Está en la página 1de 9

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL

CURSO DE PRÁCTICA INTENSIVA

CUADERNO DE INFORMES

1
DIRECCIÓN ZONAL

PIURA -TUMBES

FORMACIÓN PROFESIONAL

CFP/UCP/ESCUELA: TALARA_

ESTUDIANTE: RAMIREZ ATOCHE RONALD ALEXANDER

ID: 001115960 BLOQUE: _ 02 NAIDE401

CARRERA: ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL

INSTRUCTOR: VICTOR HUGO NEGRON SANDOVAL _

SEMESTRE: V DEL: 22/04/24 AL: 27/04/24

2
INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes es un documento de auto control, en el cual el estudiante,


registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en su
aprendizaje, es un medio para desarrollar la Competencia de Redactar Informes.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que
ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia registrará los
contenidos que desarrolla. Al término de la semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el ESTUDIANTE seleccionará la tarea
más significativa (1) y él hará una descripción del proceso de ejecución con
esquemas, diagramas y dibujos correspondientes que aclaren dicho proceso.
2.2 Semanalmente, el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo
las observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (letra normalizada, dibujo
técnico, descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad,
etc.
2.3 Escala de calificación vigesimal:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado

3
INFORME SEMANAL

22 04 24
27 04 24
.......V...SEMESTRE SEMANA N° 10

DÍA TAREAS EFECTUADAS HORAS

LUNES ➢ Control de asistencia de personal 8h


➢ Organización del área de trabajo
22/04/24
➢ Antes
➢ de iniciar
Verificación labores se realizó una charla 5min.
de almacén
➢ Registro de actividades diarias
➢ Tereo de ingreso y salida de personal en planta

MARTES ➢ Verificación, orden del espacio de trabajo 8h


23/04/24 ➢ Nuevo ingreso de material y registro

➢ Recepción facturas
➢ Elaboración de informe diario de actividades
➢ Tareo de personal

4
MIÉRCOLES ➢➢ Organización del espacio de trabajo 8h
24/04/24 ➢ Elaboración de registro de recibo por horarios a
proveedor
➢ Verificación
Inventario dedealmacén
nuevo ingreso de materiales
➢ dreciclaje
Registro de entrada y salida de personal

5
JUEVES
25/04/24
➢ Organización de espacio de trabajo
8h
➢ Registro de entrada de material consumibles
(papelería, toner,isumos para limpieza ,etc.)
➢ Monitoreo de actividades del día
➢ Traslado de material reciclable (revisión )
➢ registro de salida de personal

VIERNES
26/04/24

➢ Gestión del espacio de trabajo


➢ Llenado de guías de remisión
➢ Verificación de stock de material para mantenimiento 8h
de maquinaria hidráulicas
➢ Se realizo pedido de faltantes como (lubricantes)
➢ Tareo de personal ingreso y salida.

SÁBADO
4hr
27/04/24

➢ Organización del espacio de trabajo


➢ Registro de asistencia de personal
➢ Llenado de formato de actividades que se ejecutaron
durante la semana.
➢ Orden y limpieza de área de trabajo

TOTAL 44h
1. EFICIENCIA Y CONTROL

❖ La eficiencia y el control son partes fundamentales dentro de una organización para una
buena dirección dentro de esta:

➢ Conceptos fundamentales:
➢ La eficiencia es la capacidad de lograr objetivos con los recursos disponibles.

➢ Control: la capacidad de supervisar, evaluar y controlar las acciones y procedimientos de


una organización.
➢ Los objetivos son objetivos específicos, cuantificables, alcanzables, relevantes y con un
plazo determinado.

➢ Seguimiento: Vigilar cómo se cumplen los objetivos


➢ Análisis de resultados: descubrir áreas de éxito y oportunidades de mejora evaluando los
datos del seguimiento.

➢ Tomar decisiones correctivas: ajustar estrategias y corregir desviaciones del plan cuando
sea necesario.
➢ Recursos: los recursos materiales, humanos y financieros necesarios para llevar a cabo las
operaciones de la organización.

➢ La productividad es el desempeño o la capacidad de producir algo.


➢ Responsabilidad: la responsabilidad de tomar decisiones o acciones propias.

➢ Compromiso: Actitud de asumir responsabilidad y seriedad.

❖ La eficiencia y el control colaboran para:

➢ Asegurar el cumplimiento de objetivos: se aumenta la probabilidad de alcanzar las


metas al utilizar los recursos de manera eficiente y monitorear el progreso.

➢ Reducir riesgos: la identificación y corrección temprana de desviaciones ayuda a reducir los


riesgos y evitar problemas más graves.

➢ Mejorar la toma de decisiones: el uso de análisis objetivos y datos concretos para tomar
decisiones conduce a mejores resultados.

➢ Aumentar la productividad: la optimización de procesos y el uso eficiente de recursos


aumentan el rendimiento y la productividad.

➢ Crear un lugar de trabajo eficiente y responsable: un buen sistema de control y seguimiento


alienta al personal a ser responsable y comprometido.
HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR:

FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:


PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte