Está en la página 1de 2

PLANIFICACIÓN DE LA SESION DE APRENDIZAJE

Título de la sesión Reforzando las competencias a través de la resolución de Duración 90 min N° de 03


las preguntas del kit diagnóstico sesión
Área Comunicación Grado y sección 3ro “E” Fecha 15 /03/2024
Docente SOLEDAD MACHACA CANDIA

Título de Experiencia REFLEXIONAMOS EL PROGRESO DE NUESTROS APRENDIZAJES DEL AÑO ESCOLAR


de aprendizaje 2023
Los estudiantes del 3er grado de educación secundaria de la I.E. La Convención, provincia de La
Convención, región Cusco, como inicio de una nueva experiencia en nuestra Institución Educativa del
presente año escolar 2024, reflexionan sobre sus aprendizajes durante el año escolar 2023, para
conocer cuánto han logrado con respecto a sus aprendizajes y que les falta mejorar, de esta forma
proponerse retos. Frente a esta situación ayudemos a los estudiantes a encontrar sus respuestas con
estas preguntas retadoras:
• ¿Cómo puede saber realmente la situación de sus aprendizajes en Comunicación?
Situación
• ¿Cómo puedo determinar en nivel de logro en cuanto a la competencia lee diversos tipos de textos en
significativa
su lengua materna?
• ¿Cómo puedo determinar en nivel de logro en cuanto a la competencia escribe diversos tipos de
textos?
• ¿En qué situación se encuentra en su competencia se comunica oralmente en su lengua materna?
A partir de estas respuestas debemos resolver un cuestionario que ayude a desarrollar la comprensión
lectora, textos informativos y más, integrando fichas y exposiciones para una mejoría en la
comprensión oral
Propósito de la sesión Resolvemos las preguntas del kit de evaluación diagnóstica y reforzamos nuestra competencia escribe
Competencia del área Se comunica oralmente en su lengua materna
Desempeño Obtiene información del texto escrito
priorizado
Competencia Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
transversal
Enfoques Búsqueda de la excelencia
transversales

ETAPA SECUENCIA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS


La docente da la bienvenida y saluda a los estudiantes conjuntamente con ellos
establecen las normas de convivencia, para un mejor desarrollo de la sesión, realizan una
INICIO

dinámica de estiramiento corporal para mejorar su captación y atención. Plumones


Luego les presenta la evaluación diagnóstica y sus resultados obtenidos Pizarra
Conociendo así la problemática de contexto para reforzar los aprendizajes necesarios Cuadernos
Posteriormente se comunica el propósito de sesión Lapiceros
Fichas
Durante el proceso de la sesión, la docente aplica los procesos didácticos del área Colores
Se realiza la lectura de las situaciones problemáticas para que los estudiantes procedan a Mensajes
sacar sus conclusiones y comprender las situaciones motivadores
Los estudiantes a través de la comprensión de la situación buscan diversas estrategias
DESARROLLO

para dar solución a algunas interrogantes


La docente media las representaciones que los estudiantes logren alcanzar para poder
resolver las situaciones problemáticas y así poder orientar a la búsqueda de la solución
De todas las soluciones generalizadas y consolidadas a partir de los datos obtenidos, la
docente las media en reflexiones de la resolución de las situaciones problemáticas de la
prueba diagnóstica
La docente acompaña constantemente en el desarrollo de la sesión, retroalimentando y
reforzando las preguntas para promover en los estudiantes el razonamiento para el logro
del propósito establecido
Se cierra la sesión con las preguntas de METACOGNICIÓN
¿Qué aprendimos hoy en la sesión?
¿Cómo lo aprendimos?
¿Qué pusieron en práctica?
CIERRE

¿Para qué les sirvieron todas las propuestas que se mencionaron?


¿Qué dificultades se nos han presentado?
¿Cómo los superamos?
¿Qué debemos hacer para mejorar nuestra expresión oral?
Felicito la participación y esfuerzo realizado, brindo palabras de afecto y resalto el
trabajo realizado por los estudiantes

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRODUCTO INSTRUMENTOS


/EVIDENICA DE DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
Plantea ideas coherentes de acuerdo al contenido del texto oral Acuerdos de
Emite un juicio crítico sobre la adecuación de textos orales convivencia
Ajusta el volumen, la entonación y el ritmo de su voz, así como las pausas
y los silencios Guía de
Apuntes en sus cuadernos observación

PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO AL ESTUDIANTE


Antes, durante y al finalizar la sesión, se absuelven dudas y se toman en cuenta las sugerencias para la mejora del trabajo en el
área.

También podría gustarte