Está en la página 1de 18

METODO POR

PUNTOS
Equipo #4
Instituto Tecnológico De Nuevo Laredo
"Con la ciencia por la humanidad"
Capital Humano ll

Equipo #4
Luna Cruz Jessica Yessenia 22100588
Medina Polendo Kaylyne Nicole 22100210
Ruvalcaba Martínez Paola Berenice 22100605
Rodríguez Ponce Paola Vanesa 20100825
Techalotzi Victoria Denisse Mishel 20100267
5. Propósito

Tabla de 6. Objetivos
contenido
7. ¿Cómo funciona?

1. Introducción
8. Ventajas y desventajas

2. ¿Qué es? 9. Etapas

3. Importancia 10. Factores de evaluación

4. Características 11. Caso practico


1. Introducción

Es una técnica con base científica que permite determinar la


importancia relativa de los puestos de trabajo de una empresa.
Consiste en asignar cierto número de unidades de valor, llamados
"Puntos" a cada uno de los factores o subfactores que forman el
puesto, y de esta manera llegar a establecer un ordenamiento de
los mismos.
2. ¿Qué es?
Es un sistema cuantitativo, por el cual se
determina cantidades de puntos a cada una de las
características evaluadas. Se presenta una serie
de etapas para la determinación de sueldos y
salarios los cuales son importantes por su
eficiencia y utilidad que brinda a las empresas.
Enseña que tipo de posición y salario le toca a
cada empleado de la empresa y sus posibles
ascensos.
3. Importancia:

Es importante el uso de este método porque las empresas pueden velar por su
recurso más importante que es el personal y como mantenerlo en función acorde con
la visión y misión de la empresa.
En el podemos mejorar la competitividad de la empresa capacitando a nuestros
empleados, ya que el método muestra las debilidades y fortaleza de los empleados
en capacidad intelectual y eficiencia de trabajo. De esta manera podemos lograr un
crecimiento en posiciones y buenos sueldos o salarios.
4. Características.

Llamado método de valuación de factores y puntos.


Creado por el estadounidense MerrilR. Lott,
Método de valuación de puestos más empleado en las empresas.
Es el más perfeccionado y utilizado.
La técnica es analítica: las partes componentes de los puestos son comparadas
empleando factores de valuación.
También es una técnica cuantitativa; es decir, se atribuyen valores numéricos
(puntos) a cada elemento del puesto y se obtiene el valor total mediante la suma
de estos valores numéricos (cuenta de puntos).
5. Proposito:

Permite al valuador aplicar un juicio más amplio, porque


analiza el puesto en cada uno de los factores y
subfactores que lo conforman, a diferencia de aquellos
que aprecian al puesto como un todo.
6. Objetivos:

a) Implantar datos precisos para alcanzar una correcta planeación de control sobre
los costos de la fuerza de trabajo.
b) Formar una base para negociar cuotas de trabajo con el sindicato o con otras
autoridades.
d) Reducir quejas y rotación del personal
e) Alcanzar la relación de los objetivos para la empresa y para los trabajadores,
mejorando las relaciones humanas en el grupo.
f) Fijar las bases para planear el costo de la mano de obra.
7. ¿Cómo funciona?

Los puestos se dividen en función de varios factores, posteriormente


se asignan puntos a cada uno de estos factores.
Los puntos se dan a factores dependiendo de su importancia para
realizar el trabajo, una vez asignados se suman. Luego, los puestos de
trabajo con un total similar de puntos se colocan en grados de pago
similares. La suma de puntos da un índice de la importancia relativa
de los puestos de trabajo que están calificados.
8. Ventajas: Desventajas:
Es el método más completo y
exacto de evaluación de puestos. Es un método que requiere mucho
El prejuicio y el juicio humano son tiempo y es costoso.
minimizados, es decir, el sistema Es difícil de entender para aquellos
no puede ser manipulado que no están familiarizados con el
fácilmente. tema.
Siendo un método sistemático, los Se requiere mucho trabajo de
colaboradores de la organización oficina para analizar, evaluar los
favorecen este método. puestos y establecer las escalas.
Las escalas desarrolladas con este No siempre es adecuado para
método se pueden utilizar durante trabajos gerenciales en los que el
mucho tiempo. contenido de los puestos no es
Los puestos se pueden colocar medible en términos cuantitativos,
fácilmente en las categorías que
aunque algunos métodos incluyen
obedecen a un rango de puntos.
la gestión.
9. ETAPAS

El procedimiento que se sigue en la determinación de evaluación por puntos es:

1. 2. 3.
Determinar los puestos a evaluar. Decidir sobre los factores que Definir los factores claramente
Los puestos deben contener todos serán usados para analizar y en escrito. Esto es necesario
los elementos posibles que se evaluar los puestos, estos deben para asegurar que los diferentes
utilizarán por el método, así como ser limitados debido a que
evaluadores de puestos
perfiles, funciones y niveles de pueden resultar en un esquema
excesivamente complejo.
interpreten un factor particular
responsabilidad. en el mismo sentido.

4. 5. 6.
Determinar los grados de cada Los valores en puntos que se Finalmente, los valores monetarios
factor y asignar el valor en asignan a los diferentes se asignan a los puntos. Su valor se
grados tendrán una traduce entonces en términos
puntos a cada grado
monetarios con una fórmula
progresión aritmética.
predeterminada.
10. Factores de evaluación.

El método de evaluación por puntos se basa en el análisis que exige las siguientes etapas:

Nivel académico: Se refiere al grado de


Requisitos Intelectuales: Exigencias de los
estudios que posee el candidato.
cargos en cuanto a las características
intelectuales de los ocupantes.

Requisitos Físicos: Exigencias de los cargos Nivel de Experiencia: Tiempo que lleva
en cuanto a las características físicas del desempeñando dicho cargo.
ocupante.
11. Caso practico: Restaurante "La Perla"
Muchas
Gracias

También podría gustarte