Está en la página 1de 1

SEMANA DE LA CONSERVACIÓN Y EL MANEJO DE LA VIDA ANIMAL

Según el Calendario Cívico


Escolar, cada segunda semana
del mes de noviembre
celebramos la Semana de la
Conservación y el Manejo de la
Vida Animal (La Semana de la
Vida Animal), la cual nace como
respuesta al deterioro y
desaparición de especies. Tiene
por objetivo recordar que cada
uno de nosotros vivimos en
nuestro medio ambiente, en estrecha relación con animales, plantas y minerales, propios de cada
realidad.
La celebración de la “Semana de la Vida Animal” fue instituida para hacer frente a factores que
impactan negativamente sobre la fauna silvestre, siendo así esta una campaña de carácter
ecológico que busca concientizar a la población mundial sobre el deterioro del medio ambiente
y la extinción de un sinnúmero de especies del reino animal; los factores que impactan
negativamente sobre la fauna silvestre son la extracción selectiva con fines comerciales, el
cambio climático o la introducción de especies exóticas, y también frente a amenazas como el
comercio ilegal y la caza furtiva de especies.
Se resalta que los animales tienen el derecho inalienable a vivir libremente en su propio
ambiente natural, terrestre, aéreo o acuático. No pueden vivir en cautiverio; menos aún
sometidos al maltrato o al descuido. Ellos necesitan una esmerada atención porque mejoran
nuestro mundo y nos brindan una serie de recursos que permiten la existencia humana.
Otro objetivo es recordar que cada uno de nosotros vivimos en nuestro medio ambiente, en
estrecha relación con otros seres vivos; además busca generar a través de diversas actividades la
importancia de la diversidad biológica para el ser humano y del daño que significa para la
humanidad y para el equilibrio de la vida en el planeta su destrucción.
Entre las especies existe complementariedad y la desaparición de una afecta el desarrollo y
supervivencia de otras.
Es importante impulsar en la sociedad, el respeto y amor a los animales. El respeto a estos seres
está íntimamente vinculado con el respeto hacia uno mismo. Todos los animales nacen iguales
ante la vida y tienen derechos a la existencia, atención, cuidados, protección y respeto; por ello,
no se debe permitir su exterminio o explotación, sino más bien cuidar la supervivencia de las
especies ante el peligro, y de formar conciencia del daño que causamos y de lo que esto
significa para la humanidad.

También podría gustarte