajo de la inserción
del pterigoideo externo. El nervio auriculotemporal se sitúa por encima de la arteria.

20. En cadáver ramas de la subclavia que forman la red periescapular


o Arteria cervical transversa
o Arteria supraescapular
o Arteria dorsal de la escápula

22. Arteria que vasculariza los músculos del espacio cuadrangular y decir los límites del espacio
ESPACIO CUADRANGULAR
 Superior: redondo menor, parte inferior del subescapular
 Inferior: redondo mayor
 Medial: cabeza larga del tríceps braquial
 Lateral: cuello qx del húmero
 Anterior: músculo subescapular y tendón del dorsal ancho o del redondo meyor
VASCULARIZACIÓN
 Redondo menor: arteria supraescapular, arteria circunfleja humeral posterior y arteria
circunfleja de la escápula
 Subescapular: arteria toracodorsal
 Redondo mayor: arteria toracodorsal y arterias circunflejas humerales
 Tríceps braquial: arteria circunfleja humeral posterior, arteria colateral cubital superior,
arteria braquial profunda
 Dorsal ancho: arteria toracodorsal
23. Arteria que va entre el flexor superficial de los dedos y el flexor largo del pulgar, y con que se
anastomosa
Arteria radial, anastomosándose con la arteria palmar profunda para formar el arco palmar
profundo

25. Ramas de la carótida externa que vascularizan músculos de la nuca


o Arteria occipital, rama de la carótida externa
o (Arteria cervical profunda)

26. Orificios por donde salen las arterias que vascularizan el techo de la faringe
o Arteria del conducto pterigoideo o arteria vidiana: conducto pterigoideo o vidiano
o Arteria pterigopalatina, conducto pterigopalatino

27. Arteria que pasa entre dos cabezas del tríceps braquial y elementos vasculonerviosos que la
acompañan ¿????
Arteria braquial profunda, desciende hacia afuera del húmero junto con el nervio radial, oculta por
el músculo tríceps braquial
Arterial colateral cubital superior, tapada por la cabeza medial del tríceps

29. Arterias que forman el arco palmar superficial


Arteria cubital+ arteria palmar superficial
32. Ramas que irrigan los pectorales
Pectoral mayor
- Ramas pectorales de la arteria toracocramial
- Arteria torácica lateral
- Arteria circunfleja humeral anterior
Pectoral menor
- Arteria toracoacromial
- Arteria torácica lateral

33. En corte relaciones de la yugular interna

34. En cabeza arteria que irriga la glándula sublingual


Arteria sublingual

35. Arterias que irrigan los tegumentos de la zona occipital


Arteria occipital, la arteria temporal superficial, arteria vertebral (subclavia)

También podría gustarte