Está en la página 1de 9

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL

CURSO DE PRÁCTICA INTENSIVA

CUADERNO DE INFORMES

1
DIRECCIÓN ZONAL

PIURA -TUMBES

FORMACIÓN PROFESIONAL

CFP/UCP/ESCUELA: TALARA_

ESTUDIANTE: RAMIREZ ATOCHE RONALD ALEXANDER

ID: 001115960 BLOQUE: _ 02 NAIDE401

CARRERA: ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL

INSTRUCTOR: VICTOR HUGO NEGRON SANDOVAL _

SEMESTRE: V DEL: 15/04/24 AL: 20/04/24

2
INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes es un documento de auto control, en el cual el estudiante,


registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en su
aprendizaje, es un medio para desarrollar la Competencia de Redactar Informes.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que
ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia registrará los
contenidos que desarrolla. Al término de la semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el ESTUDIANTE seleccionará la tarea
más significativa (1) y él hará una descripción del proceso de ejecución con
esquemas, diagramas y dibujos correspondientes que aclaren dicho proceso.
2.2 Semanalmente, el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo
las observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (letra normalizada, dibujo
técnico, descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad,
etc.
2.3 Escala de calificación vigesimal:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado

3
INFORME SEMANAL

15 04 24
20 04 24
.......V...SEMESTRE SEMANA N° 9

DÍA TAREAS EFECTUADAS HORAS

LUNES ➢ Organización de espacio de trabajo 8h


➢ Charla de 5 minutos en planta
15/04/24
➢ Gestión de documentación (Revisión, clasificación,
guías de remisión y contratos con proveedores)
➢ Tereo de ingreso y salida de personal

MARTES ➢ Organización de espacio de trabajo 8h


16/04/24 ➢ Verificación de ingreso de material consumibles

➢ Recepción de facturas
➢ Elaboración de informe diario de actividades

4
MIÉRCOLES ➢➢Se coordino para la elaboración de documentación 8h
17/04/24 de ingreso de camión grúa a refinería
➢ Registro de ingreso de personal a labores
➢ Modificación denuevo
Verificación de posicionamiento
ingreso de de material de
materiales
reciclaje
dreciclaje
➢ Registro de salida de personal

5
JUEVES
18/04/24
➢ Organización de espacio de trabajo
8h
➢ Registro ingreso de personal
➢ Requerimiento de material para personal de planta
➢ se dio apoyo para la compra de material variados
➢ registro de salida de personal

VIERNES
19/04/24

➢ Organización de espacio de trabajo


➢ Tereo de ingreso de personal
➢ Inventario de materiales dentro de planta 8h
➢ Registro de material inventariado

➢ Orden y limpieza de área de trabajo

SÁBADO
4hr
20/04/24

➢ Organización del espacio de trabajo


➢ Tereo de ingreso de personal
➢ Informe detallado de tareas realizadas durante la semana

TOTAL 44h
Organización administrativa:

1. Planificación:
✓ Definir metas, analizar el entorno, crear estrategias, asignar recursos y
establecer cronogramas/presupuestos.

2. Organización:
✓ Diseñar la estructura jerárquica, agrupar actividades en departamentos,
definir puestos de trabajo, crear manuales y delegar autoridad.

3. Dirección:
✓ Motivar e inspirar a los empleados, comunicar efectivamente, tomar
decisiones acertadas, supervisar el desempeño y resolver conflictos.

4. Control:
✓ Establecer estándares de desempeño, medir resultados, analizar datos,
corregir desviaciones y buscar la mejora continua.

5. Recursos Humanos:
✓ Atraer y seleccionar talento, capacitar y desarrollar empleados,
administrar compensaciones y beneficios, evaluar desempeño y
gestionar el talento.

6. Cultura Organizacional:
✓ Definir valores y principios, fomentar comunicación abierta, promover el
trabajo en equipo, reconocer logros y asumir responsabilidad social.

7. Tecnología:
✓ Utilizar software para mejorar la eficiencia y productividad, garantizar la
seguridad de la información y gestionar datos, además de adoptar la
transformación digital.

8. Innovación:
✓ Fomentar la creatividad, gestionar ideas nuevas, desarrollar
productos/servicios innovadores y mejorar continuamente los procesos.

9. Gestión del Cambio:


✓ Identificar y analizar cambios, planificar e implementar la transformación,
comunicar y capacitar a los empleados, y gestionar la resistencia al
cambio.
HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR:

FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:


PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte