Está en la página 1de 5

Contenidos seleccionados por grado

Área del conocimiento Lenguas

4to 5to 6to


Oralidad -La descripció n - La descripció n - La definició n de
de episodios de de episodios en conceptos de
una narració n. la temas de
-La exposició n novela. estudio.
de temas de -La exposició n
estudio a partir de temas de - El debate.
de entrevistas y estudio con una
encuestas. organizació n
planificada. - El
uso de
elementos
paralingü ísticos
en la disertació n:
la dicció n, el
tono de voz y las
pausas.
Escritura El resumen. -La organizació n - Las relaciones
- * Las reglas de de un informe: entre oraciones.
supresió n, planteamiento o
generalizació n y
introducció n, - Las
construcció n.
desarrollo y combinaciones.
-Las marcas que
conclusió n.
distinguen al
- Los verbos - Los modelos de
narrador de los
conjugados. archivo de
personajes:
Modo indicativo: organizació n de
verbos
pretérito la informació n.
conjugados.
imperfecto y
-Las clases de
perfecto. - La
palabras. El
- El tilde jerarquizació n
verbo.
diacrítico de los
- La morfología
verbal: raíz y argumentos. Los
desinencias; nexos
características del condicionales.
tiempo y modo.
-El tilde:
-en palabras graves,
agudas, esdrú julas
y sobreesdrú julas.
-en palabras con
hiato y diptongo.

Lectura -Las inferencias -Las inferencias - La descripció n


textuales de organizacionales y la narració n en
informació n . El orden ló gico la biografía.
implícita en de la
textos informació n en - La
expositivos. el desarrollo del autobiografía.
- Las ideas texto.
principales y -Las voces de la - Artículos de
secundarias.
narració n. El divulgació n
-Las inferencias
autor, el científica.
organizacionales
narrador
en textos de
(interno y - Lectura
divulgació n
externo) y los planificada e
científica en
personajes. hipermedial.
soporte material
- La descripció n,
y/o virtual.
comparació n, - Lectura de
-La polifonía: voz
analogía, texto
del narrador y
ejemplificació n. periodístico
voces de los
argumentativo.
personajes en
los cuentos.

Área del conocimiento Matemático

4to 5to 6to


Naturales
Numeració n
La serie La serie La serie numéri-
numérica. numérica (má s ca.
Mínimo hasta 6 de 6 cifras). Potencia.
cifras. (Naturales)
Racionales
-La fracció n como -La fracció n - Las relaciones
operador. -Otras como razó n. - de
fracciones Otras fracciones proporcionalida
decimales. decimales. d directa e
Centésimos.
Milésimos. inversa.
-La noció n de
-La expresió n
escala.
decimal, - La fracció n
-Los nú meros
fraccionaria y como expresió n.
mixtos.
mixta.
-La comparació n
de fracciones de
igual y distinto
denominador
(medios, cuartos,
octavos; tercios,
sextos, novenos;
quintos, décimos). -
Las
representaciones
en la recta.
Operaciones -La adició n y la -La adició n y la - La adició n y la
sustracció n, la sustracció n en sustracció n, la
multiplicació n y contextos multiplicació n y
la divisió n. cotidianos. la divisió n.
-La -La
proporcionalidad. proporcionalida - La
-El coeficiente de d. - La relació n proporcionalida
proporcionalidad de d: porcentajes,
natural.
proporcionalida IVA,
-Los porcentajes
menores de 100%. d directa, inversa representaciones
-Las relaciones con y otras. - Los grá ficas.
probabilidad y porcentajes
estadística. menores que - Relaciones
El cá lculo 10% y menores entre fracciones
pensado. que 1%. - El y porcentajes.
-Los intervalos entre cá lculo del IVA y
dos nú meros
otros impuestos. - Estimació n de
cualesquiera.
-La adició n de - Las distintas medidas.
unidades de mil a representaciones
partir de un nú mero grá ficas de - Redondeo con
cualquiera. -La proporcionalida racionales.
aproximació n y d directa, inversa
redondeo de
y sin - El volumen
resultados en las
cuatro operaciones. proporcionalida como magnitud
d. tridimensional.
- Las relaciones
de la
proporcionalida
d con iniciació n
al á lgebra y
comparació n
entre grá ficos.
-El cá lculo
pensado. - Las
relaciones má s
usuales entre
fracciones y
porcentajes. - La
estimació n de
medidas de
superficie y
volumen. - El
cá lculo
aproximado en la
adició n de
nú meros
decimales. - El
cá lculo
aproximado y
redondeo con
racionales
Magnitud y -El Sistema -El Sistema - El volumen
medida Métrico Decimal. Métrico Decimal. como magnitud
- Los mú ltiplos y tridimensional.
submú ltiplos. - Relaciones.
Geometría Las relaciones de -Las relaciones - Los poliedros
planos y entre regulares.
elementos de las propiedades de Construcció n.
figuras (aristas las figuras. - El
laterales). triá ngulo y el - Los cuerpos de
-Los poliedros paralelogramo. - revolució n.
(prismas y Los diferentes
pirá mides) rectos y
paralelogramos. - Movimientos en
oblicuos.
- Los el plano:
-Los elementos
geométricos de la paralelogramos y relaciones de
otros polígonos. semejanzas y
circunferencia:
-La construcció n congruencias de
centro, radio,
de la las figuras plana.
diá metro y
circunferencia y
cuerda.
el círculo. - Mediatriz y
-La bisectriz.
circunferencia y
el círculo como
lugar
geométrico.

También podría gustarte