Está en la página 1de 17

Corporación Educacional

Docente
Maturana School

PROGRAMACIÓN UNIDAD N° 0 MES MARZO 2022

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES CURSO:3° BÁSICO PROFESOR: CLAUDIA ACEVEDO CONTRERAS


Semana Objetivo de Aprendizaje Indicadores Recursos

CN02 OA 03 › Ilustran en un esquema las distintas etapas del ciclo de vida de Cuadernos
un animal. Recortes de animales vertebrados e invertebrados
1 Observar y comparar las características de las › Describen los cambios que experimenta un animal en las etapas Block
Lápices de colores
etapas del ciclo de vida de distintos animales de su ciclo de vida. Plumones
› Comparan ciclos de vida de distintos animales en cuanto a tijeras
UNIDAD 0

(mamíferos, aves, insectos y anfibios), similitud con los padres, crecimiento dentro o fuera de la madre. Guías de aprendizaje
relacionándolas con su hábitat › Relacionan elementos del hábitat con las etapas del desarrollo
de algunos animales. por ejemplo, desarrollo de un anfibio en un
medio acuático.
CN02 OA 05 › Realizan una investigación sobre animales nativos en peligro de Cuadernos
extinción. Recortes de animales nativos del país
Observar e identificar algunos animales nativos Block
› Identifican algunos animales nativos en peligro de extinción de
que se encuentran en peligro de extinción, así Chile y su distribución por regiones.
Lápices de colores
UNIDAD 0

2 como el deterioro de su hábitat, proponiendo › Dan ejemplos de animales nativos en peligro de extinción.
Plumones
tijeras
medidas para protegerlos. › Proponen medidas que permitan proteger animales en peligro Guías de aprendizaje
de extinción y sus hábitats.
Corporación Educacional
Docente
Maturana School

CN02 OA 03 › Ilustran en un esquema las distintas etapas del ciclo de vida de


un animal. Observan ciclos de vida
3y4 Observar y comparar las características de las › Describen los cambios que experimenta un animal en las etapas Cuadernos
Recortes de ciclos de vida de animales
etapas del ciclo de vida de distintos animales de su ciclo de vida. Tipos de hábitat
› Comparan ciclos de vida de distintos animales en cuanto a Block
(mamíferos, aves, insectos y anfibios),
similitud con los padres, crecimiento dentro o fuera de la madre. Lápices de colores
relacionándolas con su hábitat. › Relacionan elementos del hábitat con las etapas del desarrollo Plumones
de algunos animales. por ejemplo, desarrollo de un anfibio en un tijeras
Guías de aprendizaje
medio acuático.
› Realizan una investigación sobre animales nativos en peligro de
extinción.
› Identifican algunos animales nativos en peligro de extinción de
Chile y su distribución por regiones.
CN02 OA 05 › Dan ejemplos de animales nativos en peligro de extinción.
Disertaciones de animales nativos
› Proponen medidas que permitan proteger animales en peligro de
Pauta de evaluación
Observar e identificar algunos animales nativos extinción y sus hábitats Guia de respuesta
que se encuentran en peligro de extinción, así
UNIDAD 0

como el deterioro de su hábitat, proponiendo


medidas para protegerlos.

HABILIDADES: observar, comparar,


Corporación Educacional
Docente
Maturana School

PROGRAMACIÓN UNIDAD N°0 ABRIL 2022

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES CURSO:3° BÁSICO PROFESOR: CLAUDIA ACEVEDO CONTRERAS


Semana Objetivo de Aprendizaje Indicadores Recursos

CN02 OA 11 › Identifican la localización del agua sobre el planeta Tierra.


› Explican que los seres vivos están constituidos de agua. Cartón piedra
Etiquetas de rotulado
Describir el ciclo del agua en la naturaleza, › Describen los movimientos del agua sobre la superficie
UNIDAD 0

Conceptos del ciclo del agua


reconociendo que el agua es un recurso preciado y terrestre. Temperas
› Realizan esquemas rotulados sobre el ciclo del agua. Lápices
proponiendo acciones cotidianas para su cuidado.
1 › Representan y comunican acciones que promueven el cuidado Cuaderno
y uso responsable del agua.
Corporación Educacional
Docente
Maturana School

CN02 OA 14 › Relacionan el verano con calor y sol; el invierno con frío, nieve
y lluvia y, el otoño con el viento y la disminución de las horas de Letreros de las condiciones climáticas
Calendario
Describir la relación de los cambios del tiempo luz.
Guías de aprendizaje
atmosférico con las estaciones del año y sus › Identifican en un calendario las estaciones del año.
2 › Comparan las estaciones del año en el hemisferio Norte con
Cuaderno
Pegamento
efectos sobre los seres vivos y el ambiente
las del hemisferio Sur del planeta. Lápices
› Relacionan las diferentes estaciones del año con cambios que,
en general, se producen en las plantas.
› Relacionan y comunican en forma escrita o por medio de
dibujos los cambios de hábitos alimenticios de ciertos animales
UNIDAD 0

con las condiciones desfavorables del invierno (ejemplo: zorro).


› Investigan sobre distintas estrategias de los animales para
sobrevivir a las condiciones climáticas desfavorables del
invierno (hibernación, migración).
Corporación Educacional
Docente
Maturana School

CN02 OA 11 › Identifican la localización del agua sobre el planeta Tierra.


› Explican que los seres vivos están constituidos de agua. Block
Lápices
Describir el ciclo del agua en la naturaleza, › Describen los movimientos del agua sobre la superficie
Tempera
reconociendo que el agua es un recurso preciado y terrestre. Pincel vaso paño
› exponen sus esquemas realizados
proponiendo acciones cotidianas para su cuidado.
3y4 › Representan y comunican acciones que promueven el cuidado
y uso responsable del agua.
› Relacionan el verano con calor y sol; el invierno con frío, nieve
CN02 OA 14 y lluvia y, el otoño con el viento y la disminución de las horas de
luz.
Describir la relación de los cambios del tiempo › Identifican en un calendario las estaciones del año.
atmosférico con las estaciones del año y sus › Comparan las estaciones del año en el hemisferio Norte con
las del hemisferio Sur del planeta.
efectos sobre los seres vivos y el ambiente › Relacionan las diferentes estaciones del año con cambios que,
en general, se producen en las plantas.
› Relacionan y comunican en forma escrita o por medio de
dibujos los cambios de hábitos alimenticios de ciertos animales
con las condiciones desfavorables del invierno (ejemplo: zorro).
UNIDAD 0

› Investigan sobre distintas estrategias de los animales para


sobrevivir a las condiciones climáticas desfavorables del
invierno (hibernación, migración).

HABILIDADES:
Analizar
Experimentar
Observar
Comparar
Comunicar
Corporación Educacional
Docente
Maturana School

PROGRAMACIÓN UNIDAD N°0 MES MAYO 2022

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES CURSO:3° BÁSICO PROFESOR:CLAUDIA ACEVEDO CONTRERAS


Semana Objetivo de Aprendizaje Indicadores Recursos

CN02 OA 07 › Identifican la ubicación de algunas partes del cuerpo humano Cuaderno del estudiante
(corazón, pulmones, estomago, esqueleto y músculos). Estuche con útiles básicos
1 Identificar la ubicación y explicar la función de › Dibujan la posición relativa, en el cuerpo humano, de los Guías de aprendizaje

algunas partes del cuerpo que son fundamentales diferentes órganos internos.
› Describen la función básica de los principales órganos internos
para vivir: corazón, pulmones, estómago,
del cuerpo.
esqueleto y músculos. › Explican que los músculos, son órganos activos y permiten el
movimiento del cuerpo.
› Explican que el cuerpo humano tiene huesos que se unen a nivel
de las articulaciones permitiendo el movimiento y soporte del
organismo.
› Demuestran, por medio de modelos, cómo los huesos y
músculos permiten el movimiento del cuerpo.
Corporación Educacional
Docente
Maturana School

CN02 OA 08 Observan y describen los cambios que ocurren en el cuerpo


durante el ejercicio. Cuaderno del estudiante
2 Explicar la importancia de la actividad física › Establecen diferencias corporales entre una persona que realiza Estuche con útiles básicos
Guías de aprendizaje
para el desarrollo de los músculos y el actividad física y otra con inactividad física. Block
› Dan ejemplos sobre los beneficios de la actividad física para el Imágenes alusivas al objetivo
fortalecimiento del corazón, proponiendo formas
cuerpo como desarrollo de músculos fuertes y el fortalecimiento Pegamento
de ejercitarla e incorporarla en sus hábitos del corazón. Tijeras
diarios. › Predicen posibles consecuencias de la inactividad física
(sedentarismo) sobre la salud humana. (aumento de peso, falta de
agilidad y coordinación, corazón menos fuerte, etc.).
› Formulan preguntas y las responden guiados por su profesor,
sobre su propio cuerpo por medio de la observación
Corporación Educacional
Docente
Maturana School

CN02 OA 07
› Identifican la ubicación de algunas partes del cuerpo humano
3y4 Identificar la ubicación y explicar la función de (corazón, pulmones, estomago, esqueleto y músculos). Cuaderno del estudiante
Estuche con útiles básicos
algunas partes del cuerpo que son fundamentales › Dibujan la posición relativa, en el cuerpo humano, de los
Guías de aprendizaje
diferentes órganos internos.
para vivir: corazón, pulmones, estómago, › Describen la función básica de los principales órganos internos
esqueleto y músculos. del cuerpo.
› Explican que los músculos, son órganos activos y permiten el
movimiento del cuerpo.
› Explican que el cuerpo humano tiene huesos que se unen a nivel
de las articulaciones permitiendo el movimiento y soporte del
organismo.
› Demuestran, por medio de modelos, cómo los huesos y
músculos permiten el movimiento del cuerpo

CN02 OA 08 Observan y describen los cambios que ocurren en el cuerpo


durante el ejercicio.
Explicar la importancia de la actividad física › Establecen diferencias corporales entre una persona que realiza
para el desarrollo de los músculos y el actividad física y otra con inactividad física.
› Dan ejemplos sobre los beneficios de la actividad física para el
fortalecimiento del corazón, proponiendo formas cuerpo como desarrollo de músculos fuertes y el fortalecimiento
de ejercitarla e incorporarla en sus hábitos del corazón.
diarios. › Predicen posibles consecuencias de la inactividad física
(sedentarismo) sobre la salud humana. (aumento de peso, falta de
agilidad y coordinación, corazón menos fuerte, etc.).
› Formulan preguntas y las responden guiados por su profesor,
sobre su propio cuerpo por medio de la observación

HABILIDADES: Experimentar, explorar, observar


Corporación Educacional
Docente
Maturana School

PROGRAMACIÓN UNIDAD N°1 “porque las plantas son importantes” JUNIO/ JULIO 2022

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES CURSO:3° BÁSICO PROFESOR: CLAUDIA ACEVEDO CONTRERAS


Semana Objetivo de Aprendizaje Indicadores Recursos

OA 4: › Comunican el rol alimenticio y protector de árboles sobre


diversos seres vivos. Lección numero 1 página 88
Planas medicinales
Describir la importancia de las plantas para los › Describen las consecuencias de la destrucción de plantas
Block
seres vivos, el ser humano y el medio ambiente (pastizales, arbustos o bosques) para otros seres vivos. Pegamento
› Explican la importancia de las plantas sobre otros seres vivos, Tijeras
1y2 (por ejemplo: alimentación, aire para respirar, dando ejemplos. Lápices
productos derivados, ornamentación, uso
9 y 10 de junio

› Proponen medidas de cuidado de las plantas.


2 y 3 de junio

medicinal) proponiendo y comunicando › Distinguen plantas con utilidad medicinal, alimenticia y


ornamental.
medidas de cuidado.

Identifican los desechos como una fuente de recursos.


OA 5: › Clasifican de forma general a los diferentes desechos de Lección número 4, página 122
acuerdo al material de que están constituidos.
Imágenes de elementos para reciclar
Explicar la importancia de usar adecuadamente › Clasifican desechos según su tiempo de degradación.
3y4 › Explican la importancia de usar los desechos como recursos.
los recursos, proponiendo acciones y Block
16 y 17 de junio
23 y 24 de junio

› Identifican los diferentes destinos que tienen diversos Pegamento


construyendo instrumentos tecnológicos para desechos (reutilización, reciclaje y reducción). Tijeras
reutilizarlos, reducirlos y reciclarlos en la casa y › Crean y construyen un aparato simple que permita reciclar Lápices
en la escuela materiales orgánicos.
› Ejemplifican prácticas simples para reducir los desechos en la
escuela y el hogar.
Corporación Educacional
Docente
Maturana School

OA 4: › Ilustran variadas formas de dependencia entre diferentes


plantas y animales. Apoyo texto del estudiante entre lección 3 y 4
5y6 Describir la importancia de las plantas para los › Comunican el rol alimenticio y protector de árboles sobre
Block
seres vivos, el ser humano y el medio ambiente diversos seres vivos. Pegamento
› Describen las consecuencias de la destrucción de plantas Tijeras
(por ejemplo: alimentación, aire para respirar, (pastizales, arbustos o bosques) para otros seres vivos. Lápices
productos derivados, ornamentación, uso › Explican la importancia de las plantas sobre otros seres vivos,
medicinal) proponiendo y comunicando dando ejemplos.
› Proponen medidas de cuidado de las plantas.
medidas de cuidado. › Distinguen plantas con utilidad medicinal, alimenticia y
ornamental.

OA 5: Identifican los desechos como una fuente de recursos.


› Clasifican de forma general a los diferentes desechos de
Explicar la importancia de usar adecuadamente acuerdo al material de que están constituidos.
7 los recursos, proponiendo acciones y › Clasifican desechos según su tiempo de degradación.
› Explican la importancia de usar los desechos como recursos.
construyendo instrumentos tecnológicos para › Identifican los diferentes destinos que tienen diversos
30 y 1 de julio

reutilizarlos, reducirlos y reciclarlos en la casa y desechos (reutilización, reciclaje y reducción).


en la escuela › Crean y construyen un aparato simple que permita reciclar
materiales orgánicos
› Ejemplifican prácticas simples para reducir los desechos en la
escuela y el hogar.
HABILIDADES: explican, observan, descubren, clasifican
Corporación Educacional
Docente
Maturana School

PROGRAMACIÓN UNIDAD N°2 “Investigando la luz y el sonido” AGOSTO/SEPTIEMBRE 2022

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES CURSO:3° BÁSICO PROFESOR: CLAUDIA ACEVEDO CONTRERAS


Semana Objetivo de Aprendizaje Indicadores Recursos

OA 9: › Exploran la formación de sombras con diferentes fuentes de Apoyo texto del estudiante Página 14
luz (Sol, lámparas y/o linternas) Lección 1
Investigar experimentalmente y explicar algunas › Describen la sombra de un objeto producida por la luz del Sol.
Guías de aprendizaje
características de la luz; por ejemplo: viaja en › Concluyen experimentalmente que las sombras son una
consecuencia de la propagación rectilínea de la luz. Cuaderno
línea recta, se refleja, puede ser separada en
11 y 12 de agoto

1y2 › Representan en esquemas, los rayos de luz que viajan desde


4 y 5 de agosto

colores. un objeto que la emite hacia un objeto que la recibe. Cartón


› Comparan objetos transparentes de opacos identificando Tijeras
Linterna
similitudes y diferencias en relación a la luz.
› Conducen un experimento, de forma guiada, para demostrar
que la luz blanca puede separarse en colores.
OA 10: › Demuestran que el sonido viaja en todas las direcciones.
› Predicen y registran la relación entre un objeto en vibración y Apoyo texto del estudiante: Lección 2 Página 28
Investigar experimentalmente y explicar las el sonido que produce.
Guia de aprendizaje
› Clasifican sonidos en función del tono y de la intensidad.
3y4
18 y 19 de agosto
25 y 26 de agosto

características del sonido; por ejemplo: viaja en Fuente


› Comparan diferentes tipos de sonidos distinguiendo los de Orégano
todas las direcciones, se absorbe o se refleja, se alta y baja intensidad. Papel film
transmite por medio de distintos materiales, tiene › Dan ejemplos y explican situaciones en que los sonidos que se cuaderno
reflejan, se absorben y se transmiten en diferentes medios. lápices
tono e intensidad
Corporación Educacional
Docente
Maturana School

OA 9: › Exploran la formación de sombras con diferentes fuentes de Apoyo texto del estudiante Página 14
luz (Sol, lámparas y/o linternas) Lección 1
5y6 Investigar experimentalmente y explicar algunas › Describen la sombra de un objeto producida por la luz del Sol.
Guías de aprendizaje
características de la luz; por ejemplo: viaja en › Concluyen experimentalmente que las sombras son una
consecuencia de la propagación rectilínea de la luz. Cuaderno
línea recta, se refleja, puede ser separada en › Representan en esquemas, los rayos de luz que viajan desde
colores. un objeto que la emite hacia un objeto que la recibe. Exponen trabajos realizados con nota
› Comparan objetos transparentes de opacos identificando
similitudes y diferencias en relación a la luz.
› Conducen un experimento, de forma guiada, para demostrar Pauta de evaluación para trabajo en clases.
que la luz blanca puede separarse en colores.
Guia evaluada acumulativa

OA 10:
› Demuestran que el sonido viaja en todas las direcciones.
Investigar experimentalmente y explicar las › Predicen y registran la relación entre un objeto en vibración y
el sonido que produce.
7y8 características del sonido; por ejemplo: viaja en
› Clasifican sonidos en función del tono y de la intensidad. Guia evaluada acumulativa
todas las direcciones, se absorbe o se refleja, se › Comparan diferentes tipos de sonidos distinguiendo los de
transmite por medio de distintos materiales, alta y baja intensidad.
tientono e intensidad › Dan ejemplos y explican situaciones en que los sonidos que se
reflejan, se absorben y se transmiten en diferentes medios.
1 y 2 de septiembre
8 y 9 de septiembre
Corporación Educacional
Docente
Maturana School

HABILIDADES: observar, registrar, comparar, registrar

PROGRAMACIÓN UNIDAD N°3 “como es el sistema solar ” OCTUBRE2022

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES CURSO:3° BÁSICO PROFESOR: CLAUDIA ACEVEDO CONTRERAS


Semana Objetivo de Aprendizaje Indicadores Recursos

.› Describen el movimiento de rotación de la Tierra. Lección 2 pagina 62….


OA 12: › Explican el día y la noche en base al concepto de rotación.
Pelota de plumavit
› Realizan modelos de la rotación del planeta Tierra que
Palos de brocheta
Explicar, por medio de modelos, los movimientos expliquen el día y la noche Plumones
de rotación y traslación, considerando sus efectos › Describen, a partir de modelos, el movimiento de traslación Linterna
1 de la Tierra alrededor del Sol.
6 y 7 de octubre

en la Tierra › Comparan los movimientos de rotación y traslación de la


Tierra.
Corporación Educacional
Docente
Maturana School

› Describen el movimiento de rotación de la Tierra. Lección 2 pagina 62….


OA 12: › Explican el día y la noche en base al concepto de rotación.
13 y 14 de octubre

Pelota de plumavit
› Realizan modelos de la rotación del planeta Tierra que
Palos de brocheta
Explicar, por medio de modelos, los movimientos expliquen el día y la noche
2 › Describen, a partir de modelos, el movimiento de traslación
Plumones
de rotación y traslación, considerando sus efectos Linterna
de la Tierra alrededor del Sol.
en la Tierra › Comparan los movimientos de rotación y traslación de la Cuaderno
Tierra. Lápices
Tabla de registro
OA 11: › Identifican y comparan los diversos componentes del sistema Lección 1 página 48
solar en el Universo estableciendo similitudes y diferencias.
3
20 y 21 de octubre

Describir las características de algunos de los › Ordenan los componentes del sistema solar según tamaño y
componentes del sistema solar (Sol, planetas, ubicación en relación al Sol.
› Ilustran globalmente los cuerpos menores del sistema solar
lunas, cometas y asteroides) en relación con su (lunas, cometas, asteroides).
tamaño, localización, apariencia y distancia › Describen y representan el movimiento de los planetas
relativa a la Tierra, entre otros alrededor del Sol.

OA 11: › Describen posibles impactos de meteoritos y cometas en la Lección 3 página 2


4 Tierra.
27 y 28 de octubre

Describir las características de algunos de los › Reconocen que el conocimiento del Sistema Solar ha
componentes del sistema solar (Sol, planetas, evolucionado a lo largo del tiempo y que los pueblos originarios
de nuestro país tenían una visión distinta del Sol, los astros y la
lunas, cometas y asteroides) en relación con su Tierra.
tamaño, localización, apariencia y distancia
relativa a la Tierra, entre otros

HABILIDADES:
Corporación Educacional
Docente
Maturana School

PROGRAMACIÓN UNIDAD N°4 “como alimentarnos de manera saludable ” NOVIEMBRE/ DICIEMBRE 2022

ASIGNATURA: HISTORIA Y GEOFGRAFIA CURSO:3° BÁSICO PROFESOR: CLAUDIA ACEVEDO CONTRERAS


Semana Objetivo de Aprendizaje Indicadores Recursos

OA 7: .› Identifican y comunican por diversas formas buenas prácticas


de higiene en la vida cotidiana. Lección 2 página 152
Proponer, comunicar y ejercitar buenas prácticas › Explican la necesidad de lavar bien los alimentos antes de
Galletas
de higiene en la manipulación de alimentos para consumirlos. Manjar
› Describen la secuencia de acciones que favorecen una Guantes
1 prevenir enfermedades. correcta higiene de los alimentos. Gorro cocinero
3 y 4 de noviembre

› Identifican conductas que ayudan a prevenir el contagio de Alcohol gel


enfermedades a través de los alimentos. Mantel
Guías de aprendizaje
› Señalan los cuidados que deben tener los manipuladores de
Cuaderno
alimentos en fábricas y casinos para evitar la contaminación
cruzada.
› Nombran espacios para ubicar la basura en el hogar y escuela

OA 6: › Describen el rol (importancia, contribución) de diversos tipos Lección 1 pagina 140


de alimentos para el cuerpo a través de una investigación
Frutas
Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos simple.
Bol
› Distinguen alimentos saludables y perjudiciales para el
2 sobre la salud y proponer hábitos alimenticios
cuerpo humano.
Yogurt
Lápices
saludables. › Agrupan alimentos según la función que cumplen en el Cuadernos
organismo. › Organizan y resumen evidencia sobre las bases de Guías de aprendizaje
10 y 11 de nov

una alimentación equilibrada.


Apoyo texto escolar
› Elaboran una dieta a partir de alimentos saludables.
› Comunican enfermedades ocasionadas por déficit y excesos
alimenticios.
› Proponen y comunican hábitos alimenticios saludables
Corporación Educacional
Docente
Maturana School

OA 7: › Identifican y comunican por diversas formas buenas prácticas


de higiene en la vida cotidiana. Guia de aprendizaje
3 Proponer, comunicar y ejercitar buenas prácticas › Explican la necesidad de lavar bien los alimentos antes de Apoyo texto escolar
de higiene en la manipulación de alimentos para consumirlos
› Describen la secuencia de acciones que favorecen una
prevenir enfermedades. correcta higiene de los alimentos. Cuaderno
› Identifican conductas que ayudan a prevenir el contagio de
enfermedades a través de los alimentos.
17 y 18 de noviembre

› Señalan los cuidados que deben tener los manipuladores de Lápices


alimentos en fábricas y casinos para evitar la contaminación
cruzada.
› Nombran espacios para ubicar la basura en el hogar y escuela

› Describen el rol (importancia, contribución) de diversos tipos Guia de aprendizaje


OA 6: de alimentos para el cuerpo a través de una investigación Apoyo texto escolar
simple.
4 Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos › Distinguen alimentos saludables y perjudiciales para el
sobre la salud y proponer hábitos alimenticios cuerpo humano. Cuaderno
› Agrupan alimentos según la función que cumplen en el
saludables.
24 y 25 de noviembre

organismo.
› Organizan y resumen evidencia sobre las bases de una Lápices
alimentación equilibrada.
› Elaboran una dieta a partir de alimentos saludables.
› Comunican enfermedades ocasionadas por déficit y excesos
alimenticios.
› Proponen y comunican hábitos alimenticios saludables
Corporación Educacional
Docente
Maturana School

HABILIDADES: crear, seleccionar, manipular

También podría gustarte