Está en la página 1de 5

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración

de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”


SESIÓN DE APRENDIZAJE

FIGURAS GEOMÈTRICAS

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área, competencias y capacidades Desempeños Criterios de


evaluación
MATEMATICAS
Resuelve problemas de forma, 2º GRADO -Reconoce las
movimiento y localización • Establece relaciones entre las figuras
- Modela objetos con formas características de los objetos del geométricas
geométricas y sus entorno, las asocia y representa con básicas.
transformaciones. formas geométricas tridimensionales
- Comunica su comprensión sobre las (cuerpos que ruedan y no ruedan) y -Reconoce la
formas y relaciones geométricas. bidimensionales (cuadrado, cantidad de lados
- Usa estrategias y procedimientos rectángulo, círculo, triángulo), así como de las figuras
para orientarse en el espacio. con las medidas de su longitud (largo y geométricas.
- Argumenta afirmaciones sobre ancho).
relaciones geométricas.

Propósito Hoy reconoceremos figuras geométricas para reconocerlas en


objetos de nuestro entorno.
Los estudiantes resuelven la ficha de aplicación y desarrollan
Evidencia
la actividad grupal en el papelógrafo.
Instrumento de evaluación Lista de cotejo

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Enfoque de la Los estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren conciencia sobre los
orientación al bien eventos climáticos extremos ocasionados por el calentamiento global (sequías e
común inundaciones, entre otros.), así como el desarrollo de capacidades de resiliencia para la
adaptación al cambio climático.
Enfoque ambiental Los estudiantes promueven hábitos de alimentación saludable a partir de los recursos que
ofrece su comunidad, con el fin de asegurar el bienestar de todas y todos y prevenir las
enfermedades.
Competencia Desempeños
transversal
Gestiona su -Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del tiempo y los
aprendizaje de recursos necesarios para alcanzar la meta.
manera autónoma -Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos utilizados, en
función del nivel de avance, para producir los resultados esperados.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
 Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.
 Ficha de aprendizaje  Pizarra
 Imágenes y anexos impresos  Plumones para pizarra o tizas
 imágenes de los objetos (anexo 1)
 material concreto no articulado
 base 10

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------------tiempo aproximado:20min

Se saluda amablemente a los estudiantes, se les invita a marcar la asistencia y juntos dan
gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida por un
estudiante.
Plantea la actividad física del día, propón algunas posturas de yoga para
propiciar la atención, relajo y estiramiento corporal en los niños.

Se les invita a observar sus útiles escolares. Preguntamos:

 ¿Qué forma tienen?


 ¿Qué figuras geométricas conocen?

Pide que cada grupo saque una cartuchera con sus útiles escolares de alguno
de sus integrantes y que señalen en la tabla la cantidad de cuadrados,
rectángulos, triángulos y círculos que hay. Luego, preguntamos, por ejemplo:

 ¿qué útil escolar tiene forma de círculo, triángulo o rectángulo?


 ¿cómo son las figuras geométricas?
 ¿Cuáles son?
 ¿Qué creen que aprenderemos hoy? Escuchamos sus propuestas.

Escribe sus respuestas en la pizarra y subraya las ideas más importantes.


Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Hoy reconoceremos figuras geométricas para reconocerlas en objetos de nuestro entorno.

Se socializan los criterios de evaluación:

 Reconoce las figuras geométricas básicas.


 Reconoce la cantidad de lados de las figuras geométricas.

Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
DESARROLLO ------------------------------------------tiempo aproximado:60min

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ----------------------------------------


 Luego, se plantea el siguiente problema (Anexo I):

En la hora de recreo Roberto se puso a dibujo y realizo la siguiente figura.

¿Qué figuras geométricas uso Roberto?


 Se invita a los estudiantes a leer en coro el problema para pasar a analizarlo.

COMPRENSION DEL PROBLEMA ----------------- -----------------------


Leen el problema en voz alta y plantea preguntas:

¿De qué trata esta situación?


¿Qué dibujo Roberto?
¿Qué nos pide el problema?

BUSQUEDA DE ESTRATEGIAS ---------------------------------------------

 Se pide a los niños y a las niñas que planteen sus alternativas de solución, buscando que apliquen sus
propias estrategias. Se les guía con preguntas:
 ¿Cómo podemos resolver el problema?
 ¿Qué figuras geométricas te gustaría utilizar si tuvieras que dibujar un camión?
 ¿Por qué eliges esas figuras?
 ¿Qué materiales nos ayudarán a resolverlo?
 ¿Nos servirán los bloques lógicos?
 ¿Qué figuras geométricas conocen?
 ¿Cuál será la mejor forma de resolver el problema?
- Orienta a los estudiantes para que identifiquen las formas geométricas principales (triángulo, cuadrado,
rectángulo, círculo) para ello entrega los bloques lógicos y pide que los agrupen según su forma.
- Sugiéreles que usando los bloques lógicos representen el dibujo creado por Roberto
- Monitorea el trabajo de los estudiantes y oriéntalos para saber si las figuras utilizadas los llevarán a la
respuesta esperada, pregunta ¿Qué figura han utilizado para representar el techo de la casa? ¿Qué figura
han utilizado para representar la puerta? ¿Por qué?
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
SOCIALIZACION DE REPRESENTACIONES ------------------------------------

- Se invita a socializar cómo representaron el dibujo elaborado por Roberto, ayúdalos a identificar las
formas geométricas utilizadas mediante algunas preguntas: ¿Qué figuras geométricas se han utilizado en
las ruedas?
- Se apoya en la comprensión de la forma de cada figura geométrica preguntando: ¿Las figuras son iguales?
¿en qué se diferencian?

REFLEXION Y FORMALIZACION DE LA ESTRATEGIA--------------------------------


Profundizamos los aprendizajes enfatizando bajo las siguientes preguntas:

 ¿Qué figuras uso Roberto?


 ¿fue fácil hacer el modelo?
 ¿todas las figuras geométricas aprendidas hoy tendrán lados y esquinas?
Para responder la última pregunta se formaliza explicando que las figuras geométricas tienen lado y
esquinas o vértices

vértice

lado
Usando el siguiente cuadro:

Formas geométricas Nombre Numero de lados Numero de


esquinas

Se les invita a trabajar las fichas y el libro de matemáticas

2 grado: 7 y 8 pág.

CIERRE ------------------------------------------tiempo aproximado:60min


Recuerda junto con los niños lo trabajado en la sesión y pregunta:

 ¿qué aprendieron?
 ¿cómo aprendieron?
 ¿qué pasos seguimos para lograrlo?
 ¿tuviste alguna dificultad? ¿Cómo podrías superarlo?
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración
de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

ESCALA DE VALORACION
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
Resuelve problemas de forma, movimiento y
ÁREA MATEMATICAS COMPETENCIA
localización
CRITERIOS
Reconoce las Reconoce la
figuras cantidad de lados
geométricas de las figuras
básicas. geométricas.
ESTUDIANTES

SI NO SI NO SI NO

ÚNICO CONTACTO POR EL MATERIAL 998591174


https://www.facebook.com/profile.php?id=100072616832985
NO SE ARRIESGUE A COMPRAR A LOS REVENDEDORES O ESTAFADORES COLEGUITA

También podría gustarte