Está en la página 1de 19

La Empresa

Administración de Negocios

Mg. Verónica Trillo Espinoza


Índice:

1. Logro de aprendizaje
2. Diferencia de empresa y organización
3. Conceptos de empresa
4. La empresa como sistema
5. Características de las empresas
6. Funciones de la empresa
7. Clasificación de la empresa
8. Constitución de empresa
9. Elección de persona natural o jurídica
10. Formas societarias en Perú
11. Código CIIU
www.ucsm.edu.pe
Imagen diseñada por Freepik: https://www.freepik.es/vector-gratis/logro-objetivos-concepto-trabajo-equipo-crecimiento-profesional-cooperacion-desarrollo-proyecto_4850064.htm
Logro de aprendizaje
El estudiante comprenderá las concepciones de empresa ,la diferencia entre organización y
empresa, la empresa como sistema, características, recursos, fines, funciones clasificación de las
empresas ,elección de la persona jurídica, pasos para la constitución de la empresa en Perú y
código CIIU.

www.ucsm.edu.pe
Diferencia de empresa y organización
Todas las empresas son organizaciones, pero no todas las organizaciones son empresas. Las
empresas son organizaciones económicas con fines de lucro, mientras que las organizaciones
pueden tener diversos propósitos y no necesariamente buscan beneficios económicos.

Organización
Empresa
• Grupo organizado de personas.
• Organización con fin lucrativo: obtener beneficios y
• Recursos físicos, tecnológicos, financieros y humanos.
repartirlos entre sus propietarios.
• Consecución de un fin, lucrativo o no lucrativo.

www.ucsm.edu.pe
CONCEPTOS DE EMPRESA

Según la Real Academia Española , la palabra "empresa" engloba una acción desafiante, una organización con
fines lucrativos, un lugar de actividad y un proyecto emprendido.

Es el conjunto de medios humanos y materiales de producción y distribución de riqueza.

Es concebida como una unidad económica y social en el seno de la sociedad.

Es el ente o unidad productiva, constituida con la finalidad de producir bienes y/o servicios consumibles para
obtener lucro, ganancia o beneficios.

www.ucsm.edu.pe
La empresa como sistema
Figura 1
Teoría de sistemas

Datos
Productos
Dinero
Servicios
Trabajo
Entradas Salidas Resultados
Tecnología Proceso de Entorno
Entorno transformación
Dividendos
Energía
Impuestos
Bienes de equipo
Información
Materiales

Control

Regulación

www.ucsm.edu.pe Fuente: Bueno (1974).


Características de las empresas

Asumen riesgos: los


Orientadas a obtener riesgos implican tiempo, Están dirigidas por una
ganancias. dinero, recursos y filosofía de negocios.
esfuerzos.

Las empresas deben ser


Las empresas son Su evaluación
reconocidas como
propiedad privada que generalmente es desde
negocios por las demás
requiere control y gestión un punto de vista
organizaciones y por las
adecuada. contable.
entes del gobierno.

www.ucsm.edu.pe
Recursos empresariales Fines de la empresa
A. Físicos o materiales. 1. Prestar un servicio o producir un bien
económico.
B. Financieros.
2. Obtener un beneficio.
C. Humanos.
3. Restituir los valores consumidos para poder
D. Mercadológicos.
continuar su actividad.
E. Administrativos.
4. Contribuir al progreso de la sociedad y
desarrollo del bienestar social.

www.ucsm.edu.pe
FUNCIONES DE
LA EMPRESA

Es un conjunto de tareas, actividades y


responsabilidades realizadas para que La funciones en las que
la empresa pueda lograr sus metas de desempeña su actividad son:
manera organizada.

Función
Función Comercial Función Técnica Función Financiera Función Social Administrativa o de
Dirección

www.ucsm.edu.pe
Clasificación de las empresas

www.ucsm.edu.pe
Constitución de las empresas

www.ucsm.edu.pe
Pasos para la constitución de la empresa

• Elección de socios capitalistas y tipo de negocio que emprenderá.


• Elección de tipo de persona jurídica o natural.
• Búsqueda y reserva del nombre en registros públicos.
• Elaboración de la minuta.
• Apertura y depósito del capital en un banco o caja.
• Elaboración de la escritura pública en la notaría.
• Inscripción en registros públicos.
• Inscripción del RUC persona natural o jurídica según sea el caso.
• Municipalidad: licencia de funcionamiento, registro sanitario, defensa civil, etc.
• Ministerio de trabajo para saber todo lo concerniente a los Trabajadores.
• Averiguar en SUNAT qué libros contables tendremos que llevar.
www.ucsm.edu.pe
Elección de persona natural o jurídica

• Para poder registrar una Empresa en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos
(SUNARP), lo primero que se tiene que hacer es definir si se hará como Persona Natural o
como Persona Jurídica.

• Como Persona Natural tendrá que asumir todas las obligaciones de la empresa, garantizando
hasta con su patrimonio las deudas que pueda contraer el negocio. En este caso solo se
puede crear una empresa unipersonal.

• En cambio en la Persona Jurídica el patrimonio de la empresa es el que asumirá todas las


obligaciones de esta. Lo que implica que las deudas u obligaciones se limitan solo a los bienes
que forman parte del patrimonio de la empresa.

www.ucsm.edu.pe
Formas societarias en Perú

Clasificación

Persona Natural Persona Jurídica

EIRL SRL
SAC SAA
Empresa Individual de Sociedad de SA
Sociedad Anónima Sociedad Anónima
Responsabilidad Responsabilidad Sociedad Anónima
Cerrada Abierto
Limitada Limitada

www.ucsm.edu.pe
CÓDIGO CIIU

Clasificación Industrial Internacional Uniforme


(CIIU)
• Con el propósito de clasificar las actividades
económicas de los empresarios del país de la
manera más precisa, las cámaras de comercio del
país, a partir del año 2000, se rigen por la
Clasificación Industrial Internacional Uniforme
(CIIU) de todas las actividades económicas.

www.ucsm.edu.pe
CÓDIGO CIIU Tabla 1
Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU)

• Cuando decidimos desarrollar un negocio, debemos decidir el


giro ó actividad que vamos a ejecutar. Esta actividad tiene un
código dentro del CIIU.
• Es el código que identifica la actividad económica de tu
negocio y que conforma uno de los datos registrados en tu
ficha RUC.
• Debes tener en cuenta que, a cada actividad económica le
corresponde un CIIU:
Ejemplo

www.ucsm.edu.pe
Referencias:
• Libros - Blog de ADE. (2016, 25 enero). Blog de ADE - Universidad a
Distancia de Madrid | UDIMA.
https://blogs.udima.es/administracion-y-direccion-de-empresas/libros/

• Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria.


(2023). Tipos de empresa: razón social o denominación.
https://www.gob.pe/254-tipos-de-empresa-razon-social-o-denominacion/

• Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria.


(2020). Listado de Clasificación Industrial Internacional Uniforme.
https://www.gob.pe/institucion/sunat/informes-publicaciones/394120-cl
asificacion-industrial-internacional-uniforme-ciiu
Verónica Trillo Espinoza
Administración de Negocios

vtrilloe@ucsm.edu.pe

También podría gustarte