AAinformacià N Alumnos 2023

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

ASIGNATURA REHABILITACIÓN MÉDICA (23-24).

Aulas HUCA, salvo exámenes


enero, mayo y junio

Calendario de temas y profesorado

14-9-23 (13-14-15h) Presentación de la asignatura. Prof. María Medina Sánchez (MM)


19-9-23 (13-14-15h) Rehab. en Ictus (1) Prof. Manuel Bea (MB)
26-9-23 (13-14) Rehab. en Ictus (2) Prof. Manuel Bea
28-9-23 (13-14) Escoliosis Prof. Jose Antonio Fidalgo (JF)
3-10-23 (13-14) Escoliosis (2) Prof. Jose Antonio Fidalgo
5-10-23 13-14h Rehab. en fracturas de cadera Prof. María Medina
5-10-23 (16-17) Rehab en Parálisis Cerebral Prof Hilario Lantarón
10-10-23 (13-14h) Rehab. en TCE Prof. Manuel Bea
19-10-23 (13-14) Amputados Prof. Jose Antonio Fidalgo
26-10-23 (13-14-15) Rehab en Lumbalgias Prof. María Medina
2-11-23 (16-17) Rehab. en Lesión Medular Prof. Manuel Bea Muñoz
9-11-23 (13-14-15) Rehab. Cardiovascular y respiratoria Prof. Almudena García
16-11-23 (13-14) Rehab cardiovascular y respiratoria (2) Prof. Almudena García
23-11-23 (13-14) Rehab cardiovascular y respiratoria (3) Prof. Almudena García
28-11-23 (13-14) Exposiciones MB&MM
30-11-23 (13-14-15) Exposiciones Marta Valencia&MM
5-12-23 (13-14) Exposiciones MB& MM
13-12-23 (16-17) Exposiciones MB&MM
14-12-23 (13-14-15) Exposiciones Marta Valencia&MM

PRÁCTICAS DE LABORATORIO

7-11-23 (13-14 h) Vendajes func tobillo. Mario Escalera, Laura Mateos, María Blanco, Marta de la Fuente, Almudena
García, Pedro López

14-11-23 (13-14 h) Maniobras básicas de masaje. Mario Escalera, María Blanco, Laura Mateos, Marta de la Fuente,. Pedro
López
21-11-23 (13-14 h) Masaje-Vendajes (repetición de PL en caso de no hacer las anteriores) . Marta Valencia,
María Blanco, Laura Mateos, Almudena García

11, 27 octubre, 9 de noviembre 17 a 19 horas. Artrocentesis. Infiltraciones. Modelos anatómicos de pie,


tobillo y rodilla (MM, JF, MB, AG).

17, 29 de noviembre, 13 de diciemb. de 17 a 19 h. Infiltraciones mano, muñeca, codo, hombro (MM, JF, AG,
MB).

TRABAJOS ALUMNOS
Máximo, 3 grupos de 3-5 alumnos cada hora. Deben exponer todos los alumnos del grupo; 3 minutos cada
alumno. Máximo dos grupos con el mismo tema.

Examen 17 de enero 2024 (Exposiciones): Aulas D y E, Facultad de Medicina en el Campus de El Cristo,


12:30 h
Convocatorias de examen en mayo y junio 2023(Campus de El Cristo): 30 de mayo 9 h (aula A) y 4 de julio
12:30 h (Aula A).

TEMAS SUGERIDOS

Rehabilitación en Fibromialgia
Rehabilitación en enfermedades de la articulación témporo-mandibular
Rehabilitación en Esclerosis Múltiple
Rehabilitación en Demencias
Ejercicio físico en el anciano (Revitalización geriátrica)
Rehabilitación en enfermedades reumáticas: Artritis Reumatoide
Rehabilitación en enfermedades reumáticas: Espondilitis Anquilosante
Rehabilitación mediante ejercicio en el paciente oncológico
Rehabilitación en el Síndrome de inmovilidad (encamamiento prolongado)
Rehabilitación en la Enfermedad de Parkinson
Rehabilitación respiratoria tras ventilación mecánica
Rehabilitación en enfermedades circulatorias periféricas (venosas, arteriales)
Terapia Ocupacional en Rehabilitación
Rehabilitación en lesiones musculares
Rehabilitación en cervicalgias
Rehabilitación en el Síndrome Fémoro-patelar
Rehabilitación del suelo pélvico
Rehabilitación en la lesión medular infantil y mielomeningocele
Rehabilitación en polineuropatías (Síndrome de Guillain-Barre y otras)
Rehabilitación en lesiones del plexo braquial
Rehabilitación funcional en problemas de mano y muñeca (Síndrome del Túnel Carpiano, Fracturas,
Tendinopatías....)

Bibliografía:

Sánchez Blanco I y cols. Manual SERMEF de Rehabilitación y Medicina Física. Panamericana 2006.

Ferran Montagut Martínez, Gemma Flotats Farré, Ernest Lucas Andreu.


REHABILITACIÓN DOMICILIARIA. Principios, indicaciones y programas terapéuticos. Masson,
Barcelona 2005

Rothstein. Manual del especialista en Rehabilitación. Paidotribo, 2005.

Enciclopedia Médico Quirúrgica. Clínical Key. Biblioteca HUCA

Braddom´s Pyisical Medicine and Rehabilitacion. 5thEdition. Copyright © 2016 by Elsevier, Inc. Clínical
Key. Biblioteca HUCA

También podría gustarte