Está en la página 1de 1

DISEÑO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

Guía para la planificación de una experiencia de aprendizaje (presencial, virtual sincrónica y virtual asincrónica)

Facultad: DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Carrera: Todas

Curso: CIUDADANÍA GLOBAL Duración de la sesión: 180 minutos

Tema ("Saber hacer"): Comparte su propuesta ciudadana global que aborde 3 dimensiones: política, socioafectiva, ética, intelectual, ambiental y cultural Semana: 8

Competencias generales del


RESPONSABILIDAD SOCIAL Y CIUDADANÍA Fecha:
curso:

Competencias específicas SEGÚN CARRERA PROFESIONAL


El logro de la sesión debe estar asociado de la
Docente
del curso: competencia

Logro de la Unidad: Al finalizar la unidad, el estudiante presenta individualmente, su propuesta ciudadana respetando una estructura predeterminada, pero resumida y en un video corto de no más de 2 minutos.

Logro de la Sesión: Al finalizar la sesión de aprendizaje, el estudiante estará en condiciones de compartir sus propuestas ciudadanas para enfrentar los problemas sociales globales, considerando el caso propuesto.

Cada semana, planificamos una experiencia de aprendizaje para nuestros estudiantes, esta experiencia considera momentos sincrónicos y asincrónicos:

ESPACIO ASINCRÓNICO:
Momento de conexión previa con los contenidos de la semana. Se realiza a través de material(es) que se ponen a disposición del estudiante para el inicio de su estudio autónomo.
(PPT, Video de PPT, PDF´s, SCORM´s, lecturas, artículos, foro de discusión u otros materiales/recursos).

RECURSOS / MATERIAL
FINALIDAD DEL RECURSO / MATERIAL Y RELACIÓN CON EL CONTENIDO TEMÁTICO
¿Qué recursos / materiales se publican en el Aula Virtual?
¿Cómo se vincula este recurso con los contenidos de la semana y el logro de aprendizaje del módulo?
¿Qué pregunta(s) de autoreflexión se han considerado para el estudiante?

Mensaje de inicio de sesión Recibe un mensaje motivador. Bienvenida general de inicio de semana. Conoce las actividades que serán desarrolladas en la sesión. Comprende información sobre la ciudadanía global.

Presentación de la semana 16 (PPT) Sirve para apoyar la consecución del logro de aprendizaje a través de la clara explicación de estrategias y actividades.

Videos Refuerza el aprendizaje

Jamboard/ Mentimeter/Padlet Recoge información / Visualizar actividades desarrolladas

Powtoon Pautas de la clase

Lecturas Profundiza la información

Coogle Sistematiza lo aprendido

ESPACIO SINCRÓNICO:

Momento de encuentro entre docente/estudiante/pares en el que se promueve un aprendizaje experiencial, poniendo en práctica lo aprendido, a través de metodologías y estrategias activas.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

FINALIDAD DE LA ACTIVIDAD REPLICA DE INICIATIVA


ETAPAS ¿Qué voy a lograr con esta actividad? ACTIVIDAD Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RECURSOS / MATERIAL TIEMPO ESTIMADO EDUCA MÁS
DE LA CLASE (El orden en que se ejecutan las actividades Menciona la actividad y el detalle de la ejecución enfatizando su aporte al logro de la sesión ¿Qué recursos o materiales utilizaré? Minutos de ejecución Si la actividad es réplica de alguna Innovacion Educativa de
en clase es definido por el docente) Educa Más Coloca su código

4 minutos
Declaración del logro de la sesión:
Informar al estudiante sobre los alcances e importancia
- Se presenta a través de un PPT el siguiente logro: "el estudiante estará en condiciones de compartir
del logro propuesto en la sesión en relación al curso y PPT
sus propuestas ciudadanas para enfrentar los problemas sociales globales"
su formación profesional
- Se explica el impacto del logro en el marco del curso y de su formación humanística y profesional.

Recuperación de saberes previos relacionados al logro de la sesión: 8 minutos


INICIO Conocer el dominio de saberes conceptuales y
- A través de la técnica de lluvia de ideas se realizan la siguiente interrogante: a) ¿Qué son
procedimientales fundamentales para el alcance del
los mecanismos de participación ciudadana? Jamboard
logro de sesión, consecuentemente establecer
Actividades de inicio de estrategias de nivelación
la sesión de clase
4 minutos
Problematización/reto:
Situación problemática: En el mundo existen diversos problemas que afectan a los ciudadanos en
general; por ello, se reconoce principales instituciones y medios que permiten una relación armónica
Mentimeter
entre la sociedad y su medio ambiente
Generar conflictos cognitivos y la necesidad por Preguntas/Reto:
saber/saber hacer/hacer ante una situación a) ¿Cómo podemos mejorar nuestro mundo?
real/ficticia que justifique el aprender
4 minutos
Disposición y organización de acuerdo al logro de sesión:
Determinar con claridad los roles del docente y Powtoon/
- Los estudiantes analizan el caso siguiendo el protocolo del método de casos - Los
estudiantes, además de establecer las principales https://www.powtoon.com/s/
estudiantes se organizan en grupos y eligen un delegado
consignas que orientarán el alcance del logro de sesión dIAwRqcDhB2/1/m/s
- Cada grupo responde las interrogantes planteadas en el caso.

10 minutos
Fase preliminar individual (lectura y estudio del caso para tomar conciencia de la
situación
PPT
- Lectura del caso dado.

30 minutos
DESARROLLO
Fase de expresión individual de opiniones y juicios. -
Actividades de Participación individual en base a opiniones de los participantes Mentimeter
desarrollo del producto
o desempeño del Proceso didáctico
estudiante. Orientar el proceso del método de casos en cinco
específico (Método
momentos fundamentales. 40 minutos
de casos)
Fase de contraste grupal (análisis común de los datos estudiados)
- Participación grupal para diseñar su propuesta Coogle

Fase de reflexión teórica grupal (formulación de conceptos teóricos que se 40 minutos


derivan del caso). -
Debate/Padlet
Debate entre grupos sobre el caso estudiado, relacionando las dimensiones de la
ciudadanía global.
20 minutos
Padlet
Fase de propuesta individual (Posición ciudadana individual). -
Revisa su propuesta de ciudadanía global.
10 minutos
Verificar el aprendizaje del logro de sesión:
Padet
CIERRE Evaluar el proceso de aprendizaje; es decir, reconocer - Elaboración de conclusiones (construcción del aprendizaje)
Actividades de cierre de y responder al aprendizaje del estudiante con el fin de
sesión de clase. reforzarlo
10 minutos
Retroalimentación del aprendizaje:
Quizizz
- Evaluación formativa

También podría gustarte