Está en la página 1de 16

Sesión de Aprendizaje:

ESCRIBIMOS EL Guion PARA UNA


ENTREVISTA.
DATOS INFORMATIVOS:
 Institución educativa: …………………………………………..
 Director: ……………………………………………………………
 Fecha: ………………………………………………………..……..
 Docente: ………………………………………………………….
 Grado: ……………………………………………………………..
 Sección: ………………………………………………………….…
Propósitos de aprendizaje y de aprendizajes

Área Competencias y Capacidades Desempeños Criterios de Instrumento


evaluación de
evaluación
C Escribe diversos tipos de Escribe textos de forma  Planifica para Lista de
textos en su lengua materna. coherente y cohesionada.
Ordena las ideas en torno a un escribir un guion de cotejo.
 Adecúa el texto a la tema, las jerarquiza en entrevista.
situación comunicativa. subtemas e ideas principales de  Escribe el primer
 Organiza y desarrolla las acuerdo a párrafos, y las
borrador de un guion
desarrolla para ampliar la
ideas de forma coherente y de entrevista.
información, sin digresiones o
cohesionada. vacíos. Establece relaciones  Revisa la escritura
 Utiliza convenciones del entre las ideas, como causa-
efecto, consecuencia y de su guion de
lenguaje escrito de forma
pertinente. contraste, a través de algunos entrevista utilizando
referentes y conecto-res. coherencia y
 Reflexiona y evalúa la Incorpora de forma pertinente
forma, el contenido y vocabulario que incluye cohesión.
contexto del texto escrito. sinónimos y diversos términos
propios de los campos del
saber.

Propósito Planifica un guion de entrevista considerando el propósito


comunicativo y las características de una entrevista, para
conocer más acerca los talentos, sueños y proyectos de sus
compañeros.

Evidencia Guión para una entrevista.

Considera palabras de cierre y agradecimiento al entrevistado.


Enfoque
Actitudes o acciones observables
transversal

Los estudiantes muestran disposición para reflexionar sobre los alimentos que consumen
Ambiental y las acciones saludables que realizan y que promuevan su propio bienestar y calidad de
vida, así como el de las generaciones presentes y futuras.

Valor Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional.

Preparación de la sesión

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la


sesión?
Elabora actividades y anexos y fotocópialos para entregar a Imágenes, bolígrafos, plumones, cinta, fichas.
todos.

Momentos de la sesión
Inicio
Tiempo aproximado: 10 min
ACTIVIDADES PERMANENTES:

- La docente recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial bienvenida.
- Cantan una canción conocida.
- Se controla la asistencia.
- Se inicia la actividad, realizando los 10 minutos de actividad física.

SITUACIÓN COMUNICATIVA/PROBLEMATIZACIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)


- Leen y observan la siguiente situación.
- Los estudiantes de sexto grado están organizando las Olimpiadas Escolares de su escuela y
quieren conocer cómo se han formado los deportistas más destacados de ella.
- Realizan nuevamente la lectura de la clase pasada, relacionada a una entrevista.
- Responden las preguntas:
- ¿De qué trata la imagen presentada?
- ¿Por qué los estudiantes organizan las olimpiadas escolares?
- ¿Por qué un estudiante está preocupado?
- ¿El deportista acepta la entrevista?

MOTIVACIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)


- Se pide a los estudiantes que observen la imagen a detalle, que analicen quién es el
entrevistador y quién es el entrevistado. Se les pide que expliquen el porqué de su deducción.

SABERES PREVIOS: (PROCESO PEDAGÓGICO)


- Recogemos los saberes previos en base a preguntas:
- ¿Han presenciado a leído alguna entrevista? ¿Dónde? ¿Cómo son?
- ¿Saben para qué se hacen las entrevistas? Explica.
- ¿Has entrevistado alguna vez a alguien?
- ¿O quizás ustedes han sido los entrevistados? Compartan sus experiencias.
- ¿Cómo harían una entrevista?
- ¿Qué preparación creen que se necesita para hacerla?
- Escuchamos con atención sus intervenciones y anotamos en la pizarra las ideas que formulen.
PROPÓSITO DE LA SESIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)

Planifica un guion de entrevista considerando el propósito comunicativo y las características de una


entrevista, para conocer más acerca los talentos, sueños y proyectos de sus compañeros.
- Los niños y niñas proponen normas de convivencia que les permitirá trabajar en un clima afectivo
favorable.
Desarrollo
Tiempo aproximado: 70 min
GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO (PROCESO PEDAGÓGICO)
PLANIFICACIÓN (PROCESO DIDÁCTICO)
- Se lee la siguiente indicación para comenzar a escribir el guion.

- Luego, los estudiantes dialogan y deben responder en su cuaderno las siguientes preguntas:
¿Cuál es el propósito de la entrevista?
¿sobre qué tema desean tratar la entrevista?
¿Quién será la persona entrevistada elegida que les ayude a lograr su propósito?

- A continuación, se muestra algunas ideas que les pueden ayudar para la entrevista.
- Deben resaltar con algún color el cuadro que más les ayude.

- Después, se muestra un cuadro; el cual deben rellenar, que les ayudará a centrarse en el tema de la
entrevista.

- Se pide a los estudiantes que se junten con un(a) compañero(a) con quién realizarán la entrevista.
- Luego, deben recopilar los siguientes datos; a modo de ejemplo, de la persona que será entrevistada.

- Seguidamente, los estudiantes deben acordar las preguntas que van a formular en su entrevista.
- Los alumnos deben escribir las preguntas en una hoja aparte, para luego ordenarlas al realizar el
cuestionario.
- Se les recuerda lo siguiente:
Cierre
Tiempo aproximado: 10 min
EVALUACIÓN (PROCESO PEDAGÓGICO)
- RETROALIMENTACIÓN SEGÚN DANIEL WILSON- MINEDU (2020)
1. CLARIFICAR
- Pedimos a los estudiantes que expliquen con mayor detalle lo aprendido en la clase de hoy.
- ¿Puedes repetir un ejemplo de cómo entrevistar o ser entrevistado?
- ¿Explícame qué aprendiste al realizar la actividad?
- ¿Cómo crees que lo hiciste?
- ¿Qué dificultades tuviste?
2. VALORAR (frases de valoración al estudiante)
- ¡Excelente trabajo!
- ¡Me gusta cómo explicas tus ideas!
- ¡Fundamentaste muy bien tus respuestas!
- Me encantaron tus ideas y conclusiones porque allí está la clave de tus respuestas.
- Buen trabajo, has comprendido el tema de hoy.
- ¡Felicitaciones!
- 3. EXPRESAR INQUIETUDES
- ¿Qué podrías mejorar?
- ¿Qué harías diferente si tuvieras que hacer la misma tarea?
- ¿Qué ideas tienes para mejorar la actividad?
- ¿Pensaste en cómo tu idea podría impactar en tus compañeros y docente?
- ¿Qué opinas?
- ¿Qué preguntas tienes sobre el tema tratado?

4. HACER SUGERENCIAS
- Para la próxima clase me gustaría que practiques más sobre lo aprendido del día de hoy.
- Veo que haces bien tus respuestas, pero ¿qué tal considerarías poner más ejemplos?
- Te felicito, cada vez estás haciendo un mejor trabajo.
Acciones para el trabajo en casa:
- Se motiva a desarrollar la actividad complementaria.
Reflexión
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué aprendizajes
debo reforzar en la siguiente sesión?, ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles
no? ¿Qué otras estrategias puedo utilizar en la siguiente sesión?
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

PROPÓSITO: Planifica un guion de entrevista considerando el propósito comunicativo y las


características de una entrevista, para conocer más acerca los talentos, sueños y proyectos de sus
compañeros.
N° NOMBR CRITERIOS DE EVALUACIÓN
ES Y
APELLI
DOS

Planifica Escribe el Revisa la escritura de su guion de entrevista utilizando


para primer coherencia y cohesión.
escribir un borrador de
guion de un guion de
entrevista. entrevista.

SI NO SI NO SI NO

01

02

03
04

05

06

07

08

09

10

------------------------------------------------
Docente del aula

ANEXO 1
21 Completen la siguiente información:

22. Recojan los siguientes datos personales de la persona entrevistada para presentarlos en la
entrevista.
ANEXO 2
 Escribe las preguntas que contendrán tu entrevista

CUESTIONARIO PARA LA ENTREVISTA


Preguntas al entrevistado:

¿…………………………………………………… ¿……………………………………………………
……………………………………………………? ………………………………………………..?

______________________________ _____________________________
____________________________ _____________________________

¿…………………………………………………… ¿……………………………………………………
……………………………………………………? ………………………………………………..?

______________________________ _____________________________
____________________________ _____________________________

Comparte cuáles son tus tres comidas favoritas:

________________________________________________________________
________________________________________________________________

________________________________________________________________
________________________________________________________________
____________________________________

________________________________________________________________
________________________________________________________________
____________________________________
Cierre y agradecimiento:

_________________________________________________________
_______________________________________________________

FICHA DE APLICACIÓN
- Completa el cuadro correctamente:
- Observa la siguiente imagen y responde:

 ¿Qué observas en la imagen? Explica


……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
 ¿Quién es la persona entrevistada? ¿Por qué?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
 ¿Sobre qué trata la entrevista? Comenta
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
 ¿Qué responderías si fueras la persona entrevistada? ¿Por qué?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
 ¿Qué otra pregunta harías si fueras el entrevistador?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………

Evalúa tus aprendizajes


LO ESTOY
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS LO NECESITO
INTENTAND
APRENDIZAJES LOGRÉ APOYO
O

Planifiqué para escribir un guion de entrevista

Escribí el primer borrador de un guion de


entrevista.

Revisé la escritura de su guion de entrevista


utilizando coherencia y cohesión.

FICHA DE EXTENSIÓN
- Crea una entrevista.
- Pregunta a tus familiares ¿Qué opinan de la ciudad? Y completa los globos con sus respuesta.
- Usa tu imaginación e inventa preguntas y respuestas:

También podría gustarte