Está en la página 1de 7

Tarea 3 – Apropia los Conceptos de los Fundamentos Económicos.

Presentado por:
Wilson Rafael Diaz Villera
1007505017

Grupo:
112001_204

Docente:
Ingrid Margarita Duran Vélez

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD


CEAD SAHAGUN ZONA CARIBE
31/03/2024
Actividad No. 1: En relación con la siguiente lectura del Marco Conceptual de la
administración moderna que puede consultar en el siguiente enlace, Hernández y
Rodríguez, S. Palafox de Anda, G. & Aguado Cortes, C. (2020). Administración:
Pensamiento, procesos estratégicos y administrativos para la era de la inteligencia
artificial. Editorial Mc Graw Hill. Pp 9-11 https://www-ebooks7-24-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=10915&pg=1
El estudiante debe definir con sus propias palabras, no es copiar y pegar:
- Qué es administración. Proceso organizacional y/o personal, que permite coordinar y
optimizar los recursos físicos y humanos con el fin de alcanzar unos objetivos con la mayor
productividad y forma más eficiente. Es una de las actividades humanas más importante,
encargada de organizar y dirigir el trabajo individual y colectivo efectivo en términos de
objetivos, administrando los recursos disponibles para satisfacer las necesidades.

- Por qué la administración se considera: ciencia, técnica y arte.


- Y en un vídeo en tiempo real, presentando su rostro, el estudiante hará una explicación
sobre la importancia que tiene la definición de administración desde su formación
tecnológica o profesional, deben subir el video a youtube y compartir el link
Actividad No. 2: Acorde a las temáticas vistas en la Unidad 2, sobre los Fundamentos de
Administración, cada estudiante construye un mapa mental con los siguientes conceptos:
misión, visión, objetivos, metas y valores. Debe contener la siguiente información:
1. Término (misión, visión, Objetivos, Metas y Valores)
2. Concepto de los autores con la respectiva citación bibliográfica (mínimo 2 autores)
3. Concepto personal a partir de la definición de los autores

https://www.canva.com/design/DAGB8dBCbhk/1hkJmo3GqmRZITXnwIkreg/edit?
utm_content=DAGB8dBCbhk&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_s
ource=sharebutton
Actividad No. 3: Tenga en cuenta el siguiente ejercicio del contexto empresarial Dulces
Colombia” es una empresa distribuidora de Dulces típicos colombianos fundada en el año
2010 en el centro del país, por el empresario Pedro Pérez. Gracias al esfuerzo y las
competencias de su fundador, la organización se ha posicionado como líder en el sector, y
en el año 2018 contaba con 54 trabajadores. Dentro de los rasgos distintivos de su líder, en
la conducción de la organización, se encuentra que el señor Pérez ha enseñado a cada uno
de los colaboradores a realizar sus actividades; ha apoyado la formación de cada uno en las
instituciones educativas de su interés, escucha sus necesidades y los ayuda en la solución de
sus problemas, por su parte se dirige a su equipo de trabajo como su familia de labores. Sin
embargo, como consecuencia de la pandemia derivada del Covid-19, en el año 2020, la
empresa experimentó una disminución en los ingresos por ventas, lo cual derivó en una
reducción en el número de colaboradores y algunos de los objetivos estratégicos se pusieron
en pausa.

Ahora, en el contexto de la reactivación económica, el señor Pérez ha decidido contratar un


Administrador de Empresas de la UNAD para que le ayude a mejorar y reconstruir su
negocio.

Con esta información básica deben diseñar de manera individual la misión, visión,
políticas, metas y valores para esta microempresa.

Presentarán esta información, mediante un mapa mental que contenga la siguiente


información:
1. Misión
2. Visión
3. Políticas
4. Metas
5. Valores
Actividad No. 4: Acorde a la temática de las funciones administrativas que son: planeación,
organización, dirección y control. Defina con sus propias palabras cada uno de estos
conceptos, presentarlo mediante un cuadro sinóptico.
https://www.canva.com/design/DAGB8FWPOf0/DvA_XnAjV89wud9ZznkLug/edit?
utm_content=DAGB8FWPOf0&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_s
ource=sharebutton
Actividad No. 5: Investigue las Cooperativas en Colombia y que representan como
organización asociativa, su estructura y comportamiento económico. Seleccione una
cooperativa de su ciudad o localidad investigue qué ventajas tienen esta sobre otro tipo de
empresas, en términos de impuestos, generación de empleo, desarrollo socioeconómico.

Cooperativas en Colombia

Las cooperativas en Colombia son organizaciones asociativas conformadas por personas que se
unen de forma voluntaria para satisfacer sus necesidades económicas, sociales y culturales en
común. Estas entidades tienen una estructura democrática, donde cada socio tiene un voto,
independientemente de su aporte económico. En términos de comportamiento económico, las
cooperativas buscan el beneficio colectivo de sus miembros, promoviendo la solidaridad y la
equidad.
Cooperativa en el Departamento de Arauca
Algunas ventajas de las cooperativas sobre otros tipos de empresas en Colombia, incluyendo el
departamento de Arauca, son:
 Impuestos: Las cooperativas pueden tener beneficios fiscales, como la exención de
ciertos impuestos, lo que les permite destinar más recursos a sus actividades y a sus
miembros.
 Generación de empleo: Las cooperativas suelen promover la generación de empleo
local, contribuyendo al desarrollo económico de la región y brindando oportunidades
laborales a sus habitantes.
 Desarrollo socioeconómico: Al estar orientadas al beneficio colectivo, las cooperativas
pueden contribuir al desarrollo socioeconómico sostenible de la comunidad, fomentando
la participación activa de sus miembros en la toma de decisiones y en la gestión de
proyectos que impacten positivamente en su entorno.

Para obtener información específica sobre una cooperativa en el departamento de Arauca, se


recomienda buscar datos actualizados en fuentes oficiales, como la Superintendencia de la
Economía Solidaria o el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

También podría gustarte