Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder Popular para la Educacion Superior


Univerdidad Nacional Experimental Romulo Gallegos
Area Ciencias de la Salud
Extension Valencia Edo Carabobo.

ADMINISTRACION DE LOS SERVICIOS


DE ENFERMERIA
Mgs Migdalia Bolivar.
Angelica Salinas 21454833
Dubraska Herrera 15994544
Brayan Gonzalez 2596056
Rebeca Gomez 18230021
Karlys Garcias 26392999
Yousnney llovera 15102340

Valencia mayo 2023.


Influencias teóricas de la teoría interpersonal de Formación de la personalidad
Harry Sullivan Sullivan plantea que la personalidad se forma a
A lo largo de su corta vida, el trabajo de Sullivan estuvo partir de las relaciones interpersonales que cada
influido por los escritos de: Sigmund Freud, George individuo tiene. Es decir, ocurre un traspaso de
Herbert Mead (por la teoría del status y del papel social), lo interpersonal a lo intrapersonal. Variando las
Adolfo Meyer (por su método biológico), Leonard Cotrell,
formas en que se experimentan estas
Ruth Benedict y en especial Edward Sapir.
Sullivan es un autor psicoanalítico de tercera generación, experiencias a medida que se van a atravesando
al igual que lo es Erich Fromm. Puede ser catalogado etapas de vida, donde el dominio del lenguaje,
como freudiano independiente, ya que haciendo uso de su las destrezas sociales y la satisfacción de las
formación tomó prestados ciertos fundamentos teóricos del necesidades van adquiriendo mayor
psicoanálisis freudiano para darles un uso distinto. complejidad.
Así, el principal punto de estudio de la teoría interpersonal
de Harry Sullivan está enfocado en las formas de
Autoconcepto relacionarse y comunicarse. Sin embargo, su muerte
prematura hizo que no pudiese redondear su teoría. En
vida solo produjo un libro y los otros 5 fueron editados
después de su fallecimiento.
El autoconcepto es un término muy utilizado en
los diferentes tipos de psicología, aunque ha
sido muy desarrollado especialmente por la ¿De qué trata la teoría interpersonal de Harry
psicología humanista.
Sullivan?
La teoría interpersonal de Harry Sullivan es bastante
En resumidas cuentas, el autoconcepto es la popular en psiquiatría y psicología. Si bien es una teoría
imagen que uno tiene de sí mismo. Y para que no pudo ser completada, tuvo un desarrollo importante
llegar a esto se unen varios factores: la a partir del estudio de personas con diagnósticos
influencia que tienen los individuos con los que de esquizofrenia y de trastorno obsesivo compulsivo.
una persona se relaciona habitualmente, y la Este autor considera que los patrones de relaciones entre
personas están muy influenciados por las experiencias de
manera en la que uno se percibe atendiendo a
la infancia. Es así porque en esa época se gesta
sus rasgos de personalidad, y características la empatía; una empatía a la que Sullivan define como la
propias. Todo ello conforma el autoconcepto. capacidad del niño para sentir de alguna forma la actitud
de las personan hacia él. Contenido:
El autoconcepto nace con el ser humano, y de
“La personalidad nunca podrá ser abordada para su
forma progresiva se va desarrollando en
estudio como algo aislado de los demás, sino en relación
✓ AUTOCONCEPTO
función de las vivencias, así como de las con otras personalidades”
situaciones que se van dando de manera diaria. -Harry Sullivan-
✓ HARRY SULLIVAN
✓ VALORES SOCIALES
✓ MÉTODO LANCASTERIANO
✓ VALORES REFLEXIVOS
¿Qué son los valores sociales?
Los valores sociales son aquellos criterios
compartidos por los miembros de una
comunidad y que garantizan la
buena convivencia entre sus individuos. Como
cualquier tipo de valor, los valores sociales van
transformándose a lo largo del tiempo y no son
compartidos por todas las comunidades, aun
cuando son contemporáneas.
valores reflexivos:
Autoestima: La autoestima es el conjunto
de percepciones, juicios, afectos y sentimientos La praxis reflexiva de la enfermería es aquella que
que una persona tiene sobre sí misma. Esas permite utilizar su criterio profesional
percepciones están condicionadas por el
La práctica de enfermería como practica reflexiva
entorno en el que vive. Existen dos tipos de
tiene que ser contextualizada y considerar los
autoestima: la autoestima alta, que se da
antecedentes del pasado y futuros, que revela las
cuando la persona tiene confianza en sí misma,
Empatía características de las personas que está a su
lo que le facilita la toma de decisiones y el
cuidado.
La empatía es la capacidad de ponerse en el vínculo con los demás; y la autoestima baja, que
lugar del otro. Este valor implica conectarse se da cuando en personas inseguras e
Así como sus herramientas de valoración, lo que
emocionalmente con el otro más allá de introvertidas, suelen tener ciertas dificultades
deriva a un cuidado indivual y humanizado, que tema
su cultura, color, religión o condición social, lo para relacionarse con el resto.
en cuenta la integridad de la persona
que ayuda a que dentro de una comunidad
haya mayor entendimiento y colaboración entre
los individuos. Compromiso: El compromiso es la obligación método lancasteriano
de cumplir con lo acordado.
El compromiso alude a la obligación que una Joseph Lancaster (1778-1838), fue un educador
Humildad inglés que destacó por la aplicación del método de
persona debe cumplir luego de dar su palabra.
Una persona comprometida tiene consciencia enseñanza mutua en la Inglaterra industrial de finales
La humildad es todo lo opuesto a la soberbia e de su responsabilidad y de las consecuencias del siglo XVIII y principios del XIX.
implica ser consciente de las debilidades y que tiene el cumplimiento de su promesa. Se
limitaciones propias, y actuar en consecuencia. puede ser comprometido en distintos ámbitos:
El método lancasteriano suponía una enseñanza de
La humildad como valor no está relacionada en el trabajo, en la familia, en los estudios, en
tipo recursiva en la que los estudiantes más
con la posición social o económica del un equipo deportivo. Este valor
avanzados, denominados monitores, impartían sus
individuo. Los humildes son modestos y viven refleja madurez y responsabilidad por parte de
conocimientos a los que aún no los tenían. De esta
sin grandes pretensiones. Ser humilde ayuda a la persona.
manera, se rompe con el modelo tradicional en el que
mejorar las debilidades. únicamente el docente podía transmitir su saber a los
alumnos.
Gratitud: La gratitud es el sentimiento que
atraviesa una persona cuando cobra noción y
aprecia el accionar de un tercero que lo ha
beneficiado.
https://www.google.com/search?q=praxis+reflexiva&authuser=1&source=lnms&tbm=iAhVuq4QIHXORBPAQ_AUoAXoECAIQAw#imgrc=sN3FYXUyilWL2M

https://www.iepp.es/autoconcepto/#:~:text=El%20autoconcepto%20es%20la%20opini%C3%B3n,tiene%20acerca%20de%20s%C3%AD%20misma.

https://www.paho.org/es/temas/enfermeria

También podría gustarte