Está en la página 1de 18

Fase 01 | Unidad 02

Fundamentos de Contabilidad
Fundamentos de Contabilidad Financiera

Mg. Yolanda Zegarra Fernández

www.ucsm.edu.pe
Índice

Figura 01:
Mujer revisando estadística
• Logro de aprendizaje
• Empresas
• Sociedades
• Clasificación de sociedades
• Pasos para construir una empresa
• Características o reglas aplicables a toda sociedad
• Principios de contabilidad
• Plan Contable General Empresarial
• Referencias
Nota: Figura obtenida de Freepik

www.ucsm.edu.pe
Logro de aprendizaje

Definir el concepto de empresa, sociedades como entes económicos a


quienes aplicaremos los principios de Contabilidad y el Plan Contable
General Empresarial.

www.ucsm.edu.pe
Empresas

Persona Natural con negocio Empresa individual EIRL

Ley 21621

www.ucsm.edu.pe
Sociedades

Figura 02:
Reunión de trabajo

Asociación de personas para el ejercicio o


explotación de un comercio o industria.

Sociedad mercantil
Resultado de acuerdo de voluntades
destinados a crear una relación jurídica de
carácter patrimonial, convirtiéndose en un
sujeto de derechos y obligaciones.

Nota: Figura obtenida de Freepik

www.ucsm.edu.pe
Clasificación de sociedades

Figura 03:
Ejecutivos trabajando

De acuerdo a su constitución legal

• Sociedad anónima
• Sociedad anónima abierta
• Sociedad anónima cerrada

• Sociedad colectiva

• Sociedad en comandita
• Sociedad en comandita simple
• Sociedad en comandita por acciones

Nota: Figura obtenida de Freepik

www.ucsm.edu.pe
Clasificación de sociedades

Figura 04:
Persona contando monedas

Dependiendo del origen del capital, y


hacia quienes va dirigida

• Entidades fiscales
Instituciones que componen el estado y son creadas
por ley.

• Entidades privadas
Cuando el capital aportado es privado de origen
nacional o transnacional cuyo fin es un beneficio.

Nota: Figura obtenida de Freepik

www.ucsm.edu.pe
Clasificación de sociedades

Dependiendo del giro o actividad

Industriales
Producción de productos o bienes, mediante la extracción y/o transformación de materias primas.

Comerciales
Realizan el acto propio de comercio, cuya función principal es la compra-venta de productos terminados,
intervienen el comerciante y el consumidor

De servicios
Realizan una actividad comercial, productiva y prestadora de servicios.

Der servicios financieros


Realizan una actividad comercial, prestadora de servicios o intermediación a través del dinero.

www.ucsm.edu.pe
Clasificación de sociedades

De acuerdo a su tamaño e ingresos generados


Figura 05:
Ejecutivos haciendo un trato

• Micro empresas
1 - 10 trabajadores hasta 150 UIT.

• Pequeña empresa
11 - 50 trabajadores hasta 1 700 UIT.

• Mediana empresa
51 - 250 trabajadores superiores 1 700 UIT.

• Gran empresa

Nota: Figura obtenida de Freepik

www.ucsm.edu.pe
Pasos para construir una empresa

1 Elegir la forma 2 Búsqueda y reserva 3 Elaborar minuta, 4 Firma de


empresarial y/o de nombre en firma e ingresarla escritura pública.
societaria adecuada. Registros Públicos. a la notaría.

5 Inscripción en el 6 Tramitar el RUC – 7 Esperar verificación


Registro de Personas SUNAT. de Domicilio fiscal.
Jurídicas (en Registros
Públicos).

8 Gestionar autorización 9 Solicitar las licencias


de comprobantes de municipales.
pago.

www.ucsm.edu.pe
“Haz de cada día tu obra maestra”

• John Wooden

www.ucsm.edu.pe
Características o reglas aplicables a toda sociedad

• Acto constitutivo: se constituye por • Domicilio de la sociedad


ESCRITURA PÚBLICA.
• Aportes
• Nacimiento de la Personalidad Jurídica a. Dinerarios
• Denominación Social (Soc. Resp. Limitada) - b. No dinerarios
Razón social (So. Resp. Ilimitada) • Patrimonio social
• Reserva de preferencia Registral • Capital social
• Objeto Social • Beneficios y pérdidas – criterio de
• Nombramiento, poderes e inscripciones proporcionalidad
• Duración de la sociedad • Reparto de utilidades

www.ucsm.edu.pe
Principios de contabilidad

11. Realización
1. Equidad
6. Empresa en marcha 12. Prudencia
2. Partida doble
7. Valuación al costo 13. Uniformidad
3. Ente
8. Periodo 14. Significación o
4. Bienes económicos importancia relativa
9. Devengado
5. moneda común 15. Exposición aspectos
10. Objetividad
denominador contables de sociedades
mercantiles

www.ucsm.edu.pe
Plan Contable General Empresarial

Figura 06:
Tabla plan contable

Nota: Figura obtenida de Freepik

www.ucsm.edu.pe
Plan Contable General Empresarial
Figura 07:
Tabla plan contable

Nota: Figura obtenida de Freepik


www.ucsm.edu.pe
Referencias

• Nueva Ley General de Sociedades 26887


• Ley de Empresa IRL 21621
• https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/pcge/PCGE_2019.pdf
• https://www.mef.gob.pe/

www.ucsm.edu.pe
Mg. Yolanda Zegarra Fernández
Fundamentos de Contabilidad Financiera
@ucsm.edu.pe

www.ucsm.edu.pe

También podría gustarte