Está en la página 1de 2

Universidad Tecnológica de León

Sistema de Gestión Integral


FORMATO DE PRÁCTICAS
Actividad No: 13 Título de la Práctica: Tiempo Estándar (Dureza)
Grupo(s): QA-21D Materia: Administración de Laboratorios
Profesor(a): Jesús Omar Pedroza Álvarez Laboratorio: Química Ambiental
Fecha(s) para la realización de la práctica en el laboratorio: 09 de abril de 2024

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:

Calcular el tiempo estándar para la determinación de dureza en una muestra de agua.

HERRAMIENTAS, MATERIAL Y/O REACTIVOS A UTILIZAR:

Materiales Reactivos Equipos


2 probetas de 100 mL Cloruro de amonio. Balanza Analítica
1 matraz Erlenmeyer de 250 mL Hidróxido de Aminio Campana de extracción.
1 espátula doble cucharilla. Sal de magnesio EDTA.
1 pipeta graduada de 5 mL Sal disódica de ácido
1 bureta de 25 mL etilendiaminotetraacético.
1 pizeta Negro de eriocromo T.
1 soporte universal Cloruro de sodio.
1 pinzas mariposa
1 vaso de precipitado de 50 mL
3 vasos de precipitado de 250 mL
1 charola de pesado

Material para el profesor:


3 vasos de precipitado de 250 mL
2 varillas de vidrio
1 probeta de 50 mL
1 vaso precipitado de 500 mL
1 pizeta
2 espátulas
1 mortero con pistilo
3 charolas de pesado
1 matraz aforado de 1 L
2 matraz aforado de 500 mL
2 matraz aforado de 100 mL
2 pipeta graduadas de 5 mL
2 pipetas graduadas de 10 mL

PROCEDIMIENTO:
Antes de comenzar con las técnicas de manipulación verificar el contenido de los siguientes tres puntos:
Todo el material de vidrio debe ser lavado con una disolución preparada de jabón biodegradable (libre de fosfatos) y enjuagado
con agua corriente.
Punto El material de vidrio SIEMPRE debe ser enjuagado con agua destilada, pero SOLAMENTE por dentro y con muy poca cantidad.
1
Posteriormente, se debe dejar secar sobre una toalla de tela o papel absorbente, no se seca por dentro porque puede dejar
residuos.
Punto Si se sospecha que el material tiene residuos de grasa se debe enjuagar tal cual descrito en la NOTA 1 y posteriormente usar
2 alcohol etílico o acetona para enjuagar y eliminar residuos de naturaleza orgánica.

Código: FELAB08_A Fecha de liberación: 03 de mayo de 2023 Vigencia de retención (VR): 1 año

Almacenamiento (AL): En forma electrónica Modo de Recuperación (RC): En forma electrónica Disposición final (DS):
o impresa, en Carpeta de Laboratorista o impresa, en Carpeta de Laboratorista Destruir
Universidad Tecnológica de León
Sistema de Gestión Integral
FORMATO DE PRÁCTICAS
Punto Si se observa residuo que no fue eliminado con las etapas anteriores probar con la disolución de agua regia.
3

PROCEDIMIENTO:
ACTIVIDAD 1.- MEDICIÓN DEL TIEMPO ESTÁNDAR EN LA DEWTERMINACIÓN
1. Lavar el material y registrar el tiempo que les toma realizar la actividad.
2. Realizar lo mismo, (medir el tiempo) para cada una de las siguientes actividades:
3. Montar el equipo de titulación (soporte universal) y llenado de la bureta.
4. Preparar muestra: (Colocar 50 mL de muestra en un matraz Erlenmeyer de 250 mL. Y Añadir 2 mL de disolución
amortiguadora para alcanzar un pH de 10,0 a 10,1.; Añadir 0,2 g del indicador eriocromo negro T. La muestra debe
tomar un color vino rojizo.
5. Titular con la disolución de EDTA (0,01 M) agitando la solución continuamente hasta que desaparezcan los últimos
matices rojizos. Desechar la muestra una vez que se tenga el cambio de coloración.
Repetir el proceso durante 3 ciclos.

RESULTADOS:

Realizar en la bitácora el registro de las mediciones de tiempo como se muestra a continuación:


ACTIVIDAD Tiempo ciclo 1 Tiempo ciclo 2 Tiempo ciclo 3

RESULTADOS PARA REPORTE


1.- Realizar los cálculos como el profesor lo mostró en la clase, para lo cual se considerará un suplemento de 0.45 y el porcentaje
de valoración ustedes lo van a determinar según lo explicado en clase.

Con la información recopilada en la presente práctica elaborar un reporte de práctica (bajo los lineamientos
establecidos previamente -Estructura del reporte de práctica-), anexando las evidencias solicitadas en la presente.

Código: FELAB08_A Fecha de liberación: 03 de mayo de 2023 Vigencia de retención (VR): 1 año

Almacenamiento (AL): En forma electrónica Modo de Recuperación (RC): En forma electrónica Disposición final (DS):
o impresa, en Carpeta de Laboratorista o impresa, en Carpeta de Laboratorista Destruir

También podría gustarte