Está en la página 1de 2

EXPERIMENTO Nº 1: Influencia de las vías de administración en los

Experimento N.º 1: Acción de las vías de administración en los efectos de los fármacos.

Ratón Peso del Dosis Dosis Vía de Periodo de latencia en


N° Ratón peso Volumen administración minutos
g mg ml Sedación Ataxia Hipnosis
01 19 0.19 0.038 Oral 15 17 20
02 20 0.2 0.04 Subcutánea 7 9 11
03 22 0.22 0.044 Intramuscular 5 7 10
04 21 0.21 0.042 Intraperitoneal 1 2 3
05 25 0.25 0.05 Rectal 3 4 6

DOSIS:

Solución: 10 mg/ 2ml= 5mg/ml


Dosis estándar: 10 mg/Kg

10 mg×19 g 5 mg× 0.19 ml


1. =0.19( D . PESO) =0. 038(D . VOLUMEN )
1000 g 1 mg

10 mg× 20 g 5 mg× 0.2ml


2. =0.2(D . PESO) =0. 04 (D. VOLUMEN )
1000 g 1 mg
10 mg× 22 g 5 mg× 0.22ml
3. =0. 22(D . PESO) =0. 044 ( D. VOLUMEN )
1000 g 1 mg

10 mg× 21 g 5 mg× 0.21ml


4. =0. 21(D . PESO) =0. 042(D .VOLUMEN )
1000 g 1 mg

10 mg× 25 g 5 mg× 0.25 ml


5. =0.25 (D . PESO) =0. 05(D . VOLUMEN )
1000 g 1 mg

DISCUSIÓN:

Se realizó la práctica mediante la administración de Diazepam a cinco ratones con diferentes


pesos cada uno. El Diazepam es un tranquilizante benzodiazepínico con efectos ansiolíticos,
sedantes, miorrelajantes y anticonvulsivantes que facilita la acción del ácido gamma-
aminobutírico (GABA) actuando sobre la membrana postsináptica como su modulador, se le
considera el neurotransmisor inhibitorio más importante del cerebro. Se realizó diferentes
tipos de vía de administración por cada ratón albino.

Las vías de administración que se utilizaron en la práctica fueron: A. Oral, A. Sub cutánea, A.
Intramuscular, A. Intraperitoneal y A. rectal; las cuales ocasionaron la presencia de 3 síntomas
en los animales: SEDACIÓN, ATAXIA E HIPNOSIS. La A. ORAL, sucede cuando el medicamento se
administra por la boca, sin embargo, la absorción es lenta y muy variable por qué parte del
fármaco puede sufrir procesos de biotransformación en el aparato digestivo por acción de los
jugos gástricos o por inactivación hepática y la posible irritación de la mucosa gástrica, y esto
se puede evidenciar en la primera rata mediante el periodo de latencia del fármaco, el cual es
el que más tardó en presentar los síntomas; Sedación :15 min, Ataxia: 17 min e Hipnosis: 20
min ( cada 2 min un síntoma).

En la A. Subcutánea, el medicamento se administra debajo de la piel del lomo y al no ser una


zona muy vascularizada, su principal desventaja es que su absorción es lenta (no tanto como la
A. Oral) pero su acción es lo suficientemente constante y lenta para proporcionar un efecto
más duradero. En la rata número 2 se evidencia este proceso mediante el periodo de latencia
del fármaco; Sedación :7 min, Ataxia: 9 min e Hipnosis: 11 min (cada 2 min un síntoma).

En cuanto a la A. Intramuscular, el medicamento se administra en el músculo cuádriceps y al


ser esta una zona muy vascularizada, se difunde rápidamente por las fibras y se absorbe
dependiendo especialmente de la velocidad del flujo sanguíneo. En la rata número 3 se
evidencia este proceso mediante el periodo de latencia del fármaco; Sedación :5 min, Ataxia: 7
min e Hipnosis: 10 min.

Luego se realizó la A. Intraperitoneal, el medicamento se administra en cuadrante inferior


izquierdo del abdomen de la rata número 4 y se observó que fue la primera en causar el
primer efecto más rápido por su gran potencial de absorción por lo que se caracteriza por
causar efectos inmediatos, resultando el periodo de latencia del fármaco; Sedación :1 min,
Ataxia: 2 min e Hipnosis: 3 min (cada 1 min un síntoma).

En la rata número cinco se realizó mediante A. Rectal en donde se administra el fármaco a


través del ano, la cual, al ser una zona muy vascularizada por las venas hemorroidales, hace un
poco más rápida su absorción. Además, se evita el paso por el hígado de la sangre; y se
evidencia este proceso mediante el periodo de latencia del fármaco, siendo el segundo más
rápido en presentar síntomas; Sedación :3 min, Ataxia:4 min e Hipnosis: 6 min.

Finalmente se evidencia como el periodo de latencia de un fármaco puede variar dependiendo


su método de administración.

También podría gustarte