Está en la página 1de 5

PLAN PSICOTERAPÉUTICO INDIVIDUAL

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN:

 Nombres: Alex Rolando León Rojas


 Fecha de nacimiento: 20 de Mayo de 1987
 Edad: 36 años
 Nivel: Bachillerato
 Procedencia: Cuenca
 Institución: Unidad de Violencia
 Teléfonos: 099-018-1770

2. DIAGNÓSTICO FUNCIONAL:

DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO:
 301.9 - Trastorno de Personalidad No Especificado.

 V61.10 (Z63.0) Relación conflictiva con el cónyuge o la pareja.

 V61.29 (Z62.898) Niño afectado por relación parental conflictiva.

3. ÁREA DE INTERVENCIÓN:

● PSICOLOGÍA CLÍNICA
● ORIENTACION FAMILIAR
● TRABAJO SOCIAL

4. OBJETIVOS DEL PLAN:

 Mejorar la regulación emocional y manejo de los rasgos problemáticos de personalidad.

 Enseñar técnicas de manejo de estrés.

 Fomentar el uso de estrategias de afrontamiento adaptativas.

 Fortalecer las redes de apoyo a través de grupos terapéuticos y recursos comunitarios.

Modelo de intervención:
Psicoterapia cognitivo-conductual.
5. DURACIÓN DEL PLAN:

De acuerdo a lo que se estima trabajar y al cumplimiento de los objetivo, se prevé aplicar el

plan durante 8 sesiones. Sin embargo, este plazo queda abierto según la evolución y

particularidades del caso.

6. PLANIFICACIÓN:
Núm. de Fecha Modalidad Objetivo Modelo Técnica Tarea
sesión (asistidas)

Presencial Establecer una relación terapéutica  Escucha activa.


1 sólida y recoger información detallada
sobre la historia clínica y personal de  Entrevista semiestructurada.
Alex.

2 Presencial Evaluar las capacidades de resolución  Aplicación del CRI-A - Inventario de


de conflictos y reacciones ante Respuestas de Afrontamiento.
situaciones adversas.

3 Presencial Evaluar una amplia gama de síntomas  Aplicación del SCL-90-R – Inventario de
psicológicos y problemas y establecer Síntomas.
metas claras para la terapia.

4 Desarrollo de habilidades de  Técnicas de respiración profunda,


Presencial afrontamiento mediante la enseñanza y Terapia relajación muscular progresiva y
Cognitivo-
practica de técnicas de manejo del mindfulness.
Conductual
estrés.

5 Presencial Utilizar ejercicios para mejorar la  Psicoeducación sobre el


autoestima y el autoconcepto, Terapia autoconocimiento, autoconcepto,
Cognitivo-
incluyendo la reestructuración cognitiva autoevaluación, autoaceptación, auto
Conductual
para desafiar y cambiar pensamientos respeto y autoestima.
negativos persistentes.
 Ejercicios de escritura que indagan todos
los aspectos mencionados con
anterioridad.
6 Enfocar la sesión en mejorar  Psicoeducación sobre la comunicación
Presencial habilidades sociales, como la Terapia asertiva.
Cognitivo-
comunicación asertividad, para ayudar a
Conductual
Alex a interactuar de manera más  Modelo de comunicación de cinco dedos
efectiva y satisfactoria con los demás. (nombra el problema, nombra los
hechos, nombra lo que sientes, identifica
lo que necesitas y haz una solicitud
clara).
7 Ayudar a Alex a identificar y  Psicoeducación sobre los círculos de
Presencial diferenciar entre lo que puede controlar Terapia control (círculo de preocupación, círculo
Cognitivo- de influencia y círculo de control).
(sus propias acciones, reacciones,
Conductual
actitudes) y lo que está fuera de su
 Ejercicio de círculo de control y sobre lo
control (las acciones y decisiones de los que debemos dejar ir para enfocarnos en
demás, circunstancias externas). Se le lo que podemos controlar.
enseñará a enfocar su energía en lo que
puede cambiar para reducir el estrés y la
ansiedad.

8 Presencial Revisar los progresos realizados hacia Terapia


los objetivos terapéuticos establecidos, Cognitivo-
Conductual
discutir cualquier ajuste necesario y
planificar pasos futuros para mantener y
continuar el progreso.
7. ASISTENCIA Y SEGUIMIENTO:

8. OBSERVACIONES:

Atentamente,

_______________________________
Psc. Gabriela Valdivieso S.
Psicóloga del Instituto de Criminología, Criminalística e Intervención Psicosocial
Familiar de la Universidad de Cuenca.

También podría gustarte