Está en la página 1de 5

PLANEACIÓN INTERACTIVA DE EDUCACIÓN BÁSICA

NIVEL Secundaria GRADO 2do grado ASIGNATURA Artes BLOQUE I SEMANA 2b


ESCOLAR ESCOLAR
TEMA Elaboración colectiva de imágenes a partir de sus funciones sociales para difundir un tema de relevancia de su entorno

COMPETENCIAS A Artística y cultural DURACIÓN 1 hora


DESARROLLAR
APRENDIZAJE ESPERADO Interpreta la imagen desde su función social

ETAPAS TIEMPO SECUENCIA DIDACTICA RECURSOS (INCLUYE MED) PÁGINA LIBRO DE TEXTO
SUGERIDO
INICIO 00:10 ARTES VISUALES 1.Explorar en el grupo los
aprendizajes adquiridos en la sesión anterior
para aclarar posibles dudas y dar pie al tema
de hoy: ¿Qué debe tomarse en cuenta para
analizar una obra de arte? 2.Preguntar a los
alumnos qué es lo que entienden por museo y
¿Qué es un museo y cuántos tipos de museo
pedir que hablen acerca de los museos que
existen?
hayan visitado. 3.Exponer brevemente
http://www.redmagisterial.com/med/10078-
algunos datos históricos sobre el origen y
que-es-un-museo-y-cuantos-tipos-de-museo-
evolución de los museos. Apoyar la
información con la liga sugerida en la columna
de recursos. 4.Hablar a los alumnos sobre los
tipos de museos que existen. Apoyar la
información con la liga sugerida en la columna
de recursos. ex/
Origen del museo
http://www.redmagisterial.com/med/10077-
origen-del-museo/

DESARROLLO 00:40 5.Solicitar a los alumnos que formen equipos


de 5 integrantes. 6.Indicar a los integrantes de
los equipos que compartan entre ellos
elmaterial que trajeron. 7.Pedir a los equipos
que analicen la información y que elijan un
tipo de museo que les interese para recortar o
Museo Nacional del Prado
imprimir imágenes que se relacionen con su
http://www.redmagisterial.com/med/10079-
elección. 8.Indicar que los recortes deben
museo-nacional-del-prado/
pegarse en la cartulina de forma organizada,
como si fueran una exposición. 9.Con los
plumones, los alumnos podrán dibujar marcos
para las imágenes seleccionadas. 10. Los
alumnos deberán elegir un nombre para el
museo y escribirlo en la parte superior de la
cartulina. 11.Cada equipo pasará al frente a
exponer su selección y a compartirla con los
otros equipos.

CIERRE 00:10 12.Reflexionar con los alumnos acerca de la


función social que tienen los museos al
resguardar el patrimonio cultural.
13.Comentar con el grupo acerca de los
museos de arte que se encuentran en su
comunidad y organizar una visita. 14.Integrar
Museo Nacional de Arte
el trabajo de la clase a la carpeta de uno delos
http://www.redmagisterial.com/med/10085-
integrantes del equipo con los nombres de
museo-nacional-de-arte/
todos los participantes en la parte posterior.
Museo de Arte Moderno
http://www.redmagisterial.com/med/10082-
museo-de-arte-moderno/

Recorridos virtuales INAH


http://www.redmagisterial.com/med/10081-
recorridos-virtuales-inah/

Recorridos virtuales INBA


http://www.redmagisterial.com/med/10080-
recorridos-virtuales-inba/

EVALUACIÓN El aspecto más importante a considerar es la exposición, en ella se podrá observar:


-La participación de todos los integrantes.
-La disposición, colaboración y trabajo en equipo.
-La finalización de la actividad e integración a la carpeta de trabajo.

También podría gustarte