Está en la página 1de 9

I. E.

No 39007 “SEÑOR DE AGONIA”

PLAN DE MEJORA PARA EL REFUERZO ESCOLAR DE LOS


APRENDIZAJES I. E.
N° 39007 “SEÑOR DE AGONIA”
I. DATOS GENERALES

● INSTITUCIÓN EDUCATIVA :”

● NIVEL : Primaria

● GRADO :4to.

● SECCIONES :A y B

● AÑO : 2023

● DOCENTES :- Cancho Huamaní, Jenny


- Lapa Berrocal, Miriam
II. JUSTIFICACIÓN
El presente PLAN DE MEJORA PARA EL REFUERZO ESCOLAR DE LOS APRENDIZAJES, se realiza con
la finalidad de plantear acciones y estrategias orientadas a la mejora de los aprendizajes de los estudiantes
del 4° grado A Y B del nivel primaria de la Institución Educativa “Señor de Agonía” teniendo en cuenta los
resultados de la evaluación diagnóstica de todos los estudiantes.

En reunión colegiada acordamos realizar diversas acciones para mejorar el nivel de aprendizaje de nuestros
estudiantes y fortalecer las competencias a través del desarrollo de capacidades y desempeños enfocados
en los estudiantes con mayores dificultades de aprendizaje, en las áreas de Matemática y Comunicación,
para ello seleccionaremos y priorizaremos las capacidades y desempeños a lograr en el transcurso del
presente periodo, tomando en cuenta la RVM N° 045-2022-MINEDU. Para aplicar las propuestas
integraremos diversas estrategias innovadoras cuya finalidad es elevar los resultados obtenidos en las
evaluaciones diagnósticas, involucrando a los padres de familia y todos los actores de la comunidad
educativa para lograr nuestras metas de aprendizaje propuestas para el presente año escolar.

III. OBJETIVOS GENERALES

● Analizar los resultados de la evaluación diagnóstica y el mapa de calor.

● Identificar los factores que condicionan el nivel de aprendizaje de los estudiantes.

● Definir metas de aprendizaje.

● Establecer compromisos de los diferentes actores que fomenten el logro de las metas de aprendizajes.

● Plantear estrategias para incrementar los niveles de logros de los estudiantes en las áreas de
Comunicación y Matemática, con la eficiente utilización de las diversas estrategias pedagógicas y
haciendo uso de herramientas tecnológicas.

IV. OBJETIVOS ESPECIFICOS:


I. E. No 39007 “SEÑOR DE AGONIA”

COMUNICACIÓN
Aplicar estrategias que permitan orientar el desarrollo de las competencias: se comunica oralmente, Lee
diversos tipos de textos escritos y escribe diversos tipos de textos escritos en su lengua materna, en los
estudiantes de 4°, considerando los fundamentos y principios del enfoque comunicativo.

MATEMÁTICA
Fortalecer el conocimiento matemático para desarrollar las competencias matemáticas: resuelve
problemas de cantidad, resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio, resuelve problemas
de forma movimiento y localización y resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre; para
organizar, interpretar y aplicar en diversas situaciones de su vida diaria de los estudiantes del nivel
primaria del 4° grado A Y B de la I.E. “SEÑOR DE AGONIA” considerando los fundamentos y principios
del enfoque centrado en la resolución de problemas.

V. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE (4° grado de primaria por áreas)


NIVEL DE DESEMPEÑO

SECCIONES COMUNICACIÓN
A % B % TOTAL % VALORACION
0 0 1 4 1 2 DESTACADO
02 9 02 8 4 9 SATISFACTORIO
06 26 12 50 18 38 EN PROCESO
14 61 08 33 22 47 EN INICIO
1 4 1 4 2 4 PREVIO AL INICIO
NE
TOTA
L 47 100 100

Análisis descriptivo
Análisis descriptivos del área de COMUNICACIÓN teniendo en cuenta la evaluación diagnóstica

● En los resultados de la EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA y EVALUACIONES DEL ERA del 4to grado A Y B en
el área de COMUNICACIÓN observamos que de 47 estudiantes; 5 se encuentran en el nivel de logro A
con un porcentaje del 11%; 18 estudiantes se ubican en el nivel de logro B con un porcentaje del 38% , 22
estudiantes se ubican en el nivel de logro C con un porcentaje del 47% y 2 estudiantes con NE con un
porcentaje del 4%.

● Luego de haber realizado el diagnóstico es necesario replantear nuevas estrategias en el área de


COMUNICACIÓN para el logro de los aprendizajes según las necesidades de los estudiantes del grado
tomando en cuenta el enfoque del área y las estrategias metodológicas de retroalimentación y la evaluación
formativa según el currículo nacional. Además, considerando las resoluciones viceministeriales vigentes
para la atención del estudiante.
I. E. No 39007 “SEÑOR DE AGONIA”

NIVEL DE DESEMPEÑO

SECCIONES MATEMATICA
A % B % total % VALORACION
0 0 0 0 0 0 DESTACADO
0 0 2 8 2 4 SATISFACTORIO
4 17 3 13 7 15 EN PROCESO
13 57 12 50 25 53 EN INICIO
6 26 7 30 13 28 PREVIO AL INICIO
NE
TOTA
L 47 100 100

Análisis descriptivo
Análisis descriptivos del área de MATEMATICA teniendo en cuenta la evaluación diagnóstica y la ERA y los
resultados del primer y segundo bimestre.

● En los resultados de la EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA del 4to grado A Y B en el área de MATEMÁTICA


observamos que de 47 estudiantes; 2 se encuentran en el nivel de logro A con un porcentaje del 4 %; 7
estudiantes se ubican en el nivel de logro B con un porcentaje del 15 % , 25 estudiantes se ubican en el
nivel de logro C con un porcentaje del 53 % y 13 estudiantes con PREVIO AL INICIO con un porcentaje del
28%.

VI. Luego de haber realizado el diagnóstico es necesario replantear nuevas estrategias en el área de
MATEMÁTICA para el logro de los aprendizajes según las necesidades de los estudiantes del grado
tomando en cuenta el enfoque del área y las estrategias metodológicas de retroalimentación y la evaluación
formativa según el currículo nacional. Además, considerando las resoluciones viceministeriales vigentes
para la atención del estudiante.
VII. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES.
(describir los factores más influyentes: estrategias, conectividad, emocional u otros posibles resolver desde el ámbito
técnico pedagógico).
Los factores que influyeron para el logro de las competencias en las diferentes áreas son:

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES


- Empleo de videos.

- Empleo de audios.

ESTRATEGIAS - Empleo de plataformas digitales.

- Empleo de fichas de trabajo.

- Empleo de cuadernos de trabajo.

- Plan Lector.

- Comunicación constante con la familia por medio de llamadas y en forma


presencial.
ASPECTO
EMOCIONAL
I. E. No 39007 “SEÑOR DE AGONIA”

- Celebración de cumpleaños de todos los estudiantes.

- Reconocimiento del logro de los estudiantes.

- Sesiones en tutoría sobre gestión de las emociones.

- Taller con padres de familia.

- Adecuación curricular.

- Material no estructurado.

MATERIALES - Elaboración de fichas de trabajo.


DIDACTICOS
- Empleo de cuaderno de trabajo.

- Uso de fichas contextualizadas.

- Elaboración de sesiones de aprendizaje.

- Aprendizaje por medio del diálogo socrático.

ASPECTO - Análisis de las evidencias de aprendizaje de los estudiantes.


PEDAGOGICO
- Retroalimentación reflexiva.

- Interacción con los estudiantes.

VIII. ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES


N° ESTRATEGIAS RESPONSABLES CRONOGRAMA
(ACTIVIDADES) M A M J J A S O N D

01 Plan lector. Docente


Estudiante

02 Aplicar la estrategia SQA Docentes

03 Elaboración de prácticas para reforzar lo Docentes


aprendido en la semana.

04 Emplear material no estructurado en matemática Docentes


(botones, semillas, etc.)

05 Empleo de material estructurado en matemática Docentes


(base 10, regletas, etc.).

06 Actividades lúdicas en el desarrollo de las Docentes


sesiones de matemática.

07 Emplear los cuadernos de trabajo. Docentes


Estudiantes

IX. METAS DE APRENDIZAJE


GRADO: 4º ÁREA: COMUNICACIÓN
NIVELES DE LOGROS METAS %
I. E. No 39007 “SEÑOR DE AGONIA”

DESTACADO
10 21
SATISFACTORIO
25 53
EN PROCESO
7 15
EN INICIO
5 11
PREVIO AL INICIO
00
AREA: MATEMATICA
NIVELES DE LOGROS METAS %
DESTACADO
8 17
SATISFACTORIO
23 50
EN PROCESO
9 19
EN INICIO
7 14
PREVIO AL INICIO
00

X. COMPROMISOS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES:


Todos asumimos responsabilidades, por nuestras niñas y nuestros niños.
COMPROMISOS RESPONSABLES
 Proporcionar apoyo y sugerencias metodológicas a los docentes para el desarrollo de
las sesiones de aprendizaje.
PERSONAL DIRECTIVO

● Aplicar las estrategias elaboradas para la mejora de los aprendizajes.


MAESTROS
● Motivación permanente a los padres de familia para que se involucren en el
aprendizaje de los estudiantes.

● Elevar el logro de los aprendizajes al nivel esperado.

● Trabajo colegiado.

● Apoyo socioemocional constante.

ESTUDIANTES
● Participar activamente en las clases.

● Presentar sus actividades con puntualidad

● Asistencia permanente.

PADRES DE FAMILIA
● Acompañar con responsabilidad a nuestros hijos y facilitarle los materiales que
requiera en sus actividades.

● Mantener la comunicación constante con su profesora.


I. E. No 39007 “SEÑOR DE AGONIA”

XI. RECURSOS
HUMANOS MEDIOS Y/O MATERIALES

-Padres de familia.
-Estudiantes. -Dispositivos tecnológicos.
-Docentes. -Material impreso.
-Directivos. -Cuadernos de trabajo.
-Aliados.
I. E. No 39007 “SEÑOR DE AGONIA”

XI.-SELECCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS

AREA COMPETENCIA Y DESEMPEÑOS ACTIVIDADES Y/O TAREAS CRONOGRAMA


CAPACIDADES S O N D
COMUNICACIÓN LEE DIVERSOS TIPOS DE *Identifica información explícita que se encuentra en . F1_C4_Leemos LAS GALLINAS FLACAS Y X X X X
TEXTOS ESCRITOS EN SU distintas partes del texto. Distingue información de otra GORDAS.
LENGUA MATERNA próxima y semejante, en la que selecciona datos F2_C4_LEEMOS PARA APRENDER A REGULAR
• Obtiene información del específicos (por ejemplo, el lugar de un hecho en una NUESTRAS EMOCIONES.
texto escrito noticia), en diversos tipos de textos de estructura F4_C4_Leemos una historia; PABLO RECIBE
• Infiere e interpreta simple, con algunos elementos complejos (por ejemplo, UN REGALO.
información del texto sin referentes próximos, guiones de dialogo,
• Reflexiona y evalúa la ilustraciones), con palabras conocidas y, en ocasiones
forma, el contenido y con vocabulario variado, de acuerdo a las temáticas
F6_C4_LeMOS EL CUMPLEAÑOS DE
contexto del texto. abordadas. ANA.
* Explica el tema, el propósito, la enseñanza, las F8_C4_Leemos el cumpleaños de ANA.
relaciones texto-ilustración, así como adjetivaciones y
las motivaciones de personas y personajes. F10_C4_¿COMO PODEMOS MEJORAR
* Predice de qué tratará el texto, a partir de algunos LAS EMOCIONES?
indicios como silueta del texto, palabras, frases, colores
F11_C4_¡Qué importante es cuidarnos!.
y dimensiones de las imágenes; asimismo, contrasta la
información del texto que lee. F12_C4_Cuido mi salud.

ESCRIBE DIVERSOS TIPOS *Adecúa el texto a la situación comunicativa F1_C4_CONOZCO TIPOS DE TEXTOS. X X X X
DE TEXTOS EN SU considerando el propósito comunicativo, el destinatario F2_C4_Escribo UN CUENTO, FABULA, MITO Y
LENGUA MATERNA y las características más comunes del tipo textual. LEYENDA.
* Adecúa el texto a la Distingue el registro formal del informal; para ello, F3_C4_Escribo una receta de mi localidad.
situación comunicativa. recurre a su experiencia y a algunas fuentes de F4_C3_Escribo una noticia.
*Organiza y desarrolla las información complementaria. F5_C4_Escribimos un texto instructivo
ideas de forma Escribe textos de forma coherente y cohesionada. F6_M4_ESCRIBO ACERCA DE LA CULTURA
coherente y cohesionada. Ordena las ideas en torno a un tema y las desarrolla INCA.
* Utiliza convenciones del para ampliar la información, sin contradicciones, F7-C4- ES CRIBIMOS UN TEXTO EXPOSITIVO.
lenguaje escrito reiteraciones innecesarias o digresiones. Establece
deforma pertinente. relaciones entre las ideas, como causa-efecto y
* Reflexiona y evalúa la secuencia, a través de algunos referentes y conectores.
forma, el contenido y Incorpora un vocabulario que incluye sinónimos y
contexto del texto escrito. algunos términos propios de los campos del saber.
* Revisa el texto para determinar si se ajusta a la
situación comunicativa, si existen contradicciones o
I. E. No 39007 “SEÑOR DE AGONIA”

reiteraciones innecesarias que afectan la coherencia


entre las ideas, o si el uso de conectores y referentes
asegura la cohesión entre ellas. También, revisa el uso
de los recursos ortográficos empleados en su texto y lo
verifica a fin de mejorarlo.
MATEMATICA RESUELVE PROBLEMAS *Expresa con diversas representaciones y lenguaje F1_M4_NOS DIVERTIMOS REPRESENTANDO X X X X
DE CANTIDAD numérico (números, signos y expresiones verbales) su NUMEROS(DECENAS)
*Traduce cantidades y comprensión de la multiplicación y división con
expresiones numéricas números naturales hasta 999, y la propiedad F2_M4_ NOS DIVERTIMOS
* Comunica su conmutativa de la adición. REPRESENTANDO NUMEROS(CENTENAS)
comprensión sobre los * Emplea estrategias y procedimientos como los F6_M4_ NOS DIVERTIMOS
números y las siguientes: Estrategias heurísticas. Estrategias de REPRESENTANDO NUMEROS(UNIDAD DE
operaciones. cálculo mental, como descomposiciones aditivas y MILLAR)
* Usa estrategia y multiplicativas, duplicar o dividir por 2, multiplicación y F5_M4_Juego con billetes y monedas.
procedimiento de división por 10, completar a la centena más cercana y F7_M4_OPERACIONES COMBINADAS
estimación y cálculo. aproximaciones. Procedimientos de cálculo escrito, F8_M4_RESUELVO PROBLEMAS DE
* Argumenta afirmaciones como sumas o restas con canjes y uso de la IGUALDAD, COMPARACION.
sobre las relaciones asociatividad. F9_M4_RESUELVO PROBLEMAS DE
numéricas y las MULTIPLICACION Y DIVISION.
0peraciones F10_M4_FRACCIONO UNIDADES.

RESUELVE PROBLEMAS * Establece relaciones de equivalencias entre dos F3_M4_Dibujamos patrones. X X X X


DE REGULARIDAD, grupos de hasta veinte objetos y las trasforma en F4_M4_Completamos las series de las
EQUIVALENCIA Y igualdades que contienen adiciones, sustracciones o galletas.
CAMBIO. multiplicaciones. F11_M4_Juego a hallar equivalencias.
* Traduce datos y *Establece relaciones entre los datos que se repiten F12_M4_Juego con lentejitas
condiciones a expresiones (objetos, colores, diseños, sonidos o movimientos) o 1.-Jugamos a repetir movimientos.
algebraicas y gráficas. entre cantidades que aumentan o disminuyen 2.-Hallamos el termino desconocido.
*Comunica su regularmente, y los transforma en patrones de (Sucesiones Numéricas Sucesiones
comprensión sobre las repetición (con criterios perceptuales o de cambio de Alfabéticas).
relaciones algebraicas. posición) o patrones aditivos (con números de hasta 3 3.- Resolvemos problemas de patrones.
*Usa estrategias y cifras). 4.-Reconocemos sucesos seguros, posibles e
procedimientos para imposibles.
encontrar equivalencias y 5.-proporcionalidad de magnitudes.
reglas generales.
* Argumenta afirmaciones
sobre relaciones de
cambio y equivalencia
VII.- HORARIO DE IMPLEMENTACIÓN
I. E. No 39007 “SEÑOR DE AGONIA”

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES


8:00 a 9:30 am COMUNICACIÓN MATEMÁTICA
El horario es flexible de acuerdo a la realidad de cada I.E

XII. EVALUACIÓN
El presente Plan se evaluará periódicamente con la participación del equipo directivo y personal docente.

…………………………………. ……..…………………………
DIRECTORA SUBDIRECTOR

…………………………… ……………………………
Jenny cancho H. 4toA Mirian Lapa B. 4to B

También podría gustarte