Está en la página 1de 93

Tema 1

¡...MI CUERPO ES
MARAVILLOSO...!
CIENCIA Y
AMBIENTE 1ro Primaria

 APRENDE este poema. Asócialo al dibujo.

Yo tengo un cuerpo

que lo puedo mover,

desde la cabeza

hasta los pies.

Del tronco me salen

las extremidades,

unas superiores

las otras inferiores.

Este es mi cuerpo

y lo debo cuidar,

con buenos alimentos

aseo y recreación.

L1-CTA-1P
37
L1-CTA-1P
38
 UNE las partes principales con la figura según corresponda (con este dibujo).

 ESCRIBE encima de las flechas que parte de la cabeza es:

RECUERDA . . .

En la cabeza está la cara, el cráneo y el cuello.

L1-CTA-1P
39
Tema 2

¿QUÉ PARTES FORMAN MI CUERPO?

ejercicio
 COMPLETA el dibujo y UNE con el cartel que corresponda.

L1-CTA-1P
40
Tema 3

LOS HUESOS DE MI CUERPO

 OBSERVO y COMPLETO los nombres que faltan.

RECUERDA . . .

Los huesos forman el esqueleto que es el


armazón de nuestro cuerpo.

L1-CTA-1P
41
Tema 4

¿SABES DÓNDE SE ENCUENTRAN LOS


MÚSCULOS?

ejercicio
 COMPLETA los nombres con la ayuda de tu maestra y COLOREA de rojo los
músculos.

RECUERDA . . .

L1-CTA-1P
42
Los músculos protegen y cubren el esqueleto.
Además permiten el movimiento porque
tenemos articulaciones.

L1-CTA-1P
43
Tema 5

¿QUÉ PARTES MUEVES?

ejercicio
 OBSERVA la lámina y COMENTA con tus compañeros(as) qué partes del cuerpo se
están moviendo.
 Con ayuda de tu profesora UNE cada cartel con la articulación que señala cada
niño.

RECUERDA . . .

El cuello, los hombros, los codos, la


muñeca, la cintura y el tobillo son las

L1-CTA-1P
44
articulaciones que te permiten mover
tu cuerpo.

L1-CTA-1P
45
Tema 6

LAS COSAS QUE NOS RODEAN

ejercicio
 UNO el órgano del cuerpo con la acción y el sentido que le corresponde:

vemos tacto

escuchamos oído

olemos gusto

degustamos vista

tocamos olfato

 UNO con una flecha que usará el niño para ver, escribir, oler y degustar.

 COMPLETO los órganos de los sentidos (son cinco).

L1-CTA-1P
46
L1-CTA-1P
47
Tema 7

HIGIENE DE LOS SENTIDOS

ejercicio
 OBSERVA los dibujos y MARCA con X la respuesta correcta.

a) Debemos meternos los dedos a la nariz.

b) Limpiaré la nariz con mi polo.

c) Usaré siempre pañuelo.

a) Las orejas se limpian con isopo.

b) Escucharé ruidos fuertes.

c) Las orejas me las llenaré de agua.

a) Me frotaré las vista con la mano sucia.

b) Miraré la televisión cerca.

c) Cuidaré mis ojos.

a) Cuidaré mi lengua no comiendo cosas picantes.

b) Me morderé la lengua.

c) Comeré lo que sea hasta detergente.

L1-CTA-1P
48
Tema 8

CONOCEMOS LAS ENFERMEDADES


MÁS COMUNES

 COLOREA sólo a los niños que tienen las enfermedades que tú haz tenido.

DOLOR DE GARGANTA SARAMPIÓN

DOLOR DE CABEZA DOLOR DE OÍDOS

L1-CTA-1P
49
RESFRÍO

L1-CTA-1P
50
Tema 9

NOS VACUNAN PARA MANTENERNOS


SANOS

EJERCICIOS
 COLOREA y RECONOCE la enfermedad que representa cada figura.

2)

1)

4)

3)

L1-CTA-1P
51
 ESCRIBE las enfermedades que representa cada figura con la ayuda de tu maestra.

1) _______________________________________________________________________

2) _______________________________________________________________________

3) _______________________________________________________________________

4) _____________________________________________

__________________________________________

 COMPLETA.

Las vacunas sirven para: ______________________________

_________________________________________________

 COMPLETA el cuadro con la ayuda de tus padres. MARCA con un aspa “X”.

L1-CTA-1P
52
Triple DPT
Difteria, Tos
BGC contra la Convulsiva
EDAD tuberculosis Tétano Antisarampión

Recién nacido
1 mes

2 meses

3 meses

4 meses

12 meses

L1-CTA-1P
53
Tema 10

SISTEMA DIGESTIVO

EL CAMINO DE LOS ALIMENTOS

 COLOREA y ESCRIBE cada órgano del sistema digestivo con un color diferente.
Tema 11

¿DE DÓNDE VIENEN LOS ALIMENTOS?

 ESCRIBE los nombres según el recuadro. PINTA los alimentos.

• las plantas • los animales

 Estos alimentos nos dan ______________________.

 Nuestro origen es ______________________.

 Estos alimentos nos dan ______________________.

 Nuestro origen es ______________________.


 La _____________ y el ______________
son alimentos minerales.

 Nuestro origen es ______________________.


Tema 12

NOS ALIMENTAMOS PARA CRECER


SANOS Y FUERTES

Los alimentos que consumimos


sirven para el crecimiento.

 SELECCIONA y PINTA el alimento de mayor valor alimenticio que nos ayuda a


crecer sanos y fuertes.
EJERCICIOS
AMIGUITO

 DIBUJA alimentos nutritivos que nos ayudan a crecer sanos y fuertes.

 CONTESTA SÍ o NO.

 Los caramelos tienen vitaminas.

 Debemos comer alimentos nutritivos.

 La leche no es un alimento.

 Debemos comer alimentos ricos en proteínas y vitaminas.


Tema 13

HIGIENE DE LOS ALIMENTOS

OBSERVO y COMENTO con mis compañeros sobre las condiciones higiénicas de los
alimentos.

 COLOREA.
Tema 14

LA HIGIENE PERSONAL

 COLOREA y ASOCIA cada objeto con la utilidad que brinda a la higiene personal.
Tema 15

DIFERENCIACIÓN DE SEXO

 COLOREA y ESCRIBE en los la palabra niño ó niña.

Con ayuda de tu maestra descubre las diferencias y semejanzas que observas en


el cuerpo de la niña y del niño.
Tema 16

¿NIÑA O NIÑO?

 LLEVA con una línea la ropa para la niña y para el niño.

 COLOREA.

Niña Niño
Tema 17

¿CÓMO LLEGAMOS AQUÍ?

 COLOREA la respuesta correcta.

CIGÜEÑA MADRE

TIENDA

 COMPLETA las oraciones con las palabras:

desarrolla - vientre - nacer - vida

 El bebé se ________________, durante nueve meses, en el _______________

materno antes de _____________________.

 El padre y la madre son los que nos han dado la ______________________.


Tema 18

NACEMOS DEL AMOR DE PAPÁ Y MAMÁ

 LEER el poema:
En la barriguita de mamí
fui creciendo con amor
pronto pude nacer
y el mundo conocer.

Mis padres me dieron


mucha ternura y amor
y comparto con ellos
momentos de alegría
que no olvidaré.

 SEÑALA con una flecha el nombre de la célula y COLOREA.

espermatozoide

óvulo feto

SOPA DE LETRAS
 ENCUENTRA las palabras relacionadas al tema anterior.

a) óvulo p a m n w t u v p o

b) pene e m b r i o n o a v

c) embrión n o p o l 0 s r p u

e r s n x a n s a l
d)
embarazo e m b a r a z o s o

e) bebé l a o s b b p e i o

f) papá p m o n e c c a b ñ

a s t b d t m r
g) amor
s e f s m
RINCÓN RECREATIVO

DIBUJO OCULTO
PUNTO A PUNTO
Unir los puntos correlativamente del 1 al 80 y aparecerá un dibujo.
••••••••
Tema 19

LOS SERES VIVOS


CUMPLIMO UN CICLO DE VIDA
CIENCIA Y 1ro Primaria
AMBIENTE
 PINTA los dibujos. UNE los nombres con una flecha.
Tema 20

LOS SERES VIVIENTES Y NO VIVIENTES

01. OBSERVA en la figura los distintos seres que hay en la naturaleza.

02. COLOREA.

03. Con la ayuda de tu profesora LEER las palabras que se encuentra a continuación
y vuelve a ESCRIBIR, agrupándolas en “seres vivientes” y “no vivientes”.

nubes - plantas - cerros - animales - agua -


personas - rocas

SERES VIVIENTES SERES NO VIVIENTES

__________________________ __________________________

__________________________ __________________________

__________________________ __________________________

__________________________ __________________________
__________________________ __________________________
Tema 21

SERES VIVOS

Recuerda . . .
Los seres vivos nacen, crecen, se reproducen y
mueren.

ACTIVIDAD
 ENCIERRA en un círculo rojo los seres vivos, luego COLOREÁLOS.
Tema 22

CONOZCO LAS PARTES DE UNA PLANTA

OBSERVO Y DIGO:

¿Qué partes tiene una planta?

¿Dónde se encuentran las semillas?

 Flor

 Raíz

 Fruto

 Tallo

 Hoja

HAGO LO SIGUIENTE:

1. Consigo semillas de tomates y las dejO


secar al sol.

2. Después las siembro en almácigo.

3. Saco una plantita y la cultivo en una maceta.

4. Conforme crece, reconozco sus partes: raíz,


tallo, hoja, flor y fruto.
Tema 23

UTILIDAD DE LAS PLANTAS

 IDENTIFICA las plantas y ESCRIBE sus nombres.


PÍNTALAS convenientemente.

A. _________________________________

_________________________________
B. _________________________________

_________________________________
C. _________________________________

_________________________________

D. _________________________________

_________________________________
Tema 24

EL NACIMIENTO DE LAS PLANTAS

 COMPLETA adecuadamente.

A) La planta nace de una __________________________

B) La planta se alimenta por la __________________________

C) Las plantas respiran por las __________________________

D) La plantita para crecer necesita de __________________________ y

__________________________
Tema 25

LOS ANIMALES Y SU CLASIFICACIÓN

 LEE las características de cada clase y UNE con una línea con los animales que le
corresponda.

MAMÍFEROS
* Animales con pelos.

* Animales que andan.

AVES
* Animales con plumas.

* Animales que vuelan.

REPTILES
* Animales con
escamas.
* Animales que se
arrastran.
PECES
* Animales con
escamas.

* Animales que nadan.

INSECTOS
* Animales pequeños.
* Tienen seis patas y
cuatro alas.
Tema 26

CONOCIENDO A LOS ANIMALES

Los animales según su relación con el hombre pueden ser: domésticos o salvajes.

ACTIVIDAD
 COLOCA “X” según sea doméstico o salvaje.

DOMÉSTICO SALVAJE

pato

león

vaca

gallina

zorro

caballo

tigre

perro

elefante

 COLOREA y COLOCA sus nombres.


DESPLAZAMIENTO DE LOS ANIMALES

ACTIVIDAD
01. IDENTIFICA a cada animal y ESCRIBE en el recuadro la forma de sus
desplazamiento.

corre - vuela - nada- camina - arrastra -


salta

02. LEE y MARCA con un aspa (X) donde corresponde.

ANIMAL CORRE VUELA NADA ARRASTR SALTA CAMIN


A A

paloma

tortuga

oveja

cóndor

conejo

pez

canguro
ballena

elefante
¿CÓMO CUBREN SUS CUERPOS?

ACTIVIDAD
01. RELACIONA estos animalitos con el cartel que le corresponde. COLOREA.

pelos

plumas

escamas

lana

02. ESCRIBE el nombre de algunos animales.

CON PELOS CON PLUMAS CON ESCAMAS

03. AVERIGUA de qué esta cubierta la piel de los siguientes animales.

A) Vicuña : ___________________

B) Tortuga : ___________________

C) Gato : ___________________

04. ¿Cuál es el animal qué tiene la piel desnuda y húmeda? __________________________


¿QUÉ COMEN LOS ANIMALES?

 RELACIONA cada animal con su alimento. UNE con una línea y COLOREA.

VEGETALES
Y CARNE

HIERBAS
O VEGETALES

CARNE

 COMPLETA con las palabras del recuadro.

OMNÍVORO
HERBÍVORO
CARNÍVORO

A) Los animales que comen hierbas o vegetales se llaman __________________.

B) Los animales que comen tanto vegetales como carne se llaman

__________________.

C) Los animales que se alimentan de carne se llaman __________________.


CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
POR SU ALIMENTACIÓN

 OBSERVA y COLOREA cada animal. Luego COLOCARLOS en el lugar que


corresponda. Coloca con una aspa (X).

ANIMALES CARNÍVOROS HERBÍVOROS OMNÍVOROS GRANÍVORO


S

vaca

paloma

cocodrilo

león

conejo

cerdo

tortuga

oveja
¿DÓNDE VIVEN LOS ANIMALES?

 UNE con una línea a cada animalito con su casa.

COLOREA el dibujo.

 MAR

 CORDILLERA

MADRIGUER
 A

EN LOS
 ÁRBOLES
HÁBITAT DE LOS ANIMALES

Recuerda . . .
Que los animales viven en diferentes ambientes
como: agua, tierra, mar ó aire.

ACTIVIDAD
 ENCIERRA en un círculo celeste los animales de mar.
De color rojo los de tierra.
De color naranja los de aire.
LOS ANIMALES SON ÚTILES

 UNE con una línea el animal que corresponda.


Tema 27

EL AGUA

Recuerda . . .
El agua es indispensable para la vida.
El agua no tiene:
- sabor
- olor
- color

ACTIVIDAD
 ¿En qué lugares se encuentra el agua?
PINTA de color celeste el agua del río, del mar, de la laguna y del caño.
DESCUBRE LOS DIFERENTES ESTADOS
DEL AGUA

 ESCRIBE la clave en cada dibujo que corresponda. Luego, colorea.

Clave:

1 agua en estado 2 agua en estado 3 agua en estado


sólido líquido gaseoso
IMPORTANCIA DEL AGUA

 ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL AGUA?


OBSERVA los dibujos y ESCRIBE la respuesta.

________________________________ ________________________________

________________________________ ________________________________

________________________________ ________________________________

________________________________ ________________________________

________________________________ ________________________________

________________________________ ________________________________

________________________________ ________________________________

________________________________ ________________________________

________________________________ _______________________________
LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA

 OBSERVA con atención las acciones por las que se contamina el agua y ESCRIBE
(SI) o (NO).
COLOREA.

 RESPONDE.
¿Con qué se contamina el agua?

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________
GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA

LEO:

El agua es un alimento indispensable para la vida de todos los seres vivos.

 Usando todos mis sentidos OBSERVO el agua y RESPONDO.

¿Qué color tiene?

¿Qué sabor tiene?

¿Tiene olor?

¿Tiene forma?
Tema 28

EL AIRE Y SU IMPORTANCIA

El aire es un
gas.

 COLOREA los seres que necesitan del aire para respirar.

 COMPLETA.
A) Los seres que respiran son los seres _________________.

B) El aire es indispensable para la _____________________.


¡..RESPIRAR ES VIDA...!

 SIGUE las flechas para explicar el viaje del aire. COLOREA.

 ESCRIBE la siguiente afirmación. Con buena letra.

El aire es vida.
¡..RESPIRAR ES VIDA...!

 OBSERVA las acciones por la que se contamina el aire. COLOREA.

 En este pupiletras encontrarás 5 contaminantes del aire. ENCIÉRRALOS y


CÓPIALOS en las líneas.

C A M I S H U M O L R 1.- ___________________________

G R O P E R O T A R A 2.- ___________________________
A E R O S O L E S W H
3.- ___________________________
S Y Y L M A L E T I T
4.- ___________________________
E N N V A S T E L E F
5.- ___________________________
S E I O F R W N T L O

F E P X D A R U S A B

 ¿Qué podemos hacer para conservar el aire puro?

___________________________________________________________________________

 COLOREA.
UTILIDAD DEL AIRE

01. OBSERVA y luego COMPLETA. (PINTA).

02. COMPLETA.

• Todos los seres vivos _____________________ el aire.

• El viento es el _____________________ en movimiento.

• El viento mueve las aspas del ____________________.

• Las aves y el avión _____________________ en el aire.

MOLINO - RESPIRAN - VUELAN - AIRE


Tema 29

EL SUELO NOS DA SUS FRUTOS

OBSERVO Y DIGO: (PINTA)

¿Cómo es el suelo de mi localidad?

¿Qué nos dá el suelo?

 COMPLETO.

A) Sobre el suelo se hacen las ___________________.

B) En algunos lugares hay suelos donde se cultivan _______________________.

C) Del suelo se saca la arcilla que sirve para hacer ____________________ de barro.
PLANTAS - VASIJAS -
COSAS
Tema 30

EL SUELO - CLASES
01. Lee los recuadros y
escribe el título en
el dibujo que
corresponda.

Suelo
* no fértil

Suelo
* fértil

Suelo agrícola

02. Completa las oraciones


con:

SEMBRAR - SUELO
AGRÍCOLA - SERES
VIVOS

A) En el suelo habitan
los

__________________

B) El hombre utiliza el
suelo para
__________________

C) El suelo destinado
a la siembra se
llama
__________________

Suelo arenoso y pedregoso


LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO

El suelo es capa delgada que cubre la corteza terrestre. Nuestra vida depende del
suelo, por eso debemos protegerlo.

01. OBSERVA y COMPARA. Luego PINTA.

02. RELACIONA.

a) ¿Cómo contaminamos el suelo?   En el depósito para la

basura.

b) ¿Dónde debemos echar la basura?   Echando basura al

suelo.

03. MARCA con aspa (X) en el lugar que corresponde.

ACCIONES CONTAMINA NO CONTAMINA

Botar los papeles al


piso.

Ambientar el salón.

Ensuciar las carpetas.

Mantener el salón
limpio.

Garabatear las paredes.

L3-CTA-1P
31
Tema 30

FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS
CIENCIA Y
AMBIENTE 1ro Primaria

ATMÓSFERA

es el

Aire que rodea la Tierra.

que

cuando cambia de un momento a otro

produce

Fenómenos Atmosféricos

como

Arco
Iris Lluvia Granizada Nevada Rayo Viento Relámpago

L3-CTA-1P
32
LA LLUVIA

 COMPLETA con las palabras de los recuadros.

LLUVIA
NUBES
AGUA

Cuando el agua se calienta sube al cielo en forma de vapor y forma las ________________.

Cuando las nubes se enfrían, el vapor se convierte en __________________ y cae en la

tierra en forma de _______________________.

L3-CTA-1P
33
LA NIEVE Y EL GRANIZO

 COMPLETA con las palabras del recuadro.

GRANIZO
NIEVE

Cuando llueve en lugares muy fríos, a veces las gotitas de lluvia se convierten
en:

A) Hilos pequeñitos que caen de las nubes llamada

_______________________________.

B) Si se convierten en trocitos o bolitas de hielo se llama

___________________________.

EL VIENTO

 COMPLETA con las palabras del recuadro.

BARCOS DE VELA
MOLINOS
VIENTO
HURACAN

L3-CTA-1P
34
A) El aire en movimiento se llama ____________________________.

B) El viento mueve _________________________, ___________________________, etc.

C) El viento muy fuerte se llama _______________________ y produce grandes desastres.

EL ARCO IRIS

 COLOREA y COMPLETA.

Cuando está lluviendo y la luz del Sol atraviesa las gotitas de lluvia se forma el:
_________________________.

ACTIVIDAD
 UNE con una línea la palabra y su significado.

lluvia   Movimiento de aire.

granizo   Caída de nieve.

nevada   Bolitas de hielo.

viento   Caída de gotitas de


agua.

L3-CTA-1P
35
 BUSCA en el pupiletras los Fenómenos Atmosféricos que ocurren en nuestro país.

L L U V I A P S R 1.- Arco Iris

2.- Granizo
Z A M V I E N T O

3.- Lluvia
R E L A M P A G O

4.- Nieve
E O G R A N I Z O

5.- Rayo
Z N I E V E X M T

6.- Relámpago
A R C O I R I S X

7.- Viento
N A T M O R A Y O

L3-CTA-1P
36
Tema 31

CONSERVO EL MEDIO AMBIENTE

Lee con ayuda de tu profesora

Conservar el ambiente es mantenerlo limpio y ordenado para


todos los que vivimos en él y para cualquier visitante.
Es también aprovechar las cosas que tiene sin destruirlo.

ACTIVIDAD

 OBSERVA y COMENTA los dibujos. COLOCA una o una según corresponda.


 OBSERVA, COMENTA y ESCRIBE el mensaje. ¿Qué dice el cartel?

   Δ     x  · † 

Y E C L M R S D I N T O B A U

  Δ    † Δ ·   x     · 
      †   x

x  † Δ  x † 

 MARCA con una “X” según corresponda.

SI NO

 Arrojar basura y papeles a la calle.

 Escupir en el suelo.

 Cuidar las plantas, sembrar otras.

 Destruir los nidos de las aves.

 Matar las avecillas que llegan al jardín.

 Cerrar los caños después de usar el agua.

 Tirar papeles y objetos por la ventana de los vehículos,


durante el viaje.

 Arrojar basura a los ríos y mares.


Tema 32

LOS RECURSOS NATURALES

Son los elementos que existen en la naturaleza y que nosotros lo utilizamos para
vivir bien.

ACTIVIDAD
 OBSERVA la figura y ESCRIBE la letra que corresponde al recurso natural que se
encuentra allí.

A) lluvias B) nieve C) bosque D) lago

E) petróleo F) peces G) ríos


CLASES DE RECURSOS NATURALES

 LEE y RELACIONA con las figuras que le correspondan.

RECURSOS RENOVABLES

Son aquellos que usan muchas


veces y se regeneran después de
cierto tiempo.

Ejemplos:
- Las plantas
- Los animales
- El suelo

RECURSOS NO RENOVABLES

Son aquellos que tienen una


existencia limitada y se pueden
agotar.

Ejemplos:
- El petróleo
- Los minerales

ACTIVIDAD
 MARCA con un aspa (X) en la columna “A” y “B” según corresponda.

RECURSOS A B
NATURALES RENOVABLE NO RENOVABLE

X
oro

peces

petróleo

aves

hierro
bosques
Tema 33

LA ENERGÍA

ENERGÍA

Puede ser Puede ser

MECÁNICA ELÉCTRICA

Se produce cuando Se produce por

Empleas tu fuerza, Las centrales


para jalar, empujar o hidroeléctricas que
levantar un objeto y son lugares en
lo mueves de un donde, ayudados por
lugar a otro. la fuerza del agua de
los ríos, generan
electricidad.

ACTIVIDAD
 OBSERVA y COLOREA.
Central Hidroeléctrica

 RELACIONA según corresponda.

ENERGÍA ELÉCTRICA

ENERGÍA MECÁNICA

 COMPLETA.

¿Con qué funcionan los artefactos eléctricos?

_________________________________________________________________________________

 ENUMERA artefactos eléctricos que utilizas en tu casa.


 RESPONDE las preguntas, marcando con la “V” de verdadero o “F” de falso.

 Los artefactos eléctricos funcionan con gas. ( )

 La energía eléctrica nos da luz. ( )

 Algunos radios y juguetes utilizan pilas. ( )

 Al jalar una soga se utiliza energía eléctrica. ( )

 Al utilizar la licuadora se utiliza energía eléctrica. ( )


Tema 34

EL SISTEMA PLANETARIO SOLAR

 COLOREA y COMPLETA lo nombres de los planetas.

 COMPLETA.

 El Sistema Planetario Solar esta formado por el __________________________


que ocupa la parte central del Sistema Solar.

 Los __________________________ giran alrededor del Sol.

 Los planetas más grandes son ____________________________________________.

 Los planetas más pequeños son ___________________________________________.

 Nuestro planeta se llama ________________________________________________.

 El planeta más alejado del Sol es _________________________y el más cercano es

________________________.
Tema 35

LOS PUNTOS CARDINALES

Orientarse es conocer donde están los 4 puntos cardinales: Norte, Sur Este y Oeste.

 OBSERVA y COLOREA al niño.

La mano derecha del niño señala el

__________________________.

La mano izquierda del niño señala el

___________________________.

Su frente mira al

___________________________.

Su espalda se dirige al

___________________________.

ACTIVIDAD

 ¿Qué distritos o ciudades limitan con tu localidad?

 Por el Norte  ________________________________________________________

 Por el Sur  ________________________________________________________

 Por el Este  ________________________________________________________

 Por el Oeste  ________________________________________________________


Tema 36

LAS ESTRELLAS Y LA LUNA

LUNA ESTRELLAS

ACTIVIDAD
 COMPLETA con la ayuda de tu maestra.

 La luna refleja la luz del _____________________________.

 Las _____________________________ tienen luz propia.

 El astro que nos alumbra de noche es _____________________________.

 Produce calor _____________________________.

 Es el satélite de la Tierra _____________________________.

 La Luna no produce _____________________________.


Tema 37

EL DÍA Y LA NOCHE

 COLOREA.

LEE:

La Tierra da vueltas en el espacio la parte iluminada por el Sol se llama Día y la


parte oscura se llama Noche.

ACTIVIDAD
 OBSERVA los dibujos y COMPLETA la expresión.

Al amanecer saludo diciendo: Al anochecer me acuesto


diciendo:
______________________________
______________________________

 ESCRIBE “V” si es verdadero o “F” si es falso.

A) En el día vamos al Colegio. ( )

B) En la noche decimos: Buenos días. ( )

C) En el día cenamos. ( )

D) El Sol sale de día. ( )

E) Las estrellas se ven en la noche. ( )

 COLOREA la noche y el día.

 COLOREA y COMPLETA correctamente.

El sol sale de ________________________.

La ________________________ se ve en la noche.
Tema 38

HORA, DÍA, MES Y AÑO

DÍA

ACTIVIDAD
 ESCRIBE los días de la semana.

 ESCRIBE los meses del año y el número de días de cada uno.

__________________ __________________ __________________

__________________ __________________ __________________

__________________ __________________ __________________

__________________ __________________ __________________

 DESARROLLA.

A) Escribe el nombre de los días que vas a la escuela.

________________________________________________________________________

B) Escribe el nombre de los días que no vas a la escuela.

________________________________________________________________________

C) Escribe el nombre de los meses que tienen 31 días.

________________________________________________________________________
HORA

Horario: Marca las horas.


1 día (d) = 24 horas

1 hora (h) = 60 minutos


Minutero: Marca los minutos.
1 minutos = 60
segundos

ACTIVIDAD
 COMPLETA.

 Indica la hora:

 Indica la hora:

 Indica la hora:
Tema 38

RECONOCEMOS LAS ESTACIONES


DEL AÑO

 COLOREA y COMPLETA.

Diciembre - calor - verano - Junio - otoño - Marzo - viento


Marzo

El ____________________ dura del 23 El ____________________ dura del 23 de


de ___________________ al 22 de ____________________ al 22 de
________________, es una estación de __________________, se caen las
mucho ___________________. ____________________ y hace mucho
____________________

primavera - Setiembre -
invierno - Junio - frío - Setiembre Diciembre -hermosa

El ____________________ dura del 23 La ____________________ dura del 23


de ____________________ al 22 de de ____________________ al 22 de
____________________, hace mucho ___________________, es la estación
____________________ y a veces llueve. más ____________________.
ACTIVIDAD
CONTESTA.

01. ¿Cuáles son las estaciones del año?

A) __________________________ C) __________________________

B) __________________________ D) __________________________

02. ¿Qué característica tiene la estación de verano?

_________________________________________________________________________________

03. ¿Qué característica tiene la estación primaveral?

_________________________________________________________________________________

04. DIBUJA 5 prendas que usamos en invierno.

También podría gustarte