Está en la página 1de 15

Sesión N° 02

Intereses y tasas en las Finanzas

Curso: Finanzas en agronegocios


Facultad de Ingeniería Zootecnista, Agronegocios y Biotecnología/ Escuela Profesional de
Ingeniería en Agronegocios

Semestre: 2024 – I
Ciclo: IV
Docente: M.Sc. Robert Merado De La Cruz Alvarado
Correo: robert.delacruz@untrm.edu.pe
Chachapoyas – Perú
Contenido de la clase:
1. El valor del dinero
2. Interés simple e Interés compuesto
3. Tasas de interés
4. Resumen
1. El valor del dinero:

un medio de cambio.

una reserva de valor .

una unidad de cuenta.

un instrumento de política monetaria .

Milton Friedman Carl Menger

John Maynard Keynes Adam Smith


1. El valor del dinero:
Funciones del dinero

medida del valor

medio de circulación

medio de acumulación

medio de pago

dinero mundial
1. El valor del dinero: Problemas resueltos

1
Usted recibirá los próximos cinco años US$10.000,00 cada año, lo cual se representa en
el diagrama.

2
Usted recibirá en los próximos dos años flujos de caja de US$600,00 semestrales, lo cual
al representar dichos flujos en la línea del tiempo.

3
En los próximos tres años usted depositará en un banco local US$300,00 mensuales, lo
cual al representar el diagrama en la línea del tiempo .

4
Representar los flujos en la línea del tiempo si Usted recibirá en los próximos cinco años
flujos de caja: US$100,00 el primer año y consecutivamente el doble de cada año.
1. El valor del dinero: Problemas Propuestos

1
Un proyecto de inversión estima que los próximos cinco años generará los siguientes
flujos de caja neto, US$7.000,00 para el primer año, US$6.000,00 para el segundo año,
US$5.000,00 para el tercer año, US$-1.500,00 para el cuarto año y US$3.800,00 para el
quinto año, asimismo se espera que el desembolso de la inversión inicial sea US$-
35.000,00. Representar los flujos de caja en la línea del tiempo.

Una iniciativa de inversión estima que se debe realizar un desembolso inicial de US$-
2
100.000,00 para adquirir activos, asimismo el primer año se debe realizar otro
desembolso para operar el negocio, por US$-40.000,00. Los flujos de caja que generará
dicha inversión los próximos cinco años son los siguientes:
Año 1 US$-40.000,00
Año 2 US$45.000,00
Año 3 US$65.000,00
Año 4 US$70.000,00
Año 5 US$65.000,00
2. Interés simple e Interés compuesto
Interés
• El interés es la cantidad de dinero que se paga por
usar dinero ajeno. También se puede definir como la
diferencia entre una cantidad final ( y una cantidad
inicial [P ] de dinero).
• Existen dos modalidades para calcular el interés:
simple y compuesto

Formula:

I= P i n
2. Interés simple e Interés compuesto
Interés Simple

Se llama interés simple aquel en el cual los intereses devengados en un


periodo que no ganan intereses en el periodo siguiente.
Igualmente, dentro del interés simple encontramos que existe el interés
ordinario, que es aquel que solo toma 360 días por año para sus cálculos.
Como este cálculo causa distorsiones, las cuales pueden llegar a ser
Formula:
significativas, entonces se creó el interés exacto, el cual toma 365 días por
año normal y 366 días si se trata de un año bisiesto.
I= P i n
Interés Compuesto

El interés compuesto se caracteriza porque los intereses que se causan o se generan al


inicio de cada periodo de inversión se suman o se reinvierten al capital inicial, es decir, se
capitalizan. De esta manera, el capital para el siguiente periodo será la suma del capital
inicial más los intereses que se causaron o generaron en el periodo inmediato anterior.
El interés compuesto se utiliza en la mayoría de las operaciones financieras que se
realizan con las instituciones bancarias, casas comerciales y entre particulares, tanto en
situaciones de préstamos como de inversión.
2. Interés simple e Interés compuesto
Formulario

I= P i n

F= P +I

Donde:
F : valor final o el monto.
P : valor inicial o capital (principal).
i : tasa de interés porcentual a la cual se efectúa la inversión
n : el tiempo.
m : es el número de periodos de capitalización por año.
3. Tasas de Interés simple y compuesto
Ejercicio Interés compuesto
¿Cuál es el monto que retiro un trabajador de una cuenta de ahorros de $
1.500 colocado durante 8 años a la tasa efectiva anual del 10%?

Solución:

Formula Tabla F-Excel

Datos:
F=?
i = 10%= 0,10
P= $ 1.500
n = 8 años
3. Tasas de Interés simple y compuesto
Ejercicio Interés compuesto
Solución:
Fi=8=?

I =10%

0 1 2 3 4 5 6 7 8
+
-
Formula
1500

Datos:
F=?
i = 10%= 0,10
P= $ 1.500
n = 8 años
3. Tasas de Interés simple y compuesto Fi=8=?
Ejercicio Interés
compuesto
I =10%
Solución:

0 1 2 3 4 5 6 7 8
+
1500
-
Tabla

Datos:
F=?
i = 10%= 0,10
P= $ 1.500
n = 8 años
3. Tasas de Interés simple y compuesto Fi=8=?
Ejercicio Interés
compuesto
I =10%

Solución:
0 1 2 3 4 5 6 7 8
+
1500 F-Excel
-

Datos:
F=?
i = 10%= 0,10
P= $ 1.500
n = 8 años
4. Resumen
"En esta clase hemos explorado conceptos financieros fundamentales
que son esenciales para comprender el funcionamiento del dinero y su
aplicación en diversos contextos”.

Además, hemos discutido la diferencia entre el interés simple y


compuesto, así como su impacto en la acumulación de capital a lo
largo del tiempo. También hemos analizado cómo calcular el valor
presente y el valor futuro de los flujos de efectivo, lo cual es crucial para
tomar decisiones financieras informadas.

Es fundamental que como futuros ingenieros en agronegocios


comprendan a fondo estos conceptos financieros, ya que les
proporcionarán las habilidades necesarias para gestionar eficazmente
los recursos financieros.
Gracias
Facultad de Ingeniería Zootecnista, Agronegocios y Biotecnología/
Escuela Profesional de Ingeniería en Agronegocios
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

También podría gustarte