Está en la página 1de 7

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la

conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE TUTORÍA

LA IMPORTANCIA DEL DESAYUNO

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E. N° 22468 - MARIA PARADO DE BELLIDO”


DOCENTE: Luis Fajardo De la Cruz
GRADO Y SECCIÓN: 3° “B” FECHA: 26/ 04/24
 PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Criterios de evaluación Evidencia


Desempeños
Capacidades
Convive y participa • Delibera sobre asuntos de interés  Reconoce la
democráticamente en la público para proponer y participar en importancia de Cuadro de
búsqueda del bien actividades colectivas orientadas al mantener buenos desayunos
bien común, a partir de situaciones hábitos alimenticos en
común. saludables
cotidianas, y reconoce que existen los desayunos diarios.
- Delibera sobre opiniones distintas a la suya.  Elabora un menú de
asuntos públicos. desayunos saludables
donde incluyan
alimentos nutritivos y
saludables.
 Explica la importancia
del desayuno
Hoy vamos a reconocer la importancia de los alimentos que debemos ingerir
Propósito
en nuestros desayunos para poder aprender y estar saludables.
Instrumento de Lista de cotejo
evaluación

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Los docentes promueven una alimentación balanceada y hábitos alimenticios para
Bien común
disminuir las enfermedades.
Competencia transversal Desempeños
Gestiona su aprendizaje Propone por lo menos una estrategia y un procedimiento que le permitan alcanzar la
de manera autónoma meta; plantea alternativas de cómo se organizará y elige la más adecuada.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión. - Cuaderno, cartuchera
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación. - Texto
- - Hojas bond o cartulinas.

MOMENTOS DE LA SESIÓN
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

INICIO: TIEMPO:15min

Actividad permanente: Saludo cordialmente a mis estudiantes y juntos damos gracias


a Dios por el primer día de clase.

Se les invita a todas y todos a participar en las adivinanzas anexo I

Pregunto a los estudiantes:

 ¿Qué alimentos encontraron en las adivinanzas?


 ¿Cuántas veces a la semana traes fruta a tu lonchera? ¿por qué?
 ¿Crees qué es importante consumir frutas?
 ¿Qué alimentos nutritivos consumes en tu casa?

 Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: Hoy vamos a reconocer la


importancia de los alimentos que debemos ingerir en nuestros desayunos para poder
aprender y estar saludables.

Socializamos los criterios:

- Reconoce la importancia de mantener buenos hábitos alimenticos en los desayunos diarios.

- Elabora un menú de desayunos saludables donde incluyan alimentos nutritivos y saludables.

- Explica la importancia del desayuno

Acuerdo con los niños y las niñas las normas de convivencia del día para el
desarrollo de la sesión y recurro a ellas las veces que sea necesario para mantener
el orden y el buen trato entre el grupo clase.

 Respetar las opiniones.


 Levantar la mano para participar.
 Escuchar a los demás, etc.
DESARROLLO: Tiempo: 25min
Problematización:
Se les muestra y se lee el siguiente caso:
Alonso tiene 9 años; le encanta jugar y acostarse muy tarde, por ello se levanta
Con las justas para ir a su escuela; no desayuna. Él llega a su escuela y compra
bocaditos salados, dulces y varios alimentos fritos. Últimamente, se está sintiendo
muy cansado y ya ni quiere jugar fútbol como antes. En su última visita al médico,
este le ha dicho a su mamá que Alonso ha crecido poco y ha aumentado de peso. Le
ha recomendado que debe mejorar su alimentación en el desayuno.
Dialogan respondiendo las siguientes preguntas:
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

- ¿Qué crees que está afectando la salud de Alonso?


- ¿Qué clase de alimentos necesita consumir Alonso?
- ¿Qué sucedería si solo comemos bocaditos, dulces y alimentos fritos?
- ¿Qué clase de alimentos consumes más en tus desayunos?
- ¿Qué desayuno te comerías?, ¿por qué?
Análisis de la información:

Desayuno saludable
Los niños que desayunan adecuadamente tienen un mayor rendimiento tanto físico
como intelectual; un desayuno óptimo es aquel que aporta (vitaminas, minerales,
proteínas, carbohidratos y grasas).
Las personas que no desayunan tienen una mayor probabilidad de presentar
obesidad debido a que se someten a ayunos prolongados y cuando se recibe la
primera comida el cuerpo responde acumulándola como reserva de energía.
¿De qué esta conformado un desayuno saludable?

Un desayuno óptimo debe incluir:


 Pan y cereales de preferencia integrales que le brinden al cuerpo fibra y
carbohidratos que aportan energía, vitaminas y minerales.

 Lácteos bajos en grasa que aportan proteínas, calcio y vitaminas.

 Frutas que proporcionan agua, vitaminas, minerales y fibra.

 Alimentos proteínicos que proporcionan proteínas, grasa, vitaminas y


minerales.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

Toma de decisiones
Se les invita a elaborar un menú de desayuno saludable semanal: anexo II
Un grupo propone día lunes ……..

DESAYUNO
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO
SALUDABLE

PAN Y
CEREALES

LÁCTEOS

FRUTAS

PROTEÍNA
S

Socializan su desayuno del lunes …. domingo


CIERRE: TIEMPO:
Resuelven una ficha de aplicación.
Para finalizar realizo las siguientes preguntas:
 Explican la importancia del desayuno.
 Responden a las preguntas ¿Qué alimentos debemos consumir en el desayuno?
¿Tener un menú saludable de desayuno será necesario? ¿Por qué? ¿Para qué sirve
lo aprendido?

CÉSAR ESPINOZA SARAVIA LUIS FAJARDO DE LA CRUZ


SUBDIRECTOR DOCENTE DEL AULA DE 3° “B”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

LISTA DE COTEJO
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

GRADO Y “B”
DOCENTE LUIS FAJARDO DE LA CRUZ FECHA 26/04/24 3°
SECCIÓN

COMPETENCIA: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.


PROPÓSITO: Hoy vamos a reconocer la importancia de los alimentos que debemos ingerir en nuestros
desayunos para poder aprender y estar saludables.

CRITERIOS
 Reconoce la  Elabora un menú de
importancia de desayunos
mantener buenos saludables donde
Explica la importancia del
ESTUDIANTES hábitos alimenticos incluyan alimentos
desayuno
en los desayunos nutritivos y
diarios. saludables.

Sí No Sí No Sí No

ARRIETA RAMOS, Marjori Belen


BERNAOLA UCHUYA, Leysi Alondra
Andrea
BOHORQUEZ GALVEZ, Luana Saomi
BOLIVAR HERNANDEZ, Mia Yaritza
Leylee
CAHUACHI RODRIGUEZ, Jhon Matias
CAMARGO PALACIOS, Kerly Noemy
CARRILLO HUAMAN, Ashly Thaiz
CAYAMPI CHAMBI, Luz Cristina
CLEMENTE ARTEAGA, Adaly Eymi
COHAGUILA CASTILLO, Wuilfredo
Eduardo
ESCATE PEVE, Liam Dominic
GONZALO CORONADO, Tamy Lucero
HUAMANI PARI, Rania Luisa
HUARIPAUCAR QUISPE, Caren Diana
HUAROTO VICENTE, Erick Thiago
LAURA RAMIREZ, Denzel Ibrahim
LIMA CHILQUILLO, Zahir Dereck
LIMAYLLA MARTINEZ, Kenshiro Gabriel
MELENDEZ CORDERO, Sofia Uriel
ONCEBAY JIMENEZ, Yexalen Leilany
PALOMINO BAUTISTA, Hans Ismael
PUJADAS MAMANI, Smith Santiago
QUISPE VILLANUEVA, Liam Victor
RICO ASTORGA, Luciana Karolina
SALAZAR GUZMAN, Yoismir Yefari
SANGUINETI LOBATON, Hyram Dave

También podría gustarte