Está en la página 1de 3

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

MINISTERIO EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION.


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS
OCCIDENTALES.
“EZEQUIEL ZAMORA”
SAN CARLOS, ESTADO COJEDES.

LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA

INTEGRANTES:
Brayan González
SECCION: 04

Cojedes, abril 2024

Argumentación Jurídica
¿En qué consiste la teoría de la Argumentación Jurídica?

Según Robert Alexy, La argumentación jurídica es el lenguaje del Derecho


resultante de una aplicación actual de reglas y principios a la solución de los
conflictos teóricos y prácticos que la sociedad se plantea en el ámbito del
propio Derecho.

¿En qué se centra la Argumentación Legislativa?


La argumentación se centra en el ámbito de la producción de las normas
durante el procedimiento legislativo. Esta busca proponer soluciones a la
siempre difícil tarea de velar por la calidad de las leyes en el momento de su
creación durante las legislaturas.
¿Cómo se origina la Argumentación de los abogados?
La argumentación jurídica del abogado se origina a partir de la necesidad que
tienen los abogados de explicar y defender sus tesis y refutar los alegatos del
adversario en la Litis. El uso de la argumentación es tan antiguo como la
profesión en sí.
¿Qué importancia tiene la Argumentación justificativa o judicial?
La importancia de la argumentación justificativa radica en que es necesario
para cualquier jurista poder ofrecer argumentos justificadas en defensa de sus
tesis en cuanto al derecho. Los diferentes tipos de derechos que existen en la
actualidad han surgido a partir de las distintas tesis que los diferentes juristas
han podido argumentar correctamente y han sido parte de una discusión a lo
largo de la historia.

Definir: la teoría de la argumentación de Stephen Toulmin.


La teoría de la argumentación de Toulmin es una teoría que se basa en una
lógica práctica o aplicada, a través del uso argumentativo del lenguaje. Para
lograr esto, Toulmin establece que un orador debe de ofrecer una
fundamentación para justificar una tesis, pretensión o demanda que presenta
para el asentimiento de un interlocutor y que puede ser criticada o ha sido
puesto en duda.
Definir: la teoría argumentativa de Perelman.
La tesis de Perelman es una teoría la cual apoya la sustenta la prevalencia de la
persuasión como elementoprimordial en el discurso argumentativo, siendo el
objetivo principal convencer a los demás de nuestra posición.

Definir: la teoría argumentativa de McCormick.


La teoría argumentativa de McCormickes una teoría que consiste en partir de
las argumentaciones o justificaciones de las decisiones tal y como de hecho
tienen lugar en las instancias judiciales y, a partir de esto, elaborar una teoría
de la argumentación jurídica que acaba por considerar que forma parte de una
teoría general de la argumentación práctica, esta teoría está basada en si la
conducta humana puede ser explicada racionalmente, ya que esta no puede
hacer unaseparación entre la conducta humana racional y la conducta humana
guiada por las pasiones y los sentimientos.

Definir: la teoría argumentativa de Robert Alexy.


La teoría argumentativa de Alexy es una teoría que arranca de una teoría de la
argumentación práctica general,proyectándose luego en el campo del derecho.
Ahora bien el resultado al que llega, la tesis central de su concepción, consiste
en considerar el discurso jurídico, a la argumentación jurídica, como un caso
especial del discurso práctico general, el discurso moral.

Definir: la teoría Argumentativa de Manuel Atienza.


La teoría argumentativa de Manuel Atienza es una teoría que busca conectar la
actividad argumentativa con los procesos de toma de decisión y de la
resolución de los problemas jurídicos. A pesar de esa intención, en cierto
punto reduce la importancia de estos, para concentrarse en el enfoque
argumentativo del Derecho propuesto, considerando los problemas del método
jurídico desde su vertiente argumentativa. Aparte de estos enfoques, esta teoría
trata a la argumentación como una actividad o una técnica dirigida a establecer
o descubrir las premisas, como una técnica dirigida apersuadir a otros de
determinada tesis o bien, como una interacción social, un proceso
comunicativo que se da entre diversos sujetos con un desarrollo basado en
ciertas reglas.

También podría gustarte