Está en la página 1de 9

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 3

I. DATOS INFORMATIVOS:

II. TITULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:

“ APRENDAMOS A VIVIR EN FAMILIA CON ARMONIA”


III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Los estudiantes del tercer grado de la I. E N° 20182 Abraham Valdelomar forman parte de una familia que les cuida y los ayuda a construir su
identidad y autonomía; en la actualidad se observa que la gran mayoría interactúa diariamente con sus familias y la convivencia no es la más a
adecuada ya que existen problemas familiares. Conocedores que la familia es eje principal de la sociedad y siendo necesario, que conozcan los
roles de los miembros de la familia, se promueva el desarrollo en base a los valores como el respeto, responsabilidad, solidaridad para que
cumplan con sus responsabilidades y conviven en armonía.
Esta unidad está orientada al desarrollo de competencias y capacidades que favorecen la construcción de su identidad reconociéndose a sí mismo
como miembros de su familia valorándola.
Frente a esta situación, nos planteamos las siguientes preguntas: ¿Quiénes son los integrantes de mi familia? ¿Qué valores practicamos en mi
familia? ¿Qué hacemos cuando surgen problemas familiares? ¿Cuáles son los roles y funciones de cada integrante de la familia?¿qué podemos
hacer para los derechos y deberes se cumplan para promover la convivencia armoniosa?
Para ello, en la presente unidad, indagaremos sobre la familia, los tipos y roles de cada miembro, elaborar árbol genealógico, relatar historias
familiares, valores en la familia, violencia familiar, como evidencia de lo alcanzado elaboraremos un collage con fotos familiares, etc

Producto
PRODUCTOS:
 Album familiar
 Elaboramos un collage de fotos familiares
 Acuerdos de convivencia familiares
 Textos informativos (noticia)
 Árbol genealógico
IV. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUES VALORES ACTITUDES OBSERVADAS
Enfoque de derechos  Libertad y responsabilidad Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable
la propia forma de actuar dentro de una sociedad
Enfoque inclusivo o de Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de
orientación a la sus derechos, por encima de cualquier diferencia
 Respeto por las diferencias
diversidad

Enfoque de orientación  Solidaridad Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en


al bien común. situaciones comprometidas o difíciles

V. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE:
Evidencias
Competencias y Temas
Área Estándar Desempeños Criterios de Inst.
capacidades propuestos
aprendizaje

VI. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:

ACTIVIDAD N°01 ACTIVIDAD N°02 ACTIVIDAD N°03


Somos parte una familia Cuales son nuestros derechos en Nos organizamos cumpliendo nuestros
la familia y la sociedad deberes en familia.
VII. ACTIVIDADES Y SESIONES:

ACTIVIDAD N°01: Todas las familias son importantes I


13 de mayo 14 de mayo 15 de mayo 16 de mayo 17 de mayo
Dialogando como son las EVALUACIÓN BIMESTRAL DE EVALUACIÓN BIMESTRAL DE EVALUACIÓN BIMESTRAL DE La adición y sus
PLAN LECTOR RAZONAMIENTO MATEMATICA
familias de mi comunidad MATEMATICA
propiedades
Comunicación Matemática
La adición y propiedades Funciones de la familia Escribimos y revisamos
Matemática Personal social nuestra historia familiar
Comunicación El ejemplo de la sagrada
Mi historia familiar familia
AIP Educación Física Educación religiosa
Personal social

Mi familia tiene mucho amor El sistema circulatorio Las familias de mi


REZO DE LA VIRGEN para compartir comunidad JURAMENTACION DE
Ciencia y tecnología
DE FATIMA Plan Lector Personal social LAS BRIGADAS

Educación Física
ACTIVIDAD N°01: Todas las familias son importantes II
20 de mayo 21 de mayo 22 de mayo 23 de mayo 24 de mayo
EVALUACIÓN BIMESTRAL DE EVALUACIÓN BIMESTRAL DE EVALUACIÓN BIMESTRAL DE EVALUACIÓN BIMESTRAL DE EVALUACIÓN BIMESTRAL
COMUNICACIÓN PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y TECNOLOGIA RELIGIÓN DE ARTE Y CULTURA

Leemos sobre gastos Estimamos el tiempo en Resolvemos problemas del Sistema digestivo Escribimos un texto de
familiares familia método del cangrejo Ciencia y tecnología recomendaciones para
Comunicación Matemática Razonamiento Matemático reducir gastos familiares
Comunicación
Los hermanos Caín y Abel
Tipos de estructura familiar AIP Las familias de mi Religión
Personal social comunidad
Nos alimentamos Personal social Dialogamos sobre la
Educación física
saludablemente en familia violencia familiar
Acoso virtual
Ciencia y tecnología Elaboramos un álbum Tutoria
Tutoria Institucional
familiar.
Mi familia es única y valiosa Arte y cultura
Plan Lector

JORNADA CON LOS TALLER AIP


PADRES
ACTIVIDAD N°01: Todas las familias son importantes III
27 de mayo 28 de mayo 29 de mayo 30 de mayo 31 de mayo
Leemos noticias sobre la ¿Cómo decidir para mejorar Resolvemos problemas del Escribimos noticias sobre la Multiplicación con filas y
familia la convivencia familiar? II método del cangrejo familia columnas
Comunicación Personal Social Razonamiento Matemático Comunicación Matemática
¿Cómo decidir para mejorar Proponemos actividades
la convivencia familiar? I AIP Educación Física para fortalecer el vínculo
Personal Social familiar
Módulo
Personal Social
Multiplicación por grupos Leemos consecuencias de Día internaciones
con las regletas nuestras decisiones reflexión desastres
Parábola del hijo prodigo Matemática Comunicación Educación Física Personal social
Religión Lo que dijo toda la familia
Plan Lector Enfrento frustraciones
para convivir mejor en
familia
Tutoría
ACTIVIDAD N°02: Todas y todos tenemos derechos
03 de junio 04 de junio 05 de junio 06 de junio 07 de junio
Derechos y Leemos una carta Resolvemos problemas del Escritura una carta a un
responsabilidades en el Comunicación método del cangrejo familiar
hogar Razonamiento Matemático Comunicación
Personal Social
Agrupamos y multiplicamos Respetamos los derechos de Indagan ¿Qué función Proponemos actividades
por 2 ,3,4 y 5 los demás cumple nuestro esqueleto? para fortalecer el vínculo
Matemática Personal social Ciencia y tecnología familiar
Personal Social
Jesús nos enseña amar y Leemos sobre los valores en
respetar a los niños mi familia Elaboramos un móvil de los Educación física
Educación religiosa Plan Lector derechos Enfrento frustraciones para
Arte y cultura convivir mejor en familia

Dia de la bicicleta Dia del medio ambiente

ENCUENTROS
FAMILIARES
ACTIVIDAD N°03: Las niñas y los niños tenemos deberes que cumplir
10 de junio 11 de junio 12 de junio 13 de junio 14 de junio
Conversatorio respecto a los Asumimos nuestros deberes Resolvemos problemas del ¿Qué función cumplen los Propiedades de la
deberes en familia método del cangrejo músculos? multiplicación
Comunicación Personal Social Razonamiento Matemático Ciencia y tecnología distributiva y elemento
neutro
Mi familia es de otro mundo Fortalecemos nuestra Matemática
¿Cuáles son mis deberes y Plan Lector Educación física identidad personal y
responsabilidades? familiar El dialogo como arma
Personal Social Personal Social para poderosa para
AIP Escribimos acuerdos de una
resolver conflictos en la
buena convivencia familiar
familia
El buen samaritano: el Propiedades de la Comunicación
Tutoría
prójimo es mi familia multiplicación
Educación religiosa Conmutativa, Asociativa Educación física
Matemática
CELEBRACION DEL
DIA DEL PADRE

Creación de cuentos Tengo derecho al buen


TRABAJO INFANTIL V trato
CICLO TUTORIA
INSTITUCIONAL
Concurso de poesía
A NIVEL DE AULA
VIII. MATERIALES Y RECURSOS:
Para el docente:
 Cuadernos de trabajo (Minedu)
 Textos de la biblioteca del aula (Minedu)
 Libros de consulta de Ciencia y Tecnología
 Libros de consulta de Personal Social (Minedu)
 Libros de consulta de Matemática (Minedu)
 Libros de consulta de Comunicación (Minedu)
 Información de internet
 Material estructurado: base diez, regletas, ábaco, geo planos, bloques lógicos, láminas. Etc.
 Otro material no estructurado
Para el estudiante:
 Cuadernos de trabajo
 Material del ministerio
 Material no estructurado, etc.

IX. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES:


 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes en sus aprendizajes?
 ¿Cuáles son las mayores dificultades que se observan en los estudiantes al término de esta unidad didáctica?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente experiencia?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
 Otras observaciones:

También podría gustarte