Está en la página 1de 4

PLANIFICACIÓN DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Nivel: Sala cuna Adulto a Cargo: Xxxxxxxxxx


Xxxxxxxxxxxx

ÁMBITO: Núcleo: PENSAMIENTO MATEMÁTICO

INTERACCIÓN y COMPRENSIÓN del


ENTORNO

OBJETIVO PRINCIPAL DE APRENDIZAJE (OA)

2. Explorar a través de sus experiencias sensoriales y motrices, atributos de los objetos

tales como: tamaño, textura y dureza.

objetivo específico del aprendizaje principal

Explorar a través de sus experiencias sensoriales y motrices, atributos tales como textura.

ÁMBITO OAT NÚCLEO OAT

DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL CORPORALIDAD y MOVIMIENTO

OBJETIVO PRINCIPAL DEL APRENDIZAJE TRANSVERSAL

4. Ampliar sus posibilidades de exploración sensoriomotriz, adquiriendo control de la

prensión palmar voluntaria (toma objetos, se pasa objetos de una mano a otra, entre

otros) y la postura sedente.

OBJETIVOS ESPECÍFICO DEL APRENDIZAJE TRANSVERSAL

Ampliar sus posibilidades de exploración sennsoriomotriz, adquiriendo control de la presión

1
palmar y la postura sedente.

DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

Inicio:

La educadora en conjunto con el equipo educativo, ubican a los niños/as de manera sedente
en las colchonetas y sillas nido, la técnico para llamar la atención de disfraza de payasita y les
saluda cordialmente al grupo de niños/as. Posteriormente, se formulan preguntas previas
tales como ¿ cómo es el algodón? ¿suave o áspero? (Las respuestas serán reforzadas por un
adulto a cargo)

A continuación, la educadora explica de manera breve que, el día de hoy explorarán


diferentes objetos, los cuales tienen diferentes texturas, unos son más suaves y otros
ásperos.

2
Desarrollo:

La educadora ubica una alfombra sensorial en el piso, e indica para que sirve, posteriormente
modelara la experiencia de aprendizaje , la cual consiste en desplazarse a través de la
alfombra, explorando diferentes texturas, tales como; algodón, palos de limas, esponjas,
pompones, conchas, etc.

La técnico ubica a 3 niños en la alfombra y los invita a explorar, se les da un tiempo de 5


minutos, para luego seguir con otro grupo.

Final:

La técnico ubica a los niños/as de manera sedente en las colchoneta, para luego realizar una
metacognición, con las siguientes preguntas ; ¿qué aprendimos hoy? La técnico tendrá a
disposición láminas de los diferentes elementos que habían en la alfombra e irá mostrando
una por una para hacer un resumen y se le irá preguntando a los niños ¿cómo eran las
esponjas? ¿Cómo eran los palos? Para que sea más familiarizado, lo ideal es mostrar las
láminas.

Para concluir se felicita al grupo de niños/as

1. Disfraz de payaso.
2. Alfombra sensorial
3. Objetos
RECURSOS 4. Láminas
DIDÁCTICOS

Registro de observación

INTRUMENTO DE
EVALUACIÓN

indicadores:

3
-Utiliza la alfombra para explorar la alternancia de posturas y movimientos.

- Explora atributos, tales como texturas.


- Adquiere postura palmar y sedente

PLANIFICACIÓN DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

También podría gustarte