Está en la página 1de 11

1

UNIVERSIDAD NACIONAL
TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS

FACULTAD DE INGENIERÍA
ZOOTECNIA,BIOTECNOLOGÍA Y AGRONEGOCIOS

ASIGNATURA:
INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN
AGRONEGOCIOS
TEMA:
CANVAS
Estudiantes: CESAR FARID ÁLVAREZ INGA

▪ KATERIN DAYANA YARINGAÑO MENDOZA

▪ JHORLIN HUAMAN ZUMAETA.

▪ CRISTHIAN JULCA ROJAS.

▪ PATRICIA CULQUI CRUZ

▪ DILVER LUCIO SOTO LÓPEZ

Docente: Mg. FLOR GISELLA UCEDA MARTÍNEZ

CHACHAPOYAS – PERÚ 2024


2

1. Socios Clave

Proveedores:

Cooperativa agraria Amazonas: esta empresa nos ofrece la venta ja que está

asociada con UNTRM, ofrece un producto de un estándar de alta de alta calidad

además la estabilidad en su producción es todo el año.

Transportistas:

La empresa que nos brindará el servicio de transporte.

Nombre Erotiquita : cumple con reglamento de la municipalidad y son modernos.

Laboratorios

En la UNTRM se va a Llevar a cabo experimentos, investigaciones de Carácter técnico para

ofrecer un producto de calidad para el cliente.

Instituciones:

MINSA, INDECOPI, SUNAT, APAFAG.

2. Actividades Clave

Proceso De Transformación (Harina De Cascara De Pitahaya):

Se coloca en un tazón de Aluminio donde se realizó el lavado de 3 kg de pitahaya amarilla,

después del procesado se pelaron obteniendo las cascaras Posteriormente se pasó al proceso

de ese deshidración con temperaturas de 70 cm por 6 minutos Luego se realizó la Molienda en

un molino de granos Para para luego realizar el tamizado, para la obtención de una harina sin

grumos y de calidad.

Proceso Para La Mermelada Pulpa De Pitahaya:

Empezamos Cortando la culpa homogeneizada y se le adiciona el 50% de azúcar más un

0.5% de pectina, calentando la mezcla por unos 20 minutos, hasta lograr la disolución completa

del azúcar luego agregamos los conservantes: sulfato de potasio y benzoato de sodio.

Empaquetado De La Galleta, a base de ligero empaque corrugado de una sola

cara.
3

Está conformado por una caja que protegen a las galletas contra daños y garantizan que las

galletas lleguen a su destino en condiciones óptimas.

Transformación Final

A partir de la obtención de galletas y la mermelada procedemos a untar la mermelada en

una de las galletas de manera uniforme luego colocamos la primera galleta encima de la

primera formando un sándwich. Presionamos suavemente para que las galletas se adhieran.

3. Promoción Del Producto

La promoción del producto es importante por que aumentamos el conocimiento de nuestro

producto entre los consumidores potenciales .

Ofreceremos Descuentos: se brindará descuentos por recompensa de compra, de

primera compra, descuentos de introducción del producto, descuentos por cierre de

temporada.

Utilizaremos estrategias de la publicidad digital adecuada: para dar flexibilidad para llegar a

más clientes, aquí estarán WhatsApp, Facebook, Instagram.

Organizaremos eventos y participaremos en las mismas: participaremos en actividades de

eventos y ferias donde promocionaremos el producto.

4. SEGMENTO DE CLIENTE

Personas De 20 A 40 Años

En personas de 20 a 40 años es ideal para la galleta de pitahaya debido a su interés en

opciones saludables y exóticas, su estilo de vida activo y su preocupación por la sostenibilidad.

Personas Universitarias (Deportistas)

La galleta de pitahaya es perfecta para estudiantes universitarios especialmente para los

deportistas porque ofrece una opción de galletas saludable y energéticos que se ajusta a sus

estilos de vida activos y conscientes de la salud, además de ser una alternativa exótica y

sostenible.
4

Para Personas Con Un Estilo De Vida Saludable

Las personas con un estilo de vida saludable encontrarán en la galleta de pitahaya una

opción perfecta, ya que ofrece una combinación de nutrición equilibrada, siendo rica en

antioxidantes y fibra, además de ser baja en calorías. Su exotismo y sabor natural la hacen

atractiva para aquellos que valoran los alimentos frescos y naturales.

5. Estructura De Costos

Pago De Alquiler Y Mantenimiento

El costo de alquiler y mantenimiento incluye el pago mensual por el espacio de producción y

los gastos asociados con el mantenimiento regular, reparaciones y posiblemente seguros e

impuestos. Es esencial gestionar estos costos de manera eficiente para garantizar la viabilidad

financiera del negocio.

Pago A Los Operadores

El pago a los operadores incluye los salarios y beneficios para el personal involucrado en la

producción de las galletas de pitahaya. Es esencial asegurar una remuneración justa y

competitiva para mantener la motivación y retener el talento en el equipo.

Pago A Administradores E Ingenieros

El pago a administradores e ingenieros implica los salarios y beneficios para el personal

encargado de la gestión y supervisión de la producción, así como el diseño y mantenimiento de

equipos y procesos. Es crucial garantizar una compensación competitiva para atraer y retener

talento cualificado en roles clave dentro del negocio.

Pago A Servicios Públicos (Agua, Luz)

El pago por servicios públicos como agua y luz implica los gastos mensuales asociados al

suministro de agua, electricidad y otros servicios básicos necesarios para la operación del

negocio. Es esencial gestionar estos costos de manera eficiente para mantener bajos los

gastos operativos y maximizar la rentabilidad del negocio.


5

6. Flujo De Ingreso

Ventas Directas Al Consumidor

Este flujo de ingresos se genera a través de la venta directa de las galletas de pitahaya a los

consumidores finales. Esto puede ocurrir a través de una tienda física, un puesto en un

mercado local, o mediante ventas en línea a través de un sitio web de comercio electrónico.

Ventas Al Por Mayor A Minoristas

El negocio puede establecer acuerdos de venta al por mayor con tiendas minoristas,

supermercados, cafeterías y otros establecimientos de alimentos. Esto permite llegar a un

público más amplio y aumentar el volumen de ventas mediante la distribución a través de

múltiples puntos de venta.

Suscripciones O Membresías

Se puede ofrecer un modelo de suscripción donde los clientes reciben un suministro regular

de galletas de pitahaya a cambio de una tarifa mensual o anual. Esto puede fomentar la lealtad

del cliente y proporcionar ingresos recurrentes predecibles para el negocio.

Productos Complementarios

Además de las galletas de pitahaya, se pueden desarrollar y vender productos

complementarios, como batidos, jugos o barras energéticas, que aprovechen las mismas

cualidades saludables y exóticas de la pitahaya. Esto permite diversificar la oferta y llegar a

diferentes segmentos de mercado.

7. Propuesta De Valor

Producto Saludable

Alto contenido de antioxidantes: La pitahaya es rica en antioxidantes, como la vitamina C,

betacarotenos y antocianinas, que ayudan a proteger las células del daño causado por los

radicales libres. Esto puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como el

cáncer, las enfermedades cardíacas y la diabetes.

Mejora La Salud Digestiva: La pitahaya es una buena fuente de fibra, que ayuda a
6

regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento. La fibra también puede

ayudar a reducir los niveles de colesterol y azúcar en la sangre fortalece el sistema

inmunológico: La vitamina C y otros nutrientes que se encuentran en la pitahaya

ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y proteger al cuerpo de las infecciones.

Promueve La Salud De Los Huesos: La pitahaya es una buena fuente de calcio,

que es importante para la salud de los huesos y los dientes.

Ayuda A Reducir El Peso: La pitahaya es una fruta baja en calorías y rica en fibra,

lo que la convierte en una excelente opción para personas que quieren perder peso o

mantener un peso saludable.

Mejora El Estado De Ánimo: La pitahaya contiene triptófano, un aminoácido que se

convierte en serotonina en el cuerpo. La serotonina es un neurotransmisor que ayuda

a regular el estado de ánimo y puede mejorar los síntomas de la depresión y la

ansiedad.

Desarrollo Sostenible

Abastecimiento Responsable De Pitahaya:

Establecer relaciones con agricultores locales: Colaborar con agricultores locales que

implementan prácticas agrícolas sostenibles, como la agricultura ecológica o la permacultura,

garantiza un suministro de pitahaya de alta calidad y bajo impacto ambiental.

Promover El Comercio Justo: Asegurar que los agricultores locales reciban un

precio justo por su producto contribuye a mejorar sus condiciones de vida y

promueve el desarrollo sostenible de las comunidades locales.

Minimizar El Desperdicio De Alimentos: Implementar estrategias para reducir el

desperdicio de pitahaya durante la cosecha, el transporte y la producción de galletas,

como la utilización de excedentes para otros productos o la donación a bancos de

alimentos.

Optimizar el uso de energía: Implementar medidas de eficiencia energética en la planta de


7

producción, como el uso de energías renovables, la iluminación LED y la reducción del

consumo de energía en general.

Reducir El Consumo De Agua: Implementar prácticas de ahorro de agua en la

producción, como la reutilización del agua de lavado, la instalación de sistemas de

riego eficientes y la minimización del desperdicio de agua.

Minimizar El Uso De Empaques: Utilizar materiales de empaque sostenibles y

biodegradables, como cartón reciclado, reduce el impacto ambiental del producto.

Gestión Responsable De Residuos:

Implementar programas de reciclaje y compostaje: Separar y reciclar adecuadamente los

residuos generados durante la producción, como cartón, plástico y metal, minimiza el impacto

ambiental y reduce el volumen de residuos enviados a vertederos.

Disponer Adecuadamente De Los Residuos No Reciclables: Asegurar que los

residuos no reciclables, como los restos de pitahaya, se dispongan de manera

responsable, como a través de la incineración con recuperación de energía o el

compostaje industrial.

Compensar La Huella De Carbono: Calcular y compensar la huella de carbono del

producto mediante la inversión en proyectos de reforestación, energía renovable u

otras iniciativas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Comunicación Transparente Y Responsable:

Informar a los consumidores sobre las prácticas sostenibles: Educar a los consumidores

sobre los esfuerzos de sostenibilidad de la empresa a través de empaques, sitio web, redes

sociales y materiales de marketing aumenta la transparencia y genera confianza en la marca.

Obtener Certificaciones De Sostenibilidad: Obtener certificaciones reconocidas de

sostenibilidad, como Filtrado, Rainforest Alliance o B Corp., demuestra el

compromiso de la empresa con las prácticas sostenibles y puede atraer a

consumidores conscientes del medio ambiente.


8

8. Relación Con Los Clientes

Crear una experiencia memorable:

Enfatizar la historia y el origen de la pitahaya: Educar a los clientes sobre la fruta del dragón,

sus beneficios para la salud y su herencia, puede generar interés y crear una conexión

emocional con el producto.

Ofrecer Degustaciones Y Muestras Gratuitas: Permitir que los clientes prueben las

galletas de pitahaya les da la oportunidad de experimentar su sabor único y textura

atractiva, aumentando las probabilidades de compra.

Realizar Eventos Y Talleres: Organizar eventos donde los clientes puedan aprender

a preparar recetas con galletas de pitahaya o participar en talleres de decoración

creativa puede fortalecer la interacción y crear experiencias memorables.

Fomentar La Comunicación:

Crear canales de comunicación bidireccionales: Implementar encuestas, formularios de

comentarios y redes sociales para recopilar opiniones y sugerencias de los clientes, demuestra

interés en sus necesidades y preferencias.

Responder A Los Comentarios De Manera Oportuna Y Profesional: Abordar las

inquietudes y comentarios de los clientes de manera rápida y eficiente genera

confianza y fidelidad.

Ofrecer Un Excelente Servicio Al Cliente: Brindar un servicio al cliente impecable a

través de múltiples canales (teléfono, correo electrónico, redes sociales) garantiza

una experiencia positiva y duradera.

Construir Una Comunidad En Torno A La Marca:

Crear un programa de fidelización: Recompensar a los clientes habituales con ofertas

especiales, puntos de lealtad o acceso exclusivo a productos o eventos puede fomentar la

recompra y la defensa de la marca.

Desarrollar Una Presencia Sólida En Las Redes Sociales: Interactuar con los
9

clientes en las redes sociales, compartir contenido atractivo y responder a

comentarios crea una comunidad vibrante en torno a la marca.

Colaborar Con Influencers Y Bloggers: Asociarse con personas influyentes en las

redes sociales o bloggers de alimentos puede aumentar el alcance de la marca y

generar credibilidad entre nuevos clientes potenciales.

Enfatizar Los Beneficios Únicos De Las Galletas De Pitahaya:

Resaltar el valor nutricional: Promover el alto contenido de antioxidantes, fibra y otros

nutrientes esenciales de la pitahaya posiciona las galletas como una opción saludable y

atractiva.

Subrayar El Sabor Y La Versatilidad: Enfatizar el sabor único y la textura de las

galletas de pitahaya, además de su versatilidad en diferentes recetas, las hace más

atractivas para los consumidores.

Destacar El Compromiso Con La Sostenibilidad: Resaltar las prácticas

sostenibles en la producción y el abastecimiento de ingredientes de pitahaya puede

atraer a clientes que valoran el impacto ambiental.

9. Canales

Canales Tradicionales:

Tiendas de comestibles: Las tiendas de comestibles, tanto grandes cadenas como

supermercados locales, son un canal de distribución crucial para llegar a una amplia audiencia

de consumidores.

Tiendas De Conveniencia: Las tiendas de conveniencia, ubicadas en áreas de alto

tráfico, ofrecen una opción conveniente para compras rápidas de galletas de

pitahaya.

Panaderías: Las panaderías pueden ofrecer galletas de pitahaya como parte de su selección

de productos horneados frescos, atrayendo a clientes que buscan opciones saludables y

gourmet.
10

Tiendas Especializadas: Las tiendas especializadas en productos naturales,

alimentos saludables o productos étnicos pueden ser un canal efectivo para llegar a

consumidores interesados en las propiedades beneficiosas de la pitahaya.}

Mercados Locales: Participar en mercados de agricultores o mercados locales

permite la interacción directa con los clientes, la promoción de la historia y los valores

de la marca, y la venta de galletas de pitahaya frescas.

Programas De Degustación: Ofrecer degustaciones de galletas de pitahaya en

eventos, tiendas o supermercados puede generar interés y permitir que los clientes

potenciales prueben el producto antes de comprarlo.

Canales En Línea:

Comercio Electrónico: Establecer una tienda en línea propia o vender a través de

plataformas de comercio electrónico como Amazon o Mercado Libre permite llegar a

un público global y ofrecer comodidad a los clientes que compran desde casa.

Marketing En Redes Sociales: Aprovechar las plataformas de redes sociales como

Facebook, Instagram y Pinterest para promocionar las galletas de pitahaya a través

de publicaciones atractivas, anuncios dirigidos y concursos puede generar interés y

ventas.

Marketing De Influencers: Colaborar con influencers de las redes sociales

relevantes para la salud, la alimentación o el estilo de vida saludable puede aumentar

el conocimiento de la marca y llegar a nuevos clientes potenciales.

Correo Electrónico Marketing: Crear campañas de correo electrónico dirigidas a

clientes existentes o potenciales para promocionar nuevos productos, ofertas

especiales y recetas con galletas de pitahaya puede fomentar la lealtad y las ventas

repetidas.
11

También podría gustarte