Está en la página 1de 8

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

TECNOLÓGICO PRIVADO CERTUS

UNIDAD DIDACTICA:
FUNDAMENTOS DE COSTOS
SECCIÓN:
B42
DOCENTE:
Morillo Valle Yolanda Luz
TEMA:

CASO: “OPTIMIZACIÓN DE COSTOS DE LA EMPRESA


LA ELEGANCIA S.A.C.”

GRUPO Nº 4:
 Karla Milagros Humpire Mamani
 Jair Diaz Cobeñas
 Michael Dante Camercoa Paricahua
 Nayeli Taype Yalli

2022
ÍNDICE
CASO: “OPTIMIZACIÓN DE COSTOS DE LA EMPRESA LA ELEGANCIA S.A.C.” 1

I. APERTURA DEL CASO ....................................................................................... 1

III. CIERRE DEL CASO........................................................................................... 1

1. EN BASE AL CASO PROPUESTO Y LA INFORMACIÓN BRINDADA


PREVIAMENTE, CALCULEN LO SIGUIENTE UTILIZANDO LOS SISTEMAS DE
COSTEO POR ÓRDENES Y COSTEO ABC: .......................................................... 1

a. EL ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN .................................................... 3

b. EL ESTADO DE COSTO DE VENTAS .............................................................. 3

c. EL ESTADO DE RESULTADOS ....................................................................... 4

d. LOS ASIENTOS CONTABLES .......................................................................... 4

2. LUEGO, COMPAREN AMBOS DE LOS SISTEMAS DE COSTOS UTILIZADOS


Y ELABOREN UN CUADRO INDICANDO CUÁLES SON SUS SEMEJANZAS Y
DIFERENCIAS. ......................................................................................................... 5

3. POR ÚLTIMO, EXPLIQUEN QUÉ SISTEMA DE COSTEO SELECCIONARÍAN


COMO LA MEJOR OPCIÓN PARA ESTE CASO Y ARGUMENTEN LAS
RAZONES................................................................................................................. 5

CONCLUSIÓN ............................................................................................................. 6

RECOMENDACIÓN ..................................................................................................... 6
CASO: “OPTIMIZACIÓN DE COSTOS DE LA EMPRESA LA ELEGANCIA S.A.C.”
I. APERTURA DEL CASO
La empresa La Elegancia SAC se dedica al rubro de la confección de prendas de vestir. Esta es
una empresa sólida a nivel de calidad y diseño, además de tener un alto crecimiento en sus ingresos
gracias a que satisface las necesidades de sus clientes.
II. DESARROLLO DEL CASO
Sin embargo, en estos últimos meses, debido a la amenaza por el ingreso de nuevos competidores
al mercado, ha decidido identificar un cálculo acertado y confiable de las prendas que confecciona
con la finalidad de obtener un posicionamiento competitivo mediante la optimización de sus costos.
Con ese propósito, esta semana recibe tres órdenes de producción, las cuales tienen los siguientes
datos:

Costos indirectos de fabricación - Utilizando como base el costo de la mano de obra

III. CIERRE DEL CASO


1. EN BASE AL CASO PROPUESTO Y LA INFORMACIÓN BRINDADA PREVIAMENTE,
CALCULEN LO SIGUIENTE UTILIZANDO LOS SISTEMAS DE COSTEO POR ÓRDENES Y
COSTEO ABC:

1
2
a. EL ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN

b. EL ESTADO DE COSTO DE VENTAS

3
c. EL ESTADO DE RESULTADOS

d. LOS ASIENTOS CONTABLES

4
2. LUEGO, COMPAREN AMBOS DE LOS SISTEMAS DE COSTOS UTILIZADOS Y ELABOREN
UN CUADRO INDICANDO CUÁLES SON SUS SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS.

SEMEJANZAS DIFERENCIAS
El costo total de los tres productos es el mismo. El costo unitario varia, debido al cálculo del CIF
El inventario final de productos terminados es
El inventario final de cantidades es el mismo ya
variado ya que el costo unitario es diferente,
que la cantidad de unidades producidas y la
como consecuencia de eso el costo de ventas
cantidad de unidades vendidas son iguales.
también será distinto .
La ventas dan el mismo resultado, por ello los La utilidad bruta es diferente en ambos
gastos administrativos y los gastos de ventas métodos, por ende, la utilidad Neta también lo
dan lo mismo. será.

3. POR ÚLTIMO, EXPLIQUEN QUÉ SISTEMA DE COSTEO SELECCIONARÍAN COMO LA


MEJOR OPCIÓN PARA ESTE CASO Y ARGUMENTEN LAS RAZONES.
Escogemos el Costeo ABC como la mejor opción porque en este método el costo unitario será
mayor al Costeo por Órdenes, el costo de ventas es menor, por ende, obtendremos mayor Utilidad
Bruta y Utilidad Neta. Por ultimo escogemos el método ABC porque nos da detalles de los costos
indirectos de producción y mejor control en cuanto al producto.

5
CONCLUSIÓN
Se concluye que el Sistema de Costos nos ayuda a entender el conjunto de técnicas y
procedimientos de acumulación de datos de costos con el objetivo de determinar el costo unitario
del producto fabricado, planear y analizar los costos de producción y contribuir con la toma de
decisiones en una empresa. El propósito del Método ABC es que este sistema se crea como
instrumento de control y gestión de los costos, con el fin de conocer el nivel de excelencia
empresarial alcanzado, además de obtener productos competitivos y minimizar costos de
producción.

RECOMENDACIÓN
La empresa debe evaluar qué sistema de costos le conviene más, ya que ese sistema le
proporciona un punto de referencia para que la empresa pueda evaluar su desempeño, así le
permita analizar las variaciones que se han dado en los costos esperados de cada producto.

También podría gustarte