Está en la página 1de 2

PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE

Objetivos (para qué Es el primer paso para crear una clase.


enseñar) Pueden ser generales à Cuál es la meta (conocimiento) que se quiere
lograr.
Y pueden ser específicos à Establecer conceptos en concreto, enseñar
habilidades y destrezas, acBtudes…
Encuadre espacio-temporal Dónde à Aula, un espacio específico de esta o de la escuela, los recursos
(dónde y cuándo enseñar) Gsicos disponibles (proyectores, pizarra), la distribución del salón, la
iluminación…
Cuándo à Duración de explicación, de turnos…
Sujetos del aprendizaje Se Bene que tomar en cuenta el perfil de las personas a las cuáles se
(perfil del alumno) imparBrá la clase.
Es importante tomar en consideración los esBlos de aprendizaje del grupo
PLANEACIÓN para un mejor desarrollo de la clase.
Contenidos (qué enseñar) Pueden ser:
Conceptuales à Enseñan un saber.
Procedimentales à Enseñan a un hacer (involucra destrezas y habilidades)
AcBtudinales à Enseñan acitudes (formas de pensar, senBr y actuar ante
situaciones determinadas y por lo tanto afectarán nuestra personalidad).

Aunque se propogan alguno de estos Bpos de contenido, el docente


también enseña contenidos acBtudinales; esto permite que el alumno se
pueda idenBficar con el docente.

Recursos (con qué enseñar Puede ser:


y quién enseña). Materiales à Pizarrón, proyector, videos, sillas, colores, incluso el uso del
espacio Gsico.
Humanos à Nostros mismos como docentes o gente externa.
Estrategias didácticas 1. Aquellas que consisten en las acciones del profesor (clase
(cómo enseñar, mediante exposiBva, mostrar un video, acBvidades como rally, gamificación el
qué). aula, simulaciones, facilitador de uso de infograGas, etc.)
2. Aquellas que el profesor pide hacer a los alumnos (discusiones
grupales, monograGas, exposciones, foros, manualidades, notas,
fichas, uso de mapas mentales, conceptuales, etc.)
Estrategias de evaluación Son instrumentos que permiten al docente controlor si lo que se enseño fue
del aprendizaje efecBvamente aprendido.

Son conjunto de métodos, técnicas y recursos que utliza el docente para


valorar el aprendizaje del alumno.
- Coevaluación.
- Diarios reflexivos (qué he aprendido, cómo lo he aprendido, para
qué me ha servido, en qué otras oacasiones puedo usarlo).
- Elabotación de mapas mentales.
- CuesBonarBo.
- Autoevaluación.
Puede ser conBnua o disconBnua.
EJECUCIÓN Llevar a la prácBca lo planificado. Es importante que los alumnos reciban el signficado del contenido que se
le está dando.Es importante las pausas para la condolidacio2n del aprendizaje y constante preocupación por
la verificación y recBficación del mismo.

EVALUACIÓN DE LA El docente evalúa la eficacia e la enseñanza que imparBó. Los resultados de la evaluación se realimentan con
ENSEÑANZA la planificación.

También podría gustarte