Está en la página 1de 9

lOMoARcPSD|12941760

Contestacion Laboral Ejemplo

Derecho Procesal de Trabajo (Universidad Mariano Gálvez de Guatemala)

Scan to open on Studocu

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by Fidelia García Melgar (fideliamelgar20@gmail.com)
ORDINARIO LABORAL 13005-2017-00204 Of II. Not. I

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA PLURIPERSONAL DE TRABAJO Y PREVISION

SOCIAL DEL, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO.

*******************, de sesenta y un años de edad, soltero, agricultor, guatemalteco, domiciliado,

vecino y residente en ********, departamento de Huehuetenango , comparezco en mi calidad de

presidente y representante legal. del ************* del Municipio de ********, tal y como lo acredito

con la certificación de la unidad de Acreditamiento de la Dirección Departamental de Educación,

Subdirección Tecnico –Pedagógica, departamento de Aseguramiento de la calidad, de fecha seis de julio

de dos mil dieciséis, la cual acompaño en copia autenticada , ACTÚO BAJO LA DIRECIÓN Y
PROCURACIÓN DE La ABOGADA AUXILIANTE ******, señalo como lugar para
recibir notificaciones la oficina jurídica ubicada *******, con todo respeto comparezco,
refiriéndome al juicio identificado en el acápite vengo a OPONERME Y A
CONTESTAR LA DEMANDA EN SENTIDO NEGATIVO Y A INTERPONER LA
“EXCEPCIÓN PERENTORIA DE FALTA DE DERECHO EN EL ACTOR PARA
INICIAR JUICIO ORDINARIO LABORAL POR DESPIDO DIRECTO E
INJUSTIFICADO, PAGO DE INDEMNIZACIÓN, PRESTACIONES
LABORALES, SALARIOS RETENIDOS Y REAJUSTE SALARIAL” en base a los
siguientes:

HECHOS:

a) El actor presenta demanda de JUICIO ORDINARIO LABORAL POR DESPIDO


DIRECTO E INJUSTIFICADO, PAGO DE INDEMNIZACIÓN, PRESTACIONES
LABORALES, SALARIOS RETENIDOS Y REAJUSTE SALARIAL, aduciendo
hechos que nunca podrá probar legalmente, porque son falsedades, aunque laboró
efectivamente en el establecimiento educativo “*********** **************, ubicado en
********** ******** de la cabecera Municipal del Municipio de ********,

Downloaded by Fidelia García Melgar (fideliamelgar20@gmail.com)


departamento de Huehuetenango, en ningún momento se le despidió como aduce el actor en
su demanda.

b) Es necesario hacer del conocimiento del señor Juez, que la relación laboral con el actor finalizo

el dia treinta y uno de diciembre de dos mil dieciséis, y no como aduce el señor ************* en su

demanda que fue el día dos de enero de dos mil diecisiete, tal y como consta en fotocopia simple que

acompaño del contrato administrativo 11-2016 1323609545, de fecha cuatro de enero de dos mil

dieciséis, faccionado en el Municipio de ***********, departamento de Huehuetenango, entre el señor

********. donde consta en la cláusula segundo de dicho contrato que se Contrata a *******, Maestro

de Educación Bilingüe Intercultural y acta de graduación de Profesor de Enseñanza Media en Pedagogía

y Técnico en Administración Educativa, a partir del uno de enero al treinta y uno de diciembre de dos

mil dieciséis”, además en la clausula Tercera: se establece Objeto: Con base en los fundamentos legales y

los antecedentes, el presente documento tiene por objeto la contratación en forma temporal por servicio

Profesional de Docencia en la modalidad de Períodos en el **********. Por lo cual se podrá dar cuenta

el señor Juez que según el contrato administrativo 11-2016 1323609545, el día treinta y uno de

diciembre de dos mil dieciséis se dio por terminada la relación laboral del actor, por lo tanto en el año

dos mil diecisiete ya no se le requirieron de nuevo sus servicios. Por lo que categóricamente se establece

que no hay un despido injustificado si no la ya no necesidad de requerir de nuevo los servicios

profesionales en docencia del Actor.

c) Es sumamente preocupante la actitud del señor ***********, especialmente lo que manifiesta

dentro de su demanda en el numeral II en donde indica que desde el uno de enero de dos mil once fue

contratado para el puesto de catedrático de los cursos de educación física y deportes y teatro,

devengando un salario de un mil setecientos sesenta quetzales, que desempeño con esmero y ejerció

debidamente desde el inicio de su relación laboral hasta la fecha que fue notificado de su despido

directo e injustificado, es decir hasta el día dos de enero de dos mil diecisiete, pero en realidad el señor

******, trata de desvirtuar la realidad y engañar al señor Juez indicando que desde el año dos mil once

Downloaded by Fidelia García Melgar (fideliamelgar20@gmail.com)


ha tenido exclusivamente a su cargo los cursos de educación Física y deportes y Teatro devengando un

salario de un mil setecientos sesenta quetzales, lo cual es absolutamente falaz como se podrá dar cuenta

en las fotocopias simples que acompaño del contrato administrativo 11-2016 1323609545, el actor

impartía los cursos de expresión artística, teatro y Educación Física además se establece en la cláusula

QUINTA: “ DEL CALENDARIO DOCENTE: La docencia cubrirá cien periodos de treinta y cinco

minutos cada uno en los días martes de 13:00 a 18:00 horas, miércoles de 13:00 a 18:00 horas, jueves de

15:40 a 18:00 y viernes de 13:00 a 18:00, además en la cláusula séptima: relacionada a los Salarios, el

contrato anteriormente aludido establece “ De conformidad con las normas reglamentarias respectivas a

los *********, el docente percibirá por cada periodo laborado la cantidad de veinte quetzales exactos,

bono catorce, aguinaldo y vacaciones; asi mismo en la cláusula octava del mismo contrato administrativo

se establece “ Se pagaran salarios de acuerdo a la estadística de estudiantes según lo establecido en el

acuerdo ministerial numero 150-2016 del Ministerio de Educación, en sus artículos 1, 2, 3 de fecha 21

de enero de 2016” También es necesario tomar en cuenta el contrato administrativo de Servicios

Temporales numero 122015 1323609545 faccionado en el Municipio de *******, departamento de

Huehuetenango, donde consta que en acta numero veinticinco guion dos mil catorce se acordó contratar

al actor como personal docente de las Áreas: teatro y Educación Física ABC I II III, con un salario

mensual de UN MIL OCHOCIENTOS QUETZALES, no es demás hacer mención que el actor impartía

en el año dos mil catorce los cursos de Educación Física, Ciencias Sociales, Idioma español, se hace

evocación de lo anterior debido a que el señor *************, en su demanda miente en forma

desmedida.

d) Es de suma importancia que el señor Juez también tenga conocimiento que acompaño al presente

memorial fotocopias simples de finiquitos de los años dos mil catorce, dos mil quince y dos mil dieciséis

debidamente firmados por el señor ******** donde consta el pago de la Bonificación anual para

trabajadores del sector publico y privado, vacaciones y aguinaldo, asi mismo oficio numero diecisiete

guion dos mil doce, de fecha quince de agosto de dos mil doce, dirigido al señor Alcalde Municipal de la

Downloaded by Fidelia García Melgar (fideliamelgar20@gmail.com)


Municipalidad de San *******, departamento de Huehuetenango, en donde consta en el numeral 1.

Que el Personal técnico Administrativo y Técnico Docente del *************, del municipio de

***********, departamento de Huehuetenango, se encuentran solventes de los salarios correspondientes

al ciclo escolar dos mil once, y copia simple de la Planilla de Salario numero once guion dos mil once

correspondiente al mes de noviembre de dos mil once, donde también consta que se fue cancelado su

salario al actor del año dos mil once, además el señor *********** solicita en el numeral V, inciso F) de

su demanda un reajuste salarial, sin tomar en consideración lo establecido en el articulo tres del decreto 17-

95 del Congreso de la República de Guatemala y el artículo uno del decreto 55-2007 del Congreso de

la Republica de Guatemala, pero sobre todo el Acuerdo Ministerial ****, del Ministerio de Educación,

por lo que categóricamente se induce que el señor *********, quiere aprovecharse, reclamando

prestaciones, salarios retenidos, y pago de daños y perjuicios, sabiendo que ya le fueron cancelados.

e) Señor Juez es absurdo que el señor **********, manifieste que fue despedido de forma directa e

injustificada por reprobar a varios estudiantes del curso de teatro, lo cual esta violentando la ética del

Personal técnico y administrativo del **********, además al indicar que es injustificado le es

imputable, por lo tanto esta injuriando y calumniando, por lo manifestado anteriormente se procede

interponer la “EXCEPCIÓN PERENTORIA DE FALTA DE DERECHO EN EL ACTOR

PARA INICIAR JUICIO ORDINARIO LABORAL POR DESPIDO DIRECTO E

INJUSTIFICADO, PAGO DE INDEMNIZACIÓN, PRESTACIONES

LABORALES, SALARIOS RETENIDOS Y REAJUSTE SALARIAL”

f) Como no es cierto las aseveraciones del actor, atentamente solicito al señor Juez tome en

cuenta la forma y verdad de los hechos, los cuales serán probados legalmente, y se declare

improcedente la demanda instaurada en mi contra por carecer de fundamento legal, ya que

existen documentos que comprueban LAS FALACIAS DEL ACTOR.

g) Por lo que pido que luego de agotadas las fases procesales oportunas, se declare con lugar

Downloaded by Fidelia García Melgar (fideliamelgar20@gmail.com)


la presente OPOSICIÓN Y CONTESTACIÓN DE DEMANDA EN SENTIDO NEGATIVO,

planteada por mi persona con la calidad en la que actuó y consecuentemente; con LUGAR LA

“EXCEPCIÓN PERENTORIA DE FALTA DE DERECHO EN EL ACTOR PARA

INICIAR JUICIO ORDINARIO LABORAL POR DESPIDO DIRECTO E

INJUSTIFICADO, PAGO DE INDEMNIZACIÓN, PRESTACIONES

LABORALES, SALARIOS RETENIDOS Y REAJUSTE SALARIAL” Y SIN


LUGAR LA DEMANDA ORDINARIA LABORAL POR DESPIDO DIRECTO E

INJUSTIFICADO, PAGO DE INDEMNIZACIÓN, PRESTACIONES

LABORALES, SALARIOS RETENIDOS Y REAJUSTE SALARIAL


PLANTEADA EN CONTRA

DEL *******************, EL CUAL REPRESENTO.

FUNDAMENTO DE DERECHO:

Artículo 86 “El contrato de trabajo termina sin responsabilidad para las partes por
alguna de las siguientes causas: a) Por el advenimiento del plazo en los contratos a
plazo fijo….” Artículo 338.- Si el demandado no se conforma con las pretensiones del
actor, debe expresar con claridad en la primera audiencia, los hechos en que funda su
oposición, pudiendo en ese mismo acto reconvenir al actor. La contestación de la
demanda y la reconvención, en su caso, podrán presentarse por escrito, hasta el momento
de la primera audiencia. Artículo 339.- Lo estatuido en los artículos 332, 333 y 334, es
aplicable a la contestación de la demanda, a la reconvención y a la contestación de ésta,
en su caso. 342.- ... Las excepciones perentorias se opondrán con la contestación de la
demanda o de la reconvención, ...” Artículo 346.- Todas las pruebas deben recibirse
inmediatamente por el juez en la primera audiencia, para el efecto las partes están
obligadas a concurrir con sus pruebas respectivas.” Artículo 283.- Los conflictos
relativos al Trabajo y Previsión Social están sometidos a la jurisdicción privativa de los
Tribunales de Trabajo y Previsión Social, a quienes compete juzgar y ejecutar lo

Downloaded by Fidelia García Melgar (fideliamelgar20@gmail.com)


juzgado”. Todos del Código de Trabajo.

MEDIOS DE PRUEBA:

I. DOCUMENTAL: a) Prueba Documental presentada por el Actor que

conforme al principio de adquisición procesal también probarán en su contra; b)

fotocopia simple del contrato administrativo numero 122015 1323609545, faccionado

por la Infrascrita Presidenta de la Junta Directiva del *************, que contiene acuerdo del

acta numero 25-2014, de fecha 19 de noviembre de 2014; c) fotocopia simple del Contrato

administrativo 11-2016 faccionado en el Municipio ************, departamento de Huehuetenango, el

día cuatro de enero de dos mil dieciséis, por el señor *************; d) fotocopia simple de la

certificación del acta numero cero cuatro guion dos mil diecisiete, folios doscientos tres, doscientos

cuatro y doscientos cinco, emitida por el Infrascrito Secretario de la Junta Directiva del ************,

del Municipio de ****** , departamento de Huehuetenango, de fecha veinte de febrero de dos mil

diecisiete; e) fotocopia simple del finiquito de fecha treinta y uno de diciembre de dos mil

dieciséis; f) fotocopia simple del finiquito de fecha treinta y uno de diciembre de dos mil

quince; g) fotocopia simple del finiquito de fecha treinta y uno de diciembre de dos mil

catorce; h) fotocopia simple del oficio numero 17-2012, dirigido al señor Alcalde

Municipal de la Municipalidad de **************, departamento de Huehuetenango,

de fecha quince de agosto de dos mil doce; finiquito de fecha treinta y uno de diciembre

de dos mil dieciséis; i) fotocopia simple de la planilla de Salario correspondiente al mes

de noviembre de dos mil once, del **********.

II. LAS PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS que se desprendan de lo


actuado;
III. LA RATIFICACIÓN DE LA DEMANDA POR EL ACTOR.

En virtud de lo anteriormente expuesto y con todo respeto al señor Juez, formulo la


siguiente:

Downloaded by Fidelia García Melgar (fideliamelgar20@gmail.com)


PETICION:

a) Que se admita para su trámite el presente memorial que contiene mi oposición y


se tenga de mi parte por contestada la demanda en sentido negativo, y por interpuesta:
“FALTA DE DERECHO EN EL ACTOR PARA INICIAR JUICIO ORDINARIO
LABORAL POR DESPIDO DIRECTO E INJUSTIFICADO, PAGO DE
INDEMNIZACIÓN, PRESTACIONES LABORALES, SALARIOS RETENIDOS
Y REAJUSTE SALARIAL”; el que presento dentro del plazo legal;
b) Se tenga como mi Abogada Directora y Procuradora a la profesional que me
auxilia en este asunto, y como lugar para recibir notificaciones el indicado;
c) Por ofrecidos los medios de prueba indicados en el apartado respectivo, con
citación de la parte contraria;
d) Se tenga de mi parte por contestada la demanda en sentido negativo, y por
interpuesta “FALTA DE DERECHO EN EL ACTOR PARA INICIAR JUICIO
ORDINARIO LABORAL POR DESPIDO DIRECTO E INJUSTIFICADO, PAGO
DE INDEMNIZACIÓN, PRESTACIONES LABORALES, SALARIOS
RETENIDOS Y REAJUSTE SALARIAL”;
DE FONDO: Que al dictar la SENTENCIA se declare:

I) Con lugar la presente OPOSICIÓN Y CONTESTACIÓN DE


DEMANDA EN SENTIDO NEGATIVO, consecuentemente con LUGAR: LA
“EXCEPCIÓN PERENTORIA DE FALTA DE DERECHO EN EL ACTOR PARA
INICIAR JUICIO ORDINARIO LABORAL POR DESPIDO DIRECTO E
INJUSTIFICADO, PAGO DE INDEMNIZACIÓN, PRESTACIONES
LABORALES, SALARIOS RETENIDOS Y REAJUSTE SALARIAL”
II) Sin lugar la demanda de JUICIO ORDINARIO LABORAL POR
DESPIDO DIRECTO E INJUSTIFICADO Y PAGO PAGO DE INDEMNIZACIÓN,

Downloaded by Fidelia García Melgar (fideliamelgar20@gmail.com)


PRESTACIONES LABORALES, SALARIOS RETENIDOS Y REAJUSTE

SALARIAL, instaurada en mí contra;

III) Se condene en Costas Procesales al Actor.

CITA DE LEYES: Artículo 12. Derecho de Defensa. La defensa de la persona y sus


derechos son inviolables. “ de la Constitución Política de la República de Guatemala; 1,
2, 3, 4, 18, 19, 20, 22, 24, 25, 26, 32, 65, 76, 77, 86, 88, 283, 284, 289, 292, 321, 322,
326, 326 bis, 327, 332, 335, 337, 338, 339, 342, 343, 344, 346, 353, 358, del Código de

Trabajo; 23, 141, 142 y 143 de la Ley del Organismo Judicial.

COPIAS: Acompaño al presente memorial tres copias.

LUGAR Y FECHA: Huehuetenango, veintiuno de junio de dos mil diecisiete.

f.

EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN:

Downloaded by Fidelia García Melgar (fideliamelgar20@gmail.com)

También podría gustarte