Está en la página 1de 9

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: JOSE ABRAHAM QUESQUEN JORDAN ID: 00154175


Dirección Zonal/CFP: TRUJILLO – LA LIBERTAD
Carrera: Mecánica Automotriz Semestre: II
Curso/ Mód. Formativo Mantenimiento de Chasis y Carrocería
Tema del Trabajo: Mantenimiento de Chasis y Carrocería

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N° ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA


Entregable N° 01 Mantenimiento
1 05 04 24
de Chasis y Carrocería

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS

¿Cómo funciona la barra de torsión y la de control lateral en la suspensión de los


1
buses?

¿Cómo funciona un sistema de dirección asistido hidráulicamente y cuáles son


2
sus componentes?

¿Qué ocurre en el sistema de dirección hidráulico cuando el volante es girado a


3
tope?

2
HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Cómo funciona la barra de torsión y la de control lateral en la suspensión de


los buses?
La barra de torsión hace un efecto palanca cuando la rueda se
mueve verticalmente. Entonces, se mueve esta barra,
después volviendo a su posición original.
Suspensión en los autobuses
El sistema de suspensión de un vehículo, que se encuentra
conformado por la barra de torsión, ejecuta el funcionamiento de
suavizar las vibraciones o sacudidas que se originan al rodar sobre las
irregularidades de la carretera. Adicional a este sistema, une las ruedas y el
chasis del automóvil. Este sistema consta de los siguientes elementos:

• Neumáticos
• Resortes
• Juntas
• Bujes
• Muelles
• Ejes
• Amortiguadores

2. ¿Cómo funciona un sistema de dirección asistido hidráulicamente y cuáles son


sus componentes?
Este sistema funciona mediante la utilización de un fluido hidráulico que se mueve a
través de un circuito cerrado y que crea una presión que asiste al conductor en el giro
del volante. El sistema de dirección hidráulica consta de varios componentes, entre
los que se incluyen una bomba hidráulica, un depósito de fluido, una válvula de
dirección y un cilindro hidráulico.

1. Bomba hidráulica

La bomba hidráulica es el componente principal del sistema de dirección hidráulica.


Su función es presurizar el fluido hidráulico y enviarlo hacia la válvula de dirección.

2. Cilindro de dirección

El cilindro hidráulico de dirección es el componente que convierte la presión


hidráulica del sistema en movimiento mecánico para mover las ruedas delanteras del
vehículo en la dirección deseada.

3. Válvula de dirección
3
La válvula de dirección tiene la función de controlar la cantidad de presión hidráulica
que se aplica al cilindro hidráulico en función del movimiento del volante.

4. Mangueras y tubos

Las mangueras y tuberías suelen estar hechas de materiales resistentes a la presión,


como caucho o acero inoxidable, y están diseñadas para soportar las altas presiones
y temperaturas del fluido hidráulico.

5. Depósito de fluido hidráulico

El depósito de fluido es un
componente importante del
sistema de dirección hidráulica, ya
que es el lugar donde se
almacena el líquido hidráulico que
se utiliza en el sistema de
dirección.

7. Líquido hidráulico de dirección

El líquido hidráulico es un fluido especial diseñado para su uso en sistemas


hidráulicos, incluido el sistema de dirección hidráulica.
3. ¿Qué ocurre en el sistema de dirección hidráulico cuando el volante es girado a
tope?
Cuando el volante es girado al tope en un sistema de dirección hidráulico, los
neumáticos pueden deformarse y sufrir desgaste prematuro. Además, el sistema de
suspensión puede desequilibrarse, los rodamientos pueden sufrir daños y la
cremallera de dirección también se desgastará
antes de tiempo. También pueden ocurrir
posibles fugas de fluido. La bomba hidráulica
funciona como un motor eléctrico para
impulsar el líquido hidráulico a través de las
tuberías, y cuando el volante se gira, el
sistema de dirección hidráulica transmite una
señal a la bomba hidráulica para que
comience a funcionar. La dificultad para girar
el volante es una señal común de fallas en la
dirección hidráulica, y la causa puede ser la
falta de líquido o el desgaste de la bomba de dirección hidráulica.

4.

5.

4
6.

7.

5
HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN

SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /


OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

6
DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

7
LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista d

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

5. MATERIALES E INSUMOS

8
9

También podría gustarte