Está en la página 1de 4

MATEMÁTICA

1. Determine el valor de A + B -0,5 e) 12 𝑐𝑚3

2 4. Determine el área lateral o


1 1

2 3 1 2 superficie lateral de un prisma
A= [ 1 1 ] , B= 4 . (2 + )
2 rectangular:

3 4
a) 25, 2 𝑐𝑚2 b) 252 𝑐𝑚2
a) 25 b) 28,5 c) 4 c) 262 𝑐𝑚2 d) 212 𝑐𝑚2
d) 29 e) 29,5 e) 258 𝑐𝑚2

2. Determine el Valor de X sabiendo


que su perímetro de la figura mide
8,57 cm:

5. Se le pidió a un grupo de personas


a) 7,06 cm b) 3,12 cm que indiquen su color favorito del
c) 3,42̂ cm d) 14,02 cm auto a adquirir, y se obtuvo los
e) 13,12 cm siguientes resultados:

3. Calcula el volumen de la pirámide, negro azul Amarillo rojo azul


cuyas dimensiones están dadas en azul rojo negro amarillo rojo
centímetros rojo amarillo amarillo azul rojo
negro azul rojo negro amarillo

Con los resultados


obtenidos, elaborar una tabla de
frecuencias. Precisar ¿Qué
porcentaje de personas eligieron el
auto de color rojo?
a) 10% b) 20%
c) 30% d) 25 %
𝑎) 10 𝑐𝑚3 b) 10,3 𝑐𝑚3 e) 35%
c) 11,6 𝑐𝑚3 d) 14 𝑐𝑚3
COMUNICACIÓN
Lee detenidamente el texto siguiente: e) Convencer de cambiar la actitud a
las personas.
“Era el medio siglo de la muerte de
César Vallejo, y hubo celebraciones. En
7. La idea esencial del texto está
España, Julio Vélez organizó
contenida en:
conferencias, seminarios y una
a) El primer párrafo
exposición que ofrecía imágenes del
b) El segundo párrafo
poeta, su tierra y su gente.
c) En el cuarto párrafo
Pero en esos días Julio Vélez conoció a d) En el tercer párrafo.
José Manuel Castañón; y entonces todo e) En la primera línea.
homenaje le resultó enano.
8. Después de leer el texto podemos
José Manuel Castañón había sido
valorar la actitud del capitán
capitán en la guerra española. Peleando
Manuel Castañón como:
por Franco había perdido una mano y
a) intrascendente
había ganado algunas medallas.
b) negativa
Una noche, poco después de la guerra, c) consecuente
el capitán descubrió, por casualidad, un d) traidora
libro prohibido. Se asomó, leyó un e) indiferente
verso, leyó dos versos, y ya no pudo
desprenderse. El capitán, héroe del 9. La expresión que más se ajusta al
ejército vencedor pasó toda la noche contenido del texto es:
atrapado, leyendo y releyendo a César a) “Al leer se ha de horadar como al
Vallejo, poeta de los vencidos. Y al escribir”.
amanecer de esa noche, renunció al b) “Se lee lo grande, y si se es capaz
ejército y se negó a cobrar ni una peseta de lo grandioso, se queda en
más del gobierno de Franco. mayor capacidad de ser grande”.
c) “Saber leer es saber andar”.
Selecciona la opción correcta para
d) “El que lee de prisa no lee”.
cada enunciado.
e) “Escribir es más pesado que leer”.
6. El objetivo del texto anterior es:
a) Dar a conocer un suceso ocurrido 10. José Manuel Castañón era:
en España. a) poeta
b) Ofrecer datos de la vida del capitán b) oficial
Manuel Castañón. c) capitán
c) Demostrar el resultado de ser un d) general
buen lector. e) presidente
d) Escribir sobre un libro prohibido.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
11. Es todo aquello que tiene masa, 14. ¿Qué proposición es verdadera?
puede ser medido y percibido por a) Todos los átomos poseen
nuestros sentidos: neutrones.
a) Densidad b) El isótopo del hidrógeno más
b) Masa pesado es el deuterio.
c) Materia c) Un átomo neutro siempre tiene
d) Peso igual número de protones y
e) Volumen neutrones.
d) Son isóbaros aquellos átomos de
12. El núcleo de un átomo puede elementos diferentes que tienen
contener: igual número de neutrones.
a) nº y e- e) A los isótopos se les conoce con
b) nº y p+ el nombre de hílidos.
c) nº, p+ y e-
d) Solamente e- 15. Si dos átomos tienen el mismo
e) p+ y e- «Z» pero diferente «A» se trata
de:
13. Un átomo presenta número de a) Nucleones
masa 65 y número atómico es 31. b) Isóbaros
Calcular el número de neutrones. c) Isótopos
a) 34 b) 31 d) Átomos pesados
c) 65 d) 29 e) Iones
e) 33

DPCC
16. Son estados afectivos que se 17. Es una de las habilidades
presentan como reacción ante sociales a la que podemos
una situación específica que las recurrir para expresar nuestras
estimula, se caracterizan por ser emociones y sentimientos, nos
temporales, breves y de distinto permitirá expresar lo que
grado de intensidad. realmente queremos sin la
a) Las emociones presión del grupo y con ello
b) La empatía ayuda a fortalecer las relaciones
c) La comunicación con otras personas.
d) La asertividad a) Los valores
e) La igualdad b) La asertividad
c) El diálogo
d) La orientación grupo de personas sobre la base
e) La empatía de un prejuicio negativo o un
estigma relacionado con una
18. Es la capacidad cognitiva o desventaja inmerecida, y que
emotiva de percibir, reconocer, tiene por efecto (intencional o no)
asimilar y comprender (en un dañar sus derechos y libertades
contexto común) lo que otro fundamentales.
podría estar sintiendo. También a) Contaminación
puede considerarse en la b) Competencia
resolución de un problema c) Discriminación
cuando una persona se ve d) Identidad
afectada. e) Maltrato
a) Problemas
b) Comunicación 20. Según la OMS ¿ Cuántos litros de
c) Empatía agua necesita el ser humano para
d) Diálogo satisfacer sus necesidades
e) Desinteres básicas al día?
a) 50 a 100
19. Es una conducta, culturalmente
b) 500 a 1000
fundada, y sistemática y
c) 20 a 50
socialmente extendida, de
d) 80 a 100
desprecio contra una persona o
e) 10 a 20

También podría gustarte