Está en la página 1de 3

Gestion Publica.

TAREA:
01. Análisis del video “Ética y responsabilidad en las fases de la contratación
pública”.

https://www.youtube.com/watch?
time_continue=1433&v=CdCcNaJ70_k&embeds_referring_euri=https%3A
%2F%2Fclass.utp.edu.pe
%2F&source_ve_path=MjM4NTE&feature=emb_title .

Lo que se pudo visualizar el presente video son las fases de la contratación


pública, la cuales son fundamentales para asegurar la transparencia, la
equidad y la eficiencia en el uso de los recursos públicos. Asimismo, por lo visto
en el video mencionado líneas arriba, rescato los principales aspectos de ética
y responsabilidad en cada fase del proceso de contratación pública.

1. Planificación y Preparación
Ética:
Imparcialidad. - Garantizar que las decisiones se tomen sin favoritismos
ni conflictos de interés.
Transparencia. - Publicar los planes de contratación y criterios de
selección para que todos los interesados tengan la misma información.
Responsabilidad:
Evaluación de Necesidades. - Realizar un análisis exhaustivo para
determinar la necesidad de la contratación, asegurando que responda a
los intereses públicos.
Definición Clara de Requisitos. - Establecer especificaciones y
criterios de selección claros y justos para todos los proveedores
potenciales.
2. Licitación
Ética:
Igualdad de Oportunidades. - Ofrecer las mismas oportunidades a
todos los proveedores interesados.
Confidencialidad. - Proteger la información de las ofertas presentadas
por los proveedores.
Gestion Publica.

Responsabilidad:
Cumplimiento Normativo. - Seguir todas las leyes y regulaciones
pertinentes durante el proceso de licitación.
Comunicación Clara. - Mantener una comunicación abierta y clara con
todos los participantes sobre el proceso y los requisitos.
3. Evaluación y Adjudicación
Ética:
Objetividad. - Evaluar las ofertas de manera objetiva y basada en los
criterios previamente establecidos.
Integridad. - Evitar cualquier tipo de corrupción o manipulación en la
selección del proveedor.
Responsabilidad:
Documentación. - Mantener un registro detallado de todo el proceso de
evaluación y adjudicación para fines de auditoría y transparencia.
Retroalimentación. - Proveer retroalimentación adecuada a los participantes
no seleccionados, explicando las razones de la decisión.
4. Ejecución del Contrato
Ética:
Cumplimiento de Términos. - Asegurar que todas las partes cumplan
con los términos y condiciones establecidos en el contrato.
Supervisión Continua. - Monitorear de cerca la ejecución del contrato
para detectar y corregir posibles incumplimientos o desvíos.
Responsabilidad:
Gestión de Riesgos. - Identificar y gestionar proactivamente los riesgos
que puedan afectar la ejecución del contrato.
Control de Calidad. - Verificar que los productos o servicios entregados
cumplan con las especificaciones y estándares de calidad acordados.
5. Finalización y Evaluación
Ética:
Cierre Transparente. - Conducir un cierre del contrato de manera
transparente, asegurando que todas las obligaciones hayan sido
cumplidas.
Gestion Publica.
Evaluación Honesta. - Realizar una evaluación honesta del desempeño
del proveedor y del proceso de contratación en su conjunto.
Responsabilidad:
Informes de Cierre. - Elaborar informes detallados sobre la ejecución y
los resultados del contrato, incluyendo lecciones aprendidas.
Mejora Continua. - Utilizar las evaluaciones para mejorar futuros
procesos de contratación pública, incorporando las mejores prácticas
identificadas.

Cabe precisar que, en todas estas fases, la ética y la responsabilidad son


esenciales para promover la confianza pública, evitar la corrupción y garantizar
que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente y efectiva.

También podría gustarte