Está en la página 1de 77

Tema 1

EL CUERPO HUMANO
CIENCIA Y
AMBIENTE 2do Primaria

 PINTA al niño y RECONOCE las partes del cuerpo.

L1-CTA-2P
43
 ESCRIBE las partes del Cuerpo Humano.

 ESCRIBE en el Crucigrama.

1. cabeza 3

2. tronco

3. extremidades

4. superiores

L1-CTA-2P
44
s

Tema 2

LOS SENTIDOS

Tenemos cinco sentidos: vista, oído, tacto, olfato y gusto.

Ejercicio

 UNE mediante flechas los carteles, según el sentido que corresponde.

 OBSERVA los gráficos y RESPONDE:

 ¿Cómo sabe Sebastián que la sopa está


caliente si no la ha probado?

..........................................................................
..................

 ¿Qué sentido se lo ha dicho?

..........................................................................
..................

L1-CTA-2P
45
 ¿Cómo sabe que es un pájaro, si no lo esta
viendo?

..........................................................................
..................

 ¿Qué sentido usó?

..........................................................................
..................

L1-CTA-2P
46
 ¿Cómo sabe Sebastián que su mamá está
cocinando?

..........................................................................
..................

 ¿Qué sentido usó?


..........................................................................
..................

 ¿Cómo reconoce cuál es el vaso de chicha


que está con azúcar?
..........................................................................
..................

 ¿Con qué sentido lo descubrió?


..........................................................................
..................

 ¿Cómo distingue cual es la cuchara y cuál


es el tenedor si todo está oscuro?
..........................................................................
..................

 ¿Qué sentido se lo dice?


..........................................................................
..................

 OBSERVA los dibujos que representan a los órganos de los sentidos. COMPLETA las
frases.

es el órgano de
El la

La es el órgano del

La es el órgano del

La es el órgano del
La es el órgano del

Tema 3

CUIDADO DE LOS ÓRGANOS DE LOS


SENTIDOS

ejercicio
 COLOREA y RELACIONA las frases con los dibujos correspondiente.

 No debemos frotarnos los


ojos con las manos sucias.

 No debemos ver la televisión


muy cerca de la pantalla.

 Debemos escribir y leer en


lugares que tengan buena
iluminación.

 Debemos ir donde el oculista


cuando notemos que no vemos
bien.
 COMPLETA, con las palabras del recuadro, las siguientes oraciones.

lápices - ruidos - agua - oídos - otorrino - jabón

ducha - sucios - comer - manos

 El .......................... con .......................... quita mejor la suciedad del


cuerpo.

 La .......................... diaria mantiene la piel limpia.

 Antes de .......................... es necesario lavarse las .............................

 No introduzcas .........................., fósforos, el dedo, etc. en


los .......................... de las orejas.

 Aléjate de los .......................... fuertes molestos.

 Visita al ................................, que es el médico del oído.


Tema 4

EL APARATO DIGESTIVO

 ESCRIBE las partes del aparato digestivo.

 BUSCA en el pupiletras las partes del aparato digestivo. PINTELAS.

F A R I N G E X L P R

R A V P G U V I D I S
P P E U R A H L E E R
Q A S S U T I S L S E
L N I L E U G R G R C
N C C V S S A X A I T
O R U I O L D P D W O
G E L D R U O N O X R
A S A A E S T O G R U
M B O C S L I Q U I Z
O C I N T E S T I N O
T L X Z R P W X K Y O
S M A N O F R S T V W
E A O E S O F A G O S
E L A R I N S B O C A
• hígado • boca • intestino • esófago
• vesícula • intestino delgado • estómago • recto
• intestino grueso • faringe
 UNE cada órgano con su letrero correspondiente.
ESCRIBE el nombre de cada órgano.

Los alimentos sufren la


acción del jugo gástrico

Con los dientes mastico


los alimentos y las
glándulas salivales
envuelven la comida.

Se encarga de eliminar
del cuerpo todas aquellas
sustancias de desechos.

Se encarga de absorber
los alimentos nutritivos
inmediatamente.

Recuerda . . .
La sangre lleva las sustancias alimenticias a
cada una de las células de nuestro cuerpo.
Tema 5

EL SISTEMA RESPIRATORIO

 UNE con una línea.

 LEE y COMPLETA.

 Las aberturas de la nariz son


las ........................................................................

 Luego el aire baja por un tubo llamado ........................................................,

pasando por la .........................................................

 La tráquea se ramifica en
los ............................................................................

 Finalmente el aire llega a


los ..............................................................................

Recuerda . . .
Aunque las fosas nasales son las puertas de entrada y salida del
aire, éste también puede entrar por la boca y, al llegar a la
garganta, tomar el camino de los pulmones.
Tema 6

CUIDANDO NUESTRO
SISTEMA RESPIRATORIO

Debes cuidar tu sistema respiratorio así no faltarás en invierno a la escuela.

ejercicio
 PINTA la palabra correcta para conocer las indicaciones de como cuidar el sistema
respiratorio.

 Debemos alimentarnos . . . Mal bien

 Realizar ejercicios al . . . libre . Aire noche

 Respirar por la . . . Nariz boca

 Donde estemos que haya buena . . . Mesa ventilación

 Evitar lugares donde haya . . . Flores humo y polvo

 Ayudan a tener aire puro son Plantas piedras


las . . .

 Cada círculo tiene el nombre de las partes del sistema respiratorio, ORDENA las
letras y las descubrirás.

 ¿Qué remedio te da mamá cuando te resfrías? _______________________________

 Es una planta que ayuda a cuidar nuestro sistema respiratorio, tiene las 5 vocales,
es el:
___ ____ C ____ L ____ P T ____
Tema 7

SISTEMA CIRCULATORIO

Así se ve el Sistema Circulatorio en todo el cuerpo.

 COLOREA de rojo y azul el Sistema Circulatorio.

Observa los capilares son tubos delgados, de color rojo y azul.


 COMPLETA:

Sistema Circulatorio - sangre - corazón


venas - glóbulos rojos

 Es un conjunto de tubitos que como carreteras llegan a todas partes del

cuerpo ........................................................

 Es una bomba maravillosa potente, tiene el tamaño de un puño en forma

de manzana ........................................................

 Son las que recogen las moléculas de oxígeno cuando la sangre llega a

los pulmones y llevárselas a las celulitas, estas se


llaman ........................................................

 Es un líquido de color rojo, que tiene el trabajo de transportar un

cargamento de nutrientes y distribuirlo a todas partes de nuestro


cuerpo ........................................................
 Son tubitos muy pequeños que se unen para formar tubos más grandes

que son azules llamadas ........................................................


Tema 8

SISTEMA ÓSEO

El Sistema Óseo está constituido por el esqueleto que sostiene y da forma al cuerpo
y además cumple la función de la locomoción. El esqueleto es el conjunto de todos los
huesos del cuerpo.

Algunos huesos están unidos por articulaciones, por ejemplo: los codos y las
rodillas son articulaciones. Gracias a ellos podemos doblar los brazos.

La parte central del esqueleto es la columna vertebral que pasa por el centro de la
espalda, de arriba hacia a abajo. Por ello podemos pararnos.

La columna vertebral tiene 33 huesitos, llamados vértebras, estas están unidas


entre sí, por eso podemos agacharnos hacia delante o hacia los lados.

ejercicio
 PIENSA y CONTESTA.

 ¿Qué sucedería si la columna vertebral estuviera formada sólo por un

hueso muy largo?

..........................................................................................................................
...........................

 ¿Por qué es importante la columna vertebral?


..........................................................................................................................
...........................

Recuerda . . .
Los huesos son duros y sirven para proteger
los órganos internos como: el corazón, los
pulmones y otros, para que no se vayan a
dañar a causa de un golpe.

En nuestro cuerpo tenemos 3 clases de hueso, ellos son:


 Hueso largos
 Huesos cortos
 Huesos planos

Los huesos largos los tenemos en las extremidades superiores e inferiores y los
cortos los tenemos ene las manos, pies y columna vertebral.
ejercicio
 INVESTIGA.

 ¿Cuántos huesos tenemos en nuestro cuerpo?

..............................................................................................................................
...............................

 ¿El lugar donde un hueso se une con otro se llama?

..............................................................................................................................
............................
Tema 9

LOS MÚSCULOS

Los músculos dan movimiento a nuestro cuerpo; son elásticos: se estiran y se


encogen.

ejercicio
 COLOREA los músculos de color rojo.
 Debajo de la piel están los ___________________________ que son partes blandas que
cubre al esqueleto y le dan forma al cuerpo.
 OBSERVA y ESCRIBE que acciones realiza la niña.

_________________________________ _________________________________

_________________________________ _________________________________

¡Nuestro cuerpo está lleno de músculos!


Recuerda . . .
Si no tuviéramos músculos no
podríamos movernos, ni siquiera
mantenernos en pie.
Tema 10

EL SISTEMA NERVIOSO

Es el encargado de todas las funciones del cuerpo.

Los órganos del Sistema Nervioso son:


 El cerebro
 Médula espinal
 Nervios

a) EL CEREBRO
Es el órgano principal. Se aloja en el cráneo. Su función es recibir mensajes y dar
órdenes con ayuda de los nervios.

b) MÉDULA ESPINAL
Se aloja en el interior de la columna vertebral.
La médula comunica los estímulos del exterior hacia el cerebro y la reacción de
éste hacia el exterior.

c) LOS NERVIOS
Son cordones blancuzcos distribuidos por todo nuestro cuerpo.
Los nervios comunican al cerebro y la médula con los distintos órganos del
cuerpo.

ejercicio

 COMPLETAR.

 Los órganos del Sistema Nervioso son: ______________________,

______________________ y ______________________.

 Recibe mensajes y da órdenes: ______________________.

 Comunica los estímulos exteriores al cerebro: ______________________.

 Cordones blancuzcos distribuidos por todo el cuerpo ______________________.


 Se encarga de todas las funciones del cuerpo ______________________

______________________________________________.
 COMPLETA los órganos del sistema nervioso. COLOREA.

El Sistema Nervioso
Tema 11

PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES

“Es mejor prevenir que lamentar”.

ejercicio

 UNE con una línea cada enfermedad con los síntomas.

a) Gripe  Enfriamiento del cuerpo con

abundante secreción nasal.

b) Diarrea  Enfermedad infecciosa, contagiosa y

epidérmica.

c) Bronquitis  Se produce por contagio de virus, que

se realiza de persona a persona

al toser, hablar o estornudar.

d) Cólera  Malestar que consiste en la inflación

de los bronquios.

e) Resfrío  Síntoma de enfermedades

gastrointestinales que se
manifiestan por evacuaciones

líquidas frecuentes.
 COMPLETA las prevenciones de cada enfermedad.

bronquitis
diarrea
resfrío
gripe
cólera

 Lavarse las manos con bastante agua antes y después de ingresar al

baño, prevención del ____________________.

 Ponerse un pañuelo en la boca cuando se va a estornudar prevención de

la _______________.

 Comer frutas y verduras proporciona defensa al organismo, prevención

del ____________________.

 Evitar las indigestiones y estreñimiento, prevención de la

____________________.

 Tomar baños de vapor, prevención de ____________________.

 COLOREA y ESCRIBE el nombre de cada enfermedad.


Tema 12

LOS ALIMENTOS

Los alimentos son sustancias que ingerimos para alimentarnos y de esta manera
recuperar las energías perdidas durante el día.

Por su origen los alimentos pueden ser:


 Alimentos de origen vegetal
 Alimentos de origen animal
 Alimentos de origen mineral

ejercicio
 ESCRIBE el nombre de los alimentos según su origen:

ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL

_____________ _____________ _____________ _____________ _____________

ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL

_____________ _____________ _____________ _____________ ____________

ALIMENTOS DE ORIGEN MINERAL

_____________ _____________
Recuerda . . .
En nuestra alimentación debemos tomar
alimentos en proporción adecuada para que
nuestra dieta sea balanceada y completa.

CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS

Todos los alimentos tienen diferente valor nutritivo, por eso los clasificamos en los
siguientes grupos:

cereales - menestras - verduras - frutas - carnes

Ejercicio

 LEE los siguientes alimentos y CLASIFICALOS en sus grupos respectivos.

zanahoria cerdo naranja arroz pollo

trigo lechuga pescado espinaca cebada

tomate pallares maíz lentejas plátano

chirimoya gallina fréjoles mango garbanzos

CEREALES MENESTRAS VERDURAS FRUTAS CARNES

Recuerda . . .
Antes de comer las frutas y verduras debemos
lavarlas. .
••••••••••••••••
••
Tema 13

LOS ANIMALES
CIENCIA Y
AMBIENTE 2do Primaria

ANIMALES

pueden ser

VERTEBRADOS INVERTEBRADOS
Tienen esqueleto No tienen esqueleto
se clasifican se clasifican
MAMÍFEROS INSECTOS

AVES GUSANOS

PECES CRUSTÁCEOS

BATRACIOS MOLUSCOS

REPTILES ARÁCNIDO

COMPLETA:
 Los animales que tienen esqueleto se llaman
_______________________________________.
 Los animales que no tienen esqueleto se llaman
__________________________________.
 Los animales vertebrados se clasifican en: __________________________,

________________________, ________________________, ________________________


y ________________________
 Los animales invertebrados se clasifican en: ____________________,

_____________________,
________________________, ________________________ y ________________________

 ESCRIBE el nombre de algunos animales.

VERTEBRADOS INVERTEBRADOS

Tema 14

ANIMALES VERTEBRADOS E
INVERTEBRADOS

 UNE con una línea cada animal, con el grupo que pertenece.

VERTEBRADOS
INVERTEBRADOS
 COLOREA el espacio que corresponde.

MAMÍFERO PECES AVE BATRACIO

vaca

trucha

pavo

rana

gallina

león

pejerrey

sapo

 DIBUJA algunos animales invertebrados y ESCRIBE su nombre.

 ESCRIBE V si es verdadero o F si es falso.

 Las abejas son insectos. ( )

 El piojo es un animal mamífero. ( )

 Las mamíferos son animales vertebrados. ( )

 Los moluscos son animales invertebrados. ( )

 Los peces son animales invertebrados. ( )

 Los animales invertebrados no tienen esqueleto. ( )

 Las aves tienen su piel cubierta de plumas. ( )


Tema 15

REPRODUCCIÓN DE LOS ANIMALES

Los animales se reproducen por medio de huevos, otros dentro del vientre de su
madre.

 El gato es uno de los animales que


nacen dentro del vientre de su
madre.

 Los peces nacen de huevos, de igual


manera las aves, batracios,
insectos y los reptiles.

 COMPLETA en los espacios en blanco.

a) Peces b) Batracios c) Mamíferos d) Insectos

 Son llamados también anfibios, nacen de los huevos que la hembra

deposita en el agua ________________________.

 Son los que poseen aletas, nacen por medio de huevos


________________________.

 Son animales que pueden volar, poseen alas y 6 patas, estas también

nacen de huevos, son los ________________________.


 Crecen dentro del vientre de su madre, estas son los
________________________.
Tema 16

ALIMENTACIÓN DE LOS ANIMALES

Observa el siguiente dibujo, luego dialoga con tú profesora lo que observaste.


Colorea.

Hay animales que se alimentan de carne, otros de hierba y otros de granos.

 UNE mediante flechas las siguientes indicaciones. Utiliza colores.

carnívor herbívoro granívoro omnívor


os s s os

 gallinas, palomas, patos, pollos

 León, zorro, puma, perro, gato

 Vaca, conejo, cuy

 gallos, pavo, pajaritos

 Tigre, jaguar, lobo, coyote

PARA TU CUADERNO

01. ESCRIBE en tu cuaderno 5 nombres de animales que son omnívoros.


02. ILUSTRA el tema
Tema 17

UTILIDAD DE LOS ANIMALES

 UNIR el animal según su utilidad.


Tema 18

CADENA ALIMENTICIA

COL CONEJO AGUILA BACTERIAS

La cadena alimenticia consiste en los cambios que experimentan los


alimentos.

Una cadena está formada por piezas llamadas eslabones. Cada eslabón está unido al
siguiente.

Los seres vivos formamos una cadena para podernos alimentar.

 ESCRIBE el nombre en cada eslabón.

 cóndor
 bacteria
s
 ichu
 puma

 vicuña
Tema 19

LA PLANTA

Las plantas pueden ser silvestres o cultivadas.


 Las plantas silvestres crecen en paisajes naturales, aquellos lugares en que el
hombre no ha intervenido.
 Las plantas cultivadas son las que el hombre siembra para su alimentación, para
fabricar productos y para adorno o recreación.

ejercicios
 COMPLETA las oraciones, teniendo en cuenta las palabras del recuadro.

ambiente - agua - cuidar - luz - aire - los árboles -


proteger

 Las plantas para vivir necesitan _______________ , _______________ y

_______________.
 Las plantas purifican nuestro _______________.

 _________________ son los pulmones de la ciudad. Por eso debemos

________________ y _________________ las áreas verdes de nuestro alrededor.

 OBSERVA las siguientes ilustraciones y COMPLETA la oración.

Las plantas nacen, _________________, se _____________________ y ________________ .


Tema 20

PARTES DE LA PLANTA

L3-CTA-2P
37
Tema 28

UTILIDAD DE LAS PLANTAS


CIENCIA Y
AMBIENTE 2do Primaria

Las plantas son imprescindibles para la vida de los animales y de las personas.

ACTIVIDADES
 OBSERVA estas ilustraciones y ESCRIBE el nombre de cada planta.

 UNE cada planta con su utilidad al hombre.

Árboles Proporcionan en materia prima para la


madereros industria (fabricación de muebles).
Caña de
azúcar
Trigo
Maíz Es utilizado para la elaboración del
Algodón pan, galletas, tortas, etc.

 UNE cada planta con el producto que se obtiene de ella. USA líneas de diferentes
colores.
Lo consumimos como choclo, mote,
cancha, harina (tamales y humitas).
Es utilizado en la fabricación de
productos textiles: ropa, cortinas,
carpas, entre otros.

Se obtiene: azúcar, miel, melaza, ron,


alcohol y del bagazo se obtienen el
L3-CTA-2P
38 papel y cartón.
L3-CTA-2P
39
Tema 29

EL AGUA

 COMPLETA las expresiones.

 El __________________ es indispensable para la vida de los seres vivos.

 El __________________ se encuentra en la naturaleza en estado __________________,

__________________ y __________________ .

 UNE con una línea según corresponda.

nube

ríos

neblina
SÓLIDO

nieve

vapor

hielo
LÍQUIDO

mar

glaciares

GASEOSO
Recuerda . . .
El agua no tiene color, no tiene sabor, no tiene
olor, no tiene forma, adquiere la forma del
recipiente que la contiene.
 BUSCA y COLOREA las palabras.
 mares
H I L O C A M I S G
 ríos
A B A C D M A R E S

 lagos
L A G O S F S G H I

 lagunas
J K U L M N E N O R

 sólido
P Q N R S T O U V I

 líquido A L A G U A S T S O

 hielo H K S R S T P R U S

 agua I J M N H P I Q I O

 nieve E I S O L I D O P S

L H L I Q U I D O I

O O J N I E V E U A

 ESCRIBE para que se utiliza el agua.

A) ____________________________________________________________________________

B) ____________________________________________________________________________

C) ____________________________________________________________________________

D) _____________________________________________________________________________

E) _____________________________________________________________________________

Recuerda . . .
El agua debemos
cuidarla.
Tema 30

EL AIRE

 RESPONDE: “SI” o “NO”.

¿Puedes atrapar el aire? ¿Lo puedes ver?

¿Lo puedes sentir? ¿Lo puedes oler?

ADIVINA

¿Qué cosa es lo que silva sin boca,


corre sin pies, te pega en la boca y tú
no lo ves?
IMPORTANCIA DEL AIRE

 OBSERVA las figuras y ESCRIBE la importancia del aire para los seres vivos.

___________________________ ___________________________

___________________________ ___________________________

___________________________ ___________________________

___________________________ ___________________________

Recuerda . . .
Muchos objetos se mueven o vuelan gracias al
aire.
Las personas, animales y plantas necesitan del
aire para vivir.
El aire tiene oxígeno que es un gas
necesario para la vida.
Tema 31

EL SUELO

 COMPLETA con las palabras del recuadro.

El suelo es la _____________________ de la _____________________ donde se

cultivan las _____________________.

* superficie * tierra * plantas

 UNE con una línea.

El suelo presenta 3 capas:

Formada por tierras


calcáreas, tierras arcillosas
Capa superior y tierras arenosas.

Segunda capa Encontramos muchas rocas.

Formada por restos de


Tercera capa plantas, animales (humus).

 ORDENA la siguiente seriación de menor a mayor y LEERÁS la importancia del suelo,


luego cópialo.

17 45 24 10

el desarrollo de
Important
e

35 40 1 52

y para El la

42 3 7 15

el suelo es para

50 20 30 55

de cultivo plantas ganadería


___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________
CLASES DE SUELO

 SIGUE la línea y LEERÁS como son cada clase de suelo. ANÓTALO.

 Suelos arenoso

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

 Suelos arcilloso

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

 Suelo orgánico

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________

_________________________________
_________________________________
Tema 32

LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

Viene a ser la alteración del aire, el agua y los suelos por incorporación de elementos
nocivos.

 Según la imagen, ¿De qué manera se está contaminando el medio ambiente?


Comentalo.

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________
ACTIVIDADES

 COLOREA las sobre la Contaminación Ambiental.


 celeste - agua  verde - tierra  amarillo - aire
FORMAS DE CONTAMINACIÓN

EL AIRE

Se contamina con los gases que arrojan los vehículos motorizados y las fábricas,
produciendo enfermedades como: alergias, asma y otras enfermedades respiratorias.

EL AGUA

Se contamina con sustancias extrañas que deterioran su calidad, como los


materiales arrojados por los desagües de los centros industriales, de los centros
mineros, instalaciones pesqueras, textiles, curtiembres, etc.; cuyos residuos
contienen sustancias tóxicas. En las aguas contaminadas desaparecen la flora y
fauna.

LOS SUELOS

Se contamina con las aguas servidas y las sustancias químicas arrojadas por los
centros industriales.
Tema 33

CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

En el mundo existen personas que no cuidan el ambiente donde viven, la naturaleza fue
creada por Dios por tal motivo debemos de cuidarla.

 No arrojando basura en la calle.

 No cortar las plantas.

 No maltratas a los animales.

Debemos de cuidar nuestra propia existencia y la de las generaciones venideras.

PARA TU CUADERNO
ESCRIBE en tu cuaderno como conservarías el medio ambiente en tu distrito.

Seguro que has oído que debemos cuidar nuestro medio ambiente.
¡Claro que sí! ¡Es nuestra casa!

 OBSERVA y COMENTA los dibujos. COLOCA una o una según corresponda.


Tema 34

EL SISTEMA PLANETARIO SOLAR

 COMPLETAR.

· El Sistema Planetario Solar está formado por el ______________________ que ocupa


la parte central del Sistema y a cuyo alrededor giran los ____________________.
· Los planetas son: ____________________ y se llaman: ____________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

· Los planetas más grandes son: _________________________________________________

· Los planetas más pequeños son: _______________________________________________

· El planeta que está más cerca del Sol es: ______________________________________

· El planeta que está más lejos del Sol es: ______________________________________

· Los planetas vecinos de la tierra son: ___________________________________________

· La Luna es un ________________________ de la Tierra ___________________________.

· Nuestro planeta se llama _____________________ y tiene forma ____________________.

· Los Satélites son ____________ pequeños que giran alrededor de los planetas y
conjuntamente con éstos, alrededor del Sol.

· Los planetoides giran alrededor del Sol entre las órbitas de ____________________ y
____________________.
· La Tierra es de forma ____________________ y recibe la luz del ____________________.
Tema 35

NUESTRO PLANETA: LA TIERRA

La Tierra es el tercer planeta del Sistema Solar. Tiene forma de esfera.

La mayor parte de la Tierra está cubierta de agua, pero también tiene grandes
extensiones de tierra firme llamada continentes.

ACTIVIDADES
 COMPLETA el crucigrama.
1
1) Nuestro planeta es
la ...

2) La tierra tiene forma


de... C

3) La mayor parte d ela


tierra está cubierta 2 R
de ...

4) Las grandes
extensiones de la
tierra se llama...
3 A
Tema 36

LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

La Tierra realiza dos movimientos y estos son:

1. MOVIMIENTO DE ROTACIÓN

Lo realiza sobre si misma en __________ horas. Dentro de su eje imaginario que une

sus dos polos, siguiendo la dirección de _____________ a ____________, determinando

la sucesión de los __________________ y las ____________________.

2. MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN

Lo realiza alrededor del _________ en 365 ____________ (un año) y determina las

estaciones la ________________, el ______________, el ___________________ y el

______________.
LA TIERRA GIRA Y GIRA

La tierra tiene forma de una esfera imperfecta, achatada en sus polos y


ensanchando en la zona del Ecuador.

La tierra realiza dos movimientos: Rotación y Traslación. Cuando la tierra gira sobre
sí misma realiza el movimiento de Rotación, que dura 24 horas. Este movimiento
originó el día y la noche.
El segundo movimiento lo realiza alrededor del Sol y se denomina Traslación. Para
dar una vuelta completa alrededor del Sol la Tierra tarda 365 días a un año. Este
movimiento da origen a las estaciones.

EL DÍA Y LA NOCHE

La tierra gira alrededor de sí misma de Oeste a Este, en torno a un eje imaginario


cuyos extremos se llaman Polo Norte y Polo Sur. Este movimiento dura 24 horas y se
llama movimiento de rotación.

Como la Tierra es redonda, sólo la mitad de su superficie permanece iluminada por

el Sol; y la otra mitad que está al lado opuesto permanece oscura. La parte iluminada
de la tierra está de día y la parte oscura está de noche.
LAS ESTACIONES

¿Por qué se producen las estaciones?

La tierra se traslada alrededor del sol con una leve inclinación.

Esto hace que en ciertas zonas de la tierra los rayos del sol caigan directamente y
otras zonas no. Por eso se originan las estaciones.

En verano los rayos del Sol llegan muy directos y por eso hace calor.

En invierno los rayos del Sol llegan muy inclinados y por eso hace frío.

En primavera y Otoño los rayos del Sol llegan algo inclinados y por eso las
temperaturas son suaves.

El clima de las estaciones no es igual en todos los países mientras en algunas


regiones los cambios son muy marcados, en otros, como en el Perú, son más suaves.
LA ORIENTACIÓN

Es la ubicación de los cuatro puntos cardinales a partir de Oriente, punto por donde
sale el Sol.

Los puntos cardinales son: ESTE u ORIENTE, punto por donde sale el sol; OESTE u
OCCIDENTE, por donde se oculta el Sol todas las tardes; al frente el Norte y a la
espalda el SUR.

La rosa náutica nos señala los cuatro puntos cardinales y las cuatro puntos
colaterales.

LA LUNA

Observa los gráficos.

luna nueva cuarto creciente luna llena cuarto menguante

La Luna es un satélite porque gira alrededor de un planeta: nuestro planeta Tierra.


Para dar una vuelta y completa a la Tierra se demora 28 días. Su cercanía a la tierra
nos hace ver la a veces igual o casi tan grande como el Sol, pero en realidad es
muchísimo más pequeño que el Sol, e incluso que la Tierra.
La Luna no tiene luz propia, ilumina porque refleja la luz que recibe del Sol. Como la
Luna gira, entonces no la vemos siempre igual. Estos cambios de iluminación en la
superficie lunar se llaman fases lunares.

 COLOCA “V” o “F”.

· La luna es un satélite con luz propia. ( )

· La luna es el satélite de la tierra. ( )

· La luna se demora 28 días para pasar por la tierra. ( )


EJERCICIO RECREATIVO
BUSCA el camino que debe seguir el conejo para llegar al huerto.

También podría gustarte