Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Generalidades de la Psicología
Código: 402537677

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 3 -


Identificando los campos profesionales del Psicólogo

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 150 puntos
La actividad inicia el: Lunes, 8 La actividad finaliza el: Miércoles,
de Abril de 2024 15 de Mayo de 2024
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Resultado de aprendizaje 2: El estudiante comprende la diversidad de los


campos de aplicación de la psicología y reflexiona sobre la relevancia de la
psicología en la vida cotidiana y en la sociedad

La actividad consiste en:

Paso 1.

Reconozca los contenidos que encontrará en el entorno de aprendizaje,


los cuales son necesarios para el desarrollo del cuadro comparativo.
Puede complementar con otros textos de revistas especializadas en
Psicología, pero es necesario que revise los que sugiere el curso, los
cuales se encuentran con sus correspondientes enlaces en el entorno de
aprendizaje. Estos son:

• Colegio Colombiano de Psicólogos (2013). Perfiles por competencias


del profesional en Psicología. (página web)
• Colegio Colombiano de Psicólogos (2013). Perfiles por competencias
del profesional en Psicología. Bogotá, Colombia: Colegio
Colombiano de Psicólogos

1
• Colegio Colombiano de Psicólogos (2013). Perfiles y competencias
del psicólogo en Colombia, en el área de la salud.
• García, W. M. (2021). El rol del psicólogo en los campos de
actuación para la transformación social.
[Objeto_virtual_de_aprendizaje_OVA].
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/41547

Paso 2:

Teniendo en cuenta los siguientes seis campos profesionales del


psicólogo: Clínico y de la salud, Educativo, Organizacional, Jurídico,
Social-comunitario y Del deporte, construya de manera creativa una
presentación en power point, en la que desarrolle los siguientes aspectos
por cada uno de los campos de actuación mencionados:

• En qué contextos o lugares trabajaría un psicólogo en este campo


profesional
• Explique el principal propósito del psicólogo en este campo
profesional
• describa 3 actividades específicas del rol del psicólogo en el campo
profesional

Nota: Haga uso de imágenes que den fuerza a los contenidos para cada
campo profesional, no olvide citar la fuente de acuerdo con la norma APA
7ma edición.

Paso 3:

Desarrolle el siguiente texto reflexivo “Me visualizo como psicólogo(a)” e


inclúyalo en la presentación en una o dos diapositivas:

Me visualizo como psicólogo porque me gusta....


________________________________________________________
________________________________________________________
Siento que podría trabajar en el campo profesional:
_________________________
porque cuento con habilidades para_______________, ____________
y_____________, las cuales considero necesarias para desarrollar las
siguientes actividades que son propias de ese rol:

2
a. ______________________________________________
b. ______________________________________________
c. ______________________________________________

A medida que transcurren los años en mi trayecto profesional, deseo que


las personas me recuerden como un psicólogo(a) que logró:
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________

Paso 4: Incluya los desarrollos del paso 3 en la presentación de power


point y posteriormente, cambie la presentación a formato pdf para
realizar el cargue al entorno de evaluación.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información Inicial debe: Consultar la agenda del curso


donde se indica la fecha de inicio y cierre de la Tarea 3.

En el entorno de Aprendizaje debe: Hacer lectura de los contenidos


sugeridos para la unidad 2. Acceder al foro Tarea 3 que se encuentra en
el momento intermedio, participar con aportes y comentarios a los
compañeros sobre la actividad en desarrollo.

En el entorno de Evaluación debe: Entregar el producto final de la tarea


3.

Evidencias de trabajo independiente:

Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Pdf que incluye la presentación en power point con los siguientes


contenidos:

• Portada
• Introducción
• Diapositivas sobre los campos profesionales
• Desarrollo del texto reflexivo “Me visualizo como psicólogo(a)”
• Conclusiones

3
• Referentes bibliográficos.

Evidencias de trabajo grupal:

En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias


de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:

Antes de entregar el producto solicitado debe revisar que cumpla con todos
los requerimientos que se señalaron en esta guía de actividades.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales


deben cumplir con las normas de ortografía y con las condiciones de
presentación que se hayan definido.

En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta actividad


debe cumplir con las normas APA

En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el plagio


académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos escritos
mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus virtual.
Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99,
se considera como faltas que atentan contra el orden académico, entre
otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su
propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo, documento o
invención realizado por otra persona. Implica también el uso de citas o
referencias faltas, o proponer citas donde no haya coincidencia entre ella y
la referencia” y literal f) “El reproducir, o copiar con fines de lucro,
materiales educativos o resultados de productos de investigación, que
cuentan con derechos intelectuales reservados para la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:

4
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será de
cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 150 puntos
Nivel alto: Presenta un contenido totalmente claro, comprensible
Primer criterio de
y relacional.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Claridad sobre los
entre 40 puntos y 80 puntos
campos
profesionales del
Nivel Medio: Presenta un contenido incompleto o confuso y no
psicólogo en su rol
relacional.
profesional.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 10 puntos y 39 puntos
representa 80
puntos del total
Nivel bajo: El contenido no es claro, comprensible y relacional.
de 150 puntos de
la actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 9 puntos
Nivel alto: Presenta una total relación entre el campo de
Segundo criterio
actuación, el rol del psicólogo y la elección vocacional.
de evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Coherencia de su
entre 25 puntos y 50 puntos
elección vocacional
en relación con los
Nivel Medio: Presenta parcialmente la relación entre el campo
campos
de actuación, el rol del psicólogo y la elección vocacional.
profesionales del
psicólogo.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 24 puntos
Este criterio
representa 50
Nivel bajo: No presenta relación entre el campo de actuación,
puntos del total
el rol del psicólogo y la elección vocacional.
de 150 puntos de
la actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 9 puntos

6
Nivel alto: Se utilizan imágenes representativas de las ideas
Tercer criterio de
claves del tema que le dan fuerza a la presentación.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Utilización de
entre 10 puntos y 20 puntos
gráficos o imágenes
para representar las
Nivel Medio: Se utilizan imágenes que no son representativas
ideas claves del
del contenido de la diapositiva.
tema.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 4 puntos y 9 puntos
representa 20
puntos del total
Nivel bajo: No se utilizan imágenes para apoyar los contenidos.
de 150 puntos de
la actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 3 puntos

También podría gustarte