Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR.

CAMPUS DE LA VERAPAZ.
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES.
DERECHO CIVIL II. Licda. Carla Chacón.
HOJA DE TRABAJO. (Actividad formativa)

En su diario responda el siguiente laboratorio, analizando el Código Civil, material


audiovisual en el portal e información de la Pagina del Registro de la Propiedad.

1. Definición de principios registrales:


2. Principio de inscripción. Sistema de Folio Real (Finca, Folio, Libro, Departamento o libro
especial ) Inmatriculación. Creación, modificación o extinga un derecho real inscrito. Asiento
Registral, Primera Inscripción, primer asiento o primera partida. Art. 1131 del C.C.
3. Principio de Seguridad Jurídica. Garantía del Resguardo efectivo de las inscripciones
registrales. Se conservan y permanecen inalterable hasta que sea formalizado un acto o
contrato que los modifique. Custodia y Resguardo de libros. Almacenamiento Electrónico.
4. Principio de Rogación. Solamente puede ser iniciado a instancia de parte. Excepcionalmente
de oficio. La función registral es rogada. Art. 1127 del C.C. Presentación de titulo inscribible
con su duplicado.
5. Principio de prioridad. Preferencia entre los derechos inscritos en el Registro, no depende de
la antigüedad sino de la fecha de ingreso del titulo en el mismo. El primero en orden registral
no es el que primero adquiera el derecho sino el primero que ingrese al Registro e inscriba su
derecho. Art. 1141 y 1142 del C.C. Inscripciones de la misma fecha. Ingreso de documentos
en riguroso orden cronológico.
6. Principio de tracto sucesivo. En el historial jurídico de cada finca los titulares se suceden en
cadena , continuidad hasta el último titular. Modernización del Registro de la propiedad. Las
consultas electrónicas. Encadenamiento lógico de asientos registrales.
7. Principio de presunción de autenticidad legitima de documentos presentados para su
registro. Los documentos son calificados por el Registro y una vez que llenen los requisitos de
forma y fondo exigidos para su inscripción procede a efectuar los asientos respectivo.
Presunción que admite prueba en contrario. Fe pública. Registral, Notarial, Judicial,
administrativa.
8. Principio de legalidad. Solo pueden tener acceso al Registro de la Propiedad los títulos válidos
y perfectos, es decir los que reúnen los requisitos de fondo y forma exigidos por la ley.
Testimonios de instrumentos públicos, certificaciones judiciales, documentos administrativos,
facturas para inscripción de bienes muebles. Calificación jurídica de documentos.
9. Principio de publicidad. Toda persona tiene acceso a los documentos, libros y actuaciones del
Registro, no puede negarse u ocultarse la información. Art. 1124.
10. Principio de legitimación. Presupuesto de fe publica registral Art. 1146 del Código Civil. La
inscripción no convalida actos o contratos nulos. La presunción puede destruirse mediante
prueba en contrario.
11. Cuando la finca corresponda a su situación a dos o más departamentos. ¿En qué
departamento se hará la inscripción?
Se inscribirá en el registro del territorio donde estuviere enclavada la casa de habitación o las
principales oficinas; en su defecto donde estuviere ubicada la mayor parte del terreno.
Artículo 1133
12. Inscripción de inmueble que pertenece a varios copropietarios que están proindivisos.
Se hará una sola inscripción mientras no se practique la división entre los coparticipes a alguno de
estos transfiera su derecho a otro. Art. 1140
13. Qué efectos producen los títulos supletorios inscritos en el Registro General de la Propiedad.
Mismos efectos del título de dominio Art. 1144.
14. La inscripción no convalida los actos o contratos nulos. Art. 1146.
15. Que se entiende por tercero para efectos registrales.
El que no ha invertido como parte en el acto o contrato. Art. 1148
16. Que son las anotaciones registrales.
Efecto y acto mediante el cual se afecta, temporal o definitivamente, la información contenida
en el asiento o apuntamiento del Registro.
17. Que documento se debe presentar para anotaciones que proceden de orden judicial. Art.
1150. ¿Qué es un despacho judicial? Órgano jurisdiccional encargado de dirimir las
controversias judiciales.
18. ¿Qué son las cancelaciones registrales??
Asiento que refleja en el registro la extinción de un derecho o una situación jurídica
previamente inscrita.
19. ¿Cuándo procede realizar una cancelación registral?? Art. 1167
20. Plazo de prescripción de cancelación de inscripciones hipotecarias. Plazo de cancelación de
otros derechos reales. Plazo de cancelación de anotaciones de demanda y embargo. Art. 1170
¿Que es una anotación de demandan? Es una medida cautelar distinta al embargo o secuestro,
su objeto principal es la publicidad, es decir, poner en conocimiento de una generalidad de
personas la existencia de un proceso judicial en trámite por el cual se está cuestionando la
realidad jurídica de un objeto o derecho registrado. Que es un embargo.? Es para asegurar el
cumplimiento de una obligación o el pago de una deuda.
21. Autoridad o funcionario que expide las Certificaciones del Registro de la Propiedad. Artículo
1180.
22. Cómo obtener una certificación del Registro de la Propiedad. Artículo 1183
23. Cómo debe efectuarse la inscripción de la PROPIEDAD HORIZONTAL. Art. 1195
24. Qué documento esencial debe presentarse para la inscripción de PROPIEDAD HORIZONTAL
además del instrumento público constitutivo de la misma. Art. 1195
25. Cada piso, departamento o habitación debe inscribirse como finca independiente de la finca
matriz. El edificio se inscribe como finca matriz (finca, folio, libro). Art. 1197-1198
26. Que es una finca filial en relación con la propiedad horizontal y finca matriz. unidad privativa
de propiedad dentro de un condominio, que constituye una porción autónoma acondicionada
para el uso y goce independientes, comunicada directamente con la vía pública o con
determinado espacio común que conduzca a ella. finca inicial que se ha dividido en otras
parcelas, seria dentro de una división horizontal, en la que se encuentra inscrito el solar
27. Para que cada piso, departamento o habitación se inscriba independientemente de la finca
matriz, es INDISPENSABLE que se encuentre terminada su construcción. ARTICULO 1202
28. Nombramiento de Registradores Auxiliares. Art. 1225
29. El cargo de Registrador de la Propiedad es incompatible con el ejercicio de las profesiones de
Abogado y Notario. Art. 1227.
30. Cómo se nombra al Registrador Sustituto. Art. 1233 Qué funciones tiene.
31. Que es un error en los libros del registro de la propiedad y su rectificación. ARTICULO 1242

También podría gustarte