Está en la página 1de 30

Bienvenidos a :

Curso de Legislación Laboral


Aplicado a Recursos Humanos
Sesión 16
Roberto García
Abogado especialista en Derecho
Laboral

robertocarlosgarciatorres@gmail.com
Recomendaciones antes de empezar

Ponerse en mute, los que


no están participando.

Participación obligatoria.

Todo lo que se mencione,


no es definitivo.

No se queden con la duda


sobre el tema.

Levantar la mano al hacer alguna


pregunta o participar.
Introducción

LEGISLACION LABORAL APLICADA A RRHH


Sesión 20
R E T O
I N I C I A N D O
Un trabajador que es despedido verbalmente después de haber
laborado 10 meses en la empresa.

Analicemos

La Pregunta
¿Puede solicitar a la SUNAFIL que la empresa lo reponga o pague
indemnización por despido arbitrario?
Facultades del cuerpo inspectivo

a Son autoridades públicas


b Sus actos merecen fe.
c Seleccionados por concurso público.

d Autonomía técnica y funcional

Inspectores Auxiliares
Inspectores del Trabajo
Supervisores Inspectores
Facultades de los inspectores del trabajo

Cierre Temporal, Prohibición De Trabajos


Ordenar el cierre temporal del área de una unidad, la paralización y/o la
prohibición inmediata de trabajos por inobservancia de la normativa SST.
Ingreso al Centro de Trabajo
A cualquier hora , y sin previo aviso. Excepto en el caso que coincidiese con el
Realizar Interrogatorios domicilio personal, donde debe tener expreso permiso o autorización judicial.
A todos los trabajadores, al empleador o a terceros.
Requerir información, solo o ante testigos. Alcance de la Investigación
Si los trabajadores evidenciaran temor a represalias, los Inspectores
los entrevistarán de manera confidencial. Practicar cualquier diligencia de investigación, durante la
inspección.
Revisar La Documentación
Obtener copias y extractos de los documentos para anexarlos al Presencia Obligatoria
expediente, así como requerir la presentación de dicha documentación.
Requerir la presencia del inspeccionado (en el centro de trabajo u
oficinas públicas).
Apoyo De Peritos
Practicar cualquier investigación, prueba o examen, sin perjuicio de Acceso a Documentación.
solicitar el apoyo de peritos o de técnicos especializados.
Examinar cualquier documentación vinculada al procedimiento inspectivo.

Colaboración Con La Inspección del Trabajo


El Sector Público están obligados a prestar colaboración e información a la Cumplimiento de Obligaciones.
Inspección del Trabajo cuando ésta les sea solicitada (SUNAT, ESSALUD).
Adoptar medidas para exigir al empleador que cumplan sus
obligaciones.
Apoyo De La Policía
El apoyo le será concedido de inmediato sin necesidad de requerimiento
previo, bajo responsabilidad.
Origen de la actuaciones inspectivas

1 DE OFICIO (Art. 8.1°, 8.4°):


a Actuaciones de Fiscalización de Normas Sociolaborales y de SST de acuerdo al
programa de trabajo anual de actividades y/o petición de un sector público con interés.

b Actuaciones de Prevención, Consulta y Orientación Técnica, sobre normas sociolaborales y de SST.

2 USUARIOS (Art 8.1,inc.C, Art. 8.3):

Denuncia de Trabajadores por incumplimiento de normas sociolaborales y de SST.

Solicitud de Empleadores.

3 INSPECTORES DEL TRABAJO (Art.8.5)


Cuando de conformidad con el art. 5 de la Ley (28806), los inspectores en cumplimiento de sus funciones
tomen conocimiento de la violación flagrante de las normas sociolaborales o de SST actúan de oficio.

Base legal: Art.8° D.S.019-2006-TR y modificatorias


Procedimiento de la orden de inspeccion

DE OFICIO
(Por el Sistema Inspectivo y Por iniciativa del Inspector)
ÁREA DE EVALUACIÓN Y PROGRAMACIÓN (Orden de inspección concreta asignada al inspector)

POR LOS USUARIOS


(trabajador empleador)
ÁREA DE EVALUACIÓN Y PROGRAMACIÓN (Orden de inspección concreta asignada al inspector)

art.12°,13°-Ley 28806; art.9°,11°-D.S. 019-2006-TR


Medidas Inspectivas Que Adopta El Inspector De Trabajo

El plazo máximo para la actuación inspectiva se especifica en la orden de inspección,


pero no puede exceder los 30 días hábiles, con ciertas excepciones.

Culminada la actuación inspectiva el inspector puede disponer acciones para


garantizar el cumplimiento de la normativa sociolaboral vigente, entre ellas:

 Una medida de recomendación;

El requerimiento de subsanación de incumplimientos –como por ejemplo la incorporación de un


 trabajador a la planilla, el pago de remuneraciones o beneficios adeudados, entre otros;

 La paralización de los trabajos en los centros laborales cuando se encuentren en riesgo los
trabajadores;

 El cierre de un área o unidad económica vinculada a accidentes de trabajo con consecuencias


mortales;
 Si el sujeto inspeccionado no cumple con la subsanación en el plazo fijado, el inspector expide un
ACTA en la que identifica la infracción de acuerdo con el Reglamento de la Ley General de
Inspección de Trabajo, aprobado por DS 019-2006-TR. Si, por el contrario, el incumplimiento es
subsanado en el plazo previsto, el inspector elabora un informe y puede indicar el archivamiento
del procedimiento.
¿Son Impugnables Las Medidas Inspectivas?

Órdenes de paralización o prohibición de trabajos por


riesgo grave e inminente:

El empleador podrá impugnarla


plazo máximo: 3 días hábiles
La resolución que la resuelva será ejecutiva, sin perjuicio del
recurso de apelación.

¿Las medidas inspectivas de advertencia y de


requerimiento?
No pueden ser impugnadas
Cierre De La Orden De Inspección Por Cuestión Litigiosa

En caso el inspector tome conocimiento que se está tramitando en sede judicial una cuestión litigiosa sobre
los mismos hechos, sujetos y fundamentos que los correspondientes a las actuaciones inspectivas, debe
disponer su término y comunicar al Supervisor Inspector para el archivo o cierre de la orden de inspección
correspondiente.

La Inspección del Trabajo puede tomar conocimiento de la existencia de la cuestión litigiosa mediante una
comunicación con documento de fecha cierta realizada por la propia autoridad judicial, por el sujeto
inspeccionado o un tercero con interés legítimo.
Acta de infracción

INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS

Son incumplimientos de obligaciones socio laborales y de SST.


Mediante acción u omisión del responsable.
Previstas y sancionadas conforme a Ley.
Infraciones a la labor inspectiva

Acciones u omisiones de los sujetos obligados (trabajadores o no) contrarias al


deber de colaboración con los inspectores de trabajo como:

La negativa injustificada o el impedimento a que se realice una inspección en un centro de


trabajo o en determinadas áreas del mismo. Constituye acto de obstrucción, obstaculizar la
participación del trabajador, su representante o del sindicato.

El abandono de la diligencia inspectiva, que se produce cuando alguna de las partes, deja la
diligencia una vez que ya se inició.

La inasistencia a la diligencia, cuando las partes hayan sido debidamente citadas, por el
Inspector del Trabajo o la Autoridad Administrativa de Trabajo y éstas no concurren.
Naturaleza De Las Infracciones

Infracciones Subsanables
Cuando los efectos de la afectación del derecho o del incumplimiento de la
obligación pueden ser revertidos

Infracciones Insubsanables
Cuando los efectos de la afectación del derecho o del incumplimiento de la
obligación no pueden ser revertidos.
Nueva Escala De Multas

Cuantia Y Aplicación De Sanciones Vigente

Microempresa

Gravedad de la
infracción
Número de trabajadores afectados
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 y más
Leve 0.045 0.05 0.07 0.08 0.09 0.11 0.14 0.16 0.18 0.23
Grave 0.11 0.14 0.16 0.18 0.20 0.25 0.29 0.34 0.38 0.45
Muy grave 0.23 0.25 0.29 0.32 0.36 0.41 0.47 0.54 0.61 0.68
Pequeña empresa

Gravedad de la
infracción
Número de trabajadores afectados
1a5 6 a 10 11 a 20 21 a 30 31 a 40 41 a 50 51 a 60 61 a 70 71 a 99 100 y más
Leve 0.09 0.14 0.18 0.23 0.32 0.45 0.61 0.83 1.01 2.25
Grave 0.45 0.59 0.77 0.97 1.26 1.62 2.09 2.43 2.81 4.50
Muy grave 0.77 0.99 1.28 1.64 2.14 2.75 3.56 4.32 4.95 7.65
No MYPE

Gravedad de la
infracción
Número de trabajadores afectados
1 a 10 11 a 26 a 50 51 a 101 a 201 a 301 a 401 a 501 a 999 1 000 y más
25 100 200 300 400 500

Leve 0.26 0.89 1.26 2.33 3.10 3.73 5.30 7.61 10.87 15.52
Grave 1.57 3.92 5.22 6.53 7.83 10.45 13.06 18.28 20.89 26.12
Muy grave 2.63 5.25 7.88 11.56 14.18 18.39 23.64 31.52 42.03 52.53
Reducción De La Multa En Etapa Posterior A La Actuación Inspectiva

30 % de Reducción
La multa podrá reducirse al 30% de la suma originalmente
propuesta o impuesta, cuando se acredite la subsanación de
infracciones detectadas, desde la notificación del acta de
infracción y hasta antes del plazo de vencimiento para
interponer el recurso de apelación.

50 % de Reducción

La multa podrá reducirse al 50% de la suma originalmente


impuesta, cuando resuelto el recurso de apelación interpuesto
por el sancionado, éste acredita la subsanación de las
infracciones detectadas dentro del plazo de diez (10) días
hábiles, contados desde el día siguiente de su notificación.
Cuadro 01:
Procedimiento Inspectivo
Cuadro 02:
El Procedimiento Administrativo Sancionador – Fase Instructora
Cuadro 03:
El Procedimiento Administrativo Sancionador – Fase Sancionadora
Precisar
Número de Propuesta
monto de
N° Conducta Norma Infringida Tipificación Gravedad trabajadores de monto

Actas de Infracción
UIT
afectados de multa
utilizada

El sujeto inspeccionado no  Artículo 6 del


acreditó el pago íntegro y DECRETO Numeral
SUPREMO N° 1.57
oportuno de la remuneración 24.4 del Art.
1 003-97-TR. Grave 1 S/ 6,908.00
de la ex trabajadora recurrente 24 del
 Artículo 24 de la de UIT
JUANA PEREZ de todo su CONSTITUCIÓN RLGIT
periodo laborado. POLÍTICA DEL
PERÚ.
Cuadro de Multas El sujeto inspeccionado no
acreditó el pago íntegro y Numeral
1.57
oportuno de las gratificaciones  Artículo 1 y 7 de 24.4 del Art.
2 Grave 1 S/ 6,908.00
legales de la ex trabajadora la LEY Nº 24 del
Caso 01 recurrente JUANA PEREZ, de 27735. RLGIT
de UIT

todo su periodo laborado.

El sujeto inspeccionado no
acreditó el pago íntegro y
Numeral
oportuno de las bonificaciones  Artículo 3 de la 1.57
24.4 del Art.
3 extraordinarias de las LEY N° 29351. Grave 1 S/ 6,908.00
24 del
gratificaciones legales de la ex  Artículo 3 de de UIT
LEY N° 30334. RLGIT
trabajadora JUANA PEREZ,
de todo su periodo laborado.

El sujeto inspeccionado no  Artículo 10, 15, y


acreditó el pago íntegro y 22 del
DECRETO Numeral
oportuno de la remuneración 2.63
LEGISLATIVO 25.6 del Art. Muy S/
4 vacacional de la ex 1
Nº 713. 25 del grave 11,572.00
trabajadora recurrente JUANA de UIT
 Artículo 23 del RLGIT
PEREZ, de todo su periodo DECRETO
laborado. SUPREMO N°
012-92-TR.
El sujeto inspeccionado no
acreditó el depósito y/o pago
Numeral
íntegro y oportuno de la  Artículo 1, 2 y 3 1.57
24.5 del Art.
5 compensación por tiempo de del DECRETO Grave 1 S/ 6,908.00
24 del
servicios (CTS) de la SUPREMO Nº de UIT
001-97-TR. RLGIT
recurrente JUANA PEREZ, de
todo su periodo laborado.

 Artículo 9 y 36
El sujeto inspeccionado no del LEY Nº
acreditó el cumplimiento del 28806. Numeral
2.63
requerimiento de la adopción  Artículo 15 y 46.7 del Art. Muy S/
6 1
de medidas en orden al numeral 20.3 del 46 del grave 11,572.00
de UIT
cumplimiento de la normativa artículo 20 del RLGIT
de orden sociolaboral. DECRETO
SUPREMO N°
019-2006-TR.
Actas de Infracción

Caso 01

Monto total de la multa propuesta (S/). S/ 50,776.00

Año UIT 2021


Para la graduación de la sanción se han utilizado como
criterios: Valor UIT S/ 4,400.00

la gravedad de la falta cometida;


No MYPE
El número de trabajadores afectados y
Gravedad Número de trabajadores afectados
de la
la condición de NO MYPE del sujeto inspeccionado. Tabla de sanciones del artículo 48° del infracción
1a 11 a 26 a 51 a 101 a 201 a 301 a 401 a 501 a 1
DS 019-2006-TR y modificatorias 10 25 50 100 200 300 400 500 999 000 y más

Leve 0.26 0.89 1.26 2.33 3.10 3.73 5.30 7.61 10.87 15.52

Grave 1.57 3.92 5.22 6.53 7.83 10.45 13.06 18.28 20.89 26.12

Muy grave 2.63 5.25 7.88 11.56 14.18 18.39 23.64 31.52 42.03 52.53
Siendo así, el TOTAL DE LA MULTA propuesta asciende a la suma de
CINCUENTA MIL SETECIENTOS SETENTA Y SEIS CON 00/100 SOLES.
Precisar
Número de Propuesta
monto de
N° Conducta Norma Infringida Tipificación Gravedad trabajadores de monto
UIT

Actas de Infracción
afectados de multa
utilizada

El sujeto inspeccionado no
acreditó haber otorgado al ex
trabajador extranjero JP sus  Artículo 18, 19 y Numeral
boletas de pago y/o haber 21 del D.S. 0.26
23.4 del Art.
1 cumplido con sus N°009-2011-TR. Leve 1 S/ 1,144.00
23 del
formalidades, conforme a ley,  Artículo 1 de la de UIT
RM N°020-2008- RLGIT
durante los periodos julio
Cuadro de Multas 2019, setiembre 2019 y TR.
diciembre 2019.

El sujeto inspeccionado no
Caso 02 acreditó haber otorgado al ex
trabajador extranjero JP la  Artículo 2 del
copia de todos sus contratos DECRETO Numeral
LEGISLATIVO 0.26
de trabajo en el plazo de tres 41.2 del Art.
2 Nº689. Leve 1 S/ 1,144.00
(3) días hábiles contados 41 del
 Artículo 83 del de UIT
desde el inicio de la prestación DECRETO RLGIT
de servicios, celebrados SUPREMO
durante todo su periodo Nº001-96-TR
laborado.

El sujeto inspeccionado ha
cometido una INFRACCIÓN
Numeral
INSUBSANABLE respecto a la  Artículo 14 del 1.57
42.1 del Art.
3 materia de inspección DECRETO Grave 1 S/ 6,908.00
42 del
FORMALIDAD DEL SUPREMO de UIT
Nº014-92-TR. RLGIT
CONTRATO DE TRABAJO
EXTRANJERO

El sujeto inspeccionado ha
cometido una INFRACCIÓN  Artículo 2 del
INSUBSANABLE; respecto a DECRETO Numeral
LEGISLATIVO 2.63
la materia de inspección 43.1 del Art. Muy S/
4 Nº689. 1
AUTORIZACIÓN POR LA 43 del grave 11,572.00
 Artículo 7 del de UIT
AUTORIDAD DECRETO RLGIT
ADMINISTRATIVA DE LEGISLATIVO
TRABAJO Nº689.

 Artículo 9 y 36
El sujeto inspeccionado no del LEY Nº
acreditó el cumplimiento del 28806. Numeral
2.63
requerimiento de la adopción  Artículo 15 y 46.7 del Art. Muy S/
5 1
de medidas en orden al numeral 20.3 del 46 del grave 11,572.00
de UIT
cumplimiento de la normativa artículo 20 del RLGIT
de orden sociolaboral. DECRETO
SUPREMO N°
019-2006-TR.
Actas de Infracción

Caso 02

Monto total de la multa propuesta (S/). S/ 32,340.00


Para la graduación de la sanción se han utilizado como
criterios: Año UIT 2021

la gravedad de la falta cometida; Valor UIT S/ 4,400.00

El número de trabajadores afectados y


No MYPE
la condición de NO MYPE del sujeto inspeccionado.
Gravedad Número de trabajadores afectados
de la
Tabla de sanciones del artículo 48° del infracción
1a 11 a 26 a 51 a 101 a 201 a 301 a 401 a 501 a 1
DS 019-2006-TR y modificatorias 10 25 50 100 200 300 400 500 999 000 y más

Leve 0.26 0.89 1.26 2.33 3.10 3.73 5.30 7.61 10.87 15.52

Siendo así, el TOTAL DE LA MULTA propuesta asciende a la suma de Grave 1.57 3.92 5.22 6.53 7.83 10.45 13.06 18.28 20.89 26.12

TREINTA Y DOS MIL TRESCIENTOS CUARENTA CON 00/100 SOLES. Muy grave 2.63 5.25 7.88 11.56 14.18 18.39 23.64 31.52 42.03 52.53
Actas de Infracción
Precisar
Número de Propuesta
monto de
N° Conducta Norma Infringida Tipificación Gravedad trabajadores de monto de
UIT
afectados multa
utilizada
Cuadro de Multas
1 No haber presentado la Ley 28806: Ley 28806: MUY 01 11,572.00 4,400.00
información solicitada GRAVE
mediante requerimiento Arts. 9 e), 36. Art. 31. (2.63)
Caso 03 de información de fecha
25/03/2021.

D.S. 019-2006-TR: D.S. 019-2006-TR


modificado por D.S.
Arts. 12.1 d), 15. 007-2017-TR:

Art. 46 numeral 46.3.

2 No haber presentado la Ley 28806: Ley 28806: MUY 01 11,572.00 4,400.00


información solicitada GRAVE
mediante requerimiento Arts. 9 e), 36. Art. 31. (2.63)
de información de fecha
04/04/2021.

D.S. 019-2006-TR: D.S. 019-2006-TR


modificado por D.S.
Arts. 12.1 d), 15. 007-2017-TR:

Art. 46 numeral 46.3.


Actas de Infracción

Caso 03

Monto total de la multa propuesta (S/). 23,144.00 (VEINTITRÉS MIL CIENTO CUARENTA Y CUATRO Y 00/100
NUEVOS SOLES)

Año UIT 2021

Valor UIT 4,400.00

Tabla de sanciones del artículo 48° del DS


No mype
019-2006-TR y modificatorias
C A M P U S . T M P P . P E

Análisis de Casos

2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS


Abrimos el micrófono

También podría gustarte