Está en la página 1de 3

Normas de higiene alimentaria

NOM-009-SSA2-2013 Promoción de la salud escolar:

NOM-001 Planta Física:


Establecer las condiciones de seguridad e higiene con las que cuentan
los locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo, para su
funcionamiento y conservación, y para evitar riesgos a los trabajadores
y plica en todos los centros de trabajo local supervisión entradas y
salidas de emergencia servicios y limpieza techos, paredes, pisos,
patios y escaleras.

NOM-002 Prevención y Protección contra Incendios:


Establece las condiciones mínimas de seguridad que deben existir,
para la protección de los trabajadores y la prevención y protección
contra incendios en los centros de trabajo simulacros moderados
revisión y mantenimiento extintor para tipos de fuego A, B, D y K ruta
de evacuación y salida de emergencia

NOM-004 Sistema de protección y dispositivos de seguridad:


Establecer las condiciones de seguridad y los sistemas de protección y
dispositivos para prevenir y proteger a los trabajadores contra los
riesgos de trabajo que genere la operación y mantenimiento de la
maquinaria y equipo, mantenimiento preventivo

NOM-006 Manejo y Almacenamiento de materiales:


Establecer las condiciones y procedimientos de seguridad para evitar
riesgos de trabajo, ocasiones por el manejo de materiales en forma
manual y mediante el uso de maquinaria
NOM-017 Equipo de Protección Personal:
Manejo de equipos para proteger alimentos de agentes patológicos
que pueden dañar su salud

NOM-019 Funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene:


Establecer los lineamientos para la integración y funcionamiento de las
comisiones de seguridad e higiene que deben organizarse en todas
las empresas o establecimientos, de acuerdo con la ley federal del
trabajo

Objetivos generales.
Medir la satisfacción del cliente y formular estrategias de servicios
utilizando la metodología de kaizen y benchmarking para la mejora de
la calidad

Objetivos específicos
-Analizar la satisfacción del cliente en cuanto el servicio que ofrece la
cafetería
-Implementar y diseñar instrumentos para medir la satisfacción del
cliente
-Formular estrategias del servicio para implementar los métodos de
kaizen junto al benchmarking
Debilidades Amenazas.

. Desventajas en comparación con la . Acciones o estrategias de la competencia


competencia
. Cambios legislativos que impactan el
. Áreas de mi establecimiento que negocio
necesitan mejoras
. Competidores emergentes o en
. Factores internos que dificultan el crecimiento
rendimiento de mi cafetería
. Desafíos externos que afectan los
. Debilidades que podrían notar los clientes recursos y capacidades de mi restaurante

Fortalezas Oportunidades

. Características únicas que ofrece mi . ¿Qué cambios podrían generar


establecimiento oportunidades para mi establecimiento?

. ¿Cómo se diferencia de la competencia? . Tendencias del mercado beneficiosas

. Recursos y habilidades internas que le . Cambios legales o normativos que pueda


hacen más competitivo aprovechar para mejorar

. Aspectos internos contribuyen al éxito de . ¿Cómo sacar provecho de la situación


mi cafetería económica actual?

Cuadro foda de Proyecto de investigación

También podría gustarte