Está en la página 1de 7

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL

DESARROLLO”
CONTABILIDAD TRIBUTARIA Y
LABORAL

Docente: BRUNO ALEXANDER VIDAL CUEVA


Tema: Caso 1

Caso: “LOS DELFINES S.A.C.”

Ciclo 1 / Grupo: 1

Integrantes:

 Marco Luisiñho Cardenas Palacin


 Nadia Niccol Buitron Motta
 Carlos vera gonzales

2023
1
INDICE
Planteamiento del caso…………………………………………………………………….3
Resolución del caso………………………………………………………………….……..5
Registro de compras ……………………………………………………………………….5
Registro de ventas ………………………………………………………………………...5.
Impuestos…………………………………………………………………………………….6
Preguntas……………………………………………….……………………………………7
Análisis y conclusiones……………………………………………………………………. 8

2
Planteamiento del Caso
“LOS DELFINES S.A.C.”
La empresa “Los Delfines S.A.C.” con RUC N° 20123456788, ha iniciado sus
actividades económicas el 01/07/2021 y se dedica a la comercialización de
electrodomésticos. En períodos anteriores la empresa ha declarado sus impuestos
en el Régimen Especial de Renta (RER), pero para el período noviembre 2021, el
gerente de la empresa se ha encontrado con un problema para liquidar los
impuestos. Para dar solución a la problemática necesita contar con un asistente
contable como tú, cuya función principal será liquidar los impuestos mensuales
según el régimen tributario pertinente, de acuerdo al volumen de sus ingresos, en
especial del período noviembre 2021.

3
Resolución del Caso

Registro de Ventas

Registro de Compras

IMPUESTOS:

4
5
Preguntas:

a. ¿A qué régimen tributario podría acogerse la empresa? ¿Por qué?

Debe acogerse al Régimen MYPE tributario debido a que sus ingresos anuales no
superan los 300 UIT y la tasa es menor a los otros regímenes que pueden acogerse.

b. ¿Cuáles son los impuestos y tasas que debe pagar la empresa? ¿Por qué?

Impuesto a la renta depende del monto de ingresos que estés obteniendo (hasta
300 UIT o S/ 1,485,000.00 solo pagas el 1% de los ingresos netos mensuales, y si
superas las 300 UIT o S/ 1,485,000.00 será el que resulte mayor de aplicar el
coeficiente o 1.5%). Impuesto General a las ventas (IGV) del 18%

c. ¿Cuál es la importancia de determinar los importes de la retención, percepción y


detracción para la empresa?

6
Es importante que una empresa determine correctamente los importes de retención,
percepción y detracción ya que estas son obligaciones tributarias que deben
cumplirse

Análisis y Conclusiones

El análisis que pudimos obtener acerca de la problemática del caso es que después
de identificar a qué régimen tributario pertenecía, este tenía que cancelar el 1 %
anual lo cual es muy importante saber el porcentaje exacto así evitamos pérdidas o
problemas legales con la santa.

Después de analizar a detalle la percepción, retención, y detracción y aplicarlas en


las ventas y compras que realizó la empresa nos dimos cuenta que esto es un dato
muy importante que la empresa necesita saber ya con este conocimiento puede
contribuir con el estado de la manera adecuada

También podría gustarte