Está en la página 1de 148

Tema 1

MIS ÚTILES ESCOLARES


COMUNICACIÓN
INTEGRAL 2do Primaria

Ya estoy en segundo grado y hoy

me dieron mi lista de útiles escolares

que necesitaré este año. Mi papá me

llevó a la librería para comprar mis

libros, mi cuaderno, dos lápices, una

cartuchera y papel de forrar.

Prometo cuidar muy bien todos mis

útiles, estudiaré con ahínco y

cumpliré con mis tareas para que mis

padres estén orgullosos de mí.

ACTIVIDAD

 CONTESTA.

 ¿En qué grado estás este año?

____________________________________________________________________________

 ¿Qué te dieron el día de hoy?

L1-CI-2P
65
____________________________________________________________________________

 ¿A dónde te llevó papá?

____________________________________________________________________________

 ¿Qué útiles escolares te compró?

____________________________________________________________________________

 ¿Qué has prometido?

____________________________________________________________________________

 En el pupiletras BUSCA nombres de útiles escolares, anótalos:

F T N U V B R O
____________________ ____________________
O M L I C O C P
L O M A U R A L ____________________ ____________________
D C L U A R R U
E H A N D A T M ____________________ ____________________

R I P I E D U O
____________________ ____________________
P L I B R O C N
E A Z I N R H E ____________________
R C O L O R E S
R R E G L A R I
O S O P E R A L

 En el pupiletras hay 3 palabras que no son útiles escolares, ANÓTALAS y ESCRIBE


una oración con cada una de ellas.

1) ________________ : ___________________________________________________
2) ________________ : ___________________________________________________
3) ________________ : ___________________________________________________

 ESCRIBE el nombre de las figuras.

L1-CI-2P
66
 TRANSCRIBE la lectura y ESCRIBE el nombre de los dibujos:

En las vacaciones y viajaron a Ica por una semana. Allá

había mucho y se fueron a bañar a la , por jugar

tanto. mojó su , comieron muchas frescas. El

domingo fueron temprano a la y de regreso durante la noche

vieron muchas .

L1-CI-2P
67
L1-CI-2P
68
Tema 2

MI CUMPLEAÑOS

 LEO, COMPLETO y ESCRIBO.

Yo me llamo ______________________________________.

Yo cumplo años el día _______________________________.

 ESCRIBE lo que más te gustó de tu cumpleaños.

 ESCRIBE oraciones relacionadas con tu cumpleaños.

1.

2.

3.
 ESCRIBE el nombre de cada dibujo.

 ORDENA las palabras y ESCRIBE la oración.

 dibuja Plácido cuadro un plaza. en la

 divertido muy conchitas. Es buscar

 en es familia Estar mejor.

 ESCRIBE dos oraciones con el nombre de la figura.

1.

2.
1.

2.

1.

2.

1.

2.

1.

2.

 ESCRIBE el nombre de cada dibujo.

________________ ________________
________________ ________________

________________ ________________
________________ _______________

 OBSERVA y ESCRIBE dos oraciones de acuerdo a la figura.

1.

2.

1.

2.

1.

2.

1.

2.
Tema 3

COMPRENSIÓN DE LECTURA

Mis Amigos los Médicos

Cuando estoy enfermo, muy


enfermo, llaman a la doctora
Gabriela. Ella es mi amiga, porque
con mucho cariño me revisa la
garganta, el estómago, los ojos y
me toca la cabeza.

A veces me receta remedios que


tienen un sabor amargo; pero yo
los tomo porque pronto me curan.
Así puedo recuperar mis fuerzas y
también puedo jugar y estudiar
tranquilo.
ejercicio
 RESPONDE:

01. ¿Cómo se llama la doctora?

02. ¿Qué le revisa?

03. ¿Qué sabor tienen los remedios?

04. ¿Cuándo está sano que puede hacer?


 DIBUJA sobre la lectura.
Tema 4

EL ABECEDARIO O ALFABETO

Conoce cada una de las letras del abecedario.

Recuerda . . .
El abecedario se divide en 27 letras. Se divide
en consonantes y vocales.
ejercicio

 OBSERVA la casa de las letras y COMPLETA las ideas.

 El abecedario tiene _____________ letras.

 El abecedario tiene _____________ vocales y _____________ consonantes.

 Para escribir los nombres propios usamos las letras


________________________.

 Las letras pequeñas se llaman letras ___________________________________.

 El alfabeto o __________________ es el conjunto de letras de un idioma.

 COMPLETA el abecedario con las letras que faltan.

a b e f h i k l m

ñ p r t u w y z

Recuerda . . .
El alfabeto o abecedario es el conjunto de
letras de un idioma.
Tema 5

USO DEL DICCIONARIO

El diccionario es el libro de las palabras. En él, están las palabras colocadas en


orden alfabético. Primero están las palabras que empiezan con a, luego todas las que
empiezan con b, y así hasta z.

ejercicio
 ESCRIBE en cada caso las dos letras que van antes de las letras que van después.

 ESCRIBE, debajo de cada letra, la letra siguiente para descifrar el mensaje.

ADIVINANZA

UDQCD LD BQHD

QTAHÑ LD BÑQSZQÑM

KTDFÑ LD LÑKHDQÑM
X A K ZM B Ñ LD ZLZRZQÑM

¿P T H D M R Ñ X?
 ENCIERRA en un círculo la primera letra de cada palabra.

médico clínica inyección ampolla vendas estetoscopio

niño jarabe hospital pastillas botiquín termómetro

Ahora, ESCRIBE en orden alfabético cada palabra.

1) ___________________ 5) ___________________ 9) ___________________

2) ___________________ 6) ___________________ 10) ___________________

3) ___________________ 7) ___________________ 11) ___________________

4) ___________________ 8) ___________________ 12) ___________________


USO DEL DICCIONARIO

El diccionario
viejo y pesado
con su sobretodo
de cuero gastado
se quedó silencioso
sin mostrar su
secreto.

Pero un día
después de haber
servido
de sillón
y de almohada
se enojó y
plantándose
en mi puerta
creció y creció.

Como un árbol
movió sus hojas
y de sus ramas
empezaron a caer
cargadas de sonido
las palabras. . .
actividad
 ESCRIBE una oración con las palabras que caen del árbol.

 COMPLETA con las palabras de la lectura.

 El diccionario _____________________ y _____________________.

 Después de haber servido de _____________________ y _____________________.

 Como un árbol movió sus _____________________ .

 Se quedó _____________________ sin mostrar su _____________________.

 REEMPLAZA las claves por las letras y encontrarás un mensaje.

U A =C =R

I E E =N =L

E =S =D

I I O A I O =M =P
 COMPLETA el cuadro.

diminutivo aumentativo

mesa

flecha

amigo

zapato

regla

silla

camisa

globo

cocodrilo

hormiga
 LEE, UNE con una línea y luego transcribe con letra ligada.

Liliana  • flor • 
ca
rn
La  • niñas • 
her
mos
El  • como •  cantan

Los  • gorro • 
lech
e
Las  • toma •  leen

Yo  • alumnos •  azul

 SUBRAYA la palabra adecuada.


perro -Hilda
guiso - un
cocina pera
rico . . .


pared - salón
Beto y Tito -pintan
mantel
la . . .


luna - Elestrellas - de
. . . . . . sale soldía.

lápiz - Semochila - . casa


rompió mi . . . . . nueva.


maíz -Los vino
pollitos- comen
piedra
...


brocha - borrador
Gabriel - con
escribe lápiz
su . . .

agua - Laaire
regla -es de
plástico
...
Tema 6

LA SEGUNDA LETRA

En el diccionario, las palabras que tienen la primera letra igual están ordenadas por
su segunda letra.

ejercicio
 ESCRIBE la segunda letra de cada palabra en los espacios correspondientes.

a anico a tor

a iós a reo

 Las siguientes palabras empiezan por la misma letra, SUBRAYA la segunda letra de
cada una de ellas y ESCRIBE las palabras ordenándolas por su segunda letra.

furia frío feliz familia flamante furioso final


feo

1) ________________________ 5) ________________________

2) ________________________ 6) ________________________

3) ________________________ 7) ________________________

4) ________________________ 8) ________________________
 Estos animales deben entrar al zoológico. ORDÉNALOS alfabéticamente para que
puedan ingresar.

puerco potro

pato

perro pingüino

 DESCUBRE con tu compañera o compañero que palabra no está bien ordenada.


COLORÉALO.

aire avión

acabar

aéreo

agua
Tema 7

SÍLABAS

 ESCRIBE en sílabas la siguiente oración. “El niño usa el trompo.”

 OBSERVA y COLOREA de rojo de acuerdo al número de sílabas.

 gelatina 

 tren 

 fresa 

 elefante 

 discúlpame 

 pan 

 LEE las sílabas y ESCRIBE la palabra.

 lá - pi - ces  _________________________

 bo- rra - dor  _________________________

 plu - món  _________________________

 re - gla  _________________________
 za - pa- tos  _________________________

 fal- da  _________________________
 ESCRIBE palabras.

MONOSÍLABA
Ejemplo:

BISÍLABA

TRISÍLABA

POLISÍLABA
Recuerda . . .
Utiliza las palmadas para separar las sílabas.
Cada palmada será una sílaba.

 COPIA las palabras dentro de las bolsitas de acuerdo al número de sílabas.

lógico rezar carne


refrigeradora toc té
carito águila sombrill
fotográfico dulcísimo a
soy
 SEPARA las palabras en sílabas.
Tema 8

COMBINACIÓN CON “R”

 ESCRIBE el nombre de cada figura.

 ESCRIBE los nombres que corresponden a las definiciones.

1. Recipiente para contener agua.

2. Figura de cuatro lados iguales.

3. Escobilla para pintar.

4. Hueso de la cabeza.

5. Instrumento que amplía el


sonido.
6. Caja para guardar joyas.
7. Persona en prisión.

8. Objeto que se coloca en la


cabeza.
 COMPLETA las palabras.

tro _____ fesor dri _____ zada

tri _____ pecista fri coco _____ lo

pro sor _____ sa fra _____ tero

pre me _____ dre pa _____

tra _____ ciclo fru res _____ ado

gre bolí _____ fo cro _____ cifijo

gra cule _____ cre _____ ter

brú ale _____ cri _____ molada

bra _____ cha crá _____ stina

bro _____ jula cru mi _____ bios

 BUSCA las palabras (combinación con “r”), PÍNTALAS y ESCRÍBELAS.

N A S T R O N A U T A

O C P R I Z M S E R S

G R A B A D O R A A E
 ________________  ________________
A A H C O R B F P P C
 ________________  ________________
R K U X P M N Z W E N
 ________________  ________________
D A L F O M B R A C I
 ________________ T C A H C R U Z Ñ I R  ________________

 ________________ L A D R I L L O S O P  ________________
Tema 9

COMBINACIÓN CON “L”

 NOMBRA la figura y ENCIERRA con un lazo las sílabas que conforman su nombre.

gle bo clo vo pa ti na
glo bu cla vi plá ta no
re glo
ro gla

ta to flau flou cho chi plu mo


ble bla ta te clo cle ple ma

 COMPLETA las palabras.

flu in _____ dor gle _____ bulo

fla _____ rero gla i _____ sia

flo in _____ ye gló _____ diador

tlé a _____ tico ple bici _____ ta

tle A _____ ntico cle no _____ za


tlá a _____ tismo ble em _____ o

 ESCRIBE los nombres que corresponden a las definiciones.

Nombre de una flor.

Vehículo de dos ruedas.

Pelea, disputa.

Objetos movibles de la
casa.

Jarrón para flores.

Persona que come mucho.

Conjunto de teclas.

Instrumento musical.

Deporte saludable.

Océano.

 ESCRIBE una oración con:


Tema 10

RIMA

Rima; se llama rima a la igualdad de sonidos en la terminación


de las palabras.

ejercicio
 LEE con atención y ENCIERRA en un  la igualdad de sonidos.

 El patito tiene
tos
su mamita le da

una taza o tal
vez dos.

 Para tí, Anita


esta mañanita
deje una
manzanita
en tu ventanita.

 Somos niños de
gran corazón,
no le tenemos
miedo al ratón,
jugamos con el
balón
y tenemos
siempre razón.
 Ahora, INVENTA tu propia rima. ESCRIBE y DIBUJA.

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

 UNE cada palabra que tengan igual sonido.

camión • • risa

maletín • • gato

brisa • • diosa

pato • • volantín

presurosa • • ratón

silenciosa • • sabrosa

 MARCA con una X la rima correcta de las siguientes palabras.

RAZÓN LONCHERA AVIÓN MANZANA

a) pelota a) cochera a) vuelan a) semana

b) corazón b) camote b) camión b) naranja

 ESCRIBE la rima de las siguientes palabras.


helado

lazo

pelota

maleta
Tema 11

SÍLABA TÓNICA Y SÍLABA ÁTONA

La sílaba tónica es aquella que tiene la mayor fuerza de voz. Las otras se llaman
átonas.

mesa --------> me sa
 
S. tónica S. átona

palito --------> pa li to
  
S. átona S. tónica S. átona

ejercicio
 COLOREA la sílaba tónica en cada palabra.

Fa mi lia

co le gio

car pe ta

es cue la

pro fe so ra

se cre ta ria

di rec to rio

 COLOREA las sílabas átonas en cada palabra.

re gla

car tu che ra

la pi ce ro

bo rra dor
co lo res

plu mo nes
 SEPARA en sílabas y ENCIERRA la sílaba tónica.

sofá

césped

cáncer

conejo

hervir

jarra

 SEPARA en sílabas y ENCIERRA la sílaba tónica.

tetera 

cuchara 

olla 

envase 

repostero 

vasija 

sartén 

 ENCIERRA la sílaba tónica en las siguientes palabras.

 amigo  toalla

 compañeros  equipo

 desayuno  albañil

 azúcar  mecánico

 selección  costurera

 poema  panadero
Tema 12

SINÓNIMOS

Sinónimos, son palabras que tienen el mismo significado, pero se escribe diferente.

Observa y lee:
 Luis es delgado
 Luis es flaco.

 Raquel es bonita.
 Raquel es bella.

ejercicio
 ESCRIBE una oración con:
 obeso - gordo

A
)

B
)

 comida - alimento
A
)

B
)

 obsequio - regalo
A
)

B
)

 ósculo - beso

A
)

B
)
 PINTA del mismo color las parejas de sinónimos.
Tema 13

LA COMUNICACIÓN

 ¿De qué manera se comunican los animales?


_________________________________________________________________________________

 ¿De qué manera se comunican las personas?


________________________________________________________________________________

Recuerda . . .
En la comunicación usamos los gestos, los
sonidos y la palabra que es la principal forma
de comunicarnos con los demás. Cuando
hablamos, utilizamos una lengua.
La lengua que utilizamos ahora se llama
castellano.

ejercicio
 LEE lo que dice cada niño y contesta.

 ¿Con cuál de los niños podrás comunicarte tú?


___________________________________
 ¿Por qué? _______________________________________________________________
 ¿Qué sentirías si alguien te hablara en una lengua que no conoces?

________________________________________________________________________

 Mira los dibujos AVERIGUA y COMPLETA.

¿Qué quiere decir? ¿Qué idioma es?

urpi

window

can

 MARCA ¿En qué situaciones se utiliza el lenguaje como medio de comunicación?


 INVESTIGA y COMPLETA el cuadro. Sigue el ejemplo.

PAÍS CONTINENTE LENGUA

Inglaterra Europa Inglés

Colombia

China Asia

Estados Unidos

 ESCRIBE la palabra que corresponde según el gesto o la mímica.

Estoy ___________ Estoy ___________ Estoy ___________ Estoy


___________

_________________ _________________ _________________

 CONTESTA.

¿Cuáles son los elementos que intervienen en la comunicación?

__________________________________________________________________________________
Tema 14

AHORA TE CONTARÉ UN CUENTO

La Vaca Estudiosa
Había una vez una vaca
en la quebrada de
Huamahuaca.

Como era muy vieja, muy


vieja,
estaba sorda de una
oreja.

Y pensar de que era


abuela,
un día quiso ir a la
escuela.
Se puso unos zapatos
rojos,
guantes de tul y un par
de anteojos.

La vio la maestra
asustada
y dijo: - estás equivocada.

Y la vaca le respondió:
- ¿Y por qué no puedo
estudiar yo?

La vaca, vestida de
blanco,
se acomodó en el primer
banco.

Los chicos tirábamos


tizas,
y nos moríamos de risa.

La gente se fue curiosa


a ver a la vaca estudiosa.
La gente llegaba en
camiones,
en bicicletas y en
aviones.

Y como el bochinche
aumentaba
en la escuela nadie
estudiaba.
La vaca, de pie en un
rincón,
rumiaba sola la lección.

Un día toditos los chicos


se convirtieron en
borricos.

Y en ese lugar de
Huamahuaca
la única sabia fue la
vaca.
ejercicio
 RESPONDE las siguientes preguntas:

 ¿Dónde vivía la vaca?

____________________________________________________

 ¿De qué padecía?

____________________________________________________

 ¿Qué le ocurrió un buen día?

____________________________________________________

 ¿Cómo reaccionó la maestra y qué le dijo?

____________________________________________________

 ¿Cómo se comportaban los demás chicos con la vaca?

____________________________________________________

 ¿Cuál es el final de la historia?

____________________________________________________

 ¿Qué moraleja puedes sacar de la lectura?

____________________________________________________
Tema 15

CREACIÓN DE CUENTOS

 OBSERVA los dibujos. ESCRIBE un cuento.


Tema 16

LA ORACIÓN

La oración es la palabra o conjuntos de palabras con sentido completo.

Ejercicio

 ESCRIBE una oración utilizando las siguientes palabras:

vaso - copa - fuente


plato - cuchillo -

tenedor - sopera - jarra


1. ______________________________________________________________.

2. ______________________________________________________________.

3. ______________________________________________________________.

4. ______________________________________________________________.

5. ______________________________________________________________.

6. ______________________________________________________________.

7. ______________________________________________________________.

8. ______________________________________________________________.

9. ______________________________________________________________.

 CREA oraciones con los dibujos dados:

_____________________________________________________.
_____________________________________________________.

_____________________________________________________.

 ORDENA correctamente las oraciones.

 corren / Los / felices. / alumnos

_____________________________________________________________

 basura / La / contamina / ambiente. / el

_____________________________________________________________

 quiero / padres. / Yo / a / mis

_____________________________________________________________

 el / campo. / vuelan / por / Las / mariposas

_____________________________________________________________

 niño / Un / educado / saludar / debe

_____________________________________________________________

 COMPLETA las oraciones con las siguientes palabras.

patrullero - granjera - torta - madrina - brocha - bombero -

e
s
c
r
i
b
e

 El __________________ de mi barrio apaga el incendio.

 Andrea es __________________ de Andrés.

 La __________________ cuida a los animales.

 El __________________ atropelló a un joven.

 Cristina __________________ una carta.

 Clemento bate el huevo para la __________________.

 Patricia usa la __________________ para pintar.

 BUSCA en el crucigrama las partes de la oración.

 Sujeto  Predicado  Verbo

a f i k n o q t v z e g

z s a p r e d i c a d o

v c u b f i l ñ r x y e

b f u j c m k u d g m w

r h ñ v e r b o t s o b

h y p e r t a j z d l y

ñ i c s x b o m p v j g

j x n d q l w ñ k f i a

 SUBRAYA el sujeto y predicado en la oración.

01. Teresa lee un cuento.

02. La mamá de Jaime es buena.


03. El perro muerde el hueso.

04. Los alumnos ganaron en fulbito.

05. El trapecista trabaja en el circo.

06. La refrigeradora es grande.

07. El hipopótamo corre en el África.

08. El profesor dicta la clase.

09. El sacerdote realiza la misa.

10. El ingeniero civil construye el puente.


CLASES DE ORACIONES

LA ORACIÓN: - Exclamativa
- Interrogativa
- Enunciativa

ORACIONES EXCLAMATIVAS

Las oraciones exclamativas son aquellas que expresan alegría, asombro, sorpresa,
temor, emoción o admiración. Se escriben con los signos “ ¡ ! ”

Ejemplo:
¡ Empezó el recreo !
¡ Qué tarde llegó Juan !

ejercicio
 ESCRIBE cuatro oraciones exclamativas. No olvides usar los signos “ ¡ ! ”

 _______________________________  _______________________________

 _______________________________  _______________________________

ORACIONES INTERROGATIVAS

Las oraciones interrogativas son aquellas que se usan para preguntar. Se


escriben con los signos “ ¿ ? “
Ejemplo:
¿ Cuándo vuelves a jugar?
¿ Habrá venido Julio ?
ejercicio
 ESCRIBE una oración interrogativa para cada dibujo. No te olvides de usar los
signos ¿ ?

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

ORACIONES ENUNCIATIVAS

Son aquellas que afirman o niegan la posibilidad de un hecho.

Luisa coge un libro. Luisa no coge el libro.


Luisa lee un libro. Luisa no lee un libro.
Oración afirmativa es aquella Oración negativa es aquella que
en que se afirma algo. se niega algo.

ejercicio
 ESCRIBE la oración que se pide.

 El aire refresca el ambiente. 


afirmativa afirmativa

No me gusta el desorden.
negativa negativa

 La temperatura se elevó. 
afirmativa afirmativa

Claudia no tiene treinta


años.
negativa negativa

 ESCRIBE a que clase pertenece cada oración.

 ¡Qué rica comida! ______________________________

 ¿Cuándo es el examen? ______________________________

 Aquí no hay agua. ______________________________

 ¡Felicitaciones! ______________________________

 El Sol proporciona luz y calor. ______________________________

 ¿Quién preguntó por mí? ______________________________

 ¡Qué linda chica! ______________________________

 ¿Cuándo será la fiesta? ______________________________

 Papá trabaja sin descanso. ______________________________

 Los alumnos no salieron al recreo. ______________________________


Tema 17

PALABRAS ANTÓNIMAS

 COMPLETA los espacios con una palabra contraria a las palabras de la nube y
leerás como se llaman a este tipo de palabra es la columna.

1. Bajo

2. Viejo

3. Alegre

4. Desobediente

5. Morir

6. Par

7. Bueno

8. Cerrar

9. Entrar

 ESCRIBE con tus palabras.

Son palabras antónimas _____________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

 En el siguiente dibujo, si observas bien, podrás HALLAR 5 palabras con su


antónimo, apúntalas.
Tema 18

“B“ - “V”

 LLENA los espacios con “b” o “v”.


PINTA el número correcto, ten cuidado que puedes equivocarte, ¡Ten cuidado!
¡Hay trampitas!

b v

 __ otella 4 21

 __ uque 7 24
 __ eso
9 32
 __ ena
22 3
 __ uelo
33 6
 __ ella

 __ enado 13 31

 ca __ allo 40 2
 ca __ ina
16 23
 a __ iso
1 38
 a __ e

 __ onito 30 17

 __ elero 36 5

 __ ueno 8 29
 __ eneno
37 14
 __ arato
18 35
 a __enida

 __ aca 25 10

 __ urro 11 34
 __ ainilla
26 15

19 27

28 20

39 12
 SUBRAYA la palabra correctamente escrita.

abrazo - avrazo mueble - muevle

tiburón - tivurón bever - beber

caule - cable público - puvlico

brújula - vrújula hombre - homure

abrigo - ovrigo vromo - broma

nievla - niebla recibir - recivir

vlusa - blusa subida - suvida

habilidad - havilidad abeja - aveja

 COMPLETA adecuadamente las oraciones con “b” o “v”.

 Ro__erto siem__ra un oli__o

 Los niños i__an al parque.

 El ca__allo galopa__a.

 Aquella __aca muge en el esta__lo.

 La __i__lia es un li__rosagrado.

 La __risa marina es saluda__le.

 Una __ruja prepara un __eneno.

 COMPLETA las palabras con “bi” y “bu”.

a ____ ndancia a ____elo

____sílaba ____cicleta

____eno ____llicio

sil ____do ____taca

tri ____ nal ra ____oso

ca ____ na ____llete

____ dín ____ey

L2-CI-2P 49
su ____da

Tema 19

“M” ANTES DE “B” Y “P”


COMUNICACIÓN
INTEGRAL 2do Primaria

Los jóvenes se fueron de campamento,

a la campiña, cada uno fue llevando

su sombrero. Los hombres prepararon

un campeonato de fulbito,

la competencia estuvo reñida,

también hubo tiempo para la música,

uno de ellos llevo tambor y otro la

trompeta,

pasaron unos días muy alegres.

ACTIVIDAD

 LEE la lectura, SUBRAYA las palabras con “mp” y “mb”, luego cópialas.

 __________________________  __________________________
 __________________________  __________________________
 __________________________  __________________________

L2-CI-2P 50
 __________________________  __________________________
 __________________________  __________________________

Recuerda . . .
Siempre se escribe m antes de p
y b.

L2-CI-2P 51
 COMPLETA las palabras con “mb” o “mp”.

t u __ __ a l á __ __ a r a e __ __ a j a d a

e __ __ u d o t i e __ __ o c o __ __ u s t u b l e

o __ __ l i g o c a __ __ a n e r o c a __ __ o

c o __ __r a c a __ __ i ñ a e __ __ l e a d o

 Con las palabras anteriores FORMA oraciones.

1.- _____________________________________________________________________________

2.- _____________________________________________________________________________

3.- ____________________________________________________________________________

4.- ____________________________________________________________________________

5.- ____________________________________________________________________________

6.- ____________________________________________________________________________

7.- _____________________________________________________________________________

8.-_____________________________________________________________________________

9.-____________________________________________________________________________

10.- _____________________________________________________________________________

11.- _____________________________________________________________________________

12.- _____________________________________________________________________________

L2-CI-2P 52
L2-CI-2P 53
Tema 20

PUPILETRAS

 BUSCA y ENCIERRA todas las palabras que encuentres con “mb” - “mp”. Luego
CÓPIALAS debajo.

C A M P A Ñ A V T C A M P O C C

A C L P Q E M B U D O Z A B D O

M U M R S T P U M W X Y L H E M

P E N A M S O S B R R C I O F P

E I O T U V L T A M B R M M G E

O O C W X Y L I T S L K P B H T

N A A Z A T A M B O R M I R I E

A J M I N T O A F M O N E E J N

T L P A T O A B I B M O Z T K C

O O E L L E R R A R B P A D L I

A B O M B E R O J A O Q R A M A

C D N L Z E M B A J A D A J Ñ Q

E F I S O M B R E R O I L U O R

G H J K P A A Z Y X W V U T P S

1.- ____________________________ 9.- ____________________________

2.- ____________________________ 10.- ____________________________

3.- ____________________________ 11.- ____________________________

4.- ____________________________ 12.- ____________________________

5.- ____________________________ 13.- ____________________________

6.- ____________________________ 14.- ____________________________

L2-CI-2P 54
7.- ____________________________ 15.- ____________________________

8.- ____________________________ 16.- ____________________________

L2-CI-2P 55
Tema 21

TRABALENGUAS

REPITE varias veces los trabalenguas


y verás que divertido es,
practica con tus amiguitos
hasta APRENDERLO sin trabas.

01. Quiero y no quiero querer 04. Pedro Pérez Peña


a quien no queriendo quiero. pintor preciso,
He querido sin querer pinta puertas
y estoy sin querer queriendo. por poco precio.
Si por mucho que te quiero,
quieres que te quiera más.
Te quiero más que me
quieres
¿Qué más quieres? ¿Quieres
más?

03. Pablo Poblet dobla 05. Tipi tape, tipi tape


bancos blancos. tipi tape, tipi ton
tipi, tipi, zapa zapa
zapatero remendón.

03. No me mires, que nos miran 06. Paco guarda


nos miran que nos miramos, las pocas copas
miremos que no nos miren que poco a poco,
y cuando no nos miren Paco saca.
nos miraremos,
porque si nos miran
que nos miramos
descubrir pueden que nos
amamos.

L2-CI-2P 56
L2-CI-2P 57
Tema 22

PALABRAS QUE ACOMPAÑAN A LOS


NOMBRES: EL ARTÍCULO

los árboles el cucharón la niña un auto

Las palabras que están subrayadas se


llaman artículos y se escriben antes de
los nombres comunes.

ACTIVIDAD
 ESCRIBE antes de estos nombres los artículos “el”, “la”, “los” o “las”.

A) _____ sombreros H) _____ hombre

B) _____ estrellas I) _____ borradores

C) _____ balde J) _____ licuadoras

D) _____ niña K) _____ camisa

E) _____ teléfono L) _____ flores

F) _____ trenes M) _____ manzana

G) _____ naranja N) _____ mono

L2-CI-2P 58
Tema 23

USO DE LA “Z”

Se escribe con “Z” los aumentativos de las palabras terminadas en azo, aza, azos,
azas.

ACTIVIDAD

01. COLOREA de color anaranjado las palabras terminadas en “azo” y con rojo las
palabras “aza”.

02. ESCRIBE el aumentativo terminado en “azo” o “aza”, según convenga.

 boca  _____________________________________________

L2-CI-2P 59
 zapallo  _____________________________________________

 olla  _____________________________________________

03. ESCRIBE el aumentativo de “azos”, “azas” según corresponda.

L2-CI-2P 60
Tema 24

EL ADJETIVO

El adjetivo es la cualidad que tiene el sustantivo.

2)

1)
______________
Dula __ S. Común
S. Propio

3)

______________ 4)

______________

ACTIVIDAD
 ESCRIBE un sustantivo con sus adjetivos que le correspondan.

01. 02.
03. 04.
LAS HORMIGAS

Las hormigas son pequeñitas.


Son animalitos muy trabajadores.
Les gusta mucho el azúcar.
Son muy golosas y listas.

El adjetivo acompaña al
sustantivo para decir sus
cualidades.

ACTIVIDAD

 DIBUJA y COMPLETA los párrafos con las palabras del recuadro. (Son adjetivos).

Estos gatitos son muy ______________________

su piel se siente ___________________________

y en ocasiones son ________________________

suavecita - bonitos - traviesos

Mi mamá es una mujer


________________________

Ella es tan ____________________ que parece


que
nunca se cansara.

Ella es ____________________ conmigo, por


eso la quiero mucho.

trabajadora - buena - bella


 UNE con una línea; cada sustantivo con un adjetivo.

perro niña rubia frondoso

casa bravo

gato árbol juguetón lujosa


 ESCRIBE 3 adjetivos a cada sustantivo.

______________________ ______________________

______________________ ______________________

______________________ ______________________

______________________ ______________________

______________________ ______________________

______________________ ______________________

______________ ______________
______________

 En la siguiente sopa de letras HALLARÁS adjetivos, ENCIÉRRALOS y ANÓTALOS al


lado de cada sustantivo.

E B U E N A J M A L O niño ________________________

S F R I V E L O Z I N hormiga _______________________

T R A B A J A D O R A auto ________________________

U O P U R A T E S U B león ________________________

D N I E R V E R O C N lápiz ________________________

I D D N A L L N R O E día ________________________

O O O A M A A O U R G madre ________________________

S S U T A S S O L T A árbol ________________________

O O L E C H E R A O D vaca ________________________

P E Q U E Ñ O A C N A caballo ________________________

 En tres adjetivos te envío un mensaje. ORDENA las sílabas y lo LEERÁS.


NO TI LI BUE IN GEN PA
2 5 10 1 8 11 4

E TE SIM TE CO
7 9 3 12 6

Para mí tú eres un niño: _______________________________________________________.


Tema 25

CONCORDANCIA ENTRE
SUSTANTIVO Y ADJETIVO

Recuerda...
El adjetivo debe estar en el mismo género y número del sustantivo.

niño estudioso niña

sustantivo adjetivo sustantivo adjetivo

ACTIVIDAD
 Según el dibujo ESCRIBE el sustantivo y el adjetivo que le corresponda.

 ESCRIBE el sustantivo o adjetivo que le falte.

 _________________ sucio  tigre _________________

 _________________ grande  Paola _________________


 _________________ pequeño  carro _________________
Tema 26

CONCORDANCIA DEL SUSTANTIVO Y


ADJETIVO ENTRE GÉNERO Y NÚMERO

El Sustantivo y el
Adjetivo
concuerdan en
Género y Número.

ACTIVIDAD
 SUBRAYA la oración correcta.

A) Pepe tiene lápices coloridos.

B) Alicia tiene un vestido azules.

C) El auto rojo es veloz.

D) La casa amarilla es grande.

E) Perdí mi folder marrón.

F) Los monos comen plátano.

G) Las palomas blanca vuelan alto.

H) Mi primo escucha la radio.


Tema 27

PALABRAS ANTÓNIMAS

 COMPLETA los espacios con una palabra contraria a las palabras de la nube y
LEERÁS como se llaman a este tipo de palabra es la columna.

1. Bajo

2. Viejo

3. Alegre

4. Desobediente

5. Morir

6. Par

7. Bueno

8. Cerrar

9. Entrar

 Escribe con tus palabras.

Son palabras antónimas ______________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

 En el siguiente dibujo, si observas bien, podrás HALLAR 5 palabras con su


antónimo, apúntalas.
Tema 28

SOY PERIODISTA

Si deseo conocer más acerca de una persona o grupo de personas, tengo que llevar
a cabo una ENTREVISTA, las preguntas que desees realizar las debes preparar por
anticipado.

ACTIVIDAD

 En esta ocasión ENTREVISTARÁS a tu maestra.

 ¿Cuál es su nombre completo?

_____________________________________________________

 ¿Cuántos años tienes?

_____________________________________________________

 ¿Dónde estudió para ser maestra?

_____________________________________________________

 ¿Cuál fue el día más feliz de su vida?

_____________________________________________________
_____________________________________________________

 ¿Qué haría si se sacara la tinka?

_____________________________________________________

_____________________________________________________

 Ahora, ELABORA que preguntas le harías a un amigo nuevo que llegara al aula.

1.- _____________________________________________________________________

2.- _____________________________________________________________________

3.- _____________________________________________________________________

4.- _____________________________________________________________________

5.- _____________________________________________________________________
Tema 29

LA ORACIÓN:
Exclamativa, Interrogativa, Enunciativa

ORACIONES EXCLAMATIVAS

Las oraciones exclamativas son aquellas que expresan alegría, asombro, sorpresa,
temor, emoción o admiración. Se escriben con los signos “ ¡ ! ”

Ejemplo:
¡ Empezó el recreo !
¡ Qué tarde llegó Juan !

ACTIVIDAD
 ESCRIBE cuatro oraciones exclamativas. No olvides usar los signos “ ¡ ! ”

 _______________________________  _______________________________

 _______________________________  _______________________________

ORACIONES INTERROGATIVAS

Las oraciones interrogativas son aquellas que se usan para preguntar. Se


escriben con los signos “¿ ?“
Ejemplo:
¿ Cuándo vuelves a jugar?
¿ Habrá venido Julio ?
ACTIVIDAD
 ESCRIBE una oración interrogativa para cada dibujo. No te olvides de usar los
signos ¿ ?

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

ORACIONES ENUNCIATIVAS

Son aquellas que afirman o niegan la posibilidad de un hecho.

Luisa coge un libro. Luisa no coge el libro.


Luisa lee un libro. Luisa no lee un libro.

Oración afirmativa es aquella Oración negativa es aquella que


en que se afirma algo. se niega algo.
ACTIVIDAD
 ESCRIBE la oración que se pide.

 El aire refresca el ambiente. 


afirmativa afirmativa

No me gusta el desorden.
negativa negativa

 La temperatura se elevó. 
afirmativa afirmativa

Claudia no tiene treinta


años.
negativa negativa

 ESCRIBE a que clase pertenece cada oración.

 ¡Qué rica comida! ______________________________

 ¿Cuándo es el examen? ______________________________

 Aquí no hay agua. ______________________________

 ¡Felicitaciones! ______________________________

 El Sol proporciona luz y calor. ______________________________

 ¿Quién preguntó por mí? ______________________________

 ¡Qué linda chica! ______________________________

 ¿Cuándo será la fiesta? ______________________________

 Papá trabaja sin descanso. ______________________________

 Los alumnos no salieron al recreo. ______________________________


Tema 30

USO DE LA “G”

Sabías que la “G”


suena como la J
en las sílabas
ge - gi

Ejemplos:

gelatina gitana Regina

 COMPLETA las palabras con las sílabas ge - gi donde corresponde.

 _____ ranio  corri _____

 mu _____  ve _____tal

 pá _____na  zooló _____co

 vi_____la  _____gante

 hi _____ene  corri _____

La “g” tiene sonido suave en las sílabas: ga, go, gu, gue, gui.

Ejemplo:
gusano guitarra gallina

ACTIVIDAD
01. PINTA las sílabas “ga” de color amarillo, encierra en un círculo las sílabas “gue”,
PINTA de color azul las sílabas “gui”.

02. ESCRIBE 5 oraciones con las palabras anteriores.

A) __________________________________________________________________________
B) __________________________________________________________________________

C) __________________________________________________________________________

D) __________________________________________________________________________

E) __________________________________________________________________________
Tema 31

EL VERBO

El verbo es la acción que se realiza.

ACTIVIDAD
 ESCRIBE la acción que cada uno esta realizando.

_________________________ _________________________ _________________________

_________________________ _________________________ _________________________

 DIBUJA 2 acciones que realizas en el colegio y ESCRIBE.


______________________________________
____________________________________
__
Tema 32

GE - JE - GI - JI

ACTIVIDAD
 LEE el texto.

Genoveva hizo gestos ante la gente, el jefe miraba a la jirafa que


giraba su gigantesco cuello. La gitana tiene un jilguero. El jinete
come gelatina mientras descansa.

 SELECCIONA las palabras que están escritas con:

ge : _____________________________________________________________________

je : _____________________________________________________________________

gi : _____________________________________________________________________

ji : _____________________________________________________________________

 COMPLETA las palabras con “g” o “j”.

____emelos ____irafa ____itana

____irón ____eneroso ____efe

____elatina ____eneral ____efatura

____irasol ____inete ____ilguero

 COMPLETA los espacios con “g” o “j”.

 María come ____elatina.

 Tengo dos hermanos ____emelos.

 El ____eneral viajó a Europa.

 El ____ilguero está en su jaula.

 El ____ebe se derritió.

 El e____ercicio está fácil.


 El a____í se malogró.
Tema 33

COMUNICACIÓN SIN PALABRAS

 ESCRIBE lo que significa cada ícono.

 OBSERVA las figuras y ESCRIBE los sonidos en el lugar correspondiente.

¡TOC TOC! ¡RIIING! ¡NINONINO! ¡TOLON TOLON!

Recuerda . . .
Los sonidos también sirve para
comunicarnos.
Tema 34

ANALOGÍAS

 COLOCA en el espacio la palabra que completa la analogía.

PISTA es a CARRO como RIEL es a FERROCARR


IL

PEQUEÑO es a GRANDE como BAJO es a

SOL es a CALOR como NIEVE es a

FRÍO es a CALIENTE como CLARO es a

RISA es a LLANTO como RUIDO es a

NIÑA es a MUJER como NIÑO es a

CABEZA es a SOMBRER como CUELLO es a


O

DORMIR es a CUARTO como COCINAR es a

 Ahora DIBUJA tus respuestas.

es a como es a
Gallina Vaca

es a como es a

Maullar Ladrar
 ENCUENTRA la relación y MARCA el que corresponde:

 POLICÍA : SILBATO :: camioneta

C) auto : tierra
A) enfermera : hospital
D) bicicleta : riel
B) amigo : escuela

C) doctor :

estetoscopi

D) ingeniero:

construcció

 ANCIANO : BASTÓN ::

A) vendedor : fruta

B) bebé : andador

C) párroco : iglesia

D) bombero : incendio

 LORO : JAULA ::

A) oveja : pasto

B) gato : miau

C) perro : can

D) vaca : establo

 AVIÓN : AIRE ::

A) barco : bote

B) camión :
 PROFESOR : TIZA ::  PEZ : MAR ::

A) contador : oficina A) vaca : toro

B) peluquera: peluquería B) yegua : caballo

C) sastre : vestido C) abeja : panal

D) carpintero : martillo D) araña : tierra

 PERRO : HUESO ::  ESCOBA : BARRER ::

A) yegua : caballo A) lápiz : lapicero

B) cuy : corral B) brincar : saltar

C) caballo : pasto C) cocinar : cocina

D) león : leona D) brocha : pintar


Tema 35

CIÓN - SIÓN

 Con ayuda del diccionario, COMPLETA con CIÓN o SIÓN, PINTA en la columna el
casillero que corresponde y luego LEERÁS un mensaje.

SIÓN CIÓN

televi _______ Y N

exten _______ O A

can _______ C S

pa _______ O E

ilu _______ Y N

pobla _______ E U

man _______ N S

profe _______ N E

ac _______ T I

rota _______ L Ñ

divi _______ O A

comunica _______ R S

exporta _______ O I

explica _______ C M

importa _______ H P

impre _______ A Q

devo _______ A T

ilustra _______ M I

inunda _______ I C

transpira _______ G O

 ESCRIBE aquí el mensaje.


___________________________________________________________________________________
 PINTA el siguiente gráfico.

L3-CI-2P
57
Tema 36

EL VERBO
COMUNICACIÓN
INTEGRAL 2do Primaria

El verbo es una acción.

Ejemplo: Carlos escribe una carta.

ACTIVIDAD
 ESCRIBE lo que realiza cada persona.

 doctor ___________________  secretaria ___________________

 profesor ___________________  atleta ___________________

 artista ___________________  ciclista ___________________

 costurera ___________________  jugador ___________________

 chofer ___________________  cocinera ___________________

 COMPLETA las oraciones con un verbo presente.

 La granjera _______________________ a los animales.

 El bombero _______________________ el incendio.

 La maestra _______________________ a los niños de la aldea.

 ESCRIBE cada oración en tiempo pasado.

 Ellos viven en un hermoso palacio.

________________________________________________________________________

 El niño escucha a su madre con atención.

________________________________________________________________________

 Juan escribe una carta.

L3-CI-2P
58
________________________________________________________________________
 LEE lo siguiente y SUBRAYA los verbos.

FIESTA A BORDO

Hoy por las noches, los marinos celebran una fiesta genial. Ellos

invitan a mucha gente. Todos van con un traje de marinero y el

capitán dirige el baile. Al son de la música todos giran. Para sentarse

todos ponen cojines en el suelo.

L3-CI-2P
59
Después de la fiesta limpian el barco con abundante agua y al día

siguiente, se van de viaje hacia otro puerto.

 TRANSFORMA los verbos en tiempo pasado y futuro.

Presente Pasado Futuro

L3-CI-2P
60
 OBSERVA y ESCRIBE la acción.

________________________ ________________________ ________________________

________________________ ________________________ ________________________

 SUBRAYA el verbo.

01. Los niños fueron a la playa.

02. El Perú es grande y hermoso.

03. Susana asea su mesa.

04. Mi mamá prepara una torta de chocolate.

05. El doctor usa reloj de pulsera.


Tema 37

USO DE LA “ CA - CE - CI - CO - CU ”
y “ QUE - QUI ”

 ESCRIBE los nombres de las figuras.


 COMPLETA con “ca” - “co” - “cu” - “que” - “qui”.

 ______mica  pa______te

 ______nela  ______nua

 ______bierto  ______llar

 má ______na  yun ______

 ______rona  ______ncena
 FORMA oraciones con las palabras que has completado.

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

6.-
7.-

Tema 38

ADIVINA... ¿QUÉ ES?

Tengo copa pero no bebo


tengo alas pero no vuelo.

¿Qué es? Rpta. El sombrero

 LEE las siguientes adivinanzas, luego RELACIONA mediante flechas la respuesta


correcta.

1.- Sube cargada,


baja sin nada.
2.- Formamos como
soldados,
en una fila y somos
carniceros toda la
vida.

3.- Cuando te veo me


ves,
cuando me ves te veo
y no te parezco feo.
4.- Cruza el aire,
mar y tierra
no tiene boca
y sabe hablar.

PARA TU CUADERNO
ESCRIBE 3 adivinanzas en tu cuaderno con su respectivo dibujo.
Tema 39

ANALOGÍAS

 ENCUENTRA la relación y MARCA el que corresponde.

01. POLICÍA : SILBATO :: 05. PROFESOR : TIZA ::


A) enfermero : hospital A) contador : oficina
B) amigo : escuela B) peluquera : peluquería
C) doctor : estetoscopios C) sastre : vestido
D) ingeniero : construcción D) carpintero : martillo

02. ANCIANO : BASTÓN :: 06. PERRO : HUESO ::


A) vendedor : fruta A) yegua : caballo
B) bebé : andador B) cuy : corral
C) párroco : iglesia C) caballo : pasto
D) bombero : incendio D) león : leona

03. LORO : JAULA :: 07. PEZ : MAR ::


A) oveja : pasto A) vaca : toro
B) gato : miau B) yegua : caballo
C) perro : can C) abeja : panal
D) vaca : establo D) araña : tierra

04. AVIÓN : AIRE :: 08. ESCOBA : BARRER ::


A) barco : bote A) lápiz : lapicero
B) camión : camioneta B) brocha : pintar
C) auto : tierra C) brincar : saltar
D) bicicleta : riel D) cocinar : cocina
Tema 40

EL NÚMERO DE LOS SUSTANTIVOS

 LEE y ORDENA.

chivo cráter sofá

policías margarit
as

bandera músico robles

libros semáforo jarras


s

arenal leona manos

SINGULAR PLURAL

1.- _______________________ 1.- _______________________

2.- _______________________ 2.- _______________________

3.- _______________________ 3.- _______________________

4.- _______________________ 4.- _______________________

5.- _______________________ 5.- _______________________

6.- _______________________ 6.- _______________________

7.- _______________________ 7.- _______________________

 COMPLETAR.

PLURAL
SINGULAR

A) El número ____________________ se refiere a varias personas, objetos y


animales.

B) El número ____________________ se refiere a una persona, objeto y animal.


Tema 41

LOS PRONOMBRES PERSONALES

Son las palabras que reemplazan al nombre.

Los pronombres personales son:

NÚMERO

PERSONAS Singular Plural

Primera
(Quién habla) Yo nosotros, nosotras

Segunda
(De quién se habla) tú, usted ustedes

Tercera
(Con quien se habla) él, ella ellos, ellas

ACTIVIDAD

01. SUBRAYA los pronombres que aparecen en cada oración.

A) Ellos juegan con la pelota.

B) Usted entregó la llave.

C) Tú llevarás el libro.
D) Él gritó desesperadamente.

E) Yo no jugaré mañana.

F) Nosotros vimos a los payasos.

G) Carlos y tú cortarán el pasto.

H) Con ellos pintaremos el aula.

I) Nosotros saludamos a los maestros.

J) Ellas cosen el vestido.


02. COMPLETA cada oración con pronombres personales.

 ___________ leo el cuento, mientras ___________ juegas.

 ___________ saben lo que ___________ trajo.

 Sorpresivamente ___________ visitaron a la enferma.

 ___________ compraremos el regalo.

 Acordamos que ___________ salgas de viaje mañana.

 ___________ tocas la guitarra y ___________ canto.

 Con mayor esfuerzo ___________ triunfaremos.

 Tú y ________ harán la limpieza del salón.

03. ESCRIBE las oraciones cambiando el nombre por un pronombre.

A) Los niños juegan en el recreo.

____________________________________________________

B) Carmen y Esther juegan tenis.

____________________________________________________

C) Roberto dibujará un árbol.

____________________________________________________

D) José y yo somos amigos.

____________________________________________________
Tema 42

LOS AUMENTATIVOS

canasta canastota

 ESCRIBE las palabras según se indica.

NOMBRES AUMENTATIVOS

 ESCRIBO el aumentativo de:

 caballo
 mesa ____________________
____________________
 árbol ____________________
 casa ____________________
 casaca
 perro
____________________
____________________

 cabeza

____________________

 alto ____________________
 libro ____________________  falda ____________________

 lápiz ____________________  palo ____________________

 león ____________________  pescado ____________________

 cartera ____________________  blusa ____________________

Tema 43

NÚCLEO DEL PREDICADO

En la oración el núcleo del predicado siempre es un verbo.

La palabra más importante del predicado se llama NÚCLEO DEL PREDICADO.

Ejemplo:
S. P.



El auto rojo chocó contra un camión.

NÚCLEO

ACTIVIDAD
 En las siguientes oraciones INDICA el sujeto y el predicado. Luego ENCIERRA el
núcleo del predicado.

A) La mamá de Carmen vende ropa.

A) Los graciosos payasos hicieron reír al público.

A) Los canarios cantan en su jaula.

A) El perro callejero busca comida.

A) Nuestra profesora nos regaló caramelos y chocolates.

A) La florista vende rosas rojas.

A) Juan Carlos compró un regalo a su madre.

A) El señor trajo los libros.

A) Las flores adornan el jardín.

A) Los delfines saltan en el agua.


 ESCRIBE 5 oraciones. SUBRAYA el sujeto, predicado y ENCIERRA el núcleo del
predicado.

1) _____________________________________________________________________________

2) ______________________________________________________________________________

3) _____________________________________________________________________________

4) _____________________________________________________________________________

5) _____________________________________________________________________________
Tema 44

PALABRAS AGUDAS

PALABRAS AGUDAS

 LEE y ESCRIBE las palabras agudas.

caballo - canción - perdiz - lápiz - ataúd -


trébol - amor - capitán - fólder - plumón -
carpeta - arroz - borrador - salud - frágil -
café

A) _________________________ F) _________________________

B) _________________________ G) _________________________

C) _________________________ H) _________________________

D) _________________________ I) _________________________

E) _________________________ J) _________________________

 ESCRIBE 6 palabras agudas.

01. _________________________
02. _________________________ 04. _________________________

03. _________________________ 05. _________________________

06. _________________________

Tema 45

PALABRAS GRAVES O LLANAS

 COMPLETAR.

tilde fuerza de voz penúltima

Las palabras graves o llanas son aquellas que llevan ___________________ o la

___________________ en la sílaba.

 COLOREA las palabras agraves o llanas.

rosa hábil trébol López

pantalón luna cráneo ataúd

mandil correa álbum fólder

01. _________________________ 05. _________________________

02. _________________________ 06. _________________________

03. _________________________ 07. _________________________

04. _________________________ 08. _________________________


Tema 46

LOS REFRANES

 LEE y COMENTA los refranes.


ESCRÍBELOS al lado de la figura que les corresponde.

A quien madruga Fue por lana y


Dios le ayuda. salió trasquilado.

Más vale tarde La unión


que nunca. hace la fuerza.

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________
____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

Recuerda . . .
El refrán es un dicho que tiene una
enseñanza.

El mejor papá.
Tema 47

PALABRAS ESDRÚJULAS

 ATRAPA las palabras esdrújulas.

árbol plátanos cerámic quince


a

máquina quincen
a

princesa príncipe collares


yunque música

 COMPLETAR.

esdrújulas - tilde -
antepenúltima

Las palabras _________________________ llevan _________________________ en la

_________________________ sílaba.

Todas las palabras esdrújulas llevan tilde.


Tema 48

LA CARTA

01. La mamá de Matías recibió este sobre.

Remite:
Victoria Ramos Alva
Jr. Honduras 234
Lambayeque

Señora:
Anita García Malpartida
Av. Los Incas 456
Rímac

Lima

02. CONTESTA:

 ¿Para quién es la carta?

_____________________________________________________________________________

 ¿Dónde vive la señora Anita?

_____________________________________________________________________________

 ¿En qué distrito y en qué ciudad vive?

_____________________________________________________________________________

03. ESCRIBE un sobre dirigido a tu papá.

Remite:

____________________________

____________________________

__________________

Señor:
____________________________
Nombre 
____________________________
Dirección 
____________________________
Distrito 
____________________________
Ciudad 
04. COMPLETAR.
 La carta es un _______________________________________________________________

 Las partes de la carta son:

A) ______________________________________________________

B) ______________________________________________________

C) ______________________________________________________

D) ______________________________________________________

E) ______________________________________________________

F) ______________________________________________________

G) ______________________________________________________

05. ESCRIBE un primer borrador en tu cuaderno con ayuda de tu profesora, luego


copia tu carta aquí.

_______________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

_____________________________________
Tema 49

LOS DIMINUTIVOS

lápiz lapicito

ACTIVIDAD
 ESCRIBE la palabra según se indica.

NOMBRES DIMINUTIVOS

 UNE con líneas de colores las palabras que se relacionan.

árbol •  pantalocinto

llavero •  librito

pantaló •  llaverito
n
•  árbolito
gato
•  gatito
libro

 ESCRIBE los diminutivos.

 puerta ________________________

 nariz ________________________

 colador ________________________

 puerta ________________________

 cerro ________________________

 COMPLETA las oraciones con diminutivos.

01. La mamá gallina cuida a sus ____________________________.

02. En la rama hay un ____________________________.

03. Se perdieron los ____________________________.

04. Del árbol cayó una ____________________________.

05. Luisa tomó ____________________________.


Tema 50

LA DIÉRESIS

 COMPLETAR.

diéresis U güe, güi

Se utiliza la _________________ sobre la _________________ de las sílabas


_________________.

 ESCRIBE 7 palabras que tengan “güe” - “güi”.

____________________________________ ____________________________________

____________________________________ ____________________________________

____________________________________ ____________________________________

____________________________________

 ESCRIBE una oración con cada palabra de la consigna anterior.

1) ____________________________________________________________________________

2) ____________________________________________________________________________

3) ____________________________________________________________________________

4) ____________________________________________________________________________

5) ____________________________________________________________________________

6) ____________________________________________________________________________

7) ____________________________________________________________________________

También podría gustarte