Está en la página 1de 2

APARATO DIGESTIVO (PA)

Estudios previos
- Materia relacionada: cavidad bucal, anexos y faringe.
- Repaso de la mandíbula, hueso hioides y base del cráneo.

1) SECCIONES SAGITALES DE CABEZA: DISECCIÓN Y MAQUETAS.


Cavidad bucal y anexos:
1.- Observar la cavidad bucal y las arcadas gíngivo-dentarias.
2.- Estudiar el vestíbulo: límites (anterior, laterales e internos); canales vestibulares;
frenillo de los labios; comunicaciones con la cavidad bucal propiamente dicha.
3.- Estudiar la cavidad bucal propiamente dicha. Límites.
4 - Estudiar los límites del istmo de las fauces. Observar claramente los pilares del
velo del paladar.
5.- Estudiar el suelo de la boca: región suprahioidea y sus divisiones; región lingual;
regiones sublinguales.
6.- Estudiar las porciones de la lengua. Identificar los músculos de la lengua que sea
posible.
7.- Observar si está presente la glándula submaxilar. Ver sus relaciones si así fuera.
Faringe:
1.- Localizar la situación y límites de la faringe.
2.- Identificar las porciones de la faringe.
3.- Identificar los detalles de la morfología interna de cada porción:
- nasofaringe: orificio tubárico; rodete tubárico y repliegue salpingofaríngeo;
repliegue salpingopalatino; rodete del elevador; receso faríngeo; fosita
supratubárica.
- bucofaringe: pilares del paladar (recordar los músculos que los originan); fosita
amigdalina; porción faríngea de la lengua; pliegues gloso-epiglóticos.
- laringofaringe: reconocer el orificio de entrada a la laringe, delimitar el receso
piriforme.
4.- Identificar los lugares donde asientan las amígdalas.

2) MAQUETAS ANEXOS CAVIDAD BUCAL. CORTES FRONTALES EN


METACRILATO.
1.- Observar la cavidad bucal y las arcadas gíngivo-dentarias.
2.- Estudiar el vestíbulo: límites (lateral y medial); canales vestibulares.
3.- Estudiar la cavidad bucal propiamente dicha. Límites.
4.- Estudiar el suelo de la boca: región suprahioidea y sus divisiones; región lingual;
regiones sublinguales.
5.- Identificar los músculos de la lengua que sea posible.
6.- Estudiar los límites de las regiones submaxilar y sublingual.
7.- Localizar las glándulas salivales y sus relaciones.
8.- Localizar la región parotídea y sus límites y la glándula parótida y sus relaciones.

3) MAQUETAS DE LENGUA. ESQUELETO DE MANDÍBULA Y CRÁNEO.


DISECCIÓN DE FARINGE COMPLETA. MAQUETA DE TRONCO.
Lengua
1 - Estudiar la lengua: porcion dorsal, bordes y parte anterior (libre) de la porción
inferior; parte posterior (fija) de la porción inferior.
2 - Fijarse en la superficie de la lengua: surco terminal; agujero ciego; papilas
caliciformes…
3.- Localizar los músculos de la lengua y relacionarlos con su función.
4.- Localizar las glándulas salivales que estén representadas y reconocer las
relaciones de estas.
Esqueleto
1.- Localizar el relieve del borde anterior de la rama ascendente de la mandíbula y
situarse viendo donde estaría el ligamento ptérigo-mandibular. Hacerse a la idea del
espacio triangular que queda entre ellos.
2.- Observar las arcadas dentarias.
3.- Ver el espacio retromolar.
4.- Localizar las fositas sublingual, submaxilar y la línea milohioidea en la mandíbula.
5.- Localizar en la base del cráneo y mandíbula las inserciones de los músculos de
la faringe que lo hagan en estas estructuras (principalmente del constrictor superior).
6.- Situar en la base del cráneo la inserción de la fascia faringobasilar.
7.- Situar en la base del cráneo las inserciones y trayecto de los músculos
superiores del velo del paladar.
Pieza de disección de faringe completa y maqueta
1.- Estudiar las relaciones de la faringe (en pieza y en maquetas).
2.- Reconocer los músculos de la faringe que sea posible, las inserciones del
constrictor medio e inferior, así como los intersticios que quedan entre los músculos
constrictores y los elementos que discurren por ellos y que estén conservados.
3.- Reconocer el espacio máxilo faríngeo:
- Reconocer los músculos estíleos y el vientre posterior del digástrico, que lo
dividen en dos partes (preestiloidea y retroestiloidea).
- Identificar los elementos del paquete vásculo-nervioso.

También podría gustarte