Está en la página 1de 3

ASPECTOS A IDENTIFICAR DESCRIPCIÓN

Nivel Secundaria

Grado 2do

Cantidad de estudiantes 22

La IE Ricardo Palma se encuentra ubicada en el distrito de la


Morada, provincia de Marañón, Región Huánuco, está ubicado en
el centro poblado de El Triunfo, en la carretera central al pueblo de
Alto Azul, el costado de un río, a las tiendas, videojuegos y algunas
comerciales, afronta un problema de alcoholismo y drogadicción. A
10 minutos de la I.E, en el distrito de la Morada se ubican
discotecas, bares y salas de juegos. Asimismo, en el distrito se
encuentran entidades públicas y financieras, centros
recreacionales, iglesias de diferentes creencias religiosas.
Asimismo, se observa el problema de tala indiscriminada de
madera, trabajadores del en sembrío de arroz, y otros productos
agrícolas de zona.
Los estudiantes de segundo grado de secundaria están
experimentando cambios corporales, que influye en los procesos
socioemocionales y cognitivos; construyen progresivamente un
pensamiento abstracto, es capaz de deducir e interpretar
situaciones a partir de la observación, por lo que el adolescente
tiene el potencial de autorregular su aprendizaje; evidencia
inclinación progresiva hacia el arte y la práctica de actividades
físicas y deportivas, debido a la preocupación que tiene por su
Identificación del contexto
identidad e imagen corporal y a la necesidad de buscar medios
del aprendizaje: Condiciones
para expresar sus emociones, intereses e ideas.
Muchos estudiantes de la institución educativa provienen de
familias disfuncionales, y como consecuencia viven con parientes
(tíos, abuelos, hermanos mayores, padres políticos, etc.) e incluso
algunos viven solos, muestran mucho interés en la práctica de
deportes y en su tiempo libre practican futbol, básquet, vóley,
utilizan en su comunicación las redes sociales y algunos van a las
academias.
De acuerdo al análisis de las evidencias de los resultados de las
actas 2023, entre el 69% a 61% de estudiantes se encuentran en un
nivel satisfactorio en las competencias: Resuelve problemas de
cantidad, y resuelve problemas de gestión de datos e
incertidumbre respectivamente; y entre el 2% a 4% en el nivel
inicio en las competencias: Resuelve problemas de regularidad
equivalencia y cambio y en Resuelve problemas de forma
movimiento y localización. Los resultados de la evaluación
diagnostican nos indica que entre el 6% y 28% de estudiantes están
en el nivel inicio y entre 72% y 94% en inicio en todas las
competencias, y 0% en proceso y satisfactorio en todas las
competencias.
Competencia a evaluar Resuelve problemas de cantidad

Resuelve problemas referidos a las relaciones entre cantidades o


magnitudes, traduciéndolas a expresiones numéricas y operativas
con números naturales, enteros y racionales, aumentos o
descuentos porcentuales sucesivos, verificando si estas
expresiones cumplen con las condiciones iniciales del problema.
Expresa su comprensión de la relación entre los órdenes del
sistema de numeración decimal con las potencias de base diez, y
entre las operaciones con números enteros y racionales; y las usa
para interpretar enunciados o textos diversos de contenido
matemático. Representa relaciones de equivalencia entre
Estándar de aprendizaje expresiones decimales, fraccionarias y porcentuales, entre
unidades de masa, tiempo y monetarias; empleando lenguaje
matemático. Selecciona, emplea y combina recursos, estrategias,
procedimientos, y propiedades de las operaciones y de los
números para estimar o calcular con enteros y racionales; y realizar
conversiones entre unidades de masa, tiempo y temperatura;
verificando su eficacia. Plantea afirmaciones sobre los números
enteros y racionales, sus propiedades y relaciones, y las justifica
mediante ejemplos y sus conocimientos de las operaciones e
identifica errores o vacíos en las argumentaciones propias o de
otros y las corrige.
Estamos próximos a celebrar el aniversario de nuestra institución
educativa Nº 32558 Ricardo Palma de El Triunfo y para participar
con júbilo y entusiasmo esta conmemoración se viene
programando actividades diversas a través de sus respectivas
comisiones: festival deportivo intersecciones entre estudiantes y
entre padres de familia, concurso de poesías y cantos, concurso de
danzas, concurso de conocimientos, concurso de ambientación de
aulas mediante decoraciones con diversas formas geométricas,
visita de las instituciones educativas y autoridades de nuestro
distrito, entre otros; Asimismo se viene observando en los
estudiantes poca responsabilidad de preservar nuestro ambiente,
ya que después de consumir los alimentos y refrigerios y otros
productos que compran en las tiendas arrojan algunos residuos
sólidos, empaques y bolsas por los pasadizos, aulas y patio de la
institución educativa; Asimismo se observa a los estudiantes de
Situación significativa
nivel secundaria, su poco interés en implementar el biohuerto
familiar establecida como política educativa de nuestro colegio.
Buscando revertir esta situación y para participar con júbilo y
entusiasmo el festejo de nuestro aniversario, practicando el
enfoque ambiental, planteamos lo siguiente: ¿Qué características y
cualidades debe tener un estudiante de la I.E. Ricardo Palma?
¿Cómo podemos construir decoraciones mediante diversas formas
geométricas para el concurso de ambientación de aulas? ¿Qué
debemos hacer para mejorar la higiene personal como
estudiantes?, ¿Cómo podemos organizarnos para participar con
entusiasmo en las diversas actividades por el aniversario de la
institución educativa? ¿Cómo contribuye el biohuerto para el
cuidado del medio ambiente? ¿Qué medidas debe tener mi
biohuerto escolar y/o familiar?

compara datos y acciones de ganar, perder, comparar e igualar


Criterios de evaluación
cantidades o una combinación de acciones. Las transforma a
expresiones numéricas (modelos) que incluyen operaciones de
adición, sustracción, multiplicación, división con números enteros,
expresiones fraccionarias
Haciendo uso de las redes sociales, los estudiantes difunden a toda
Evidencias de aprendizaje la comunidad educativa el plan de alimentación que debemos
tener en cuenta para mantenernos bien de salud.

Instrumento seleccionado Rúbrica

También podría gustarte