Está en la página 1de 8

Objetivos del Desarrollo Sostenible

MATERIAL INFORMATIVO
Programa de Estudios/Programa Programa de Formación Humanística Sesión N°2
Experiencia Curricular: Objetivos del Desarrollo Sostenible Semestre 2024_I
Contenido temático: Objetivos de desarrollo sostenible y la Agenda 2030
● Agenda 2030

● Áreas prioritarias:

● Objetivos de Desarrollo sostenible:

● Avances de los ODS en el Perú y mundo

Docente: ELSA SOLEDAD CHANG GUEVARA


Tipo de Material Informativo Guía Práctica

DESARROLLO SOSTENIBLE
a. Resultado esperado: Analiza los objetivos de desarrollo sostenible del área prioritaria, a partir
de un diagnóstico de la realidad social, económica y ambiental, a nivel local y global.
b. Evidencia de aprendizaje: Organizador visual
c. Integrantes:
Apellidos y nombres % de participación
1. MARTÍN DURAND PUCHULAN 100%
2. ALVA TANGOA, LUISA MORELY 100%
3. LIZANA ORTIZ, MIRIAN 100%
4. DAYANA VALERIA PEÑA SALDARRIAGA 100%
5. NÚÑEZ ROMÁN, DARELY PATRICIA 100%
6. RUIZ ZURITA, FABIANA DANIELA 100%
7. FLORES RIVERA, NINA DAVIGANDY 100%
8. THALITA, MULATILLO OROZCO 100%

1. ACTIVIDADES DE INICIO
1.1 OBSERVACIÓN DE VIDEO
a) Observe el Video El vuelo de los gansos, que se presenta en el siguiente enlace
https://www.youtube.com/watch?v=W9uaqm-Xa1Y
b) Responda las siguientes preguntas en clase
- ¿Cómo lograr metas comunes?
Teniendo una comunicación clara-motivando, planificando, trabajando en equipo y
comprometiéndose a un objetivo

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA


Objetivos del Desarrollo Sostenible

- ¿Qué ventajas obtenemos al trabajar en equipo?


Relacionarnos, compartir nuestras ideas, ya que eso nos ayudará a desenvolvernos y
también aumenta la comunicación eficaz y mejora nuestras habilidades

- ¿Cómo se podría lograr la unidad de la humanidad para resolver los principales


problemas mundiales? Prioritario

Para lograr la unidad humana se tendría que trabajar principalmente en la eliminación o


disminución de aquellos comportamientos humanos negativos, como el conflicto, la
codicia, los prejuicios o la injusticia. Se debe proporcionar la armonía, generar políticas de
diálogo y respeto, poner en práctica la tolerancia y el respeto de manera activa también es
beneficioso.

2. ACTIVIDADES DE PROCESO
2.1. Idéntica los principales problemas relacionados a cada una de las áreas prioritarias de las ODS.
Escribe una definición de las áreas Principales problemas del Perú y el Identifica una ODS
prioritaria de las ODS – 5P mundo relacionados con cada área relacionado a la
prioritaria problemática

Persona: Entre los principales problemas ODS Salud y


relacionados a las ODS dentro del área Bienestar
● ODS Fin de la pobreza
Persona encontramos, la escases de

● ODS Hambre Cero alimento, la malnutrición, así como


altas tasas de mortalidad infantil, la
● ODS Salud y Bienestar
falta de una vivienda digna y el acceso

● ODS Educación de calidad limitado a otros servicios básicos


(acceso al agua y el saneamiento, por
● ODS Igualdad de género
mencionar algunas), reducción de la
alta tasa mundial de mortalidad
materna, falta de acceso a los
servicios de salud así como también
déficit de presupuesto, falta de
personal adecuado, alta taza de
estudiantes que no terminan su
escolarización o nunca asistieron a la
escuela, disparidades de género en la
educación y desigualdad de acceso a
todos los niveles de educación.

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA


Objetivos del Desarrollo Sostenible

Planeta:

● ODS Agua limpia y saneamiento

● ODS Producción y consumo

responsable

● ODS Acción por el clima

● ODS Vida submarina

● ODS Vida de Ecosistemas

terrestre
Prosperidad:

● ODS Energía Asequible y No

Contaminante

● ODS Trabajo docente y

Crecimiento Económico

● ODS Industrial Innovación e

Infraestructura

● ODS Reducción de las

Desigualdades

● Ciudades y Comunidades

Sostenibles
Paz:

● ODS Paz Justicia e Instituciones

Solidas
Partenariado (Alianzas):

● ODS Paz Justicia e Instituciones

Solidas
2.2. Utilizando el estudio “El sector empresarial y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Perú”
de la ONU y de acuerdo a la ODS que le toco a tu grupo desarrolla la matriz de análisis:
- La P de persona: páginas del 7 al 8
- La P de prosperidad: páginas del 8 al 10
- La P de planeta: páginas del 10 al 11

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA


Objetivos del Desarrollo Sostenible

- La P de paz: página 11
- La P de pactos, página 12

FORTALEZAS DEBILIDADES

¿Cuáles son los principales avances de la ¿Qué factores están influyendo de forma
ODS? negativa al logro de la ODS?

El acceso al servicio de salud en nuestro país - La falta de personal, mala distribución de


es gratuito. especialistas en el país, falta de medicamentos e
insumos, malas condiciones de los
Los principales avances en nuestro país en
establecimientos, equipos malogrados, falta de
relación con el ODS 3, según el estudio de la
protocolos médicos, corrupción.
ONU, son:
- Pobreza extrema en algunas zonas del Perú.
Una reducción considerable de la razón de
mortalidad materna en las últimas dos - Los factores climáticos, en algunos lugares del
décadas. Perú las lluvias pueden llegar a afectar la
infraestructura de los centros de salud.
En lo referido a la mortalidad neonatal,
nuestro país a ha alcanzado en el agregado - Disparidad en el acceso a la atención médica.
la meta de desarrollo deseada (que todos los
países reduzcan la mortalidad neonatal al
menos a 12 por cada 1.000 nacidos vivos)

OPORTUNIDADES AMENAZAS

¿Qué situaciones del contexto pueden ¿Qué situaciones del contexto pueden
ayudar a lograr la ODS? perjudicar el logro de la ODS?

Inversión de recursos dedicados a mejorar - La ineficiencia en la atención por parte de los


los sistemas de salud primaria—como profesionales de la salud.
vacunas y antibióticos—, la lactancia
- La ineficiencia en la atención por parte de los
materna, el suministro de agua potable y la
profesionales de la salud, lo cual además genera
alimentación.
desconfianza en los usuarios.

- Las zonas rurales y remotas a menudo carecen


de infraestructura de atención médica adecuada,
lo que dificulta o impide que las personas
accedan a servicios de salud básicos.

2.3. Teniendo en cuenta el trabajo anterior, elabora una infografía sobre los avances de las ODS en
el Perú y mundo, puedes usar diversas herramientas virtuales.

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA


Objetivos del Desarrollo Sostenible

https://www.mediasource.mx/blog/infografia

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA


Objetivos del Desarrollo Sostenible

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA


Objetivos del Desarrollo Sostenible

2.4. Escriba dos fuentes bibliográficas que hayas utilizado para elaborar la guía práctica Nro. 2
A. Oficina de la Coordinación Residente de Naciones Unidas (2021). El sector empresarial y los
objetivos de desarrollo sostenible. ONU
https://peru.un.org/es/160988-informe-el-sector-empresarial-y-los-objetivos-de-
desarrollo-sostenible
B. Oficina de la Coordinación Residente de Naciones Unidas (2021). Mesas de Acción por los
Objetivos de Desarrollo Sostenible: Avances, retos y oportunidades. ONU
https://peru.un.org/sites/default/files/2021-12/mesas%20de%20Accion%20por%20los
%20ODS%2030%20DIC%202021.pdf
2.5. Escriba un compromiso personal referido a la forma en la puedes contribuir a lograr las ODS.

Yo me comprometo a promover y proteger mi propia salud y la de quienes me


rodean, tomando decisiones bien informadas. Creando conciencia en mi
comunidad sobre la importancia de la buena salud, estilos de vida saludables y
del derecho de las personas a unos servicios de atención médica de calidad,
especialmente para los más vulnerables, como las mujeres y los niños

3. ACTIVIDADES DE SALIDA
a) Exponga en plenario el producto realizado.
b) Subsanar las observaciones y/o sugerencias recibidas en el plenario por compañeros y docente.
c) Presentar en la carpeta PRODUCTO 2 de Blackboard, la guía práctica desarrollada de
manera grupal.
d) La nota se obtiene con la aplicación de los criterios de evaluación de la rúbrica.

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA


Objetivos del Desarrollo Sostenible

4. REFERENCIA
Oficina de la Coordinación Residente de Naciones Unidas (2021). El sector empresarial y los objetivos de
desarrollo sostenible. ONU https://peru.un.org/es/160988-informe-el-sector-empresarial-y-los-
objetivos-de-desarrollo-sostenible
Oficina de la Coordinación Residente de Naciones Unidas (2021). Mesas de Acción por los Objetivos de
Desarrollo Sostenible: Avances, retos y oportunidades. ONU
https://peru.un.org/sites/default/files/2021-12/mesas%20de%20Accion%20por%20los%20ODS
%2030%20DIC%202021.pdf

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA

También podría gustarte