Está en la página 1de 2

PLANIFICACIÓN DE LA SESION DE APRENDIZAJE

Título de la sesión Escribir un relato personal sobre las festividades próximas Duración 90 min N° de 04
(Semana Santa) y sus tradiciones. sesión
Área Comunicación Grado y sección 3ro “E” Fecha 18 /03/2024
Docente SOLEDAD MACHACA CANDIA

Título de Experiencia REFLEXIONAMOS EL PROGRESO DE NUESTROS APRENDIZAJES DEL AÑO ESCOLAR


de aprendizaje 2023
Los estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la I.E. La Convención, provincia de La
Convención, región Cusco, como inicio de una nueva experiencia en nuestra Institución Educativa del
presente año escolar 2024, reflexionan sobre sus aprendizajes durante el año escolar 2023, para
conocer cuánto han logrado con respecto a sus aprendizajes y que les falta mejorar, de esta forma
proponerse retos. Frente a esta situación ayudemos a los estudiantes a encontrar sus respuestas con
estas preguntas retadoras:
• ¿Cómo puede saber realmente la situación de sus aprendizajes en Comunicación?
Situación
• ¿Cómo puedo determinar en nivel de logro en cuanto a la competencia lee diversos tipos de textos en
significativa
su lengua materna?
• ¿Cómo puedo determinar en nivel de logro en cuanto a la competencia escribe diversos tipos de
textos?
• ¿En qué situación se encuentra en su competencia se comunica oralmente en su lengua materna?
A partir de estas respuestas debemos resolver un cuestionario que ayude a desarrollar la comprensión
lectora, textos informativos y más, integrando fichas y exposiciones para una mejoría en la
comprensión oral
Propósito de la sesión Escribimos un relato para ampliar o precisar la información y estructurando según el tipo textual
Competencia del área Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
Desempeño Incorpora de forma pertinente un vocabulario que incluye sinónimos y algunos términos especializados
priorizado
Competencia Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
transversal
Enfoques Búsqueda de la excelencia
transversales

ETAPA SECUENCIA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS


La docente saluda a los estudiantes y les da la bienvenida a una nueva sesión
Se les invita a evocar anécdotas, en las que todavía se realizaban las tradiciones
familiares o comunales por Semana Santa mediante la estrategia lluvia de ideas Plumones
INICIO

Esas tradiciones en las que uno debía de seguirlas al pie de la letra porque de ello Pizarra
dependían que esta se mantenerla a través del tiempo Cuadernos
Se debía de tener buena voluntad, fe y muchas otras cualidades para poder realizarlas Lapiceros
Después, se les pide que hacer una comparación con las tradiciones que hoy ellos Fichas
realizan, y notan que hay muchas diferencias Colores
Posteriormente se comunica el propósito de sesión Mensajes
Continuando con la sesión se les menciona que realizarán la escritura de las tradiciones motivadores
de Semana Santa y que como antiguamente se realizaba, recordar cada detalle en
específico y cualidad
Les recuerda que al escribir deben de poner mucha atención a la forma de como escriben,
DESARROLLO

cuidando su ortografía y caligrafía, respetando los signos de puntuación y concordancia


Seguidamente se da las recomendaciones para el desarrollo de la competencia que se
trabajará hoy, y la cantidad de tiempo que tendrán para poder escribirla,
Se les presenta una imagen en la cual ellos deberán imaginarse que podría estar
sucediendo, que tipo de tradición se observa en la imagen, los doce platos, la procesión,
la pascua etc.
La docente al iniciar el desarrollo de su actividad y antes, durante y después, les brinda
un monitoreo y acompañamiento, absolviendo dudas e inquietudes del cuestionario
Se cierra la sesión con las preguntas de METACOGNICIÓN
¿Qué aprendimos hoy en la sesión?
¿Cómo lo aprendimos?
¿Qué pusieron en práctica?
CIERRE

¿Para qué les sirvieron todas las propuestas que se mencionaron?


¿Qué dificultades se nos han presentado?
¿Cómo los superamos?
¿Qué debemos hacer para mejorar nuestra expresión oral?
Felicito la participación y esfuerzo realizado, brindo palabras de afecto y resalto el
trabajo realizado por los estudiantes

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRODUCTO INSTRUMENTOS


/EVIDENICA DE DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
Escribe y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema, y las Acuerdos de
estructura. convivencia
Establece relaciones entre ideas a través del uso preciso de diversos
recursos cohesivos. Guía de
Apuntes en sus cuadernos observación
Emplea vocabulario variado

PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO AL ESTUDIANTE


Antes, durante y al finalizar la sesión, se absuelven dudas y se toman en cuenta las sugerencias para la mejora del trabajo en el
área.

También podría gustarte