Está en la página 1de 21

Fase 01 | Unidad 01

La Información en la Administración
y el Rol de la Contabilidad

Fundamentos de Contabilidad Financiera

Mg. Yolanda Zegarra Fernández

www.ucsm.edu.pe
Índice

• Logro de aprendizaje • La Contabilidad Actual


• El proceso de toma de decisiones en el • Problemática del sistema de información
mundo de los negocios contable
• Decisiones en los negocios • Contabilidad financiera
• Decisiones de inversión • Contabilidad administrativa
• Decisiones de financiamiento • Contabilidad fiscal
• Decisiones de operación • Referencias
• La información para la toma de
decisiones

www.ucsm.edu.pe
Logro de aprendizaje

Define los conceptos relacionados a Contabilidad y el proceso de toma de


decisiones en los negocios.

www.ucsm.edu.pe
El proceso de toma de Figura 01:
decisiones en el Personas haciendo matemáticas

mundo de los negocios

Decisiones de un Administrador

1. Existe una gran diversidad de decisiones que un


administrador debe tomar.
2. Dicha complejidad provoca que cualquier decisión que
se tome está basada no solamente en la información a lo
que llamamos la dimensión técnica de la solución de un
problema, sino que también se haga uso del sentido
común y la experiencia.

Nota: Figura obtenida de Freepik

www.ucsm.edu.pe
El proceso de toma de Figura 01:
decisiones en el Personas haciendo matemáticas

mundo de los negocios

Decisiones de un Administrador

Sentido común

Problema Experiencia Solución

Información

Nota: Figura obtenida de Freepik

www.ucsm.edu.pe
Imagen: Freepik
Decisiones en los negocios
Figura 02:
Ejecutivos revisando documentación

Los Diversos problemas de naturaleza


financiera que se presentan en un negocio es
posible agruparlos en tres categorías:
• Inversión
• Financiamiento
• Operación

Nota: Figura obtenida de Freepik

www.ucsm.edu.pe
Decisiones en los negocios
Figura 02:
Ejecutivos revisando documentación

Las cuales representan las siguientes


interrogantes:
• ¿Qué producto o servicio voy a adquirir?
• ¿De dónde voy a obtener los recursos
necesarios para adquirirlo?
• ¿Qué es lo que voy a hacer con ese
producto o servicio?

Nota: Figura obtenida de Freepik

www.ucsm.edu.pe
Figura 03:
Composición para economía

Decisiones de
inversión

Esta es la primera pregunta que debe


hacerse una persona o un empresario, su
análisis debe definir que producto debe
adquirir o que servicio desea prestar.

Nota: Figura obtenida de Freepik

www.ucsm.edu.pe
Decisiones de financiamiento
Figura 04:
Personas revisando documento en tableta

La segunda pregunta que tendría que


hacerse la persona o una organización, es
de donde obtener las posibles fuentes de
recursos para adquirir los productos o
servicios a prestar, analizando su
implicancia respecto a los costos
financieros o de terceros.

Nota: Figura obtenida de Freepik

www.ucsm.edu.pe
Decisiones de Figura 05:
Mujer anotando en post it

operación

En este punto tendrá que tomar


decisiones como el precio que va a
cobrar, la contratación de personal, la
definición de políticas, y demás
preguntar que ayudaran a direccionar
el curso de acción de la empresa.

Nota: Figura obtenida de Freepik

www.ucsm.edu.pe
Imagen: Freepik
“El secreto del éxito es la
perspectiva por la meta”

• Benjamín Disraeli

www.ucsm.edu.pe
La información para la toma de decisiones
Figura 06:
Persona pegando post it

La contabilidad es un medio para brindar


información en relación a las actividades
financieras realizadas por una persona o una
organización pública o privada. Antes de que se
desarrollara la contabilidad, los negociantes del
mundo antiguo advirtieron la necesidad del
registro de sus transacciones, de negocios,
deudas e impuestos y para ello empezaron a
utilizar un sistema de registro muy
rudimentario.

Nota: Figura obtenida de Freepik


www.ucsm.edu.pe
La Contabilidad Actual

Para alcanzar dicho objetivo,


la contabilidad se auxilia de La contabilidad, no es más
El objetivo final de la herramientas tales como que un reflejo de la realidad
contabilidad es medir la principios de contabilidad, en que está inmersa la
utilidad o perdida de un reglas de valuación, reglas de entidad cuya situación
negocio. presentación, estados financiera pretende
financieros, criterios presentar.
procedimientos, etc.

www.ucsm.edu.pe
Problemática del sistema de información contable

Entrada Proceso Salida

• Consideraciones Satisfacción de las


Calidad de entrada de la organizacionales necesidades de los diferentes
información.
• Infraestructura contable usuarios.

www.ucsm.edu.pe
Contabilidad financiera
Figura 07:
Mujeres haciendo finanzas
Definición

Sistema de información que expresa en términos


cuantitativos y monetarios las transacciones que
realiza una entidad económica, así como ciertos
acontecimientos económicos que le afectan, con el fin
de proporcionar información útil y seguro a usuarios
externos a la organización.

Nota: Figura obtenida de Freepik

www.ucsm.edu.pe
Imagen: Freepik
Figura 08:
Hombre revisando documentación

Contabilidad
administrativa

Sistema de información al servicio de las


necesidades internas de la administración,
con orientación pragmática destinada a
facilitar las funciones administrativas
internas de planeación y control, así como a
la toma de decisiones.

Nota: Figura obtenida de Freepik

www.ucsm.edu.pe
Contabilidad fiscal
Figura 09:
Ejecutivos revisando documentación

• Sistema de información diseñado para dar


cumplimiento a las obligaciones tributarias
de las organizaciones respecto de un usuario
especifico: el fisco.

Nota: Figura obtenida de Google


www.ucsm.edu.pe
Características de la información financiera a las que está
orientada la aplicación de los principios de contabilidad

Utilidad Confiabilidad

• Contenido Importante • Objetividad


• Relevante • Verificabilidad
• Veraz • Estabilidad
• Comparable,
• Significativo
• Oportunidad

www.ucsm.edu.pe
Referencias

• Anthony, R (2012) Principios Contables. Buenos Aires: Editorial. El Ateneo, ,


• Beaumont Callirgos R. (2002). Ley General de Sociedades. Tercera Edición. Lima Gaceta Jurídica S.A.
• Calderón Moquillaza, J. (2011). Contabilidad general básico I. Lima: Ed. JCM.

www.ucsm.edu.pe
Mg. Yolanda Zegarra Fernández
Fundamentos de Contabilidad Financiera
@ucsm.edu.pe

www.ucsm.edu.pe

También podría gustarte